Guía Matemática 7° Básico "Porcentajes y sus Usos Prácticos" Guía Matemática 7° Básico "Porcentajes y sus Usos Prácticos"
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 14 years
File information DOC, 5 pages, 189 KB
Download
Esta guía está diseñada para estudiantes de 7° Básico y tiene como objetivo fortalecer la comprensión y aplicación de los porcentajes mediante ejercicios prácticos, cálculos mentales y problemas contextualizados.
Estructura del material:
  1. Representación pictórica y numérica:
    • Pintar porcentajes, convertirlos en razones y expresar su equivalente en decimal.
  2. Proposiciones de análisis:
    • Evaluación de afirmaciones sobre porcentajes en contextos cotidianos como descuentos y recorridos.
  3. Cálculo de porcentajes de un número:
    • Ejercicios para encontrar porcentajes específicos de cantidades dadas, como 40%, 75% y 20%.
  4. Resolución de problemas reales:
    • Análisis de promociones como descuentos según edad o cálculo de costos finales en créditos con intereses.
Incluye soluciones:
El material proporciona respuestas detalladas para cada actividad, incluyendo explicaciones claras para facilitar el aprendizaje y la autoevaluación.
Este recurso es ideal para consolidar el aprendizaje de porcentajes y su aplicación práctica en escenarios reales, promoviendo un enfoque reflexivo y significativo.

There are no comments yet, write one yourself!

GUÍA 3°MEDIO  “CONTRASTACIÓN DE FUENTES HISTORIOGRÁFICAS”ED CIUDADANA GUÍA 3°MEDIO  “CONTRASTACIÓN DE FUENTES HISTORIOGRÁFICAS”ED CIUDADANA
ProfeCoins 6
Downloads count 3
Resource type Worksheet
Recommended age 13 - 16 years
File information DOC, 4 pages, 22.6 KB
Download
La guía de trabajo “Contraste de Fuentes Historiográficas” se centra en el análisis de las causas y consecuencias del golpe de Estado en Chile en 1973, proporcionando a los estudiantes de 3° medio la oportunidad de explorar y contrastar distintas perspectivas historiográficas. El material presenta dos fuentes primarias: un extracto del libro “Anatomía de un fracaso” por los periodistas Emilio Filippi y Hernán Millas, y un fragmento de “Santiago, Moscú, Santiago, apuntes desde el exilio” escrito por Luis Corvalán Lepe, exiliado político y miembro del Partido Comunista.
Estructura del Material:

  1. Introducción:

    • Contexto del golpe de Estado de 1973 en Chile.
    • Presentación de las dos fuentes historiográficas.
  2. Lectura de Fuentes:

    • Extracto de “Anatomía de un fracaso” que ofrece una perspectiva crítica del gobierno de Salvador Allende y justifica la intervención militar.
    • Extracto de “Santiago, Moscú, Santiago, apuntes desde el exilio” que atribuye el fracaso del gobierno de Allende a la traición y a errores políticos internos.
  3. Actividades de Análisis:

    • Actividad 1:
      • Responder preguntas específicas sobre los autores, contexto y contenido de cada fuente.
      • Análisis del contexto previo al golpe según cada fuente.
      • Identificación de los responsables del fracaso del gobierno según cada fuente.
      • Objetivos de las Fuerzas Armadas después del golpe según Filippi y Millas.
    • Actividad 2:
      • Reflexión sobre la perspectiva de Corvalán Lepe sobre las causas del golpe.
      • Comparación de las explicaciones dadas por ambas fuentes sobre el golpe de Estado.
  4. Discusión Grupal:

    • Compartir y comparar respuestas en grupo.
    • Identificar similitudes y diferencias en las perspectivas presentadas.
    • Llegar a una conclusión común con la ayuda del docente.
  5. Desafío:

    • Predicción y diseño de un experimento sobre la presurización y sus efectos, relacionado con la comprensión de la presión en contextos históricos y científicos.

Trabajo del Alumno:
El alumno debe:
Leer y comprender los textos proporcionados.
  • Investigar y contextualizar los eventos históricos mencionados.
  • Responder preguntas de análisis crítico, comparando y contrastando las dos fuentes.
  • Participar en discusiones grupales para intercambiar ideas y perspectivas.
  • Argumentar sus respuestas y conclusiones basadas en las fuentes y su análisis.
  • Realizar un experimento relacionado con la presión, aplicando conocimientos históricos y científicos.

Esta guía no solo busca desarrollar habilidades de análisis crítico y comprensión histórica, sino también fomentar la capacidad de los estudiantes para evaluar múltiples perspectivas y llegar a conclusiones fundamentadas.

There are no comments yet, write one yourself!

Guia 3 de trabajo contar dobles mitades , segundo basico, matematicas Guia 3 de trabajo contar dobles mitades , segundo basico, matematicas
ProfeCoins 5
Downloads count 15
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 9 years
File information docx, 3 pages, 244 KB
Download
OA 06
Describir y aplicar estrategias de cálculo mental para adiciones y sustracciones hasta 20: completar 10; usar dobles y mitades; "uno más uno menos"; "dos más dos menos"; usar la reversibilidad de las operaciones

There are no comments yet, write one yourself!

"Relación entre Función Exponencial y Logarítmica: Guía 3° Año Medio"CON SOL. "Relación entre Función Exponencial y Logarítmica: Guía 3° Año Medio"CON SOL. "Relación entre Función Exponencial y Logarítmica: Guía 3° Año Medio"CON SOL. "Relación entre Función Exponencial y Logarítmica: Guía 3° Año Medio"CON SOL. "Relación entre Función Exponencial y Logarítmica: Guía 3° Año Medio"CON SOL.
ProfeCoins 10
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 13 - 15 years
File information DOCX, 14 pages, 328 KB
Download
La guía comienza con una introducción teórica sobre la relación entre las funciones exponenciales y logarítmicas, resaltando su carácter inverso y la simetría de sus gráficas respecto a la recta y = x. Luego, presenta ejemplos de gráficas de funciones exponenciales y logarítmicas para ilustrar esta relación.

La parte principal de la guía consiste en una serie de ejercicios prácticos donde los estudiantes deben relacionar funciones logarítmicas con sus gráficas correspondientes, encontrar inversas de funciones exponenciales y logarítmicas, y graficar funciones inversas, reflexionando sobre la recta y = x.

El trabajo del alumno implica comprender los conceptos teóricos presentados, aplicarlos en la resolución de ejercicios prácticos y realizar reflexiones sobre la simetría entre funciones exponenciales y logarítmicas. Se espera que los estudiantes desarrollen habilidades para trabajar con funciones exponenciales y logarítmicas, identificar sus propiedades y aplicarlas en diversos contextos matemáticos.

There are no comments yet, write one yourself!

12 Recursos de Tercero basico , unidad 3, Matematicas, incluye 2 Pruebas 12 Recursos de Tercero basico , unidad 3, Matematicas, incluye 2 Pruebas 12 Recursos de Tercero basico , unidad 3, Matematicas, incluye 2 Pruebas 12 Recursos de Tercero basico , unidad 3, Matematicas, incluye 2 Pruebas
ProfeCoins 12
Downloads count 19
Resource type Assessment
Recommended age 7 - 9 years
File information Private link to drive.google.com
Download
  VIDEO1. CÓMO USAR EL RELOJ
VIDEO2. EL CALENDARIO
APUNTE__LINEA_DE_TIEMPO_
_RECONOCIENDO_LA_HORA_Y_LOS_MINUTOS_
APUNTE_EL_CALENDARIO_
GUIA__MEDICIONES_DE_TIEMPO_
GUIA__RELACION_MULTIPLICACION_Y_DIVISION
GUIA_2_RESOLVER_PROBLEMAS_DE_MULTIPLICACION_Y_DIVISION_
GUIA_3_PONGAMOS_LA_HORA_
GUIA_PROBLEMAS_DE_TIEMPO_
PRUEBA__MULTIPLICACION_Y_DIVISION
PRUEBA__UNIDAD_DE_TIEMPO

 Unidad 3: “Tablas de multiplicación de memoria (10x10). Uso de programas computacionales que complementen el aprendizaje. Concepto de tiempo y duración de distintos eventos”. Eje: Patrones y Álgebra; Números y Operaciones y Medición.
| Objetivos de Aprendizaje: Ø  (OA 12) Generar, describir y registrar patrones numéricos, usando una variedad de estrategias en tablas del 100, de manera manual y/o con software educativo. Ø  (OA 8) Demostrar que comprenden las tablas de multiplicar hasta 10 de manera progresiva: usando representaciones concretas y pictóricas; expresando una multiplicación como una adición; de sumandos iguales; usando la distributividad como estrategia para; construir las tablas hasta el 10; aplicando los resultados de las tablas de multiplicación; hasta 10 x 10, sin realizar cálculos; resolviendo problemas que involucren las tablas; aprendidas hasta el 10. Ø  (OA 9) Demostrar que comprenden la división en el contexto de las tablas hasta 10 x 10:  representando y explicando la división como: repartición y agrupación en partes iguales, con material concreto y pictórico; creando y resolviendo problemas en contextos; que incluyan la repartición y la agrupación; expresando la división como una sustracción repetida; describiendo y aplicando la relación inversa entre la división y la multiplicación; aplicando los resultados de las tablas de multiplicación de las tablas hasta 10 x 10, sin realizar cálculos. Ø  (OA 19) Leer e interpretar líneas de tiempo y calendarios. Ø  (OA 20) Leer y registrar el tiempo en horas, medias horas, cuartos de hora y minutos en relojes análogos y digitales.

There are no comments yet, write one yourself!

PACK VISUALES, 1 UNIDAD, 2 BASICO, PRUEBA DIAGNOSTICA , 2 VIDEOS , 3 PPT Y 1 GUIA PACK VISUALES, 1 UNIDAD, 2 BASICO, PRUEBA DIAGNOSTICA , 2 VIDEOS , 3 PPT Y 1 GUIA
ProfeCoins 8
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 8 years
File information Private link to drive.google.com
Download
 Estimada Comunidad de profe Social,  el material que se comparte es para SEGUNDO Basico y corresponde al subsector deVISUALEA UNIDAD 1, especificamente contiene
1 PRUEBA DIAGNOSTICO CON SOLUCION
2 VIDEOS
1 GUIA
3 PPT
SALUDOS CORDIALES

image.png


There are no comments yet, write one yourself!

3ro medio: Literatura y efecto estético 3ro medio: Literatura y efecto estético 3ro medio: Literatura y efecto estético 3ro medio: Literatura y efecto estético
ProfeCoins 150
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 15 - 18 years
File information Private link to drive.google.com
Download
Link privado a carpeta con materiales y evaluaciones para la Unidad: Literatura y efecto estético de 3ro medio.
Incluye:
- Clases (incluyen actividades):
1. Estrategias de comprensión de lectura + Aplicación.
2. Recursos literarios + guía.
3. Efecto estético + guía análisis.
4. Análisis de cuentos + carpeta con 20 cuentos (Julio Cortázar, Edgar Allan Poe y Mariana Enríquez).
- Evaluaciones:
1. Evaluación de Unidad con escala edumétrica. Definiciones, reconocer estrategias, identificar recursos y competencia lectora. Incluye resolución.

There are no comments yet, write one yourself!

PACK MATEMATICA, 1 UNIDAD, 2 BASICO, , 2 VIDEOS , 3 PPT Y 4 GUIAS PACK MATEMATICA, 1 UNIDAD, 2 BASICO, , 2 VIDEOS , 3 PPT Y 4 GUIAS
ProfeCoins 10
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 9 years
File information Private link to drive.google.com
Download
Estimada Comunidad de profe Social,  el material que se comparte es para SEGUNDO Basico y corresponde al subsector de MATEMATICA  UNIDAD 1, especificamente contiene
2 VIDEOS
4 GUIA
3 PPT
SALUDOS CORDIALES
image.png


There are no comments yet, write one yourself!

Proceso de escritura: receta Proceso de escritura: receta
ProfeCoins 5
Downloads count 31
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 12 years
File information pdf, 3 pages, 190 KB
Download
Proceso de escritura de una receta.

Los estudiantes mediante las 3 guías escribirán una receta sobre su postre favorito.

Guía 1: Planificación (ingredientes, pasos, conectores a utilizar)
Guía 2: Escritura
Guía 3: Revisión ( Pauta de cotejo para autoevaluar su escritura)

There are no comments yet, write one yourself!

CONSONANTE M CONSONANTE M
ProfeCoins 6
Downloads count 6
Resource type Worksheet
Recommended age 5 - 7 years
File information pdf, 3 pages, 623 KB
Download
Guías de trabajo  desarrollo de lectoescritura consonante M:
- Guía 1: Sílaba M.- El estudiante debe de identificar la imagen correspondiente con la sílaba presentada y colorear el dibujo que se asocia.
- Guía 2:  El estudiante debe de identificar la sílaba correspondiente con la imagen presentada y colorear la sílaba que se asocia.
- Guía 3: El estudiante colorea las figuras según claves entregadas por color sílabas MA - ME - MI - MO - MU. 

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...