Filter results

0 filters applied

Guia EDITABLE de actividades de Lenguaje y Matemática cuarto año básico Guia EDITABLE de actividades de Lenguaje y Matemática cuarto año básico
ProfeCoins 8
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 15 years
File information docx, 3 pages, 630 KB
Download
Esta guía de actividad de lenguaje y matemática para cuarto año básico  tiene como objetivo fomentar el habito de estudio con distintos ejercicios breves en lectura y resolución de problemas además, es  EDITABLE EN FORMATO WORD, para que el docente pueda usarla de distintas formas, test, diagnóstico, repaso, tareas, ensayo etc.  Contiene :
  • Una lectura y Numera del 1 al 5 las acciones según el orden en que ocurrieron.
  • Leer un texto y buscar y escribir palabras con PL .
  • Matemática cinco ejercicios de resolución de problemas en el ámbito de la vida cotidiana.

There are no comments yet, write one yourself!

NUMBERS FROM 1 TO 5 (ESCRITURA DE LOS NUMEROS EN INGLES)
Free!
Downloads count 20
Resource type Activity
Recommended age 5 - 8 years
File information pdf, 1 pages, 416 KB
Download
Esta ficha es para repasar la escritura de los números del 1 al 5 en Ingles. Lo primero es ordenar las letras para poder descubrir el nombre del número, luego escriben el nombre del numero en inglés dentro del triple renglón y al fina deben unir con el numero que corresponde.

There are no comments yet, write one yourself!

Actividades Basadas en el Cuento La Oruga Glotona Actividades Basadas en el Cuento La Oruga Glotona Actividades Basadas en el Cuento La Oruga Glotona Actividades Basadas en el Cuento La Oruga Glotona Actividades Basadas en el Cuento La Oruga Glotona
ProfeCoins 30
Downloads count 42
Resource type Activity
Recommended age 4 - 7 years
File information ppsx, 33 pages, 11.8 MB
Comments count 4
Download
PowerPoint  (presentación ppsx editable - ver términos de uso) con divertidas actividades para realizar después de leer el cuento “La Pequeña Oruga Glotona” de Eric Carle. En este ppt se refuerzan los días de la semana (lunes a viernes), conteo 1 al 5, secuencias temporales, patrones AB, ABC, ABB y clasificación!

  • Actividad 1: Lunes a viernes + preguntas de qué comió la oruga cada día
  • Actividad 2: Secuencias temporales
  • Actividad 3: ¿Que viene después? (Patrones)
  • Actividad 4: ¡A ordenar! (Clasificar alimentos, insectos y color)
 Si te gustan mis recursos puedes seguirme en Instagram o Facebook

Y si publican en redes sociales etiqueten a @carpatitas.homeschool, se los agradecería un montón! 🐾 

Créditos:

• Fuente KG Red Hands adquirida con una licencia comercial de Kimberly Geswein.
• Clipart de la oruga glotona de Jaclyn Robertson. 
ProfeCoins 40
Downloads count 6
Resource type Activity
Recommended age 4 - 8 years
File information Private link to drive.google.com
Download
¡Con este cuadernillo en PDF los más pequeños podrán aprender divertirse con la llegada de la primavera!

¡Incluye 20 variadas actividades integrales para usar desde los 3 años en adelante! Puedes modificar dejando páginas afuera si son muy complicadas para su rango etario.

Incluye: Encerrar los dibujos de primavera, trazar diversas líneas, trazar palabra Primavera + colorear dibujo, pintar con dedos, clasificar por colores, completar las letras que faltan, unir el dibujo con su sombra, conectar los puntos del 1 al 8 y del 1 al 20, diferencias (5 y 8), ¿cuál es diferente?, encontrar la sombra correcta, lateralidad, ordenar por tamaño, recortar y pegar para completar el patrón. 

📣 ¡Revisa mis otros recursos de Primavera!:

There are no comments yet, write one yourself!

Guía editable Repaso  números y operaciones cuarto año básico matemática" en Word
ProfeCoins 10
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 13 years
File information docx, 2 pages, 874 KB
Download
Esta guía editable en Word de repaso de "Números y Operaciones" para estudiantes de cuarto año está diseñada para reforzar habilidades matemática clave, como la descomposición de números, la comparación de cantidades, el ordenamiento numérico y las operaciones de multiplicación.

Objetivos de la Guía:

  1. Reforzar la descomposición numérica: Los estudiantes practicarán cómo descomponer números en sus partes constitutivas (centenas, decenas, unidades) para mejorar su comprensión de la estructura numérica.
  2. Comparar números utilizando símbolos matemáticos: Desarrollarán la habilidad de comparar números, utilizando los símbolos "mayor que" (>), "menor que" (<) o "igual que" (=), lo que ayuda a afianzar su sentido numérico.
  3. Ordenar números: Se les presentarán secuencias de números para ordenar de mayor a menor y de menor a mayor, lo que fortalecerá su habilidad para reconocer patrones numéricos.
  4. Multiplicación básica: Practicarán tablas de multiplicar sencillas, consolidando su conocimiento de los productos de números del 1 al 10, fundamentales para el desarrollo de habilidades matemáticas avanzadas.
  5. Resolución de problemas: Incluye un problema verbal sencillo donde los estudiantes deben aplicar la multiplicación en un contexto práctico, desarrollando habilidades de resolución de problemas.
Contenido de la Guía:

  • Descomposición numérica: Los estudiantes deben descomponer números como 134, 1089, 3789 y 9001 en su forma aditiva (ejemplo: 134 = 100 + 30 + 4).
  • Comparación de números: Se les presentan pares de números (por ejemplo, 5678 y 5768) para que los comparen usando los símbolos >, < o =.
  • Ordenamiento numérico: Se les pide que ordenen varios números (por ejemplo, 7890, 7006, 7606, 7345) tanto de mayor a menor como de menor a mayor.
  • Multiplicaciones: Los estudiantes completarán ejercicios de multiplicación con números de las tablas del 2 al 10.
  • Problema verbal: Un ejercicio sencillo donde se pregunta cuántas manzanas tiene Juan si posee 3 cajas con 8 manzanas en cada una.
Utilidad para el Docente:

Esta guía servirá al docente como una herramienta de evaluación y repaso, permitiéndole:

  • Evaluar el dominio de las operaciones básicas: La guía proporciona ejercicios de descomposición, comparación, ordenamiento y multiplicación que ayudan a diagnosticar el nivel de comprensión de los estudiantes.
  • Identificar áreas de mejora: A través de los ejercicios, el docente podrá identificar qué áreas requieren más atención o explicación adicional.
  • Refuerzo de habilidades matemáticas: Ayudará a los estudiantes a consolidar conceptos que son esenciales para su desarrollo matemático futuro, preparando el terreno para operaciones más complejas.
La guía está estructurada para ser clara y directa, abarcando varios aspectos fundamentales de la aritmética en este nivel educativo​ 

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluacion segundo semestre prekinder Evaluacion segundo semestre prekinder Evaluacion segundo semestre prekinder Evaluacion segundo semestre prekinder Evaluacion segundo semestre prekinder
ProfeCoins 28
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 4 - 6 years
File information docx, 13 pages, 1.46 MB
Download
1.Identificar y escribir números del 1 al 10
2. Contar elementos relacionando número-cantidad del hasta el 10.
3. Completar secuencia numérica hasta 10
4. Comparar elementos agrupando por 2 atributos
5. Ordenar una serie sistemática de elementos
6. Reconoce en colecciones de objetos cualidades que poseen todos, algunos o ninguno de los
elementos
7. Emplea cuantificadores más que-igual que-menos que para comparar cantidades de objetos
8. Describir la acción (agregar o quitar) que tiene que usar para resolver un problema.
9. Identificar el orden o posición en que se encuentra un elemento concreto o pictórico en una serie
(1° al 3))
10. Extender patrones de hasta 2 elementos.
11. Identifica figuras geométricas básicas (círculo, cuadrado, triángulo) en representaciones gráficas,
en objetos y construcciones
12. Asocia las figuras geométricas con objetos o elementos del entorno
13. Identifica dos cuerpos geométricos cubo y esfera en representaciones gráficas y/o construcciones
14. Asocia los cuerpos geométricos con objetos o elementos del entorno

There are no comments yet, write one yourself!

Cuadernillo de Otoño Para Niños | PDF Imprimible Cuadernillo de Otoño Para Niños | PDF Imprimible Cuadernillo de Otoño Para Niños | PDF Imprimible Cuadernillo de Otoño Para Niños | PDF Imprimible Cuadernillo de Otoño Para Niños | PDF Imprimible
ProfeCoins 40
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 4 - 10 years
File information pdf, 22 pages, 3.2 MB
Download
¡Con este cuadernillo en PDF los más pequeños podrán aprender divertirse con la llegada del Otoño!

¡Incluye 20 variadas actividades integrales para usar desde los 3 años en adelante! Puedes modificar dejando páginas afuera si son muy complicadas para su rango etario.

Incluye: Encerrar los dibujos de otoño, trazar diversas líneas, trazar palabra Otoño + colorear dibujo, pintar con dedos, clasificar por colores, completar las letras que faltan, unir el dibujo con su sombra, conectar los puntos del 1 al 22, 5 diferencias, ¿Cuál es diferente?, encontrar la sombra correcta, lateralidad, ordenar por tamaño, recortar y pegar para completar el patrón y más!

There are no comments yet, write one yourself!

Juego: La Ropa que usamos Juego: La Ropa que usamos Juego: La Ropa que usamos Juego: La Ropa que usamos Juego: La Ropa que usamos
ProfeCoins 20
Downloads count 4
Resource type Activity
Recommended age 4 - 10 years
File information pptx, 24 pages, 13.2 MB
Download


      --->Versión en inglés aquí <--- 
¡Hola a todos! Hoy les traigo un juego didáctico e interactivo en powerpoint para reforzar el tema: Las prendas de vestir.
Ruleta
musicalizada  con 19 preguntas alusivas a la Ropa. (puedes desactivar la música)
El juego consiste en girar la ruleta presionando el botón PULSA AQUI, la detenemos cuando el niño nos indique y posteriormente hacemos click en el número que se detuvo y este nos llevará la imagén de una prenda de vestir que el niñ@ debe adivinar. Cada pregunta tiene 3 opciones de respuesta, la correcta te felicitará y si presionan la incorrecta sonara error y permitirá al estudiante seguir participando. Para volver a la ruleta se debe dar click en la flecha negra ubicada en la parte inferior izquierda y le damos la oportunidad a otro estudiante a que gire la ruleta.
En lo personal lo use también para preguntar de que color era la prenda de vestir, la describieran y formaran una oración con ella. Con los peques que aun no saben leer les leía las opciones y esperaba que ellos respondieran. Lo puedes trabajar de muchas maneras según la edad y el grado del estudiante creando un ambiente de aprendizaje muy practico y entretenido.

Powerpoint de mi autoria totalmente editable por si deseas agregar/cambiar o usar la plantilla con otro tema. Ideal para trabajar antes de iniciar o al finalizar una clase. Se puede trabajar proyectándola en clase presencial, imprimiendo y plastificando el material o compartiéndolo por clase virtual. (Recuerda que para que la animación funcione correctamente debe estar en modo presentación con diapositivas). Espero se diviertan! Si te gustó no olvides seguirme para recibir mas contenido en mis redes, dejar un corazón y comentarme tus dudas, experiencias o sugerencia en comentarios y reseñas. Saludos!
Acompáñame también en mis redes y formemos una linda comunidad: Youtube - Instagram

Otras ruletas:
Juego de los Animales de la Granja (Ruleta)
Juego de los Animales Salvajes (Ruleta)
Miembros de la Familia (Ruleta)
Ruleta de las Profesiones
Juego: Mis cosas favoritas (Ruleta)
Juego de las Frutas (Ruleta)
Ruleta de los Colores (Pokemon)

Otros juegos/actividades:
Juego Alcanzar una Estrella: ¿Que haces cuando? V.2
Juego: Circo de los Adjetivos
Profesiones: Encuentra el emoji que no se repite
Juego: Circo de los Verbos
Juego: Encuentra el emoji sin pareja (Pascua)
La Pascua (Pack con 4 Actividades)
Juego de Memoria La Pascua
Juego Pasapalabra: Otoño
Juego de Memoria: Números del 1 al 9
Actividad Motivacional (Positivismo arriba)
Juego: Encontrando Diferencias (Niños)
La Miopía de Lucia (Pack con 4 actividades)
Reto de las Diferencias (San Valentin)
Juego: Encuentra el emoji sin pareja (San Valentin)
Juego encontrando las diferencias en la selva
Juego de Memoria Encanto
Juego Alcanzar una estrella: Regreso a clases
Mis Propósitos
Rompecabezas de Feliz Cumpleaños
Frosty el muñeco de nieve (Pack con 6 actividades)

Créditos de las imágenes a brgfx / Freepik.

There are no comments yet, write one yourself!

Miembros de la Familia (Ruleta) Miembros de la Familia (Ruleta) Miembros de la Familia (Ruleta) Miembros de la Familia (Ruleta) Miembros de la Familia (Ruleta)
ProfeCoins 20
Downloads count 13
Resource type Activity
Recommended age 6 - 10 years
File information pptx, 25 pages, 7.46 MB
Download
      --->Versión en inglés aquí <---  Video 👇
¡Hola a todos! Hoy les traigo un juego didáctico e interactivo en powerpoint para reforzar el tema: La Familia.
Ruleta
musicalizada  con 19 preguntas alusivas a los miembros de la familia. (puedes desactivar la música)
El juego consiste en girar la ruleta presionando el botón PULSA AQUI, la detenemos cuando el niño nos indique y posteriormente hacemos click en el número que se detuvo y este nos llevará a la descripción de un miembro de la familia que el niñ@ debe adivinar. Cada pregunta tiene 3 opciones de respuesta, la correcta te felicitará y si presionan la incorrecta sonara error y permitirá al estudiante seguir participando. Para volver a la ruleta se debe dar click en la flecha negra ubicada en la parte inferior izquierda y le damos la oportunidad a otro estudiante a que gire la ruleta.
En lo personal lo use también para preguntar sobre las caracteristicas, describir y formar oraciones con cada miembro. Se dio el espacio para que cada estudiante expresara lo que deseara de su familia como nombres o algunas vivencias agradables que hayan tenido con esa persona. Puedes trabajarlo de diferentes formas según la edad y grado.



Powerpoint de mi autoria totalmente editable por si deseas agregar/cambiar o usar la plantilla con otro tema. Ideal para trabajar antes de iniciar o al finalizar una clase. Se puede trabajar proyectándola en clase presencial, imprimiendo y plastificando el material o compartiéndolo por clase virtual. (Recuerda que para que la animación funcione correctamente debe estar en modo presentación con diapositivas). Espero se diviertan! Si te gustó no olvides seguirme para recibir mas contenido en mis redes, dejar un corazón y comentarme tus dudas, experiencias o sugerencia en comentarios y reseñas. Saludos!
Acompáñame también en mis redes y formemos una linda comunidad: Youtube - Instagram

Otras ruletas:
Juego de los Animales Salvajes (Ruleta)
Ruleta de las Profesiones
Juego: Mis cosas favoritas (Ruleta)
Juego de las Frutas (Ruleta)
Ruleta de los Colores (Pokemon)

Otros juegos/actividades:
Juego: Circo de los Adjetivos
Profesiones: Encuentra el emoji que no se repite
Juego: Circo de los Verbos
Juego: Encuentra el emoji sin pareja (Pascua)
La Pascua (Pack con 4 Actividades)
Juego de Memoria La Pascua
Juego Pasapalabra: Otoño
Juego de Memoria: Números del 1 al 9
Actividad Motivacional (Positivismo arriba)
Juego: Encontrando Diferencias (Niños)
La Miopía de Lucia (Pack con 4 actividades)
Reto de las Diferencias (San Valentin)
Juego: Encuentra el emoji sin pareja (San Valentin)
Juego encontrando las diferencias en la selva
Juego de Memoria Encanto
Juego Alcanzar una estrella: Regreso a clases
Mis Propósitos
Rompecabezas de Feliz Cumpleaños
Frosty el muñeco de nieve (Pack con 6 actividades)

Créditos de las imágenes a brgfx / Freepik.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía editable de actividades de los números del 0 al 100 Guía editable de actividades de los números del 0 al 100
ProfeCoins 10
Downloads count 21
Resource type Worksheet
Recommended age 5 - 13 years
File information docx, 5 pages, 674 KB
Download
La guía de matemáticas  de actividades editable titulada "Los números del 0 al 100" tiene como objetivo principal ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades en la lectura, comparación, ordenación y representación de números dentro del rango del 0 al 100. Los objetivos de aprendizaje son los siguientes:
Leer y representar números del 0 al 100 Comparar y ordenar números del 0 al 100 Contar números naturales del 0 al 1,000 de 2 en 2, de 5 en 5 y de 10 en 10, tanto hacia adelante como hacia atrás, comenzando por cualquier número menor de 100​Actividades que contiene la guía:
  • Completar secuencias numéricas: Los estudiantes deben rellenar espacios con los números que faltan en secuencias dadas.
  • Representar números con dibujos.
  • Unir números con sus formas escritas.
  • Comparar números usando signos >, < o =.
  • Ordenar números de mayor a menor y de menor a mayor.
  • Dictado de números: Escribir los números que se les dicten.
  • Actividades de unir los puntos, para reforzar la secuencia numérica. Los estudiantes aprenderán o reforzaran sus aprendizajes como:
  • Leer, escribir, ordenar y comparar números dentro del rango del 0 al 100.
  • Representar números de diferentes formas (pictóricas, simbólicas).
  • Entender el valor posicional de los números.
  • Contar en intervalos específicos, desarrollando habilidades numéricas básicas. Esta guía puede utilizarla como también como test, diagnóstico, reforzamiento, apoyo pedagógico, evaluación etc. Ya que es editable en formato WORD pueden usarse desde primer año básico en adelante.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...