Guía de Historia "Derecho Romano" Tercer año
ProfeCoins 8
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 14 years
File information doc, 2 pages, 97 KB
Download
Guía en formato word editable, tercer año de historia "Derecho Romano y justicia Chilena". Son 2 páginas en las cuales aparece la ley de las 12 tablas con preguntas de comprensión de lo leído, incluye actividades de señalar normas y consecuencias sino se cumplen.

There are no comments yet, write one yourself!

El reglamento ilustrado para los acuerdos de convivencia El reglamento ilustrado para los acuerdos de convivencia
ProfeCoins 5
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 11 years
File information docx, 3 pages, 36.6 KB
Download
Reconoce la función e importancia de cumplir las pautas o normas establecidas en reglamentos para regular la convivencia.
Reflexiona y comprende la concisión de las reglas, el empleo de verbos (modo y tiempo) y el uso de numerales.
Escribe las reglas para lograr una convivencia respetuosa, incluyente, equitativa e igualitaria en la escuela, tomando en consideración sus experiencias a lo largo de la educación primaria.

There are no comments yet, write one yourself!

Material inicial. Apoyo para la evaluación diagnóstica NT1 Material inicial. Apoyo para la evaluación diagnóstica NT1 Material inicial. Apoyo para la evaluación diagnóstica NT1 Material inicial. Apoyo para la evaluación diagnóstica NT1 Material inicial. Apoyo para la evaluación diagnóstica NT1
ProfeCoins 8
Downloads count 8
Resource type Worksheet
Recommended age 4 - 6 years
File information pdf, 34 pages, 1.89 MB
Download
[𝓔𝓭𝓲𝓬𝓲𝓸́𝓷 𝓹𝓻𝓸𝓹𝓲𝓪]

He utilizado este recurso por separado, con párvulos de 4 años, en diferentes actividades en el inicio escolar (durante todo marzo), es decir, complementando la evaluación diagnóstica con "productos de actividades en papel". Cada tarea es posterior a una actividad más dinámica, por lo general grupal o con material concreto. Se puede imprimir y fotocopiar el documento o servirle de idea para realizar su propio recurso.

Para registrar observaciones, utilicé cuadros para el registro (como Registro de observaciones. Motricidad fina - Cuaderno del maestro que se encuentra en mi perfil). Aprovecho este tipo de tareas para observar agarre de lápiz, pegamento, recortes, actitud, habilidades sociales, etc. No es darles la hoja e instrucciones solamente, es hacer uso de estas tareas para algo más importante y dejar el producto como parte de la evidencia.

-Los recortes fueron dados listos para seleccionar y ser pegados por ellos mismos.
-En la de los frascos de "tapa azul" y "tapa roja", uno debe ponerle el color, o pedir a los niños que lo realicen antes de comenzar la tarea. Los he dejado en blanco para que al fotocopiar no queden negros o de color diferente.
-En las escenas del baño, es importante recordar el lavado previo, por lo que no estaría mal si la primera escena es esto.
-La tarea del "niño al lado de la silla", puede resultar algo subjetiva. No estaría mal si el niño justifica que estar detrás del respaldar también es estar a un lado de la silla. Sin embargo, se espera observar si comprende el sentido común y saber si tiene nociones de lateralidad al visualizar imágenes así. Algunos incluso mencionan los conceptos "izquierda" y "derecha".
-En la estrella, se escribió lo que el niño quería aprender o esperaba del nuevo año académico, luego lo pintó. Hicimos un collage con todas las estrellas para que los demás (y apoderados), supieran qué es lo que querían los niños.
*Algunas ilustraciones que encontré en internet están en baja calidad, las mejoré pero aún no las dibujo de nuevo. Excepto la del dinosaurio, que está más clara a propósito para que el trazo del niño sea muy notorio.

Objetivos
-Comunicar sus preferencias, opiniones y algunas características propias.
-Comunicar rasgos de su identidad, como su nombre, edad y
características corporales.
-Indicar normas establecidas para la buena convivencia.
-Hacer uso de nociones espaciales.
-Nombrar algunas características de personas, animales y plantas en diferentes etapas de su proceso de crecimiento.
-Identificar letras.
-Emplear cuantificadores.
-Ordenar secuencias temporales de escenas o situaciones.
-Identificar siluetas.
-Realizar correspondencia uno a uno.
-Identificar elementos iguales.
-Amasar, modelar y esparcir "gusanitos" y "bolitas" de plastilina.
-Identificar la posición de un objeto respecto a otro.
-Identificar conceptos grande/pequeño.
-Emplear números para contar e identificar símbolo numérico.
-Realizar trazos rectos siguiendo la línea punteada.
-Utilizar dedos para rasgar papel.
-Identificar elementos importantes de una historia que se le narra.
-Realizar ejercicios motrices finos de forma precisa para dibujar.
-Regular motricidad fina. Rasgar y rellenar elemento.
-Identificar necesidades de seres vivos.
-Dibujar.
-Pintar dentro de la figura.

12345.jpg

There are no comments yet, write one yourself!

"Rúbrica de evaluación para textos expositivos", Tercero Medio,Lenguaje, Electivo
ProfeCoins 8
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 14 - 18 years
File information DOC, 2 pages, 20.1 KB
Download
 La rúbrica de evaluación para textos expositivos es una herramienta que guía la evaluación de trabajos escritos. Se estructura en 13 criterios que van desde la portada hasta la fecha de entrega, detallando los aspectos a considerar en cada uno. El objetivo es proporcionar una evaluación integral y justa de los textos, destacando fortalezas y áreas de mejora para los estudiantes. El alumno debe seguir una planificación previa, asegurarse de incluir todos los elementos solicitados en la portada, elegir un título representativo del tema tratado y desarrollar una introducción clara que sitúe al lector en el contexto del trabajo. Además, debe investigar de manera exhaustiva utilizando fuentes confiables y pertinentes, demostrar dominio del tema y estructurar el texto de manera coherente y cohesionada. El cierre debe recoger las principales ideas y permitir al lector extraer conclusiones. Es fundamental respetar el formato y la extensión mínima requerida, así como entregar el trabajo en la fecha estipulada. El alumno debe cuidar la ortografía y citar correctamente las fuentes utilizadas según las normas establecidas. Esta rúbrica facilita una evaluación objetiva y transparente, promoviendo el desarrollo de habilidades de escritura y comunicación efectiva en los estudiantes.

There are no comments yet, write one yourself!

Colección de plantillas ortográficas para repasar en casa. Colección de plantillas ortográficas para repasar en casa. Colección de plantillas ortográficas para repasar en casa. Colección de plantillas ortográficas para repasar en casa. Colección de plantillas ortográficas para repasar en casa.
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Activity
Recommended age 6 - 9 years
File information pdf, 12 pages, 874 KB
Download
 La ortografía se define como el conjunto de reglas establecidas y consolidadas  que regulan el sistema de escritura de una lengua; y es uno de los aspectos que más les cuesta asimilar a los niños cuando ya han aprendido a escribir, algunos incluso arrastran estos problemas hasta la adolescencia o la juventud. En la mayoría de los casos se debe a que no prestan la debida atención mientras escriben, aunque a veces puede tratarse de falta de entrenamiento y práctica. 
 Los juegos y ejercicios de ortografía para niños de primero de primaria favorecen la adquisición de las normas ortográficas y la correcta forma de escribir.

There are no comments yet, write one yourself!

Señales de transito para colorear
ProfeCoins 5
Downloads count 56
Resource type Activity
Recommended age 4 - 12 years
File information pdf, 1 pages, 382 KB
Download
NOTA: En una hoja hay para dos estudiantes.

Orientar a los participantes en la actividad de colorear las señales de tránsito para que apliquen colores adecuados según las normativas establecidas. El objetivo es fomentar el reconocimiento visual de las señales de tránsito y promover la comprensión de su significado a través de la expresión artística, contribuyendo así a la conciencia vial y a la interiorización de las normas de seguridad en el entorno urbano.

There are no comments yet, write one yourself!

Docente pesos Docente pesos Docente pesos
Free!
Downloads count 5
Resource type Socialemotional development
Recommended age 8 - 16 years
File information pdf, 7 pages, 509 KB
Download
Es un sistema de dinero de aula para recompensar o multar a los estudiantes que trabajen segun un sistema de normas establecida en conjunto connlos estudiantes, de manera de poder obtener ciertos beneficion con los pesos, desde subastas a salir antes a recreo o tener tiempo libre por ejemplo.

There are no comments yet, write one yourself!

Normas de sala de clases Normas de sala de clases
ProfeCoins 10
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 5 years
File information pdf, 5 pages, 605 KB
Download
Convivencia y ciudadanía
Objetivo de Aprendizaje N° 6.- Respetar normas y acuerdos creados colaborativamente con pares y adultos, para el bienestar del grupo.
Permite trabajar en el inicio de cada clase.
image.png

There are no comments yet, write one yourself!

Banderines normas de la sala Banderines normas de la sala Banderines normas de la sala Banderines normas de la sala Banderines normas de la sala
ProfeCoins 5
Downloads count 4
Resource type Activity
Recommended age 4 - 18 years
File information pdf, 11 pages, 4.61 MB
Download
Normas de la sala ideales para termolaminar y crear un material decorativo, funcional y durable 
También sirve para los profesores en proceso de evaluación docente
........,............................

There are no comments yet, write one yourself!

Normas de la sala Normas de la sala Normas de la sala Normas de la sala Normas de la sala
ProfeCoins 35
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 6 - 12 years
File information pdf, 14 pages, 4.12 MB
Download
Estimados colegas, espero que este recurso les guste fue creado para mi curso dibujado y diseñado por mi hermana.  💜  (Es la mascota de la sala)

El propósito de este recurso es decorar la sala de clases con letreros que indiquen ciertas normas. Así mismo, está realizado en PDF para una mayor facilidad a la hora de imprimir, se puede plastificar y colgar en la sala.

Dulcesito
Dulcesito

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...