Lenguaje verbal y no verbal. Lenguaje verbal y no verbal. Lenguaje verbal y no verbal.
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 15 years
File information pptx, 7 pages, 12.9 MB
Download
 Recurso didáctico que explica de forma clara y visual la diferencia entre lenguaje verbal y no verbal, con ejemplos y actividades prácticas para identificar y usar ambos tipos de lenguaje en contextos cotidianos. 

There are no comments yet, write one yourself!

Lenguaje verbal y no verbal Lenguaje verbal y no verbal Lenguaje verbal y no verbal
ProfeCoins 5
Downloads count 14
Resource type Activity
Recommended age 11 - 13 years
File information pptx, 6 pages, 1.89 MB
Download
Material relacionado al contenido del lenguaje verbal y no verbal, cada diapositiva tiene una duración de 10 segundos, lo que permite que los estudiantes estén expectantes a la imagen siguiente. 
-El reloj funciona al hacer clic en iniciar temporizador y luego se detiene una vez que hayan pasado los 10 segundos.
-El reloj les puede servir para otra actividad.

There are no comments yet, write one yourself!

evaluación informal de lenguaje No LECTOR evaluación informal de lenguaje No LECTOR
Free!
Rating 5.0 out of 5 (2 reviews)
Downloads count 203
Resource type Assessment
Recommended age 4 - 18 years
File information docx, 4 pages, 1.56 MB
Comments count 3
Download
La evaluación se llevará a cabo de manera interactiva y participativa, centrándose en la observación de habilidades comunicativas y lingüísticas en contextos prácticos. Se utilizarán diversas actividades que permitan a los estudiantes expresarse de manera no verbal y verbal, promoviendo una evaluación holística de sus habilidades de comunicación.
Nuestro cuerpo como forma de expresión. Nuestro cuerpo como forma de expresión. Nuestro cuerpo como forma de expresión. Nuestro cuerpo como forma de expresión. Nuestro cuerpo como forma de expresión.
ProfeCoins 8
Downloads count 9
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 12 years
File information pptx, 16 pages, 896 KB
Comments count 1
Download
¡Usemos nuestro cuerpo para expresarnos!

Esta clase está enfocada en que los estudiantes logren comprender la importancia del cuerpo para poder expresarnos. También se trabajan los conceptos de lenguaje no verbal y paraverbal. Esto también ayuda a que cuando tengan que exponer o dramatizar, lo hagan teniéndo ciertas cosas en cuenta.

Es una clase muy dinámica, muy interactiva y muy divertida. Hay partes que se hacen en grupos y hay otras de trabajo individual. La idea es ir viéndo cómo nuestro cuerpo y nuestra voz nos ayudan a poder representar situaciones y emociones y lo importante que es esto al comunicarnos.

El Power Point incluye distintos ejercicios y un ticket de salida para sintetizar y aplicar lo trabajado durante la clase.

La clase fue un éxito y los alumnos disfrutaron mucho.
¡Que se diviertan!
Espectáculo teatral/ Dramatización 3ro y 4to medio Espectáculo teatral/ Dramatización 3ro y 4to medio Espectáculo teatral/ Dramatización 3ro y 4to medio Espectáculo teatral/ Dramatización 3ro y 4to medio Espectáculo teatral/ Dramatización 3ro y 4to medio
ProfeCoins 30
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 18 years
File information pptx, 45 pages, 3.45 MB
Download
📒Presentación de PowerPoint que permite llevar a cabo una clase de Lenguaje con el siguiente objetivo:

Utilizar las capacidades de expresión verbal y no verbal para la interpretación teatral.

⭐ Incluye:

➡️ Actividad de inicio: activación mediante un video con ejercicio de manos
"gimnasia cerebral"

✨Contenido:

📑Definición de teatro.
📑Características de las obras teatrales.

➡️Actividad práctica 1: Ejercicio de actuación " El asesino misterioso".

📑Explicación lenguaje verbal y no verbal
📑Explicación de los distintos tipos de lenguajes no verbales:

  • Lenguaje auditivo.
  • Lenguaje kinésico.
  • Lenguaje visual.
  • La proxémica.
➡️Actividad práctica 2: Ejercicio de actuación "La abuela fue a la feria”

➡️ Un cierre que estimula la reflexión metacognitiva en los estudiantes a través de dos "Tickets de salida".


There are no comments yet, write one yourself!

PechaKucha PechaKucha PechaKucha PechaKucha PechaKucha
ProfeCoins 15
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 18 years
File information pptx, 27 pages, 10.2 MB
Download
📒Presentación de PowerPoint que permite llevar a cabo una clase de Lenguaje con el siguiente objetivo:

Reconocer las características y estructura del modelo de presentación Pechakucha.

⭐ Incluye:

➡️ Ruta de aprendizaje.
➡️ Actividad de inicio: activación de los conocimientos previos mediante preguntas.
➡️ Explicación de los conceptos: expresión oral, expresión no verbal y Pechakucha.
➡️ Pasos para elaborar un Pechakucha.
➡️ 12 consejos prácticos para crear un presentación efectiva.
➡️ Enlace a un video explicativo para la creación de un Pechakucha.
➡️Actividad práctica: mini presentación oral.
➡️ Un cierre que estimula la reflexión metacognitiva en los estudiantes a través de "Ticket de salida".

There are no comments yet, write one yourself!

Tarjetas: números y vocales con lengua de señas chilena. Tarjetas: números y vocales con lengua de señas chilena. Tarjetas: números y vocales con lengua de señas chilena. Tarjetas: números y vocales con lengua de señas chilena. Tarjetas: números y vocales con lengua de señas chilena.
Free!
Rating 5.0 out of 5 (7 reviews)
Downloads count 1908
Resource type Worksheet
Recommended age 4 - 8 years
File information pdf, 15 pages, 2.23 MB
Comments count 40
Download
𝗚𝗿𝗮𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗮 𝘁𝗼𝗱𝗼𝘀 𝗹𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗮𝗱𝗾𝘂𝗶𝗿𝗶𝗲𝗿𝗼𝗻 𝗲𝘀𝘁𝗲 𝗺𝗮𝘁𝗲𝗿𝗶𝗮𝗹 𝗰𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗲𝘀𝘁𝘂𝘃𝗼 𝗱𝗲 𝗽𝗮𝗴𝗮, 𝗮𝘂𝗻 𝗰𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗲𝘅𝗽𝗹𝗶𝗰𝗶𝘁𝗮𝗯𝗮 𝘀𝘂 𝗹𝗶𝗯𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻. 𝗦𝗶𝗴𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮 𝗯𝗮𝘀𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗺𝗶.

[𝒞𝓇𝑒𝒶𝒸𝒾𝑜́𝓃 𝓎 𝑒𝒹𝒾𝒸𝒾𝑜́𝓃 𝓅𝓇𝑜𝓅𝒾𝒶]

Tarjetas de apoyo visual (individual).
*Se sugiere plastificar con mica o cinta adhesiva transparente para manipular y marcar con lápices para pizarra.
 
*Para la edición usé imágenes de las señas encontradas en Google (autores que desconozco), Microsoft Word, Microsoft PowerPoint, Paint (para colorear las manos) y fuentes Calibri y Ligada 2.2.
*𝑆𝑖 𝑙𝑒 𝘩𝑎 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑒𝑠𝑎𝑑𝑜, 𝑝𝑜𝑟 𝑓𝑎𝑣𝑜𝑟, 𝑛𝑜 𝑜𝑙𝑣𝑖𝑑𝑒 𝑑𝑎𝑟𝑙𝑒 “𝑐𝑜𝑟𝑎𝑧𝑜́𝑛”. 𝐷𝑒 𝑒𝑠𝑡𝑎 𝑚𝑎𝑛𝑒𝑟𝑎, 𝑑𝑖𝑚𝑒𝑛𝑠𝑖𝑜𝑛𝑜 𝑒𝑙 𝑖𝑚𝑝𝑎𝑐𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑚𝑖𝑠 𝑎𝑝𝑜𝑟𝑡𝑒𝑠, 𝑦/𝑜 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑎𝑟𝑡𝑖𝑟𝑙𝑜 𝑔𝑟𝑎𝑡𝑖𝑠, 𝑐𝑜𝑚𝑜 𝑙𝑜 𝑒𝑠𝑡𝑜𝑦 𝘩𝑎𝑐𝑖𝑒𝑛𝑑𝑜 𝑦𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑠𝑡𝑎 𝑜𝑐𝑎𝑠𝑖𝑜́𝑛 (𝑛𝑜 𝑙𝑢𝑐𝑟𝑎𝑟 𝑐𝑜𝑛 𝑚𝑖 𝑚𝑎𝑡𝑒𝑟𝑖𝑎𝑙). 𝐴𝑑𝑒𝑚𝑎́𝑠, 𝑟𝑒𝑐𝑢𝑒𝑟𝑑𝑒 𝑞𝑢𝑒 𝑝𝑢𝑒𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟 𝑠𝑢𝑠 𝑖𝑑𝑒𝑎𝑠 𝑎𝑙 𝑟𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐𝑡𝑜 𝑜 𝑠𝑢 𝑒𝑥𝑝𝑒𝑟𝑖𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑠𝑖 𝑙𝑜 𝘩𝑎 𝑢𝑠𝑎𝑑𝑜 𝑜 𝑎𝑑𝑎𝑝𝑡𝑎𝑑𝑜.
 𝑃𝑢𝑒𝑑𝑒 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑖𝑟𝑚𝑒 𝑎𝑞𝑢𝑖́ 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑟 𝑎𝑙 𝑡𝑎𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑚𝑖𝑠 𝑝𝑢𝑏𝑙𝑖𝑐𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑦 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑏𝑙𝑜𝑔 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑙𝑎𝑏𝑜𝑟𝑜 𝑐𝑜𝑛 𝑜𝑡𝑟𝑜𝑠 𝑒𝑑𝑢𝑐𝑎𝑑𝑜𝑟𝑒𝑠:
 @𝑚𝑎𝑒𝑠𝑡𝑟𝑜𝑐𝑜𝑛𝑒𝑗𝑜 (𝑒𝑛 𝐼𝑛𝑠𝑡𝑎𝑔𝑟𝑎𝑚) 𝑜 @𝑚𝑎𝑒𝑠𝑡𝑟𝑜𝑠𝑘𝑒𝑏𝑜𝑦𝑛𝑎𝑘𝑖 (𝑒𝑛 𝐹𝑎𝑐𝑒𝑏𝑜𝑜𝑘).
𝐺𝑟𝑎𝑐𝑖𝑎𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝘩𝑎𝑏𝑒𝑟 𝑙𝑙𝑒𝑔𝑎𝑑𝑜 𝘩𝑎𝑠𝑡𝑎 𝑎𝑞𝑢𝑖́. ㋡
Discriminación no verbal- sonidos de animales Discriminación no verbal- sonidos de animales Discriminación no verbal- sonidos de animales Discriminación no verbal- sonidos de animales Discriminación no verbal- sonidos de animales
ProfeCoins 5
Downloads count 6
Resource type Activity
Recommended age 4 - 7 years
File information pptx, 31 pages, 811 KB
Download
Dentro de esta actividad se trabaja la discriminación auditiva, esta es  una habilidad básica para la adquisición del lenguaje oral y de la lectoescritura que nos permite diferenciar unos sonidos de otros.
La actividad se diseñó para trabajar la capacidad de reconocer diferentes sonidos, en este caso sonidos de animales con estudiantes ciegos o baja visión. 


There are no comments yet, write one yourself!

discriminación no verbal-sonidos del cuerpo y de la casa discriminación no verbal-sonidos del cuerpo y de la casa discriminación no verbal-sonidos del cuerpo y de la casa discriminación no verbal-sonidos del cuerpo y de la casa discriminación no verbal-sonidos del cuerpo y de la casa
ProfeCoins 5
Downloads count 4
Resource type Activity
Recommended age 4 - 5 years
File information pptx, 18 pages, 1.3 MB
Download
La discriminación auditiva es una habilidad básica para la adquisición del lenguaje oral y de la lectoescritura que nos permite diferenciar unos sonidos de otros.

Este recurso está diseñado para trabajar la discriminación no verbal, es decir, la capacidad de reconocer diferentes sonidos, en éste caso de sonidos del cuerpo y de la casa. Recurso gratis, ya que, no puse hipervinculos. Pero pueden descargar los sonidos y colocarlos a parte. así lo hice yo, por meet no resultó de la otra forma.

There are no comments yet, write one yourself!

MEMORIA NO VERBAL
ProfeCoins 10
Resource type Activity
Recommended age 4 - 6 years
File information Private link to docs.google.com
Download
La memoria no verbal; es una de las habilidades iniciales en etapa pre-escolar, el niño debe recordar sonidos escuchados y repetirlos. Es una habilidad cognitiva la cual se refiere a recordar las sonidos de animales, instrumentos, etc., luego de un breve periodo de tiempo que dura aproximadamente 30 segundos. Te invito a usarlo, hay harto trabajo detrás. Además incluye una guía para trabajar

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...