Filter results

0 filters applied

PPT CLASE DE MULTIPLICACIÓN TABLAS DEL 8 Y 9 PPT CLASE DE MULTIPLICACIÓN TABLAS DEL 8 Y 9 PPT CLASE DE MULTIPLICACIÓN TABLAS DEL 8 Y 9 PPT CLASE DE MULTIPLICACIÓN TABLAS DEL 8 Y 9 PPT CLASE DE MULTIPLICACIÓN TABLAS DEL 8 Y 9
ProfeCoins 16
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 9 - 12 years
File information pptx, 16 pages, 2.58 MB
Download
Hola a todos! 
Este material te permitirá explicar algunos conceptos asociados a la multiplicación. Asimismo también explicar la diferencia entre los distintos tipos de multiplicación, ya sea como suma iterada, número de veces o con el algoritmo tradicional. 
Además contiene problemas para resolver a partir de una matriz de punto. 
Si lo utilizas comenta. 

There are no comments yet, write one yourself!

Matriz de Puntos Matriz de Puntos
ProfeCoins 15
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 10 years
File information pdf, 4 pages, 300 KB
Download
Matriz de puntos

contiene explicación y ejercicios para introducir el contenido, se encuentra adaptado para estudiantes con NEET y NEEP - Se recomienda el uso de material concreto para potenciar el aprendizaje acompañando la guia de trabajo.

There are no comments yet, write one yourself!

PPT PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN PPT PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN PPT PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN PPT PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN PPT PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN
ProfeCoins 16
Downloads count 5
Resource type Lesson
Recommended age 9 - 11 years
File information pptx, 13 pages, 3.89 MB
Download
Hola a todos!
Este recurso es ideal para explicar las propiedades de la multiplicación ( conmutativa y distributiva) a partir de problemas en los cuales se debe utilizar material concreto, para luego explicarlos desde una matriz de punto y de los conceptos antes declarados. 
Si lo utilizas, comenta. 

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de trabajo: multiplicaciones (3° básico) Guía de trabajo: multiplicaciones (3° básico)
ProfeCoins 10
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 9 years
File information pdf, 4 pages, 717 KB
Download
Esta guía se ha utilizado como repaso del Objetivo de Aprendizaje 8 de las bases curriculares de matemática 3° básico, seleccionando algunos de los criterios:
"Demostrar que comprenden las tablas de multiplicar hasta el 10 de manera progresiva: 
› usando representaciones concretas y pictóricas 
› expresando una multiplicación como una adición de sumandos iguales 
› resolviendo problemas que involucren las tablas aprendidas hasta el 10"

* Las tareas de la guía incluyen 6 ítems donde deben identificar las partes de la multiplicación, escribir sumas iteradas, identificar propiedad conmutativa, recordar multiplicaciones, realizar matriz de puntos a partir de multiplicaciones y resolución de problemas que involucran multiplicación.

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba Formativa Tercero Básico - La Multiplicación Prueba Formativa Tercero Básico - La Multiplicación
ProfeCoins 10
Rating 5.0 out of 5 (2 reviews)
Downloads count 72
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 9 years
File information docx, 5 pages, 845 KB
Comments count 1
Download
Estimad@s colegas, les comparto una prueba de tipo formativa "editable" para comprobar el logro de los aprendizajes relacionados con el contenido "multiplicación". Este material está enfocado para estudiantes de tercero básico.

A continuación, les comparto más información acerca de este recurso pedagógico:

Objetivo de Aprendizaje: MA03 OA 08 Demostrar que comprenden las tablas de multiplicar hasta 10 de manera progresiva: usando representaciones concretas y pictóricas; expresando una multiplicación como una adición de sumandos iguales; aplicando los resultados de las tablas de multiplicación hasta 10x10, sin realizar cálculos; resolviendo problemas que involucren las tablas aprendidas hasta el 10.

 - Esta prueba formativa consta de 6 actividades, teniendo las siguientes temáticas: suma iterada, multiplicaciones utilizando la matriz de puntos, cálculo mental de las tablas hasta el 10, resolución de problemas, creación de una situación problema y significado de los elementos de una multiplicación.

Espero que les guste. Cariños 😊
FACTORES DE RIESGO FACTORES DE RIESGO
ProfeCoins 22
Resource type Activity
Recommended age 14 - 18 years
File information docx, 3 pages, 109 KB
Download
 | El docente solicita que los estudiantes que se junten en parejas para la realización de la actividad. Se les plantea que se realizará un análisis de una conducta de riesgo en particular en función de distintos criterios. Se entrega a cada pareja un listado con distintas conductas de riesgo. El docente puede modificar este listado para que se adapte a la realidad del curso o del liceo. Se le pide a cada pareja que elija una conducta de riesgo de la lista. Ver anexo 1 Luego de que cada pareja elija una conducta de riesgo sobre la cual trabajar, se hace entrega de la matriz de análisis de las conductas de riesgo. Los estudiantes deberán trabajar sobre dicha matriz y llenarla. Ver anexo 2 Una vez que los estudiantes hayan logrado finalizar la matriz, se abre la discusión grupal con todo el curso. La idea es generar un clima donde los estudiantes puedan compartir sus respuestas y reflexionar sobre las conductas de riesgo e impacto de las mismas en sus vidas y en la comunidad. Se pueden revisar las preguntas de la matriz de manera abierta con el curso. Ir moderando la discusión y centrarla en las siguientes ideas: ·         Una conducta de riesgo es aquella que pone en riesgo nuestro sano desarrollo, sea en los planos físico, psicológico, espiritual, social. ·         Las distintas conductas de riesgo nos amenazan de diversas maneras. Es importante reconocer cómo nos pueden afectar para estar informados y tener responsabilidad de nuestros actos. ·         En ocasiones, las conductas de riesgo que nosotros llevamos a cabo pueden afectar a otras personas (sea nuestra familia, amigos, colegio o comunidad). Es relevante reconocer que lo que hacemos tiene un impacto en nuestra vida y en la de otras personas. ·         A veces nos podemos ver abrumados en relación a conductas de riesgo, no vemos cómo hacerles frente de manera adecuada. Para esto es buena idea conocer personas a las cuales podemos recurrir o determinadas instituciones que nos pueden orientar en torno a dudas puntuales.  

There are no comments yet, write one yourself!

Rompecabezas bisílabo Rompecabezas bisílabo Rompecabezas bisílabo Rompecabezas bisílabo
ProfeCoins 10
Resource type Activity
Recommended age 4 - 18 years
File information pdf, 10 pages, 7.14 MB
Download
Rompecabeza bisilábico
INSTRUCCIONES 
👉 Recortar las imágenes por las líneas punteadas.
👉 Pegar los pares de imágenes y palabras en la matriz de pegado (multiplicar la matriz 8 veces para esta actividad). 

*Banco de imagenes: https://arasaac.org/ *

There are no comments yet, write one yourself!

ProfeCoins 8
Downloads count 5
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 10 years
File information pptx, 0 Bytes
Comments count 1
Download
Curso                                                          :           Cuarto Año Básico
Unidad                                                      :  El arte precolombino.
                                
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ü  Crear mural basados en observación de murales mayas y analizar las obras desde el punto de vista de los colores, tonos y matices utilizados.
  | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·         Aplicar elementos del lenguaje visual (incluidos los de niveles anteriores) en sus trabajos de arte, con diversos propósitos expresivos y creativos: color (tono y matiz). (OA 2) )
| Actitudes: | ·         Valorar y cuidar el patrimonio artístico de su comunidad, región, país y de la humanidad. )
| Habilidades:   | ·         ) Crear trabajos de arte basados en la observación de obras y objetos de arte rupestre, precolombino y de artesanía americana. ·         Aplicar elementos del lenguaje visual en sus trabajos de arte y artesanía. ·         Demostrar manejo de materiales, herramientas y procedimientos de las artes visuales en sus pinturas y objetos de artesanía. 
______________________________________________________________________________________
Inicio: 
         ·            Saludo cordial a los estudiantes reportándole altas expectativas de lo que se espera de ellos durante la clase.
         ·            Se les da a conocer el objetivo de la clase y lo registran en sus cuadernos. 
         ·            Estudiantes observan PowerPoint con fotografías de murales de la cultura maya. Analizan las obras observadas desde el punto de vista de los colores, tonos y matices utilizados.     
Desarrollo:
         ·            Los estudiantes reunidos en grupos, crean su propio mural, usando técnicas mixtas y aplicando tonos y matices a partir de la observación de las imágenes de los murales mayas. Para ello dibujan su mural sobre el pliego de cartón forrado, y luego lo pintan utilizando los materiales que trajeron.     
Cierre: 
         ·            Los estudiantes explican cómo usaron los colores en sus murales, guiados por el docente con preguntas como: ¿por qué usamos estos colores en el trabajo de arte?,  ¿qué queríamos expresar o comunicar?, ¿dónde podemos observar tonos y matices?     
 |  
Recomendaciones:
ü  Se debe contar para la clase con pantalla o data show, parlantes y notebook.
ü  Solicitar que traigan para la próxima clase 1/4 pliego de cartón forrado, pegamento, tijeras y materiales pertinentes para hacer un collage basados en textiles precolombinos como por ejemplo: goma eva, paño lenci, cintas, lanas entre otros.
ü  También solicitar que traigan su carpeta con los trabajos realizados desde la semana 20 a la 24, para realizar la evaluación del portafolio.   
Materiales / Recursos:
ü  1 pliego de cartón forrado,
ü  pegamento,
ü  tijeras
ü  materiales como papeles de color, goma eva, acuarela, pasteles grasos, etc.      
Pasatiempos de pascua
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Activity
Recommended age 4 - 18 years
File information pdf, 1 pages, 427 KB
Download
🎨🐣 Individual de pasatiempos de pascua para niños y niñas 🐣🎨
Este recurso es ideal para trabajar la temática de Pascua en el aula o en casa de forma lúdica y creativa. Incluye actividades como "Encuentra los huevos", "Une los puntos" y espacios para dibujar, fomentando la atención, la coordinación motriz fina y la creatividad de los más pequeños.

✅ Perfecto para niveles de educación preescolar y primer ciclo básico.
✅ Úsalo después de las actividades de la clase o al finalizar una evaluación.
✅ Ideal para trabajar en semanas temáticas.

✨ Dale un toque especial a tu planificación con estas actividades que encantan a niñas y niños. ¡Celebra la Pascua mientras aprenden y se divierten!

 Archivo en PDF tamaño oficio, no editable, 1 página.
 Puedes encontrar este y muchos más recursos en nuestro perfil de profesocial o en  Instagram https://www.instagram.com/crea_clic/?hl=es-la , consúltanos por mensaje directo 🥰  



There are no comments yet, write one yourself!

Pasatiempos de pascua
ProfeCoins 5
Downloads count 10
Resource type Activity
Recommended age 4 - 12 years
File information pdf, 1 pages, 427 KB
Comments count 2
Download
🎨🐣 Individual de pasatiempos de pascua para niños y niñas 🐣🎨
Este recurso es ideal para trabajar la temática de Pascua en el aula o en casa de forma lúdica y creativa. Incluye actividades como "Encuentra los huevos", "Une los puntos" y espacios para dibujar, fomentando la atención, la coordinación motriz fina y la creatividad de los más pequeños.


✅ Perfecto para niveles de educación preescolar y primer ciclo básico.
✅ Úsalo después de las actividades de la clase o al finalizar una evaluación.
✅ Ideal para trabajar en semanas temáticas.


✨ Dale un toque especial a tu planificación con estas actividades que encantan a niñas y niños. ¡Celebra la Pascua mientras aprenden y se divierten!

 Archivo en PDF tamaño oficio, no editable, 1 página.
 Puedes encontrar este y muchos más recursos en nuestro perfil de profesocial o en  Instagram https://www.instagram.com/crea_clic/?hl=es-la , consúltanos por mensaje directo 🥰  
CreaClic  crea.clic

@luz2021¡Muchas gracias por tu comentario! Nos alegra saber que el recurso te gustó y que será útil en tu aula💖

0 likes
Loading more posts ...