I made this worksheet as an initial approach for independent reading and writing. In the document you will find 3 versions of the same work, but with different difficulties. I differentiate them according to my student's performance.
This worksheets is great for initial reading comprehension. In this document you will find two versions of the work: one more challenging and other a little bit more simple. Use them according to your student's performance!
Hola! Hoy les traigo un divertido Juego en inglés de adivinanzas con las palabras mas usadas de Navidad (de la A la Z) para los niños! Este recurso educativo tiene el objetivo de trabajar las habilidades básicas de atención visual, agilidad mental, letras del abecedario, pronunciación, formación de palabras, oraciones y trabajar vocabulario de una manera practica y divertida. (puedes desactivar la música) El juego tiene 43 adivinanzas con todas las letras del Abecedario, cada una tiene una descripción con la finalidad de descubrir una palabra alusiva a Navidad en inglés. Como pistas tenemos la letra inicial de la palabra, cada niño debe pedir una letra del abecedario hasta formar la palabra. Si alguna letra mencionada no está, sonara un error. Cuando completes la palabras presionas el botón DONE y saldrá la imagen de la palabra adivinar, con un sonido de felicitación. ¡Pon a prueba la atención y la rapidez mental! Para pasar a la siguiente palabra debes presionar la flecha azul ubicada en la parte inferior derecha.
Puedes pedir que describan la imagen que observan, que utilidad tiene el objeto adivinar, que armen oraciones, historias cortas al finalizar la actividad, entre otras. Se trabaja de varias maneras bien sea de manera grupal/individual, de acuerdo a la edad y el grado de los estudiantes creando un espacio de conversación muy practico y entretenido.
Powerpoint de mi autoria, actividad ideal para trabajar en casa, antes o al finalizar una clase. Se puede trabajar proyectándola en clase presencial o compartiéndolo por clase virtual o imprimiendo en tarjetas para trabajarlo en físico. Espero se diviertan! Si te gustó no olvides seguirme para recibir mas contenido en mis redes, dejar un corazón y comentarme tus dudas, experiencias o sugerencia en comentarios y reseñas. Saludos! Acompáñame también en mis redes y formemos una linda comunidad: Youtube - Instagram
💖 Cuando adquieras este material úsalo de manera responsable y no lo vendas, republiques o reclames como propio en cualquiera de las redes disponibles. Gracias por respetar y valorar el tiempo invertido en la creación del recurso 💖 Créditos de las imágenes usadas en este recurso a Freepik.
This booklet is a great way for working initial writing, pencil grip and fine motor skills while practicing school supplies vocabulary. I printed the pages, cut them in half and stapled them together as a booklet. Students have to trace the words, color the school supplies and at the end, they have to choose their favorite school supply, draw it and write it by themselves.
Promover el autocuidado en los niños y niñas de tres a cuatro años, por medio del ejemplo mediante el desarrollo de estrategias didácticas que favorecen aspectos en su desarrollo, tales como; el mejoramiento del autoconocimiento, autonomía, la autoestima y el fomento de hábitos saludables.
Este es un recurso para el campo formativo "lenguaje y comunicación" para poder trabajar las rimas, identificar que palabras riman y cuales no. Es una herramienta fácil, llamativa y muy útil, ya que trae la imagen y la palabra para que el niño pueda relacionarlos. Es un recurso muy sencillo pero lindo, que se puede utilizar de muchas maneras. Espero que les guste mucho y les sea útil.
Dar a conocer a los niños y niñas el tema de los animales; enseñarles la variedad que existen, sus familias y sus características; desde las actividades rectoras de la primera infancia, juego arte, literatura y exploración del medio; utilizándolo además como eje transversal para fomentar los diferentes valores, aprender conceptos básicos como: grande/pequeño, dentro/fuera, suave/áspero los colores, entre otros temas.
Les traigo un nuevo cuento, es un cuento que venía en el libro de español lecturas cuando yo iba en la primaria. Recientemente me acordé de él y lo quise ilustrar para poder contarlo a mis alumnos. Yo lo utilicé para desarrollar en ellos la imaginación, ya que el cuento no tiene un inicio ni un final establecido, así que los niños pueden inventar su propio final para el cuento, al igual que un inicio. ¿Cómo llegó el huevo a los nidos de esa granja? ¿Qué pasó después de que el avestruz nació? Pueden hacer muchas más preguntas y poner alguna actividad para complementar. Es un cuento sencillo y que puede servir para trabajar la comprensión lectora en los más pequeñitos.
There are no comments yet, write one yourself!