Evaluación libro Sapo y Sepo son amigos Evaluación libro Sapo y Sepo son amigos
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 7 - 8 years
File information docx, 5 pages, 185 KB
Download
Evaluación libro Lenguaje y Comunicación
Sapo y Sepo son amigos.

Contiene:
Items ordenados por capítulos (primavera, cuento, un botón perdido, baño y carta) compuestos por:
  • Alterativas.
  • Dibujar y pintar.
  • Escritura. 

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba ¡Ay, cuánto me quiero! Plan Lector Prueba ¡Ay, cuánto me quiero! Plan Lector Prueba ¡Ay, cuánto me quiero! Plan Lector Prueba ¡Ay, cuánto me quiero! Plan Lector
ProfeCoins 8
Downloads count 7
Resource type Assessment
Recommended age 5 - 15 years
File information pdf, 8 pages, 2.09 MB
Download
Lenguaje y Comunicación
Plan Lector / lectura complementaria
¡Ay, cuánto me quiero!
Autor: Mauricio Paredes

Evaluación:
  • Preguntas con alternativas
  • Verdadero y falso
  • Comprensión lectora biografía
  • Preguntas abiertas de opinión

There are no comments yet, write one yourself!

prueba la calle mas aburrida del mundo
ProfeCoins 5
Resource type Assessment
Recommended age 5 - 9 years
File information docx, 2 pages, 22.5 KB
Download
la guia es sobre el libro la calle mas aburrida del mundo , lo hice a base de preguntas simples y alternativas ya que la realice para trabajar con mi hijo con autismo y tdah , aparece todo de forma resumida para trabajar

There are no comments yet, write one yourself!

Libro de lenguaje y comunicación 4°basicos Libro de lenguaje y comunicación 4°basicos Libro de lenguaje y comunicación 4°basicos Libro de lenguaje y comunicación 4°basicos Libro de lenguaje y comunicación 4°basicos
ProfeCoins 15
Resource type Lesson
Recommended age 9 - 15 years
File information pdf, 212 pages, 23 MB
Download
Libro de 4°basicos para ver con los niños y aprender más  y pasarla bien . Es el texto del estudiante tiene 212 páginas es un libro perfecto para 4°tos básicos , hay textos literarios y no literarios .

There are no comments yet, write one yourself!

Elementos de fondo de los poemas Elementos de fondo de los poemas Elementos de fondo de los poemas Elementos de fondo de los poemas Elementos de fondo de los poemas
ProfeCoins 5
Downloads count 12
Resource type Lesson
Recommended age 9 - 13 years
File information pptx, 18 pages, 3.37 MB
Comments count 1
Download
Clase 18. El libro negro de los colores.pptx 2.46 MB
Clase 18. Ticket de salida Elementos de fondo de la poesía.pdf 95.6 KB

Ppt de clase sobre los elementos de fondo de los poemas: hablante, objeto y motivo lírico. Se adjunta un libro con lenguaje poético para introducir. Se definen los conceptos, se analizan ejemplos y se entrega un ticket de salida de aplicación. 
Incluye una pausa entretenida de lectura de trabalenguas. 
Mapa conceptual sobre los artículos.
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 10 years
File information pdf, 1 pages, 100 KB
Download
Mapa conceptual sobre los artículos que fue armado en base a un organizador gráfico de un libro de Lenguaje y comunicación APTUS del año 2016.

Puede ser muy útil para pegar en los cuadernos y servir como guía de estudio.
Buen complemento de la clase sobre los artículos que subí anteriormente.

There are no comments yet, write one yourself!

Repaso género leyenda Repaso género leyenda Repaso género leyenda Repaso género leyenda
ProfeCoins 8
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 11 years
File information pptx, 9 pages, 7.18 MB
Download
Clase breve de repaso del género leyenda, pensada para 4tos básico.  Contiene  dos textos del libro de lenguaje para ser abordados a través de un análisis de los elementos que componen a la leyenda; además de la distinción entre hecho real y fantástico dentro del género.

There are no comments yet, write one yourself!

ProfeCoins 15
Downloads count 8
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 12 years
File information Private link to drive.google.com
Download
OA6 Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografías, relatos históricos, instrucciones, libros y artículos informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinión:
· utilizando los organizadores de textos expositivos (títulos, subtítulos, índice y glosario) para encontrar información específica

  • Presentación de aproximadamente cuatro clases de tercero básico sobre el artículo informativo, propósito y sus partes, estos a través de videos, juegos, actividades en el cuaderno y en el libro.
  • Incluye además dos guías para trabajar los artículos informativos a partir del análisis de párrafos, títulos y subtítulos.
  • PPT y guías en formato editable.
(En algunas actividades se trabaja con un texto del libro de Lenguaje del ministerio de 3ro básico. En la carpeta está incluido en pdf en caso de no contar con él)

There are no comments yet, write one yourself!

 ¿Qué son los mitos? - Introducción unidad 3 de séptimo  ¿Qué son los mitos? - Introducción unidad 3 de séptimo  ¿Qué son los mitos? - Introducción unidad 3 de séptimo  ¿Qué son los mitos? - Introducción unidad 3 de séptimo
ProfeCoins 5
Downloads count 45
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 14 years
File information pdf, 8 pages, 13.8 MB
Download
Esta presentación se puede utilizar para introducir la 3 unidad de séptimo básico y se complementa con una actividad del texto del estudiante. 
Objetivo de la clase: Conocer las características de los mitos y el concepto de «visión de mundo»

Actividad:  Lee el mito mapuche“ Wanglen, la estrella” y el mito kawashkar "La Mujer Sol, la Mujer Luna" que se encuentra en la página 130 a 135 de tu libro de Lenguaje y luego responde las siguientes preguntas en tu cuaderno.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía para aprender más: analizo un texto
ProfeCoins 5
Downloads count 13
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 10 years
File information docx, 1 pages, 424 KB
Download
Los estudiantes tienen que realizar la comprensión lectora del Mito La Creación y realizar el análisis del texto completando la tabla que aparece abajo. 
 Este texto fue extraído del desplegable de  la unidad 4 del libro de Lenguaje y Comunicación  para 4° año básico de la Editorial Santillana.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...