Modelo de Prueba Leyes de Newton Modelo de Prueba Leyes de Newton
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 13 - 18 years
File information pdf, 5 pages, 465 KB
Download
La prueba adjunta es un modelo 100% creado por mi, aparte de los contenidos involucrados está el asunto de los dibujos siempre complicados de realizar, a menos que se obtengan de algún lugar ya diseñados. Todos los dibujos del TEST fueron diseñados con la barra de herramientas "dibujo" de word, barra que manejo muy bien. Espero les resulte muy útil la prueba ya que a veces el tiempo disponible es muy escaso y creo con esto satisfacer una necesidad. Pueden solicitarme dibujos para física en sus comentarios y de esa manera subirlos a la plataforma para su descarga. Con los convertidores que existen en la WEB pueden transformar de PDF a WORD. Suerte colegas
5246f455fb137fab8ddbbd419070715a-2.jpg
 

There are no comments yet, write one yourself!

Tipos de Fuerza Tipos de Fuerza Tipos de Fuerza Tipos de Fuerza Tipos de Fuerza
ProfeCoins 12
Downloads count 6
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 14 years
File information pptx, 12 pages, 1.16 MB
Download
En esta clase encontrarán la explicación y ejemplificación de 4 tipos de fuerza: fuerza de gravedad, fuerza de tensión, fuerza normal y fuerza de roce.
En mi caso, comenzamos la clase con una pequeña introducción sobre fuerzas que actúan sobre un cuerpo, y luego dividí al curso en 4 grupos y cada grupo hizo una pequeña introducción sobre cada una de las fuerzas nombradas anteriormente, luego pusimos una puesta en común de lo investigado.
En la presente clase adjunto la puesta en común, donde se define cada fuerza, se grafica y se ejemplifica. 

Se puede complementar con Guía de fuerza.

There are no comments yet, write one yourself!

Clase Tipos de Fuerzas y Leyes de Newton Clase Tipos de Fuerzas y Leyes de Newton Clase Tipos de Fuerzas y Leyes de Newton Clase Tipos de Fuerzas y Leyes de Newton Clase Tipos de Fuerzas y Leyes de Newton
ProfeCoins 5
Downloads count 7
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 18 years
File information pptx, 36 pages, 7.52 MB
Download
Descripción:
Este material educativo es una presentación en PowerPoint diseñada para cubrir al menos tres clases de física. Está estructurada de manera didáctica y completa, ideal para facilitar el aprendizaje y la enseñanza de los conceptos fundamentales sobre las fuerzas.
Contenido:
  1. Explicación del Concepto de Fuerza:
    • Definición y características.
    • Ejemplos prácticos y cotidianos.
  2. Tipos de Fuerza:
    • Fuerza gravitacional, fuerza normal, fuerza de fricción, entre otras.
    • Ilustraciones y actividades interactivas para reforzar el aprendizaje.
  3. Leyes de Newton:
    • Primera, segunda y tercera ley de Newton explicadas con claridad.
    • Ejemplos prácticos y ejercicios para aplicar cada ley.
  4. Diagramas de Cuerpo Libre:
    • Explicación detallada de cómo dibujar y analizar diagramas de cuerpo libre.
    • Ejercicios prácticos para que los estudiantes puedan practicar.
Beneficios:
  • Material Completo y Didáctico: La presentación cubre todos los temas necesarios para una comprensión integral de las fuerzas y las leyes de Newton.
  • Interactividad: Incluye actividades y ejercicios que fomentan la participación activa de los estudiantes.
  • Facilidad de Uso: Ideal para docentes que buscan un recurso listo para usar en sus clases, con explicaciones claras y ejemplos concretos.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía Tipos de fuerza
ProfeCoins 5
Downloads count 6
Resource type Worksheet
Recommended age 11 - 14 years
File information docx, 2 pages, 654 KB
Download
Luego de la clase Tipos de fuerza los chicos trabajaron sobre esta guía para aplicar lo aprendido. 
En la guía tienen un ayuda memoria de cada uno de los tipos de fuerza aprendidos además de cómo graficamos cada una de estas fuerzas a través de vectores. 
Para finalizar los alumnos resuelven los diversos ejercicios sobre fuerza.

There are no comments yet, write one yourself!

CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LAS FUERZAS CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LAS FUERZAS CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LAS FUERZAS
ProfeCoins 6
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 18 years
File information ppt, 7 pages, 1.99 MB
Download
Se describen de la forma más general posible las fuerzas que se encuentran presentes con mayor frecuencia, Peso, Gravedad, Roce, Normal. También se clasifican las fuerzas por medio del diagrama que se puede apreciar.
diagrama clasificacion de fuerzas_00001.jpg
 

There are no comments yet, write one yourself!

Póster Normas de la clase
Free!
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 18 years
File information png, 340 KB
Download
Estimados colegas 🩷
Mi curso necesitaba nuevas normas 🤦🏽‍♀️ ⛑️🧨
Así que por SOS 🆘 están disponible estas normas de carácter urgente 🚨 📵🚯🚭🚫
Espero que les sirva para sus cursos más grandes 🥲🥲🧟🧟‍♂️🧟‍♀️
Mucha fuerza y nos vemos 👋 🧚🏼🧚🏾‍♀️

There are no comments yet, write one yourself!

Presentacion y clase  cuarto basico unidad 3, concepto de Fuerza, Ciencias Naturales Presentacion y clase  cuarto basico unidad 3, concepto de Fuerza, Ciencias Naturales Presentacion y clase  cuarto basico unidad 3, concepto de Fuerza, Ciencias Naturales Presentacion y clase  cuarto basico unidad 3, concepto de Fuerza, Ciencias Naturales Presentacion y clase  cuarto basico unidad 3, concepto de Fuerza, Ciencias Naturales
ProfeCoins 6
Downloads count 4
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 10 years
File information pptx, 19 pages, 2.32 MB
Download

 OBJETIVO(S) DE LA CLASE
  | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·         Demostrar, por medio de la investigación experimental, los efectos de la aplicación de fuerzas sobre objetos, considerando cambios en la forma, la rapidez y la dirección del movimiento, entre otros. (OA 12))
| Actitudes: | ·         Reconocer la importancia de seguir normas y procedimientos que resguarden y promuevan la seguridad personal y colectiva.)
| Habilidades:   | ·         Observar y Preguntar: Plantear preguntas y formular predicciones en forma guiada, sobre objetos y eventos del entorno. (OA a).)
______________________________________________________________________________________
Inicio: 
           ·          El profesor saluda cordialmente a sus alumnos.
           ·          Motivación. El profesor selecciona 2 alumnos al azar y les pide que cada uno tire con la mayor fuerza posible una cuerda. los alumnos realizan esta actividad pero la fuerza que aplica cada alumno es en sentido contrario. Después de unos instante el profesor pide al curso ayude analizar cuál de los alumnos realizó mayor fuerza, les pregunta: Si tuvieran que graficar esta actividad, ¿Cómo evidenciarían quien fue el que realizó mayor fuerza y hacia dónde la aplicó?, sociabiliza con ellos, hace pasar algunos alumnos a la pizarra hasta que encuentre una idea de flecha (vectores) o bien los orienta o motiva a dar respuesta que tengan el concepto flecha y los introduce al tema de la clase.
           ·          Los alumnos escuchan el objetivo de la clase.   
Desarrollo:
         ·              Los alumnos observan ppt de fuerza donde se explica qué es, cómo se representa y cuál es su unidad de medida.
         ·            Registran la información más relevante en su cuaderno
         ·            Completan guía de identificar fuerza, obtener fuerza resultante y dibujar vectores. 
         ·            Revisan, corrigen y analizan la guía de aprendizaje junto al profesor.  
Cierre: 
       ·               Para finalizar el profesor pregunta ¿Qué fuerzas se pueden sumar? ¿Cómo se representa una fuerza? ¿Qué información nos da un vector?, sociabiliza con las respuestas de los alumnos y refuerza todas las respuestas.    
 |  
Otro(s) Indicador(es) de Calidad:
 AUTOESTIMA ACADÉMICA Y MOTIVACIÓN ESCOLAR. “Docente fomenta la participación de los estudiantes, felicitando a aquellos que dan cuenta de sus aprendizajes logrados (al inicio, en el desarrollo y/o en el cierre de la clase), así también incentiva a que el curso "descubra" el sentido e importancia del tema presentado para considerarlo y practicarlo en la cotidianidad, fomentando de esta manera su motivación intrínseca”.  

There are no comments yet, write one yourself!

GRAN PRESENTACION CIENCIAS NATURALES CUARTO, FUERZA, PROPIEDADES Y ESTADO DE LA MATERIA GRAN PRESENTACION CIENCIAS NATURALES CUARTO, FUERZA, PROPIEDADES Y ESTADO DE LA MATERIA GRAN PRESENTACION CIENCIAS NATURALES CUARTO, FUERZA, PROPIEDADES Y ESTADO DE LA MATERIA GRAN PRESENTACION CIENCIAS NATURALES CUARTO, FUERZA, PROPIEDADES Y ESTADO DE LA MATERIA GRAN PRESENTACION CIENCIAS NATURALES CUARTO, FUERZA, PROPIEDADES Y ESTADO DE LA MATERIA
ProfeCoins 8
Downloads count 6
Resource type Activity
Recommended age 9 - 13 years
File information pptx, 47 pages, 3.03 MB
Comments count 1
Download
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ü  Utilizar vectores para representar las fuerzas aplicadas.   
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·         Demostrar, por medio de la investigación experimental, los efectos de la aplicación de fuerzas sobre objetos, considerando cambios en la forma, la rapidez y la dirección del movimiento, entre otros. (OA 12))
| Actitudes: | ·         Reconocer la importancia de seguir normas y procedimientos que resguarden y promuevan la seguridad personal y colectiva.)
| Habilidades:   | ·         Observar y Preguntar: Plantear preguntas y formular predicciones en forma guiada, sobre objetos y eventos del entorno. (OA a).)
______________________________________________________________________________________
Inicio: 
           ·          El profesor saluda cordialmente a sus alumnos.
           ·          Motivación. El profesor selecciona 2 alumnos al azar y les pide que cada uno tire con la mayor fuerza posible una cuerda. los alumnos realizan esta actividad pero la fuerza que aplica cada alumno es en sentido contrario. Después de unos instante el profesor pide al curso ayude analizar cuál de los alumnos realizó mayor fuerza, les pregunta: Si tuvieran que graficar esta actividad, ¿Cómo evidenciarían quien fue el que realizó mayor fuerza y hacia dónde la aplicó?, sociabiliza con ellos, hace pasar algunos alumnos a la pizarra hasta que encuentre una idea de flecha (vectores) o bien los orienta o motiva a dar respuesta que tengan el concepto flecha y los introduce al tema de la clase.
           ·          Los alumnos escuchan el objetivo de la clase.   
Desarrollo:
         ·              Los alumnos observan ppt de fuerza donde se explica qué es, cómo se representa y cuál es su unidad de medida.
         ·            Registran la información más relevante en su cuaderno
         ·            Completan guía de identificar fuerza, obtener fuerza resultante y dibujar vectores. 
         ·            Revisan, corrigen y analizan la guía de aprendizaje junto al profesor.  
Cierre: 
Presentacion, Cuarto Basico, Ciencias Naturales,  ESTADOS DE lA MATERIA  Y Clase propuesta Presentacion, Cuarto Basico, Ciencias Naturales,  ESTADOS DE lA MATERIA  Y Clase propuesta Presentacion, Cuarto Basico, Ciencias Naturales,  ESTADOS DE lA MATERIA  Y Clase propuesta Presentacion, Cuarto Basico, Ciencias Naturales,  ESTADOS DE lA MATERIA  Y Clase propuesta Presentacion, Cuarto Basico, Ciencias Naturales,  ESTADOS DE lA MATERIA  Y Clase propuesta
ProfeCoins 8
Downloads count 7
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 11 years
File information pptx, 30 pages, 2.96 MB
Download
Curso                                                          :         Cuarto Año Básico
Unidad                                                      :  Fuerza..
                                
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ü   Comparar fuerzas aplicadas y los efectos que estas provocan sobre la materia.  
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·         Demostrar, por medio de la investigación experimental, los efectos de la aplicación de fuerzas sobre objetos, considerando cambios en la forma, la rapidez y la dirección del movimiento, entre otros. (OA 12))
| Actitudes: | ·         Reconocer la importancia de seguir normas y procedimientos que resguarden y promuevan la seguridad personal y colectiva.)
| Habilidades:   | ·         Planificar y conducir una investigación: Planificar y llevar a cabo investigaciones guiadas experimentales y no experimentales: Obteniendo información para responder a preguntas dadas a partir de diversas fuentes, en base a una pregunta formulada por ellos u otros, estableciendo un procedimiento previo simple para responderla, trabajando de forma individual o colaborativa.(OA b))
______________________________________________________________________________________
Inicio: 
           ·          El profesor saluda cordialmente a sus alumnos. Motivación. 
           ·          El profesor proyecta una imagen donde la fuerza resultante es cero y pregunta a sus alumnos ¿Hay o no hay movimiento?, ¿Cuál es la fuerza resultante en esta situación? sociabiliza con los alumnos y lo lleva a sumar las fuerzas que ahí se observan y los conduce a advertir que efectivamente no hay movimiento de los cuerpo porque la sumatoria de las fuerzas son cero, con esta actividad los motiva a incorporarse activamente al desarrollo de la clase.
           ·          Los alumnos escriben el objetivo de la clase    
Desarrollo:
         ·            Los alumnos observan un ppt de repaso sobre los efectos que provoca la fuerza sobre los objetos y de clasificación de fuerza.
         ·            Registran la clasificación de fuerza.
         ·            Trabajan grupalmente (4 integrantes) en desarrollo de actividades prácticas para comprobar fuerza que se aplica a un cuerpo y sus efectos.
         ·            Corrigen y analizan guía de aprendizajes con ayuda del profesor..   
Cierre: 
         ·            Para finalizar los alumnos por medio de lluvia de ideas repasan lo que es la fuerza peso, como actúa y la relación que tiene con la masa de los objetos. También explican que cuando las fuerzas que se suman son igual a cero no provoca movimiento o cambio en la materia.    

There are no comments yet, write one yourself!

Mundo de letras y sus sonidos Mundo de letras y sus sonidos Mundo de letras y sus sonidos Mundo de letras y sus sonidos Mundo de letras y sus sonidos
ProfeCoins 88
Rating 1.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 5
Resource type Activity
Recommended age 4 - 9 years
File information ppsx, 38 pages, 16.7 MB
Download

¡Hola! 😊

💡Estas vacaciones de invierno serán más largas de lo normal, tres semanas en las que los niños y niñas estarán fuera de las aulas. Es importante que aquellos que están aprendiendo a leer puedan reforzar, aunque sea 15 minutos diarios para afianzar sus aprendizajes, ya que, requieren de práctica.

Refuerzo ojo a burro

🧐El libro n°1 “Mundo de letras y sus sonidos” refuerza:
✔Análisis y síntesis de las palabras ancla.
✔Fonema de cada consonante.
✔Posición de la boca para generar el sonido de cada consonante.
✔Lectura de la consonante en estudio junto a cada vocal.

👩‍🏫Incluye:
✔Deslizógrafos con botones interactivos para el análisis y síntesis de cada palabra ancla.
✔Botón interactivo para sonido de cada consonante.
✔Botón interactivo para cada consonante junto a las vocales.
✔Hipervínculo a video que guía al niño a sacar el sonido rr.
✔Imágenes que apoyan el aprendizaje.

Importante: todo lo mencionado abarca hasta lección burro.

Invierte en un recurso que tendrás por siempre 🤩

Ventas por profesocial, Instagram, o a través de nuestro correo electrónico: [email protected]

Material no editable
Requiere de powerpoint para ser visibilizado.

¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad @crea_clic 😊!
Mariana  mariana37 -

* This teacher didn't use the resource with students

Me sentí mal porque no estaban todas las letras... cuando se busca el material debería estar todo bien especificado...

Loading more posts ...