Guía en formato word editable de matemáticas, cuarto año básico "Construcción gráficos de barra" contiene preguntas de selección múltiple y de desarrollo: -Repaso del contenido a trabajar, identificando las partes de un gráfico de barra. -Construcción de 2 gráficos de barra de acuerdo a tabla de datos.
Este recurso didáctico fue diseñado para apoyar la clase de matemáticas sobre las partes que tienen un círculo, con apoyo de gráficos y definiciones breves sobre cada recta que puede ser trazada dentro del mismo.
En esta comprensión de lectura sobre una noticia se pide a los estudiantes responder algunas preguntas de comprensión y reconocer algunos elementos de la noticia como partes de su estructura, elementos gráficos presentes y algunas características.
| Objetivos de Aprendizaje: OA 3: Analizar, a partir de evidencias, situaciones de transmisión de agentes infecciosos a nivel nacional y mundial (como virus de influenza, VIH-SIDA, hanta, hepatitis B, sarampión, entre otros), y evaluar críticamente posibles medidas de prevención como el uso de vacunas. | HabilidadesOA a. Formular preguntas y problemas sobre tópicos científicos de interés, a partir de la observación de fenómenos y/o la exploración de diversas fuentes. OA c. Describir patrones, tendencias y relaciones entre datos, información y variables. OA d. Analizar las relaciones entre las partes de un sistema en fenómenos y problemas de interés, a partir de tablas, gráficos, diagramas y modelos. OA e. Construir, usar y comunicar argumentos científicos. OA f. Desarrollar y usar modelos basados en evidencia, para predecir y explicar mecanismos y fenómenos naturales. OA g. Diseñar proyectos para encontrar soluciones a problemas, usando la imaginación y la creatividad. OA i. Analizar críticamente implicancias sociales, económicas, éticas y ambientales de problemas relacionados con controversias públicas que involucran ciencia y tecnología. OA siglo XXI. Desarrollar la creatividad, pensamiento crítico, colaboración, comunicación y metacognición.
Estas tarjetas con ilustraciones sirven como un buen recurso didáctico para el aula. Pueden imprimirlas y jugar al juego de la memoria.
Las ilustraciones son una concepción del proceso enseñanza aprendizaje en el cual el alumno se enfrenta a los aspectos opuestos del objeto de estudio, revelados por el profesor y los asimila como esquema docente, medios gráficos, cuya solución se efectúa mediante tareas cognitivas y láminas que contiene elementos ilustrativos con los cuales se adueñan de nuevos conocimientos.
Extraer e interpretar información de textos o gráficos sobre percentiles es crucial en estadística para entender la distribución de datos. Los percentiles dividen un conjunto de datos en 100 partes iguales, permitiendo evaluar la posición relativa de un valor dentro del grupo. Esto ayuda a identificar tendencias, comparar rendimientos y tomar decisiones basadas en la posición de datos en contextos específicos, como en pruebas académicas o en análisis de mercado. Interpretar correctamente estos datos facilita una comprensión más profunda y precisa de los resultados y tendencias.
Venta de Recurso Digital para Matemáticas: "Kit de Diagramas Matemáticos"
El "Kit de Diagramas Matemáticos" es un recurso digital diseñado para ayudar a los estudiantes de primaria a comprender conceptos fundamentales de matemáticas mediante visualizaciones efectivas. Este kit incluye diagramas y gráficos interactivos que representan:
Parte-Todo: Diagramas que ilustran la relación entre una parte y un todo, facilitando la comprensión de fracciones y sumas. Incluye rectángulos divididos que muestran cómo una parte contribuye a un todo mayor.
Composición y Descomposición: Gráficos y diagramas que muestran cómo descomponer números en sus componentes más pequeños y cómo componer números a partir de partes más simples. Estos diagramas ayudarán a los estudiantes a visualizar operaciones matemáticas y a entender mejor los conceptos de suma y resta.
Unidades, Decenas y Centenas:
Tabla de Valor Posicional: Una tabla interactiva que permite a los estudiantes explorar el valor de cada dígito en números de tres dígitos. La tabla incluye secciones para unidades, decenas y centenas, lo que ayuda a los estudiantes a ver la relación entre estas posiciones.
Dibujos que Representan Cantidades: Ilustraciones que representan unidades, decenas y centenas. Por ejemplo, dibujos de bloques para unidades, filas de bloques para decenas y un conjunto de cuadrados para centenas, lo que facilita la comprensión de las cantidades.
Este recurso está disponible en distintas opciones de tamaño carta: 1. Cada diagrama se puede imprimir en ese tamaño carta. 2. Cada hoja contiene 4 diagramas para entregar a los estudiantes. Así se pueden poner en sus cuadernos o escritorios.
Este material es apto para niños desde los 2 años. Contiene una amplia variedad de gráficos y actividades, especialmente diseñadas para ellos. Su propósito es permitir a los niños el desarrollo de sus habilidades psicomotrices, mientras se divierten aprendiendo.
CONTENIDO: 28 Coronas a color
28 Coronas a blanco y negro
INSTRUCCIONES:
Luce estas espectaculares coronas, al tiempo que te diviertes con los Huevos de Pascua. Utilízalas en tus actividades lúdicas, así como en fiestas y juegos, entre otras actividades.
Imprime, recorta y une las partes para formar la corona. Puedes graparlas o pegarlas antes de su postura, de acuerdo al tamaño de la cabeza, para que se acomoden perfectamente a cada medida.
Esta es una excelente oportunidad para practicar las habilidades de recorte y decoración, mientras te diviertes.
Sugerimos realizar la impresión de este producto en un papel grueso o cartulina, para una mejor utilización.
Este material es apto para niños desde los 2 años. Contiene una amplia variedad de gráficos y actividades, especialmente diseñadas para ellos. Su propósito es permitir a los niños el desarrollo de sus habilidades psicomotrices, mientras se divierten aprendiendo.
CONTENIDO: 26 Coronas a color
26 Coronas a blanco y negro
INSTRUCCIONES: Luce estas espectaculares coronas, al tiempo que te diviertes con los Huevos de Pascua. Utilízalas en tus actividades lúdicas, así como en fiestas y juegos, entre otras actividades.
Imprime, recorta y une las partes para formar la corona. Puedes graparlas o pegarlas antes de su postura, de acuerdo al tamaño de la cabeza, para que se acomoden perfectamente a cada medida.
Esta es una excelente oportunidad para practicar las habilidades de recorte y decoración, mientras te diviertes.
Sugerimos realizar la impresión de este producto en un papel grueso o cartulina, para una mejor utilización.
There are no comments yet, write one yourself!