Filter results

0 filters applied

Imágenes que afecten el funcionamiento la seguridad de los trabajadores Imágenes que afecten el funcionamiento la seguridad de los trabajadores Imágenes que afecten el funcionamiento la seguridad de los trabajadores Imágenes que afecten el funcionamiento la seguridad de los trabajadores
ProfeCoins 5
Downloads count 6
Resource type Lesson
Recommended age 15 - 18 years
File information pptx, 9 pages, 3.25 MB
Download

Objetivo : reconocer a través de las imágenes Actos, omisiones o imprudencias temerarias que afecten el funcionamiento del establecimiento, la seguridad o la actividad de los trabajadores Incumplimiento grave de las obligaciones que impone el contrato. Causales del artículo 160 Según código del trabajo

There are no comments yet, write one yourself!

🛠️ Quinto Básico - "Prevención de Riesgos: Clave para la Seguridad Laboral" - Unidad 4 🔒 🛠️ Quinto Básico - "Prevención de Riesgos: Clave para la Seguridad Laboral" - Unidad 4 🔒 🛠️ Quinto Básico - "Prevención de Riesgos: Clave para la Seguridad Laboral" - Unidad 4 🔒 🛠️ Quinto Básico - "Prevención de Riesgos: Clave para la Seguridad Laboral" - Unidad 4 🔒 🛠️ Quinto Básico - "Prevención de Riesgos: Clave para la Seguridad Laboral" - Unidad 4 🔒
ProfeCoins 6
Resource type Activity
Recommended age 9 - 11 years
File information pptx, 11 pages, 8.92 MB
Download
Esta presentación introduce a los estudiantes de Quinto Básico en el concepto de prevención de riesgos y su importancia para crear entornos de trabajo seguros y productivos. Los alumnos aprenderán sobre la identificación y evaluación de peligros, la importancia de la formación en seguridad y el uso de equipos de protección personal (EPP). Además, se explica la importancia de reportar incidentes para prevenir futuros accidentes y mejorar continuamente los protocolos de seguridad.
El trabajo del alumno consiste en identificar ejemplos de prácticas seguras y riesgosas en diversos entornos y reflexionar sobre la responsabilidad compartida entre empleadores, trabajadores y autoridades. La presentación enfatiza la importancia de una cultura de prevención que beneficia la salud, productividad y reputación en cualquier organización.

There are no comments yet, write one yourself!

Prevención de riesgos por medio de los sentidos Prevención de riesgos por medio de los sentidos Prevención de riesgos por medio de los sentidos Prevención de riesgos por medio de los sentidos Prevención de riesgos por medio de los sentidos
ProfeCoins 10
Downloads count 11
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 7 years
File information pdf, 11 pages, 6.78 MB
Download
PowerPoint donde se trabaja el uso de los sentido del en la vida diaria, enfocándose en cómo nos ayudan a prevenir situaciones de riesgo y nombrando cuál es específicamente el sentido que nos ayuda en cada situación.

There are no comments yet, write one yourself!

Prevención de situaciones de riesgo mediante los sentidos
Free!
Downloads count 36
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 8 years
File information pdf, 2 pages, 1.84 MB
Download
OA 6: Identificar y describir la ubicación y la función de los sentidos proponiendo medidas para protegerlos y para prevenir situaciones de riesgo.

Objetivo de clase: Comprender la importancia de los sentidos, reconociendo que éstos nos ayudan a prevenir situaciones de riesgo.

There are no comments yet, write one yourself!

Cuadernillo de Geografía Cuadernillo de Geografía Cuadernillo de Geografía Cuadernillo de Geografía Cuadernillo de Geografía
ProfeCoins 5
Downloads count 7
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 12 years
File information pdf, 16 pages, 663 KB
Download
¡Hola, querida comunidad de profesocial! Hoy les traigo este cuadernillo para trabajar distintos contenidos de Geografía. 

A continuación les explico en detalle:

1. Zonas Naturales.
2. Elementos de una Zona Natural.
3. Recursos Naturales de Chile.
4. Riesgos Naturales.
5. Prevención de Riesgos Naturales.
6. Trabajo Sustentable.

¡Espero que les sirva!

There are no comments yet, write one yourself!

Riesgos naturales Riesgos naturales Riesgos naturales Riesgos naturales Riesgos naturales
ProfeCoins 5
Downloads count 4
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 14 years
File information pptx, 24 pages, 12.2 MB
Download
Objetivo de la clase: Evaluar los conocimientos construidos en cuanto a la prevención de riesgos en desastres o riesgos naturales.

Basado en trivias de preguntas, comprensión de videos y preguntas, trabajado en educación especial.

There are no comments yet, write one yourself!

ProfeCoins 5
Downloads count 19
Resource type Socialemotional development
Recommended age 4 - 12 years
File information 2:19 mp4, 34.5 MB
Download
Video de Canción que enseña a desarrollar conductas de auto cuidado y prevención de abuso sexual.

 A lo largo de estas actividades, la noción de autocuidado apunta a los dos sentidos que se han señalado, ya que favorece que el niño o niña discrimine las situaciones que constituyen una amenaza a su integridad y, a la vez, le refuerza la importancia de reconocer y atender a sus propias necesidades, siempre en el marco de la autovaloración. 

Las conductas excesivamente complacientes hacia los demás, constituyen un factor de riesgo para el Abuso Sexual Infantil, pues un niño que tiende a postergar su satisfacción personal, reduce su capacidad de reconocer oportunamente que una situación le acarrea algún grado de malestar físico y/o psicológico, disminuyendo la probabilidad de que se aleje de ella a tiempo. 

There are no comments yet, write one yourself!

Taller de Resiliencia: El amor propio Taller de Resiliencia: El amor propio Taller de Resiliencia: El amor propio Taller de Resiliencia: El amor propio
ProfeCoins 10
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 23
Resource type Socialemotional development
Recommended age 12 - 14 years
File information pdf, 10 pages, 993 KB
Comments count 1
Download
Este es el tercer y último taller de resiliencia donde trabajamos el autoestima y el trabajo del amor propio. 
Los estudiantes aprendieron que el amor propio es un factor de prevención de riesgos y reflexionamos sobre los desafíos que los adolescentes tienen hoy en día para sentirse cómodos consigo mismos.

¡Muy recomendado!
Planificación Anual de Religión Evangélica para 3° Medio (84 Horas Pedagógicas) Planificación Anual de Religión Evangélica para 3° Medio (84 Horas Pedagógicas) Planificación Anual de Religión Evangélica para 3° Medio (84 Horas Pedagógicas) Planificación Anual de Religión Evangélica para 3° Medio (84 Horas Pedagógicas)
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 17 years
File information DOC, 9 pages, 101 KB
Download
Esta planificación anual para la asignatura de Religión Evangélica en 3° Medio está diseñada para fortalecer valores, habilidades y actitudes basados en principios cristianos, fomentando el desarrollo personal, las relaciones interpersonales constructivas y una vida en comunidad fundamentada en el respeto, la igualdad y la resolución pacífica de conflictos.
Contenido del material:
  • Primer semestre:
    • Unidad 1: "Comprender que por causa del pecado el hombre está separado de Dios" (28 horas). Reflexiona sobre proyectos de vida, salud emocional y afectiva, sexualidad responsable y principios de equidad de género, utilizando estrategias para afrontar problemáticas y tomar decisiones informadas.
    • Unidad 2: "Conocer, comprender y valorar los fundamentos éticos de la vida cristiana" (28 horas). Aborda la prevención de riesgos, el autocuidado y la promoción de una vida saludable, destacando la importancia del bienestar físico, emocional y social.
  • Segundo semestre:
    • Unidad 3: "Apreciar la oración como un medio de comunicación y de acercamiento a Dios" (28 horas). Fomenta relaciones constructivas basadas en igualdad, dignidad y no discriminación, explorando estrategias para la resolución pacífica de conflictos y la sensibilización ante el abuso y la agresión.

There are no comments yet, write one yourself!

Vida saludable Vida saludable
ProfeCoins 20
Downloads count 2
Resource type Assessment
Recommended age 4 - 7 years
File information pdf, 4 pages, 608 KB
Download
 La evaluación para primero básico tiene como objetivo abordar los aprendizajes esperados de los Objetivos de Aprendizaje (OA) CN01 OA 06 y CN01 OA 07. Los estudiantes identificarán y describirán la ubicación y función de los sentidos, explorando la importancia de protegerlos y evitando situaciones de riesgo. Además, se evaluará su comprensión de hábitos de vida saludable que contribuyen al cuidado del cuerpo y la prevención de enfermedades. Para esto, los estudiantes deberán dar ejemplos y practicar acciones como la actividad física, el aseo personal, el lavado de alimentos y la alimentación saludable, promoviendo así una comprensión integral de la salud y el bienestar en su vida cotidiana. 

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...