Redes sociales y la tabla periódica Redes sociales y la tabla periódica
Free!
Rating 4.0 out of 5 (2 reviews)
Downloads count 134
Resource type Activity
Recommended age 13 - 18 years
File information pdf, 4 pages, 870 KB
Comments count 9
Download
Esta actividad está diseñada para repasar el símbolo y número atómico de los elementos, por medio de la formación de palabras, por ejemplo: Instagram, Twitter, etc. 
Por lo general, en clase siempre inicio con ¿Cuál es tu red social favorita?, ¿viste alguna película?, después de una muy breve charla con mis estudiantes comenzamos los ejercicios. Espero les sea útil.
Dobble elementos químicos Dobble elementos químicos Dobble elementos químicos Dobble elementos químicos Dobble elementos químicos
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 12 - 17 years
File information pdf, 27 pages, 7.04 MB
Download
J juego de observación y rapidez enfocado en los símbolos  de elementos químicos 
Pueden dividir al curso y cada grupo de estudiante tiene un juez, el cual revisa con la tabla periódica si los nombres están correctos. 
Puedes seguir estos pasos:
  1. Reparte una carta a cada jugador.
  2. Coloca una carta boca arriba en el centro de la mesa.
  3. A la señal, cada jugador gira su carta.
  4. Busca el dibujo que coincida con alguno de la carta del centro.
  5. El más rápido, grita el nombre del objeto y se queda con la carta de la pila.
  6. Coloca la carta encima de la que ya tenía.
  7. Gana quien consiga más cartas cuando en el centro ya no quede ninguna.

There are no comments yet, write one yourself!

Dibujos "Fiestas Patrias" Dibujos "Fiestas Patrias" Dibujos "Fiestas Patrias"
ProfeCoins 8
Resource type Activity
Recommended age 4 - 18 years
File information pdf, 7 pages, 618 KB
Download
¿Qué elementos o símbolos caracterizan a nuestro país? Pintando y decorando también se puede aprender, así que esta vez te comparto algunos dibujos que podrás utilizar en tus clases para repartir entre los estudiantes. 
¡A pintar! 🎨🖌️

There are no comments yet, write one yourself!

Sopa de Letras: Fiestas Patrias Chile
ProfeCoins 5
Downloads count 28
Resource type Activity
Recommended age 7 - 18 years
File information Private link to wordwall.net
Comments count 2
Download
Querida comunidad, les comparto esta entretenida sopa de letras online que pueden jugar con sus alumnos para estas fiestas patrias. Contiene 12 palabras de elementos o símbolos típicos de nuestro país. Para jugar solo deben pinchar el link de Wordwall que les aparecerá al descargarla. ¡Espero que se diviertan jugando y pasen un muy buen rato!
✝️  Quinto Básico - "El Sacramento del Bautismo: Iniciación a la Vida Cristiana" - Unidad 4 💧 ✝️  Quinto Básico - "El Sacramento del Bautismo: Iniciación a la Vida Cristiana" - Unidad 4 💧 ✝️  Quinto Básico - "El Sacramento del Bautismo: Iniciación a la Vida Cristiana" - Unidad 4 💧 ✝️  Quinto Básico - "El Sacramento del Bautismo: Iniciación a la Vida Cristiana" - Unidad 4 💧 ✝️  Quinto Básico - "El Sacramento del Bautismo: Iniciación a la Vida Cristiana" - Unidad 4 💧
ProfeCoins 6
Resource type Activity
Recommended age 9 - 12 years
File information pptx, 14 pages, 23.1 MB
Download
Esta presentación para estudiantes de Quinto Básico explica el Sacramento del Bautismo como el inicio de la vida cristiana y puerta a los demás sacramentos. Los alumnos aprenderán sobre el significado del Bautismo como un nuevo nacimiento en la fe, el perdón de pecados y la incorporación a la comunidad de la Iglesia 🕊️. Se detallan los efectos del Bautismo, como la gracia santificante y el carácter indeleble que imprime en el alma, así como los tipos de Bautismo: de agua, de sangre y de deseo.
El trabajo del alumno consiste en comprender los elementos y símbolos del Bautismo, como el agua 💧 y las palabras del ministro, y en reflexionar sobre el papel de los padres y padrinos en la vida espiritual del bautizado. La presentación también invita a reconocer la importancia de este sacramento en la vida cristiana y a valorar su significado en la comunidad de fe.

There are no comments yet, write one yourself!

LÁMINAS FIESTAS PATRIAS MÉTODO GLOBAL LÁMINAS FIESTAS PATRIAS MÉTODO GLOBAL LÁMINAS FIESTAS PATRIAS MÉTODO GLOBAL LÁMINAS FIESTAS PATRIAS MÉTODO GLOBAL LÁMINAS FIESTAS PATRIAS MÉTODO GLOBAL
ProfeCoins 20
Resource type Activity
Recommended age 4 - 9 years
File information pptx, 12 pages, 2.13 MB
Download
Set de láminas para el aula de fiestas patrias de Chile que incluyen:
-Símbolos Patrios
-Bailes Típicos
-Comidas Tìpicas Chilenas
-Vestimenta Típica
-Juegos Típicos

Esta en formato de Método Global con letra Tahoma y color rojo.

Espero les guste este material, cariños.

There are no comments yet, write one yourself!

Símbolos patrios - escudo nacional Símbolos patrios - escudo nacional Símbolos patrios - escudo nacional Símbolos patrios - escudo nacional Símbolos patrios - escudo nacional
ProfeCoins 12
Downloads count 9
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 5 years
File information pptx, 25 pages, 16.8 MB
Comments count 1
Download
Ámbito: Interacción y Comprensión del Entorno.
Núcleo:  Comprensión del entorno sociocultural 

OA6. Reconocer diversas acciones para el cuidado patrimonial cultural material 
¿Cómo se podría reconocer el logro de este aprendizaje?

  • Nombra algunos elementos del patrimonio cultural material como la bandera chilena, escudo e himno nacional
Ámbito: Desarrollo Personal y Social. 
Núcleo: Convivencia y ciudadanía 
OA4. Apreciar el significado que tienen para las personas y las comunidades, diversas manifestaciones culturales que se desarrollan en su entorno
¿Cómo se podría reconocer el logro de este aprendizaje?

  • Describe la importancia que tiene para el país los símbolos patrios. 
Inicio: Se les pregunta a los niños/as ¿qué recuerdan de la clase anterior?, para ayudarlos se muestran las imágenes de celebración de fiestas patrias. Se les muestran las imágenes de los símbolos patrios y se les pregunta a los niños sí reconocen alguno de ellos.
Contenido: Todos los países del mundo tienen símbolos que nos representan. Y el día de hoy te mostraré el de nuestro país para que lo puedas identificar. Tenemos la bandera chilena, que tiene los colores blanco, azul y rojo. El color blanco representa la nieve de nuestra cordillera de los andes, el azul es por nuestro cielo y el color rojo es por el copihue. Luego tenemos nuestro escudo que es cuestionado por el cóndor y el huemul. Tenemos el himno nacional, el cual se canta en actos importantes. Por último tenemos la escarapela, la cual tiene los colores de la bandera chilena, es decir, blanco, azul y rojo, y representa un sentimiento de unidad, sobre personas que son del mismo país. 
Los Símbolos Patrios chilenos han servido para que los demás países nos puedan reconocer como país, además de representar a la sociedad chilena. 

Desarrollo: Se entona el himno nacional
Diapositiva 9 Contenido: En agosto del año 1832 y con la firma del presidente José Joaquín Prieto y el ministro Joaquín Tocornal, se envió un proyecto para modificar el escudo nacional, ya que antes, existía otro. Al ser aprobado el que vemos en la imagen quedó cómo el definitivo. El escudo nacional utiliza los mismos colores de la bandera y está formado por un campo dividido en dos partes iguales el superior azul y el inferior rojo. Este emblema está sostenido por un cóndor y un huemul, ambos animales llevan en la cabeza una corona de oro, que simboliza nuestras glorias marítimas.
Diapositiva 10: El escudo nacional es el símbolo que representa a la República de Chile, ¿alguna vez se han preguntado por qué el emblema está siendo sostenido por un cóndor y un huemul? yo me pregunté lo mismo y la respuesta es que el cóndor es el ave más grande que vuela por los cielos chilenos, por lo que representa la fuerza, mientras que el huemul, un ciervo originario de Chile, representa la razón.
Diapositiva de la 11 a la 13: Se presentan las imágenes del huemul y se menciona que este animal representa la razón, en el lema que está escrito en el escudo, además de indicar cuál es el macho (cuernos), la hembra y la cría, además de sus características físicas.
Diapositiva de la 14 a la 17: Se presentan las imágenes del cóndor y se menciona que el cóndor representa la fuerza, ya que es el animal más grande de nuestro país. Para demostrar lo grande que es los adultos extienden una huincha de 3 metros por la sala y muestran el largo de sus plumas de manera extendida. Se muestran las diferencias entre una hembra y un macho. 
Cierre: Para finalizar, se invita a 6 párvulos, ya sea online o presencial a escoger un número del 1 al 6 o un color, la cual tendrá una pregunta asociada al contenido. NOTA: Debe realizar click sobre el número escogido y la presentación la va a redirigir automáticamente a la pregunta, para volver al menú de preguntas, sólo debe hacer click en el botón inferior izquierdo que dice “volver”

Evaluación historia, geografía y ciencias sociales: Símbolos patrios Evaluación historia, geografía y ciencias sociales: Símbolos patrios
ProfeCoins 5
Resource type Assessment
Recommended age 6 - 7 years
File information docx, 5 pages, 2.75 MB
Download
Material Editable
OA 06: Conocer expresiones culturales locales y nacionales (como comidas, flores, juegos, entre otros), describir fiestas y tradiciones importantes de nivel local (como Fiesta de La Tirana, Fiesta de Cuasimodo, la vendimia y la minga y reconocer estas expresiones como elementos de unidad e identidad local y/o nacional.  

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba Historia: Símbolos patrios, tradiciones y conmemoraciones. Prueba Historia: Símbolos patrios, tradiciones y conmemoraciones.
ProfeCoins 10
Downloads count 84
Resource type Assessment
Recommended age 6 - 9 years
File information docx, 4 pages, 6.56 MB
Comments count 5
Download
La prueba está en formato Word, es editable y consta de 25 preguntas de selección única de los siguientes OA de 1º Básico:

OA5 Reconocer los símbolos representativos de Chile (como la bandera, el escudo y el himno nacional), describir costumbres, actividades y la participación de hombres y mujeres respecto de conmemoraciones nacionales (como Fiestas Patrias, Día del Descubrimiento de dos mundos y Combate Naval de Iquique) y reconocer en ellos un elemento de unidad e identidad nacional.
 
OA6 Conocer expresiones culturales locales y nacionales (como comidas, flores y animales típicos, música y juegos, entre otros), describir fiestas y tradiciones importantes de nivel local (como Fiesta de La Tirana, Fiesta de San Pedro, Fiesta de Cuasimodo, carreras a la chilena, el rodeo, la vendimia y la fundación del pueblo o de la ciudad, entre otras) y reconocer estas expresiones como elementos de unidad e identidad local y/o nacional


Guía "Fiestas patrias de Chile" Guía "Fiestas patrias de Chile"
ProfeCoins 12
Downloads count 4
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 11 years
File information docx, 3 pages, 480 KB
Download
Guía en formato word editable, sobre Chile, sus tradiciones y símbolos. La guía contiene 3 hojas, con imágenes para colorear como trompo, sombrero huaso, guitarra, empanada; pintar figuras diferentes de la cultura de Chile; encontrar objetos iguales de Chile; sopa de letras y crucigrama con elementos típicos de nuestra cultura.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...