TICKET DE SALIDA para el Día de la Tradición argentina
ProfeCoins 6
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 12 years
File information pdf, 1 pages, 38.6 KB
Download
El ticket de salida o boleto de salida es una estrategia de evaluación formativa que permite a los docentes recoger respuestas de sus estudiantes antes de que termine la clase.
El objetivo es analizar dichas respuestas para hacer una revisión objetiva de la comprensión que hubo de la materia.
En este caso, para evaluar los conocimientos sobre EFEMÉRIDES.

There are no comments yet, write one yourself!

Día de Muertos Sala de escape Día de Muertos Sala de escape
ProfeCoins 30
Resource type Activity
Recommended age 9 - 13 years
File information Private link to docs.google.com
Download
Sumérgete en la tradición del Día de Muertos con esta sala de escape educativa diseñada para estudiantes de 8 a 10 años. Esta actividad los llevará a explorar una de las festividades más coloridas y emocionantes de México. A través de divertidos desafíos, tus estudiantes aprenderán sobre altares, ofrendas, catrinas y mucho más, mientras trabajan en equipo para descubrir la clave final.
 
¡Una manera emocionante de enseñar cultura y valores en tu salón de clases!
 
Incluye:
  • Lectura:
  • Retos:
  • Hoja de respuestas
  • Explicación para el docente
  • Google Form
 
Habilidades desarrolladas:
  • Comprensión de lectura
  • Pensamiento crítico
  • Resolución de problemas
  • Trabajo en equipo
 
Ideas para usar este recurso:
 
1. Actividad cultural interactiva: usa la sala de escape como una actividad para que tus estudiantes aprendan sobre el Día de Muertos de manera divertida y educativa. Divídelos en grupos y desafíalos a resolver acertijos relacionados con los símbolos y tradiciones de esta festividad. Es una excelente manera de explorar una cultura diferente mientras practican habilidades de resolución de problemas.
 
2. Actividad introductoria de la unidad: utiliza la sala de escape al inicio de una unidad sobre tradiciones culturales o festividades. Esto motivará a los estudiantes a aprender sobre el Día de Muertos de manera interactiva y colaborativa, dándoles un panorama general de la tradición.
 
3. Refuerzo de la comprensión lectora: utiliza esta sala de escape para trabajar habilidades de comprensión de lectura de una forma diferente y divertida.
 
Si te gustó este recurso y fue útil para tu clase y tus estudiantes, sigue mi tienda para más productos.
 
¡No olvides dejar una RESEÑA en este producto!

There are no comments yet, write one yourself!

Top 5 de recursos más descargados de Octubre (No incluyen Halloween ni Día de muertos)

Aprovecho de dejarte por acá las efemérides del mes de Noviembre: 


Día mundial de la ciencia: 10 de Noviembre
Día de la tradición argentina: 10 de Noviembre
Día Internacional de la tolerancia: 16 de Noviembre
Día Internacional del estudiante: 17 de Noviembre
Día de la revolución mexicana: 20 de Noviembre
Día de los derechos de la infancia: 20 de Noviembre 

En Chile:
Día de la educación parvularia y de la educador(a) de párvulos: 22 de Noviembre

There are no comments yet, write one yourself!

Día de muertos Día de muertos
Free!
Downloads count 60
Resource type Activity
Recommended age 4 - 6 years
File information pdf, 4 pages, 378 KB
Comments count 1
Download
Compendio de 3 actividades para trabajar el día de muertos con los alumnos, les recomiendo el video "De un jalón hasta el panteón" y el audio cuento de "Coco" para explicar un poco la tradición a los pequeños.
Cada actividad viene con sus aprendizajes claves y campos de formación del programa educativo de México. 

La próxima semana encontraras en mi canal de YouTube video explicando la tradición y los elementos del altar, búscame como Susana Arvayo o accede desde el siguiente link: 

https://www.youtube.com/channel/UC-EaY2YGr5eju2tLjhw2IFw

https://www.facebook.com/MaetaSusana


La resurreción de Jesús y sus virtudes La resurreción de Jesús y sus virtudes La resurreción de Jesús y sus virtudes La resurreción de Jesús y sus virtudes La resurreción de Jesús y sus virtudes
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 18 years
File information pptx, 21 pages, 3.23 MB
Download
Clase Especial: La Resurrección de Jesús y sus Virtudes 🌅

En esta presentación especial, exploraremos el significado profundo de la resurrección de Jesús y las virtudes que nos dejó como legado. 💫

Descripción:
En esta sesión, nos sumergiremos en el misterio y la esperanza de la resurrección de Jesús, y reflexionaremos sobre cómo sus enseñanzas y virtudes continúan inspirándonos hoy en día.

Contenido de la Presentación:
1. 🎯 Objetivo de la Clase: Comenzaremos con el objetivo de la presentación para enfocar nuestra atención en lo que vamos a aprender.
2. ❓ ¿Qué Entendemos por Resurrección?: Iniciaremos con una pregunta para conocer los conocimientos previos de los estudiantes sobre la resurrección.
3. 📽️ Video Educativo: Continuaremos con un video que explique la resurrección de Jesús o la tradición de los huevitos de Pascua y su relación con este evento sagrado.
4. 📚 Definición Etimológica: Aprenderemos la definición etimológica de la resurrección para entender su significado más profundo.
5. 📖 Pasaje Bíblico: Leeremos juntos el pasaje bíblico de Lucas 24, 1-25, que narra la resurrección de Jesús y sus encuentros con sus discípulos.
6. 📝 Cuestionario en el Cuaderno: Desarrollaremos un cuestionario en el cuaderno para profundizar en nuestra comprensión del tema.
7. ✅❌ Verdadero y Falso: Pondremos a prueba nuestro conocimiento con un divertido juego de verdadero y falso sobre la resurrección.
8. 🎨📝 Dibujo o Relato Personal: Los estudiantes tendrán la oportunidad de expresarse mediante un dibujo sobre la resurrección o compartiendo un relato personal de superación.
9. 🧠💡 Actividad de Refuerzo: Realizaremos una actividad para reforzar lo aprendido en clase y consolidar nuestro conocimiento.
10. 🤔🙏 Reflexión Final: Concluiremos con una reflexión sobre la importancia espiritual y la esperanza que nos brinda la resurrección de Jesús.
11. 🌟 Importancia de las Virtudes de Jesús: Exploraremos las virtudes que Jesús nos dejó como ejemplo para seguir en nuestra vida diaria.

¡Prepárense para un viaje espiritual y reflexivo!

Si te gusto mi material compartelo, difundelo o dale me gusta, me estarías ayudando demasiado para poder tomarme un café reflexivo. 

There are no comments yet, write one yourself!

DÍA DE MUERTOS DÍA DE MUERTOS DÍA DE MUERTOS DÍA DE MUERTOS DÍA DE MUERTOS
Free!
Downloads count 3
Resource type Activity
Recommended age 6 - 12 years
File information pptx, 16 pages, 17.9 MB
Download
Es una presentación donde el alumno al clicar en cada uno de los elementos del altar será dirigido a la explicación  de este.

Puedes conocer la tradición  mexicana de un "Día de muertos" : el altar, la visita en el cementerio para velar en la noche. La mezcla de las culturas indígenas y española.

There are no comments yet, write one yourself!

Cuento Día de Muertos: El Secreto de las Flores de Cempasúchil Cuento Día de Muertos: El Secreto de las Flores de Cempasúchil Cuento Día de Muertos: El Secreto de las Flores de Cempasúchil Cuento Día de Muertos: El Secreto de las Flores de Cempasúchil
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 4 - 12 years
File information pdf, 9 pages, 7.76 MB
Download
Cuento: "El Secreto de las Flores de Cempasúchil"

Objetivos de Aprendizaje:

1. Conocimiento Cultural: Introducir la tradición del Día de Muertos y el simbolismo de las flores de cempasúchil.
2. Desarrollo de Imaginación: Estimular la creatividad a través de una historia mágica.
3. Valores y Emociones: Enseñar sobre el valor del recuerdo y la empatía.
4. Vinculación Emocional: Ayudar a los niños a comprender la muerte de forma positiva.

Instrucciones:

1. Antes de leer: Prepara el ambiente y muestra imágenes de cempasúchil.
2. Durante la lectura: Haz preguntas para fomentar la participación de los niños.
3. Después de leer: Reflexiona sobre la historia y realiza una actividad artística (dibujar a Florencio o un altar).


Recomendaciones:

- Ideal para niños de 4 a 12 años, en casa o en la escuela.
- Incluye una actividad creativa al final para reforzar el aprendizaje.
- Disponible en versión digital con narración opcional.

¡Adquiere este recurso y sumerge a los niños en una historia mágica que conecta tradición, cultura y valores! Perfecto para el Día de Muertos.

There are no comments yet, write one yourself!

Memoria de la película Coco Memoria de la película Coco Memoria de la película Coco
Free!
Downloads count 261
Resource type Activity
Recommended age 4 - 6 years
File information pdf, 6 pages, 843 KB
Comments count 8
Download
Juego de la memoria con los personajes de la película Coco a color.
Ideal para trabajarla en estos días donde se trabaja el día de muertos, una tradición mexicana.

Imprímela en opalina y fórrala con cinta adhesiva o contact para que dure mas.
Puedes imprimir un juego para 2 o 3 niños, es una competencia que les favorece en el desarrollo de la memoria y la atención, además de acordar y respetar normas de convivencia.

Sígueme en TikTok: https://www.tiktok.com/@maetasusana
Profe Social  profe.social

Maestra, recuerde que el link privado debe usarse para recursos que estén alojado en otros lados, no para sus redes sociales, esas puede ponerlas en la descripción del recurso. Hemos editado el recurso.

1 likes
Completa la secuencia con los personajes de Coco Completa la secuencia con los personajes de Coco Completa la secuencia con los personajes de Coco Completa la secuencia con los personajes de Coco Completa la secuencia con los personajes de Coco
ProfeCoins 5
Downloads count 7
Resource type Activity
Recommended age 4 - 6 years
File information pdf, 11 pages, 717 KB
Download
Juego de completar la secuencia, utilizando los personajes de la película Coco.

Consta de 8 tableros diferentes con dos niveles de dificultad y sus tarjetas para recortar

Como recomendación, imprime en papel opalina o grueso, o pega las hojas de las tarjetas en cartulina o cartón reciclado para que duren mas, forra las tarjetas con cinta adhesiva o papel Contac y los tableros enmicalos o ponlos en un plástico para hojas. 

There are no comments yet, write one yourself!

Actividades Día del Niño y la Niña Actividades Día del Niño y la Niña
ProfeCoins 6
Downloads count 8
Resource type Activity
Recommended age 5 - 8 years
File information pdf, 5 pages, 24.4 MB
Download
¡Hola comunidad de Profe.Social! Hoy tengo les traigo estas 4 actividades para celebrar el Día del Niño y la Niña con sus estudiantes, todas ellas listas para imprimir y disfrutar.

  1. Cubo de Motricidad Gruesa: Los alumnos se divertirán girando el dado y realizando las acciones que este les indique. Podrán estirarse, arrodillarse, sentarse, dar saltos, bailar y correr mientras desarrollan su motricidad gruesa.
  2. Crea tu Propio Cuento: La imaginación volará alto con esta actividad. Al lanzar el dado, los estudiantes descubrirán qué personaje, objeto y escenario les ha tocado, y con estas piezas deberán armar una historia.
  3. Memorice de Juguetes: ¿Listos para el desafío de memoria? Imprime y corta las fichas con los juguetes tradicionales de niños y niñas. Los estudiantes se divertirán mientras ejercitan su memoria y reconocen los juguetes clásicos.
  4. ¿Cuántos hay?: En esta emocionante actividad, los alumnos recibirán una lámina con una cantidad de objetos. Su misión será buscar y contar cuántos hay de cada uno, anotando las cantidades en los casilleros correspondientes. ¡Una excelente manera de practicar habilidades numéricas!

Espero que estas actividades sean un éxito en su celebración del Día del Niño y la Niña, y que sus estudiantes disfruten de momentos de aprendizaje y diversión. ¡A imprimir y a disfrutar juntos!

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...