Partes de una planta
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 333 KB
Descargar
Guía de trabajo que aborda las partes de la planta y sus funciones. La actividad tiene por objetivo reconocer e identificar las partes de la planta y sus funciones, mediante fichas y un modelo donde los estudiantes deben pegar en la casilla correspondiente el nombre y la función de cada parte de la planta.
Diseñada para trabajar en 3ro básico

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

LAS PLANTAS A NUESTRO ALREDEDOR - CLASE LAS PLANTAS A NUESTRO ALREDEDOR - CLASE LAS PLANTAS A NUESTRO ALREDEDOR - CLASE LAS PLANTAS A NUESTRO ALREDEDOR - CLASE LAS PLANTAS A NUESTRO ALREDEDOR - CLASE
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo pptx, 19 páginas, 4,26 MB
Descargar
Estimados colegas, les comparto una clase interactiva sobre el tema de LAS PLANTAS, inicia con un juego de ordenar letras y descubrir el nombre de plantas. Muy entretenido y colorido para despertar el interés de los estudiantes. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Plantas medicinales y uso en el pueblo mapuche LAWEN Plantas medicinales y uso en el pueblo mapuche LAWEN Plantas medicinales y uso en el pueblo mapuche LAWEN Plantas medicinales y uso en el pueblo mapuche LAWEN Plantas medicinales y uso en el pueblo mapuche LAWEN
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 9 años
Info. del archivo pptx, 19 páginas, 46,1 MB
Cantidad comentarios 9
Descargar
Actividad donde a partir de lo aprendido crearan un herbario de especies botánicas. creación de un botiquín herbal a partir de lo investigado con la familia y guiado por la docente.
Conoce. Aprende. Investiga. Conoce bello ülkantun o canción mapuche.
Revivamos el conocimiento de nuestras ancestras.
ciencias naturales ciencias naturales
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 11 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 219 KB
Descargar
 La prueba de ciencias de la plantación evalúa el conocimiento y la comprensión de conceptos fundamentales relacionados con la botánica y la agricultura. Este examen abarca temas esenciales como el crecimiento de las plantas, la nutrición vegetal, el impacto del medio ambiente y las técnicas de cultivo. La prueba está diseñada para medir tanto el conocimiento teórico como la capacidad de aplicar conceptos científicos a situaciones prácticas en la plantación. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Flipbook Plantas Medicinales del Sur de Chile Flipbook Plantas Medicinales del Sur de Chile Flipbook Plantas Medicinales del Sur de Chile
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo pdf, 7 páginas, 5,17 MB
Descargar
Descubre el Flipbook de las plantas medicinales del sur de Chile, un recurso educativo interactivo diseñado para estudiantes y entusiastas de la botánica. Este Flipbook te lleva a explorar las regiones de Bio Bio, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes, presentando plantas autóctonas y sus propiedades curativas. Con descripciones detalladas, recetas tradicionales y desafíos interactivos, los estudiantes pueden aprender sobre el uso de remedios naturales y la conexión con la sabiduría ancestral. Ideal para clases de ciencias naturales y proyectos sobre medicina tradicional.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

EL MONJE EN EL JARDÍN: GREGOR MENDEL
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 13 - 15 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 145 KB
Descargar
Johann Gregor Mendel (1822 – 1884), nació en Heizendorf, hoy Hyncice, actual República Checa, ingresa como novicio agustino en el monasterio  de Brno. Como monje agustino tuvo la oportunidad de estudiar botánica, matemáticas y química en la Universidad de Viena. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía comprensión "Flor cadáver" Guía comprensión "Flor cadáver"
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 308 KB
Descargar
Guía en formato word editable sobre noticia de la planta más hedionda del mundo "Flor cadáver". Contiene 3 páginas con 9 preguntas de comprensión y extracción de información de lo leído. Ideal para trabajar en tercero y cuarto año básico.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Mind map - Biology
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 322 KB
Descargar
Mapa conceptual "Biólogos"

Los biólogos estudian la vida, intentan comprender los procesos que ocurren en entorno de vida. Aplican su investigación y crean nuevos biotecnología, también intentan responder preguntas de cosas que observan en ella, medio ambiente, por ejemplo: ¿por qué no mueren las células cancerosas ?, ¿cómo las luciérnagas crean luz? ¿Y qué genes controlan la sordera ?.

Los científicos son particularmente botánico, zoólogo y fisiólogo, hacen investigaciones en laboratorios con plantas, animales y otros materiales, también pueden trabajar fuera del laboratorio, por ejemplo, tropical selva tropical (botánico), área forestal recuperada después de un incendio (ecologista) y buques de investigación (biólogos marinos).

La naturaleza del trabajo de un biólogo es el trabajo en laboratorios, universidad e industria privada. Pueden especializarse en un área, por ejemplo, zoología y microbiología.  Al mismo tiempo desarrollar soluciones tales como problemas de salud humana y mejorar el entorno natural.

Las habilidades que debe tener un biólogo son curiosas, inquisitivas y paciente, también en el momento del trabajo puede estar de forma independiente y en equipos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

CELEBRANDO WE TRIPANTÜ A TRAVÉS DE UN HERBARIO CELEBRANDO WE TRIPANTÜ A TRAVÉS DE UN HERBARIO CELEBRANDO WE TRIPANTÜ A TRAVÉS DE UN HERBARIO CELEBRANDO WE TRIPANTÜ A TRAVÉS DE UN HERBARIO CELEBRANDO WE TRIPANTÜ A TRAVÉS DE UN HERBARIO
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 12 años
Info. del archivo pptx, 32 páginas, 28,9 MB
Descargar
Estimado Profesor y Profesora:

El siguiente recurso es una Presentación en PowerPoint Editable sobre la celebración de We Tripantü.

El objetivo del recurso es conmemorar esta fecha importante para el pueblo mapuche, conociendo acerca de sus tradiciones y ceremonias realizadas durante esta celebración. 

La primera parte del PPT contiene el significado de We Tripantü, su relación con el solsticio de invierno, y las principales actividades que realiza el pueblo mapuche para celebrar este día. Además contiene algunas palabras en mapuzugun.

La segunda parte es una actividad propuesta para los y las estudiantes, la cual consiste en confeccionar un herbario, mediante el cual podrán explorar, observar, recolectar e investigar sobre aquellas plantas, flores o árboles que se encuentren en su zona o a su alrededor.
Se detallan los principales pasos para la recolección de muestras y para el proceso de secado y prensado del herbario.

Es una actividad que se propone realizar en familia, para conectar con la naturaleza como una forma de celebrar We Tripantü. Sin embargo, si se estima conveniente, dicha actividad puede ser modificada y planificada para que sea llevada a cabo a través de una salida pedagógica a un parque botánico o algún lugar cercano al establecimiento para realizar la etapa de la recolección de muestras y generar otras experiencias de aprendizaje.

Finalmente, una vez realizada la confección del herbario, se propone organizar una exposición para que estudiantes exhiban sus herbarios a toda la comunidad educativa. 

Espero que este recurso sea de ayuda y genere nuevas actividades o ideas a partir de él.

IMPORTANTE: 
  • EL PPT CONTIENE FUENTES INCRUSTADAS QUE AL EDITAR PODRÁS MODIFICAR TÚ MISMO.
  • EL PPT ESTÁ EN MODO SIMPLE POR TANTO NO POSEE ANIMACIONES O TRANSCIONES. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...