Filter results

0 filters applied

Guía "Trabajemos con una brújula"
ProfeCoins 8
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 12 years
File information docx, 2 pages, 159 KB
Download
Guía en formato word editable "Creación de brújula", segundo año básico (también se puede trabajar en todo primer ciclo) Contiene objetivo, definición y utilidad de la brújula, más materiales y pasos para realizar este instrumento con los niños en clases, una vez realizada, deben utilizarla y orientarse en la sala de clases, dibujando objetos encontrados en una dirección dada.

There are no comments yet, write one yourself!

Cuento de navidad y comprensión lectora "La brújula de Santa Claus" #navidad Cuento de navidad y comprensión lectora "La brújula de Santa Claus" #navidad Cuento de navidad y comprensión lectora "La brújula de Santa Claus" #navidad Cuento de navidad y comprensión lectora "La brújula de Santa Claus" #navidad Cuento de navidad y comprensión lectora "La brújula de Santa Claus" #navidad
ProfeCoins 5
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 49
Resource type Lesson
Recommended age 5 - 10 years
File information pptx, 18 pages, 15.8 MB
Comments count 3
Download

Buenas tardes, les dejo este hermoso cuento interactivo de navidad, con imágenes, preguntas de comprensión lectora, juego memorama y música de navidad durante toda la presentación. Espero les sea muy útil esta presentación.

Instrumentos de navegación: carabela, brújula, astrolabio, mapamundi, etc Instrumentos de navegación: carabela, brújula, astrolabio, mapamundi, etc Instrumentos de navegación: carabela, brújula, astrolabio, mapamundi, etc Instrumentos de navegación: carabela, brújula, astrolabio, mapamundi, etc Instrumentos de navegación: carabela, brújula, astrolabio, mapamundi, etc
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 14 years
File information Private link to www.canva.com
Download
Este recurso contiene una clase completa para 5° básico titulada “¿Cómo lograron navegar hacia lo desconocido?”, enfocada en los avances tecnológicos del siglo XV que permitieron los viajes de exploración europeos. A diferencia de una clase meramente descriptiva, este material promueve una mirada crítica al analizar no solo los instrumentos de navegación (como la brújula, el astrolabio o la carabela), sino también sus consecuencias históricas y el uso que se les dio durante el proceso de conquista.
Objetivo de aprendizaje: Comprender cómo los avances tecnológicos facilitaron la expansión europea y reflexionar sobre sus implicancias en el encuentro desigual entre europeos e indígenas.
Incluye:
  • Introducción con imágenes y preguntas provocadoras.
  • Explicación clara y adaptada sobre cada instrumento.
  • Actividad crítica: “¿Para qué se usaron realmente estos inventos?”
  • Preguntas metacognitivas con enfoque ético e histórico.
Instrucciones de uso: Ideal para un bloque de 90 minutos. Puede aplicarse en formato de clase expositiva-dialogada o dividirse en dos sesiones (teórica + reflexión). Se recomienda complementar con mapas, imágenes de instrumentos o dramatizaciones para enriquecer la experiencia.
Recomendación: Este recurso puede articularse con la clase siguiente sobre Cristóbal Colón para profundizar en el impacto de estas tecnologías en la historia de América.

There are no comments yet, write one yourself!

Referencias espaciales Referencias espaciales Referencias espaciales
ProfeCoins 5
Downloads count 5
Resource type Lesson
Recommended age 9 - 12 years
File information pptx, 6 pages, 1.61 MB
Download
Clase sobre referentes espaciales: Puntos cardinales, lectura de la brújula etc. Explicación de los métodos para generar georreferencias en el contexto próximo de los estudiantes. Finalmente, trabajo de retroalimentación por medio de preguntas orientadoras. 

There are no comments yet, write one yourself!

GUIA HISTORIA, QUINTO BASICO, ENCUENTRO DE DOS MUNDOS CON PLANIFICACION GUIA HISTORIA, QUINTO BASICO, ENCUENTRO DE DOS MUNDOS CON PLANIFICACION
ProfeCoins 5
Downloads count 8
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 13 years
File information docx, 3 pages, 1.23 MB
Download
Curso                                                          :         Quinto Año Básico
Unidad                                                      :  El encuentro de dos mundos.
                                
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ·         Reconocer los avances tecnológicos que facilitaron los viajes de exploración.     .
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·                     Explicar los viajes de descubrimiento de Cristóbal Colón, de Hernando de Magallanes y de algún otro explorador, considerando sus objetivos, las rutas recorridas, los avances tecnológicos que facilitaron la navegación, las dificultades y los desafíos que  enfrentaron las tripulaciones y el contexto europeo general en que se desarrollaron. (OA 1))
| Actitudes: | ·                     Demostrar valoración por la vida en sociedad para el desarrollo y crecimiento de la persona. ·                     Establecer lazos de pertenencia con su entorno social y natural a partir del conocimiento, valoración y reflexión sobre su historia personal, de su comunidad y del país.)
| Habilidades:   | ·                     Análisis y trabajo con fuentes: Obtener información sobre el pasado y el presente a partir de diversas fuentes primarias y secundarias. (OA f) ·                     Pensamiento crítico: Formular y responder preguntas para profundizar sobre temas de su interés, en relación con el pasado, el presente o el entorno geográfico. (OA h) ·                     Pensamiento crítico: Fundamentar opiniones respecto de temas estudiados en el nivel, utilizando fuentes, datos y evidencia. (OA i) ·                     Comunicación: Presentar, en forma oral, visual o escrita, temas estudiados en el nivel, organizando la exposición o el informe con una estructura adecuada e incorporando el material de apoyo pertinente. (OA m) 
______________________________________________________________________________________
Inicio: 
·       El docente saluda cordialmente a los alumnos, estableciendo un clima de aceptación, confianza y respeto.  
·       El docente en conjunto con los alumnos (as) comentan los principales aspectos trabajados en la clase anterior.
·       Docente da a conocer objetivo de la clase a los alumnos (as).
·       A modo de motivación el docente realiza activación de conocimientos previos a los estudiantes mediante preguntas como ¿Qué significa adelantos tecnológicos? ¿Cuáles son los principales adelantos técnicos que permitieron mejorar la navegación? ¿Qué características presenta la brújula? ¿Cuál es su origen? etc.
·       Los alumnos participan levantando mano de manera ordenada para responder.
·       Posteriormente el docente comenta sobre las características que presentan y la utilidad de los principales adelantos tecnológicos (brújula, carabela, sextante, etc.) utilizados en la navegación que permitió el desarrollo de la navegación en alta mar.
·       Luego pregunta a los alumnos si presentan dudas o alguna consulta de lo expuesto por el docente.
Desarrollo:
·       Docente al entregar las instrucciones de las actividades que desarrollarán los alumnos, estableciendo un ambiente organizado de trabajo, disponiendo de los espacios y recursos en función de los aprendizajes. 
·       Los alumnos desarrollan las actividades presentes en la guía: donde describen como cada uno de los avances técnicos hicieron posible los viajes de exploración.
·       Explican por qué los avances tecnológicos permiten el desarrollo de la navegación en alta mar.
·       Describen de qué manera los adelantos tecnológicos posibilitaron la navegación en altamar.
·       Explican el papel desempeñaron los árabes en la implementación de las nuevas técnicas de navegación
·       El profesor va contestando y supervisando de manera individual las dudas que puedan presentar los alumnos respecto a la guía de aprendizaje..
Cierre: 
·       Docente revisa el desarrollo de las actividades presentes en la guía.
·       El docente en conjunto con los alumnos (as) comentan los principales aspectos trabajados en clases.

There are no comments yet, write one yourself!

  Imágenes para colorear: Combate Naval de Iquique - 21 de mayo   Imágenes para colorear: Combate Naval de Iquique - 21 de mayo   Imágenes para colorear: Combate Naval de Iquique - 21 de mayo   Imágenes para colorear: Combate Naval de Iquique - 21 de mayo   Imágenes para colorear: Combate Naval de Iquique - 21 de mayo
ProfeCoins 8
Downloads count 73
Resource type Activity
Recommended age 4 - 14 years
File information pdf, 11 pages, 4.84 MB
Comments count 2
Download
¡Hola queridos profes! Hoy les comparto unas lindas imágenes para conmemorar el Combate Naval de Iquique.  Vienen en alta definición y son ideales para decorar cualquier espacio. ¡Estarán gratuitas por tiempo limitado!

Son 11 imágenes con lo siguiente: marinero, marinera, almirante, barco de vela, ancla, bandera de Chile, gorro marino, timón, brújula, barco a vapor, velero.

Les recomiendo además descargar la Presentación: Combate Naval de Iquique - 21 de mayo. Es un increíble Google Slides que podrás encontrar pinchando aquí, donde se relata el combate naval de manera muy entretenido, a modo de cómic con diálogos e imágenes preciosas, ideal para niños!

Cualquier pregunta o comentario me la pueden enviar a través de mi perfil. Espero que disfruten este recurso.  ¡¡Hasta pronto profes!! 👋
Juego de preguntas Juego de preguntas Juego de preguntas Juego de preguntas Juego de preguntas
ProfeCoins 5
Downloads count 4
Resource type Activity
Recommended age 5 - 9 years
File information pptx, 42 pages, 14.8 MB
Download
El siguiente juego se encuentra enfocado en preguntas. El juego busca promover el desarrollo cognitivo de manera progresiva en niños y niñas entre 5 y 9 años, siendo importante considerar su aspecto lógico. 

There are no comments yet, write one yourself!

Preguntas sobre lo aprendido: Ciencias Sociales. Preguntas sobre lo aprendido: Ciencias Sociales. Preguntas sobre lo aprendido: Ciencias Sociales. Preguntas sobre lo aprendido: Ciencias Sociales. Preguntas sobre lo aprendido: Ciencias Sociales.
ProfeCoins 15
Downloads count 9
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 8 years
File information pptx, 13 pages, 16.2 MB
Download
Este Power Point consiste en un repaso de preguntas sobre ciertos contenidos vistos durante el año en 2do básico.

Se armó para preparar la prueba final del año.

Contenidos:
  • Trabajos remunerados y voluntarios.
  • Símbolos patrios y personajes emblemáticos.
  • Paisajes de Chile.
  • Indicaciones y ubicación.
  • Actitudes de cooperación y respeto por los demás.


There are no comments yet, write one yourself!

PREGUNTAS INTERACTIVAS PPT PREGUNTAS INTERACTIVAS PPT PREGUNTAS INTERACTIVAS PPT PREGUNTAS INTERACTIVAS PPT PREGUNTAS INTERACTIVAS PPT
Free!
Downloads count 228
Resource type Activity
Recommended age 7 - 12 years
File information pptx, 37 pages, 7.91 MB
Comments count 3
Download
PPT con preguntas interactivas editables para cualquier asignatura .
Son doce preguntas con claves de respuestas correctas e incorrectas que se pueden modificar para todas las  asignaturas .Cada estudiante elige su pregunta .  
No olviden dejar un ♥️
Preguntas interactivas editables Preguntas interactivas editables Preguntas interactivas editables Preguntas interactivas editables Preguntas interactivas editables
ProfeCoins 5
Downloads count 7
Resource type Activity
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 37 pages, 7.28 MB
Download
Hola! este ppt pueden editarlo como ustedes quieran, sirven para realizar preguntas de forma interactiva y el rango de edad es amplio ocúpalo para todos los contenidos que requieras, solo deben escoger un número y ese número los mandará a la pregunta !

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...