Presentación en ppt. adaptada de esta historia sobre Narciso y el amor por su reflejo, el cual se presenta en grandes imagenes (tamaño del ppt) con texto incluído, ideal para trabajar el gusto por la lectura y encantar a los niños con textos de la literatura clásica
La actividad presente es una clase con actividad sobre el tema de fabula, mito y leyenda diseñada para niños entre 9 y 12 años, o alumnos de 4to, 5to o 6to grado de educación básica. Espero les sea útil.
Este es un cuento en power point sobre la leyenda del espanta pájaros. Puede ser usado como recurso didáctico para la clase de lenguaje, tecnología, como ejemplo para que los estudiantes elaboren un cuento animado en PPT, y para la clase de artes como inspiración a un proyecto de creación a partir de la lectura del cuento.
Lectura y comprensión lectora basado en la leyenda del jinete sin cabeza para niños, incluye preguntas de desarrollo de acuerdo a lo leído y dibujo. Ideal para trabajar con la temática de halloween durante octubre. Se recomienda desde segundo básico a sexto año.
Este material contiene de manera ilustrada la leyenda " El conejo en la luna" sirve como complemento para alguna clase en donde se este trabajando este contenido, ideal para niños pequeños de 2º o 3 º año básico, se puede editar.
En formato PDF: ✎ 8 microhistorias de terror. ✎ 5 historias cortas de miedo.
🎃 En años anteriores, he usado las microhistorias de terror como parte de un pequeño regalo que hacía para los niños en la sala y, en un espacio abierto, dejaba algunas colgando, para que otros las leyeran o se las llevaran (replicando esta dinámica al entregar dulces en casa). Si realizan decoraciones, una idea es utilizar un tubo de cartón (como el de un rollo de papel higiénico) para pintarlo como un personaje, tapando un extremo y que así también sirva como recipiente para dulces. En él, poner una microhistoria, dulces y otros elementos que se quiera o crea necesario.
🎃 Para leerle a los más pequeños, "la fogata" es bastante llamativa, pueden elegir una historia por día, previo al 31 de octubre.
🎃 Estas historias, en su mayoría, las encontré navegando por internet, de entre muchas, han sido las que seleccioné como mejores y fácil de entender, además de ser divertidas y/o intrigantes para niños, adolescentes y adultos.
🎃 En los siguientes enlaces, comparto con ustedes lo que puede ser de interés para niños, adolescentes y/o adultos, con una edad recomendada, pero relativa, dependiendo de las características personales de cada consumidor y compañía. -Historias enviadas por seguidores en Instagram: Historias de Fogata (+14 años). -Anime Historias de fantasmas (+8 años de edad). -Canal Cuenta la Leyenda (+4 años). -Historias de terror del canal Happy Babies (+4 años).
Estimados Coleguitas: Comparto con ustedes esta leyenda Mapuche que narra la explicación del nacimiento del copihue. Esta leyenda es especial para que nuestros niños y niñas puedan comprender las historias de nuestros Pueblos Originarios.
Fichas para pegar en el cuaderno sobre las leyendas. Te invito a descargar este material que es muy útil para que los niños puedan trabajar lo que es una leyenda. En la ficha aparecen palabras claves que dan las características principales de estos textos. Luego el profesor debe leer la leyenda "El Caleuche" o puede poner el siguiente video. Posterior a la escucha de la narración, los estudiantes pintan la imagen de la ficha.
¡Hola! Este ppt tiene por objetivo trabajar desplazamientos en cuadrículas, tema también conocido como TRAYECTORIAS. En cada diapositiva habrá un personaje que debe llegar a un determinado lugar. El niño debe guiarse de las FLECHAS que hay en la leyenda. Si lo trabajas en zoom, puedes hacer que tus niños coloreen los recuadros según las flechas. Y cuando terminan, dejar que las animaciones corran para que los niños sepan si colorearon el camino de la forma correcta.
There are no comments yet, write one yourself!