¡Hola Profes! Hoy les comparto un Dossier de textos auténticos para trabajar o complementar tus clases de Lenguaje. Cada texto viene con el OA que se trabaja, las competencias lingüísticas que se desarrollan y las actividades de cada texto.
¡Hola, querida comunidad! Les traigo este cuadernillo de las vocales, contiene las siguientes actividades: 1. Ficha de las vocales en mayúsculas y minúsculas, para que el estudiante pinte, rellene utilizando plasticina, mostacillas o algún otro material que sea distinto a utilizar un lápiz. 2. Fichas en las que se trabaja la identificación de las vocales por medio de textos auténticos (juegos musicales y canciones). 3. Fichas para trabajar el sonido inicial de las palabras. 4. Bachillerato de las vocales. 5. Cuatro fichas para evaluar las vocales. Espero que les guste este material y que les sirva.
Esta clase tiene el objetivo de conocer la estructura, el propósito y las características de la noticia. Incluye, ruta de clase, objetivo de la clase, ejemplo significativos para los y las niñas, textos auténticos, etc.
Esta planificación anual de Inglés para Tercero Medio comprende 112 horas pedagógicas divididas en cuatro unidades. Diseñada para desarrollar habilidades comunicativas avanzadas, permite a los estudiantes comprender, expresar y escribir ideas en inglés relacionadas con temas relevantes como el mundo del trabajo, las costumbres culturales y el emprendimiento.
Unidades Destacadas:
Textos tipos en el mundo del trabajo: Vocabulario técnico, uso del estilo indirecto y estrategias para reportar ideas.
Costumbres y tradiciones alrededor del mundo: Análisis cultural y uso de conectores como although y therefore.
Salud y vida moderna: Expresión de acciones continuas y actitudes personales, integrando frases idiomáticas.
Trabajo voluntario y emprendimiento: Uso del primer condicional para expresar condiciones presentes y futuras en contextos de acción social.
Subsector que aplica:Idioma Extranjero: Inglés.
El material incluye actividades como monólogos, redacción de textos narrativos y análisis de audios y textos auténticos. Promueve el pensamiento crítico, la empatía cultural y la fluidez en el uso del idioma inglés. ✨📖🎧
Objetivo de aprendizaje MINEDUC: Escuchar y demostrar comprensión de información explícita en textos adaptados y auténticos simples, tanto no literarios (textos expositivos, diálogos) como literarios (rimas, canciones, cuentos), que estén enunciados en forma clara, tengan repetición de palabras y apoyo visual y gestual.
| OBJETIVO(S) DE LA CLASE | · To relate celebrations to their respective traditions · To prepare for the test
| Objetivo(s) de Aprendizaje: | · Expresión Oral: Expresarse oralmente con el apoyo del docente para: compartir información personal; expresar habilidad y cantidades hasta el veinte; identificar y describir animales, comida, ocupaciones y lugares (en la escuela); expresar prohibición; solicitar y dar información sobre comida y ubicación de objetos; describir acciones que ocurren al momento de hablar. (OA 12) | Actitudes: | · Demostrar valoración e interés por conocer su propio contexto y realidad, ampliando el conocimiento de su entorno. | Habilidades: | · Comprensión oral de textos adaptados y auténticos breves y simples, como diálogos, textos expositivos, rimas, chants, canciones y cuentos, acerca de temas conocidos o de otras asignaturas. · Expresión oral por medio de la reproducción de chants, canciones, rimas, diálogos y monólogos breves y simples y la producción de diálogos, monólogos o presentaciones breves y simples acerca de temas conocidos o de otras asignaturas.
· El profesor saluda cordialmente a los estudiantes.
· El profesor dedica unos minutos a la rutina de la clase.
· El profesor pregunta a los estudiantes qué fechas importantes han estudiado en la unidad, luego pregunta por las fechas exactas cuando se celebran mientras va escribiendo las fechas en el pizarrón.
· El profesor pide la fecha del día y luego la escribe en el pizarrón, para finalmente entregar los objetivos de la clase.
Desarrollo:
· El profesor presenta algunas actividades típicas de las celebraciones (PPT).
· Los estudiantes escriben las actividades y sus significados en el cuaderno, y luego practican la pronunciación de cada una de las actividades.
· Los estudiantes reciben la guía y escriben sus nombres y la fecha.
· Los estudiantes unen actividades típicas con sus celebraciones (algunas se repiten).
· Los estudiantes leen tres diálogos y destacan en los diálogos la celebración de la que se habla y las actividades típicas mencionadas1.
· El profesor informa que la evaluación de la unidad se realizará en parejas y consistirá en leer uno de los tres diálogos, por lo cual practican la producción oral de cada uno de los diálogos en la guía2.
· Los estudiantes se reúnen en parejas y deciden qué diálogo les gustaría leer durante la evaluación, el profesor monitorea el trabajo de los estudiantes mientras ellos practican.
Cierre:
· Los estudiantes comparten los diálogos que escogieron y las razones para su elección.
· Los estudiantes comparten las palabras que más les cuesta pronunciar y el profesor les ayuda a pronunciarlas correctamente.
· El profesor entrega una retroalimentación general del trabajo en clase y se despide de los estudiantes.
|
Otro(s) Indicador(es) de Calidad:
· Autoestima Académica y Motivación Escolar: Se trabaja este indicador de calidad en la preparación para la evaluación, donde el profesor debe manifestar a los estudiantes su confianza en las habilidades de ellos primeramente, y además debe manifestarles la importancia de la evaluación en el proceso de aprendizaje, y su preocupación por el progreso de los estudiantes.
Recomendaciones:
ü 1 Se ha adjuntado un grupo de audios, con la conversación tal cual y versiones editadas con espacios para practicar repitiendo después de la grabación.
ü 2 Para la práctica de la pronunciación, el profesor puede emplear las estrategias de un ejercicio de listen and repeat, donde él / ella lean el primer diálogo por partes y los estudiantes repitan o reproducir los audios adjuntos, posteriormente el profesor puede tomar una de las personas en la conversación y los estudiantes respondan de acuerdo a lo que dice la segunda persona, luego se intercambian los roles y se pasa al siguiente diálogo. Otra forma de distribuir el trabajo es que los hombres tomen uno de los roles y las mujeres el otro, o por filas, es decir una fila lee un rol y la otra fila responde con el otro, todo esto a modo de que no sea monótono el tiempo de práctica.
Hola, acá les dejo mi prueba de diagnóstico de Lenguaje y Comunicación de 1° básico, que posee los objetivos de NT2, para así conocer la base de mis estudiantes. Objetivos OA6: Comprender contenidos explícitos de textos literarios y no literarios, a partir de la escucha atenta, describiendo información y realizando progresivamente inferencias y predicciones. OA3: Descubrir en contextos lúdicos, atributos fonológicos de palabras conocidas, tales como conteo de palabras, segmentación y conteo de sílabas, identificación de sonidos finales e iniciales. OA7: Reconocer palabras que se encuentran en diversos soportes asociando algunos fonemas a sus correspondientes grafemas. OA8: Representar gráficamente algunos trazos, letras, signos, palabras significativas y mensajes simples legibles, utilizando diferentes recursos y soportes en situaciones auténticas.
Te invito a descargar este recurso sobre una evaluación de comprensión de lectura sobre un texto auténtico "Lista de supermercado". Es una prueba fácil y sencilla de leer y de contestar. Las preguntas son de alternativa y abiertas.
Comprensión de lectura corta sobre un texto autentico. La invitación es prima de la carta, y es un texto que está presente en la vida cotidiana de nuestros estudiantes. En esta comprensión de lectura los alumnos deben leer la invitación y contestar preguntas explícitas e implícitas (Preguntas de alternativas y abiertas). Es un texto de fácil lectura y de corta extensión por lo que es ideal que los niños trabajen de manera autónoma e independiente.
Este recurso es una prueba de comprensión lectora de un texto informativo "Los esquimales" y un texto auténtico "Entrada al circo". Después de cada lectura los estudiantes deben contestar las preguntas de alternativas y abiertas. Es una evaluación que los niños pueden contestar de manera fácil en aproximadamente 60 minutos.
There are no comments yet, write one yourself!