Filter results

0 filters applied

Planas Para Mejorar Caligrafia
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 6 - 11 years
File information pdf, 1 pages, 71.4 KB
Download
¿Qué es una plana de escritura?

Página escrita, especialmente la impresa de los periódicos y de las revistas. Apareció la noticia en primera plana. ‖ 3. Escrito que hacen los niños en una cara del papel en que aprenden a escribir.

There are no comments yet, write one yourself!

memorice de sonidos silábicos memorice de sonidos silábicos
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 4 - 8 years
File information pdf, 3 pages, 85.2 KB
Download
Material para trabajo asociado a sonidos silábicos bajo la propuesta de memorice. Se sugiere con los cursos iniciales abordar solo tarjetas de un mismo color (por ejemplo las celestes que son memorice de las /M/) para luego ir ampliando repertorio... en los cursos mas avanzados (o que poseen mayor dominio de contenido conceptual) pueden ser dos o mas colores o incluso armar palabras con las tarjetas (PA-PA / MA-PA / ME-SA / SA-PO) 
La creación de este material fue pensado para trabajo en mesa acompañado por adultxs, de igual manera cuando ya descubren el funcionamiento del juego (las reglas) pueden trabajar en equipos e ir autorregulando los espacios... material que se puede utilizar para las personas que terminaron la experiencia y así evitamos tiempos muertos...
Está llegar e imprimir... puedes imprimir en tamaño mayor si deseas llevarlo a cabo desde el cuerpo (tarjetas a piso o pizarra y participación grupal)

There are no comments yet, write one yourself!

Fonema /S/ Fonema /S/ Fonema /S/ Fonema /S/ Fonema /S/
ProfeCoins 5
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 76
Resource type Activity
Recommended age 5 - 7 years
File information pptx, 20 pages, 2.68 MB
Comments count 2
Download
Lectura inicial del fonema /S/ contiene:
  • Presentación del fonema en sus 4 formas.
  • Sílabas (sa-se-si-so-su).
  • Actividad de asociación: sílaba inicial con imagen.
  • Lectura de palabras (2 silabas) con asociación de imagen.
Sílabas manipulativas II Sílabas manipulativas II Sílabas manipulativas II Sílabas manipulativas II Sílabas manipulativas II
ProfeCoins 10
Resource type Activity
Recommended age 6 - 11 years
File information pdf, 30 pages, 21.3 MB
Download
La siguiente actividad tiene como objetivo trabajar las sílabas iniciales con las consonantes S-T-N.
Hay 15 páginas con las sílabas SA-SE-SI-SO-SO-TA-TE-TI-TO-TU-NA-NE-NI-NO-NU. Luego, se encuentran 15 páginas con los 5 recortes asociados a cada una de las páginas, incluyendo además un recorte adicional en caso de pérdida.

There are no comments yet, write one yourself!

Días de la semana
Este póster permite nombrar y secuenciar los días de la semana. Así, los estudiantes podrán aplicar los conceptos relacionados con el tiempo al preguntar ¿Qué día es hoy?   ayer  ¿Qué día fue?    mañana ¿Qué día será?
Se puede trabajar este contenido de Historia, Geografía y Ciencias Sociales  de primero básico articulándolo con la asignatura de Matemática. 

Se descarga de manera gratuita del siguiente sitio web https://www.twinkl.cl/resource/sa-t-c-1206-los-dias-de-la-semana-posters-de-exposicion

There are no comments yet, write one yourself!

descubro palabras descubro palabras descubro palabras descubro palabras
ProfeCoins 11
Resource type Activity
Recommended age 7 - 10 years
File information pdf, 8 pages, 25.6 MB
Download
actividad de lectoescritura material para formar palabras ,esto ayuda a la lectura de palabras. también trabajamos la silaba inicial .

el niño identifica la palabra de la imagen ejemplo mesa después le pedimos identificar cual es la silaba inicial de esta palabra me-sa , ya cuando el peque identifique la silaba inicial tendremos que escribir cuatro palabras que inicien con esta silaba me ejemplo medusa. así con cada uno de los dibujos.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía descubre la palabra
ProfeCoins 8
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 7 years
File information pdf, 2 pages, 73.3 KB
Download
Hola, les comparto el siguiente documento, el cual NO ES EDITABLE.

Las guías proponen una actividad lúdica en la que los estudiantes deben unir “códigos” (sílabas representadas por figuras o colores) para formar palabras reales. Se presentan secuencias de sílabas simples como:
  • pa, ma, pe, ta, ca, sa, me, po (Guía N°1)
  • mi, ma, pi, te, to, pu, mo, la (Guía N°2)

El objetivo principal de la actividad es que los/as estudiantes
  • Reconozcan y combinen sílabas para formar palabras significativas.
  • Desarrollen habilidades de segmentación y unión silábica, fundamentales para el proceso de lectura y escritura.
  • Refuercen el reconocimiento visual y auditivo de sílabas comunes.

There are no comments yet, write one yourself!

LA CONSONANTE S LA CONSONANTE S LA CONSONANTE S LA CONSONANTE S LA CONSONANTE S
ProfeCoins 15
Resource type Lesson
Recommended age 5 - 7 years
File information Private link to www.canva.com
Download
Presentación PPT para la enseñanza de la consonante "S"
Este material educativo está diseñado para introducir la consonante "S", su conjugación con las vocales y sus diferentes aplicaciones. La presentación es ideal para trabajar con niños en las primeras etapas de lectoescritura, combinando aspectos visuales, prácticos y lúdicos. A continuación, se detalla la estructura del contenido:

1. Introducción a la letra "S"

  • Se muestran las formas gráficas de la letra, tanto en mayúscula como en minúscula, con ejemplos visuales (imágenes de la letra escrita en diferentes estilos).
  • Se explica la forma correcta de graficarla, desglosando los trazos para que los niños puedan replicarla en actividades prácticas.

2. Pronunciación de la letra "S"

  • Se enseña la correcta articulación del sonido "S", enfatizando cómo posicionar la lengua y los labios para producir el sonido claro y suave.
  • Ejercicios simples para practicar su pronunciación de manera guiada y repetitiva.

3. La letra "S" y las vocales

Nuestra amiga, la letra "S", se transforma en una cocinera y crea recetas especiales al combinarse con las vocales:
  • SA: Ejemplos de palabras como "sapo", "sal".
  • SE: Ejemplos como "serpiente", "semilla".
  • SI: Ejemplos como "silla", "silbato".
  • SO: Ejemplos como "sol", "sopa".
  • SU: Ejemplos como "submarino", "sueter".
Cada combinación se presenta con imágenes atractivas que representan las palabras mencionadas, permitiendo una asociación visual.

4. Ejercicio final: Identificación de palabras

Como cierre, se propone un ejercicio interactivo:
  • Los niños deberán observar imágenes y señalar cuáles comienzan con los sonidos SA, SE, SI, SO, SU.
  • Esta actividad fomenta el reconocimiento auditivo y visual de las combinaciones aprendidas, reforzando el aprendizaje de manera entretenida.
Este PPT no solo enseña la consonante "S" y sus usos, sino que también incorpora creatividad y juego para captar el interés de los niños, asegurando un aprendizaje efectivo y significativo.

There are no comments yet, write one yourself!

Classroom objects
Free!
Downloads count 3
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 10 years
File information png, 384 KB
Download
I created this resource as an extra activity to revise vocabulary related to classroom objects. 
Students can do it by their own or it can be done with the whole class. For example: Teacher will point a number and asks "Is it a pencil?" Sts have to answer with:  Yes, it is / No, It isn't.  
Also can be used to sts to revise the structure : it's a blue rubber. etc

There are no comments yet, write one yourself!

Juego para romper el hielo: Ponte de Pie Si... | PowerPoint para regreso de vacaciones Juego para romper el hielo: Ponte de Pie Si... | PowerPoint para regreso de vacaciones Juego para romper el hielo: Ponte de Pie Si... | PowerPoint para regreso de vacaciones Juego para romper el hielo: Ponte de Pie Si... | PowerPoint para regreso de vacaciones Juego para romper el hielo: Ponte de Pie Si... | PowerPoint para regreso de vacaciones
Free!
Rating 4.8 out of 5 (132 reviews)
Downloads count 8050
Resource type Activity
Recommended age 4 - 12 years
File information ppsx, 18 pages, 10.8 MB
Comments count 623
Download
¡Ahora disponible la versión de verano aquí!

Con este juego en PowerPoint (ppsx no editable) pondrán a sus alumn@s a pararse de sus asientos cada vez que hayan hecho algo durante sus vacaciones! 

El juego es muy simple, y funciona tanto en clases a distancia o presenciales, ustedes leen el enunciado "Ponte de pie si..." seguido por la frase que puede ser "dormiste hasta tarde", "extrañaste a tu profesor(a)", "viste una película nueva" y muchos más. Incluye 15 enunciados cada uno acompañado de ilustración y animación! 

Si el niño o niña siente que el enunciado aplica a sí mismo deberá ponerse de pie y así podrán conversar y ver qué tienen en común con sus compañer@s. Después de un ratito les puedes pedir que vuelvan a sentarse y así continuar. Es una forma divertida de conocerse un poquito más, ponerlos a moverse un ratito y saber sobre sus vacaciones de invierno! :)

¡Cuéntenme cuándo usarán este recurso en los comentarios! 

Si te gustan mis recursos puedes seguirme en Instagram o Facebook

Y si publican en redes sociales etiqueten a @carpatitas.homeschool, se los agradecería un montón! 🐾
Loading more posts ...