Filter results

0 filters applied

Guía "Variable cuantitativas" 5° año.
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 13 years
File information doc, 2 pages, 31.5 KB
Download
Guía en formato word editable de matemáticas, quinto año "Variables cuantitativas". Contiene:
-Explicación del contenido a tratar ( variable cuantitativa discreta y variable cuantitativa continua)
- Reconocer y clasificar variables
- Escribir 3 variables discretas y 3 variables continuas 

There are no comments yet, write one yourself!

PROPIEDADES EXTENSIVA E INTENSIVAS DE LA MATERIA PROPIEDADES EXTENSIVA E INTENSIVAS DE LA MATERIA PROPIEDADES EXTENSIVA E INTENSIVAS DE LA MATERIA PROPIEDADES EXTENSIVA E INTENSIVAS DE LA MATERIA PROPIEDADES EXTENSIVA E INTENSIVAS DE LA MATERIA
ProfeCoins 5
Downloads count 8
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 18 years
File information pdf, 11 pages, 827 KB
Download
Con esta presentación podrás apoyarte para abordar las propiedades de la materia y su respectiva clasificación en cuantitativas, cualitativa, extensivas e intensivas. Además incluyo ejemplos y sugerencias de tareas. 

There are no comments yet, write one yourself!

ESTEQUIOMETRÍA ESTEQUIOMETRÍA ESTEQUIOMETRÍA ESTEQUIOMETRÍA ESTEQUIOMETRÍA
ProfeCoins 25
Downloads count 5
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 15 years
File information pdf, 13 pages, 1.91 MB
Comments count 2
Download
OA:establecer relaciones cuantitativas entre  reactantes y productos en reacciones químicas .
PPT para una clase de introducción a la estequiometría :Concepto de estequiometría, coeficiente estequiométrico, esquema para resolver ejercicios. Un ejercicio resuelto y una actividad para dar de tarea.
Guía de trabajo: "Soluciones químicas" Guía de trabajo: "Soluciones químicas"
ProfeCoins 40
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 14 - 17 years
File information docx, 3 pages, 106 KB
Download
Guía de trabajo inicial para estudiantes de 2° medio: "Soluciones químicas"

Objetivo: Aplicar relaciones cuantitativas de los componentes de una solución expresada mediante unidades de concentración físicas y químicas. 

There are no comments yet, write one yourself!

Tipos de variables y tabla de frecuencia Tipos de variables y tabla de frecuencia
ProfeCoins 6
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 11 - 15 years
File information docx, 5 pages, 94.4 KB
Download
Hola colegas, espero se encuentren muy bien !! 
Les comparto esta guía de la asignatura de matemáticas, para trabajar los tipos de variables (cualitativa, cuantitativa contínua y cuantitativa discreta ). Además, contiene una tabla donde deberán calcular las frecuencias.
Espero les sea de gran ayuda. 

There are no comments yet, write one yourself!

ESTADÍSTICA INICIAL - CONCEPTOS BÁSICOS ESTADÍSTICA INICIAL - CONCEPTOS BÁSICOS ESTADÍSTICA INICIAL - CONCEPTOS BÁSICOS ESTADÍSTICA INICIAL - CONCEPTOS BÁSICOS ESTADÍSTICA INICIAL - CONCEPTOS BÁSICOS
ProfeCoins 5
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 53
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 18 years
File information ppsx, 14 pages, 2.96 MB
Comments count 1
Download

PPT ESTADÍSTICA INICIAL - CONCEPTOS BÁSICOS

  • Formato PPSX (sin edición).
  • 14 diapositivas
  • Actividades incluye: animación y solución (respuestas)
  • Incluye: 
- Definición de conceptos básicos como: estadística, población, muestra, variable.
- Definición de tipos de variable: cualitativas y cuantitativas
- 3 Actividades: verdadero y falso, completar la tabla e identificar elementos.

Recurso elaborado por @ EDIs_TIPS. Prohibida su distribución comercial en otras plataformas que no sean salduu, profe.social o cuentas de mi autoría. Puedes encontrarme en Instagram para que no te pierdas de las novedades.
Trazo de números 0-9 Trazo de números 0-9
Free!
Downloads count 435
Resource type Activity
Recommended age 4 - 5 years
File information pdf, 5 pages, 7.63 MB
Comments count 9
Download
Este recurso fue diseñado para el comienzo de la escritura de los números y para la motricidad fina. 

Las tarjetas contienen los números del 0 al 9 con un tamaño de media carta para que puedan trazar los números de una forma clara e ir practicando en su motricidad. Dentro de los números, hay una guía con pasos enumerados y con flechas que direccionan el movimiento de la mano y del marcador para poder comenzar y finalizar el trazo.
Por último, en la parte derecha encontrarás de forma cuantitativa el valor del número representado en dibujos llamativos para los niños, para que vayan asociando el número con la cantidad y si se desea, el vocabulario y pronunciación de las mismas figuras. 

Te recomiendo que le coloques una mica a las tarjetas para poder trazar con un marcador de pizarrón y borrar el trazo las veces que sean necesarias.  

Espero que este recurso te sea de utilidad (: 
INFORME PRUEBAS INFORMALES/PSICOPEDAGÓGICO PIE. INFORME PRUEBAS INFORMALES/PSICOPEDAGÓGICO PIE.
Free!
Rating 4.7 out of 5 (3 reviews)
Downloads count 896
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 10 years
File information docx, 5 pages, 32 KB
Comments count 14
Download
Estimados comparto con ustedes formato de informe psicopedagógico para pruebas informales de lenguaje y matemáticas, el informe corresponde a un estudiante de tercero básico, pero usted este mismo formato lo va adecuando a los otros cursos ya que cada prueba lleva su pauta de corrección con  las habilidades que se espera e indicadores y este recurso se debe aprovechar para generar los informes de forma cualitativa, también se puede revisar de forma cuantitativa, en mi caso uso ambas pero eso ya es elección de cada profesional.

Dentro de este informe les deje unas observaciones con rojo para que ustedes decidan si usar puntaje o no en las pruebas o solo dejarlas para análisis cualitativo.

Espero que este recurso en verdad les sea útil, por supuesto que siempre comparto en formato Word para que ustedes puedan modificar y mejorar todo lo que consideren necesario y puedan utilizar con los logos de sus establecimientos. Saludos.   

PRUEBA PROBABILIDAD UNIDAD 4 MATEMATICAS TERCERO MEDIO CON SOLUCION PRUEBA PROBABILIDAD UNIDAD 4 MATEMATICAS TERCERO MEDIO CON SOLUCION
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 15 - 18 years
File information DOC, 4 pages, 277 KB
Download
 | UNIDAD:   IV EJE:          Datos y azar  
 | APRENDIZAJE ESPERADO: -          A1: Utilizar el concepto de probabilidad condicional en problemas cotidianos o científicos. -          A2: Aplicar el concepto de variable aleatoria discreta para analizar distribuciones de probabilidades en contextos diversos. -          A3: Representar funciones de probabilidad y distribuciones de una variable aleatoria discreta.  
 | HABILIDADES: -          Analizar información, utilizando el valor esperado, varianza y desviación estándar. -          Organizar datos usando distribución o función de probabilidad. -          Caracterizar variables aleatorias discretas. -          Determinar probabilidad condicional y servirse de ella. -          Conjeturar, si un juego es favorable o equitativo. -          Resolver problemas relacionados con la distribución binomial. 
| ACTITUDES: -          Interés por conocer la realidad al trabajar con información cuantitativa de diversos contextos.  

There are no comments yet, write one yourself!

PRUEBA DISTRIBUCION NORMAL UNIDAD 4 MATEMATICAS TERCERO MEDIO CON SOLUCION PRUEBA DISTRIBUCION NORMAL UNIDAD 4 MATEMATICAS TERCERO MEDIO CON SOLUCION
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 10 years
File information DOC, 4 pages, 27.3 KB
Download
 | UNIDAD:   IV EJE:          Datos y azar  
 | APRENDIZAJE ESPERADO: AE4: Comparar el comportamiento de una variable aleatoria en forma teórica y experimental, considerando diversas situaciones o          fenómenos. AE5: Desarrollar la distribución binomial para experimentos: cara o sello y situaciones de éxito o fracaso.  
 | HABILIDADES: -          Analizar información, utilizando el valor esperado, varianza y desviación estándar. -          Organizar datos usando distribución o función de probabilidad. -          Caracterizar variables aleatorias discretas. -          Determinar probabilidad condicional y servirse de ella. -          Conjeturar, si un juego es favorable o equitativo. -          Resolver problemas relacionados con la distribución binomial. 
| ACTITUDES: -          Interés por conocer la realidad al trabajar con información cuantitativa de diversos contextos.  

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...