Listo para imprimir en TABLOIDE Esta actividad tiene cuatro niveles,desde una tabla donde cada celda está pintada con el color del oso que debes de poner, hasta una tabla donde están escritos los nombres de cada color para irlos acomodando Iré subiendo de diversos objetos, en este caso, son osos de peluche
Juego matemático para imprimir, lo laminamos y, cortamos las tiritas. En el osito de peluche encontrarás "heridas" con el número de manchas del 1 al 10. Los niños tienen que contarlas y luego hacer coincidir el número correspondiente. Es un poco más difícil con la segunda opción, es decir, parchear las "heridas" con un corte con el número de puntos, cuya suma es la misma que en el espacio vacío.
Este recurso funciona como actividad para que los niños y las niñas se muevan durante las clases virtuales, la idea es que busquen en sus casas el elemento que la docente les muestra, ejemplo: Oso de peluche, prensitas...
Juego simbólico pensado para ejercitar conteo y escritura de símbolos numéricos, con niños de entre 3 y 5 años.
*Kebo es la mascota del curso (peluche). He creado monedas y billetes con un diseño basado en su imagen, sin cifras por el nivel de desarrollo de los niños. Peluche comprado por internet.
*Para jugar: -En primer lugar, tratamos profesiones y oficios, hasta llegar a los negocios como las tiendas, supermercados y ferias. La "feria" libre era identificada por los niños, de manera más fácil, y se podía hacer rápidamente dentro del salón. Luego, considerando lo que necesitábamos para jugar, pintaron los billetes (una cantidad verde y otra naranja para cada uno), yo preparé las monedas, imprimiéndolas en cartulina amarilla y cortándolas con perforadora circular. Los carteles fueron plastificados para que cada vendedor pusiera el precio de sus productos con plumón para pizarra y así pudiera borrar (recurso reutilizable). -Los monederos fueron hechos por mi, como regalito para ellos, con goma Eva y "ojos saltones", imitando el monedero de Naruto, el que se muestra en la presentación con ejercicios para practicar previo al juego. Para esta practica, los billetes y las monedas estuvieron listos. -También, los apoderados fueron juntando envoltorios limpios, con papel dentro para rellenar y sellados con cinta adhesiva. -Para ser vendedores y compradores, hubieron turnos. Los compradores entraban a la feria cuando se indicaba que estaba abierta, pues antes los vendedores ordenaban sus puestos y anotaban precios; luego, debían elegir el producto, observar los carteles, sacar el dinero, contar y entregar lo correspondiente; consecuentemente, el vendedor (que también podía ayudarle), debía verificar. Para terminar el juego, los compradores debían irse, porque la feria cerraba y, entonces, los vendedores vaciaban sus cajas y contaban lo recaudado.
El juego, finalmente, resultó excelente, cumpliendo el objetivo matemático, pero también, fue muy divertido.
*El enlace lleva a una carpeta con los carteles, billetes y monedas en formato de imagen, pptx de introducción a la feria, pptx de ejercicios para comprender la dinámica de compra en la Feria de Kebo y pdf con material imprimible.
"SuperLeo: Aventuras Lectoras en Familia" Comparto un proyecto de lectura que inicié en 2023 con mis alumnos, utilizando un peluche llamado SuperLeo para fomentar el amor por la lectura. SuperLeo, junto con sus amigos Super Ratón, Super Ratona y Super León, visitó los hogares de los niños, animándolos a leer y participar en aventuras literarias. Los libros utilizados provinieron del programa Leo Primero y la biblioteca CRA. El proyecto se centró en fortalecer el vínculo familiar a través de la lectura y culminó con una ceremonia especial donde los niños compartieron su progreso lector.
Ofrecimiento de Materiales del Proyecto Además, he proporcionado un diploma personalizable y un libreto para la ceremonia de clausura (este lo envío a tu correo), diseñados para celebrar los logros de los niños en el proyecto. Estos recursos están disponibles para ser adaptados y usados en diferentes entornos educativos, reconociendo el esfuerzo y la participación de los pequeños lectores. Si quieres orientación del proyecto puedes escribirme, con gusto te ayudo.
https://profe.social/users/maritza.morales3/ Corregido el problema, mil disculpas Maritza, equivoqué el link al guardar la información...espero puedas llevar a cabo este lindo proyecto.
"SuperLeo: Aventuras Lectoras en Familia" Comparto un proyecto de lectura que inicié en 2023 con mis alumnos, utilizando un peluche llamado SuperLeo para fomentar el amor por la lectura. SuperLeo, junto con sus amigos Super Ratón, Super Ratona y Super León, visitó los hogares de los niños, animándolos a leer y participar en aventuras literarias. Los libros utilizados provinieron del programa Leo Primero y la biblioteca CRA. El proyecto se centró en fortalecer el vínculo familiar a través de la lectura y culminó con una ceremonia especial donde los niños compartieron su progreso lector.
Ofrecimiento de Materiales del Proyecto Además, he proporcionado un diploma personalizable y un libreto para la ceremonia de clausura (este lo envío a tu correo), diseñados para celebrar los logros de los niños en el proyecto. Estos recursos están disponibles para ser adaptados y usados en diferentes entornos educativos, reconociendo el esfuerzo y la participación de los pequeños lectores. Si quieres orientación del proyecto puedes escribirme, con gusto te ayudo.
Etiquetas con la temática de moda por los niñ@s actualmente, "los labubu". Figuras de peluche suaves y espojonsos. Tienen detalles encantadores, como caritas expresivas y dientes divertidos.
Material en PDF listo para ser impreso en tamaño A4.
No se olviden de etiquetarme @profe.camiquini al momento de ser utilizado :D
Esta actividad siempre es un éxito. Es simple, divertida y muy atractiva para los estudiantes. ¿En qué consiste? Cierta cantidad de alumnos (yo lo hago de a 3 o 4) les toca traer cualquier objeto de sus casas que para ellos tenga un significado emotivo: un peluche, alguna taza favorita, fotografía, prenda de vestir, souvenir de algún viaje, etc. Luego, cada uno de esos alumnos debe presentar en 3 a 5 minutos qué es su objeto y porqué es significativo para ellos. Yo les doy al resto de la clase un tiempo para hacerle preguntas a los presentadores. Al terminar las presentaciones, cada estudiante debe elegir cuál fue su favorito y justificar su respuesta. Para eso, deberán escribir a quién pertenecía el objeto, qué era, describirlo y luego explicar porqué fue el que más les gustó. OJO, no es una competencia. El objetivo es trabajar la expresión oral de quienes presentan y la escritura espontánea del resto (yo igual hago que los que presentaron escojan su favorito y completen la escritura). Lo mejor de esta actividad, es que todos los estudiantes se sienten parte de la actividad de una forma u otra, además de estar usando elementos de su interés.
*Esta actividad es adaptable para las diferentes edades.
There are no comments yet, write one yourself!