JUEGO Batalla Naval - UBICACIÓN DE PUNTOS EN EL PLANO CARTESIANO
ProfeCoins 10
Resource type Activity
Recommended age 8 - 15 years
File information ppsx, 2 pages, 10.5 MB
Download
Este juego interactivo, inspirado en estrategias navales, es una herramienta lúdica diseñada para reforzar habilidades matemáticas relacionadas con la ubicación de puntos en el plano cartesiano. Los jugadores asumen el rol de capitanes (por equipos) de flotas que deben localizar barcos enemigos utilizando coordenadas.

There are no comments yet, write one yourself!

MINIENSAYO SIMCE N°8 Comprensión Lectora, CUARTO BASICO MINIENSAYO SIMCE N°8 Comprensión Lectora, CUARTO BASICO MINIENSAYO SIMCE N°8 Comprensión Lectora, CUARTO BASICO
ProfeCoins 6
Downloads count 2
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 12 years
File information docx, 7 pages, 30.6 KB
Download
Contenido:
  1. Cuento: "La repartición de las ovejas"
    • Narra la historia de un hombre pobre pero inteligente que ayuda a tres hermanos a repartir una herencia de ovejas.
    • Destaca la astucia del hombre para resolver el problema y la lección de generosidad que transmite.
  2. Texto: "Tarde de lluvia en Barcelona"
    • Descripción de una tarde lluviosa en Barcelona, con personas esperando en el puerto.
    • Se relata una conversación entre amigos sobre viajes marítimos y geografía.
Estructura:
  • Introduce el cuento y sus personajes, destacando el conflicto y la resolución.
  • Presenta el texto descriptivo sobre la tarde lluviosa en Barcelona y la conversación entre amigos.
  • Culmina con preguntas que evalúan la comprensión de los textos.

There are no comments yet, write one yourself!

Periquito el bandolero (Retahíla)
ProfeCoins 5
Downloads count 4
Resource type Activity
Recommended age 6 - 18 years
File information jpg, 248 KB
Comments count 2
Download
Puedes escucharla gratis aquí: https://youtu.be/avT7btZi-aM?si=U8TmJcj7LjV2O7cA
Suscríbete al canal de youtube para que no te pierdas lo último.

La retahíla "Periquito el Bandolero" es una composición popular que narra las hazañas y aventuras de un intrépido bandolero llamado Periquito. Con este personaje, conocido por su destreza y astucia, se describe sus hazañas de una manera entretenida y colorida, capturando la imaginación de quienes la escuchan o la leen.

Puedes usarla para realizar una pausa activa en tu salón.
el diálogo surrealista en Alicia en el país de las maravillas, LENGUAJE. OCTAVO el diálogo surrealista en Alicia en el país de las maravillas, LENGUAJE. OCTAVO el diálogo surrealista en Alicia en el país de las maravillas, LENGUAJE. OCTAVO el diálogo surrealista en Alicia en el país de las maravillas, LENGUAJE. OCTAVO
ProfeCoins 8
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 11 - 13 years
File information docx, 9 pages, 27.4 KB
Download
La guía se centra en analizar el diálogo surrealista entre Alicia, la Liebre de Marzo y el Sombrerero en "Alicia en el país de las maravillas". Examina cómo este encuentro desafía las normas sociales de la época victoriana, evidenciando la crítica de Lewis Carroll a la rigidez y arbitrariedad de las convenciones sociales. Se explora cómo el diálogo absurdo refleja la naturaleza ilógica y caótica del mundo de las maravillas, así como la relatividad del tiempo. La estructura de la guía sigue el desarrollo del encuentro, analizando las preguntas planteadas en la lectura y fomentando la reflexión sobre el contraste entre la lógica racional de Alicia y la extravagancia de los personajes del país de las maravillas. El objetivo es promover la comprensión crítica de la obra y su relevancia en la literatura infantil y en el análisis de las normas sociales.
CON ACTIVIDAD FINAL
La actividad final consiste en un debate entre los estudiantes sobre la inteligencia de Alicia y sus acciones en el fragmento analizado. Los alumnos discutirán si consideran que las respuestas y actitudes de Alicia demuestran inteligencia y astucia, o si son simplemente producto de la confusión y el desconcierto frente a un mundo surrealista. Esta actividad fomenta el pensamiento crítico y la interpretación de los personajes y sus acciones en el contexto de la obra.

There are no comments yet, write one yourself!

PLANO CARTESIANO - Ubicación de puntos y localización de figuras PLANO CARTESIANO - Ubicación de puntos y localización de figuras PLANO CARTESIANO - Ubicación de puntos y localización de figuras PLANO CARTESIANO - Ubicación de puntos y localización de figuras
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 15 years
File information pptx, 10 pages, 522 KB
Download
Esta presentación está diseñada como una herramienta pedagógica interactiva para enseñar de manera clara y sencilla la ubicación de puntos y figuras en el plano cartesiano. Se estructura en pasos secuenciales que permiten al estudiante comprender gradualmente los conceptos básicos y avanzar hacia aplicaciones prácticas.
  1. Introducción al plano cartesiano: Explica los ejes X y Y, el origen y los cuadrantes. Se utiliza un diseño visual atractivo que destaca las características principales del plano.
  2. Ubicación de puntos: Mediante ejemplos gráficos, se enseña cómo identificar y representar coordenadas en los diferentes cuadrantes. Incluye ejercicios interactivos que refuerzan el aprendizaje.
  3. Trazado de figuras geométricas: Muestra cómo conectar puntos para formar figuras como triángulos, cuadriláteros y polígonos. Se añaden ejemplos animados para facilitar la comprensión.
  4. Aplicaciones prácticas: Además se propone un ejercicio de práctica para la gamificación en el aula (ASTUCIA NAVAL). Dicho material puede descargarse por separado. 

There are no comments yet, write one yourself!

Mi billetera (centena y unidades de mil) Mi billetera (centena y unidades de mil) Mi billetera (centena y unidades de mil) Mi billetera (centena y unidades de mil) Mi billetera (centena y unidades de mil)
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 4 - 18 years
File information pdf, 20 pages, 10.6 MB
Download
 "Mi Billetera" es un divertido juego educativo diseñado para niños que les enseña a manejar un presupuesto y a practicar habilidades matemáticas con valores de centenas y unidades de mil. El juego consiste en un mazo de tarjetas de gastos (violetas) y ganancias (verdes), donde cada jugador recibe un presupuesto inicial y debe gestionar su dinero con astucia. En cada turno, los jugadores sacan una tarjeta que puede sumar o restar dinero a su presupuesto, y el primero que se quede sin dinero pierde. Ideal para desarrollar habilidades de contabilidad básica y toma de decisiones financieras, este juego es perfecto para niños que ya manejan nociones de valores numéricos mayores. 

There are no comments yet, write one yourself!

Mi billetera (unidad y decena) Mi billetera (unidad y decena) Mi billetera (unidad y decena) Mi billetera (unidad y decena) Mi billetera (unidad y decena)
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pdf, 20 pages, 10.6 MB
Download
 "Mi Billetera" es un divertido juego educativo diseñado para niños que les enseña a manejar un presupuesto y a practicar habilidades matemáticas con valores de unidades y decenas. El juego consiste en un mazo de tarjetas de gastos (violetas) y ganancias (verdes), donde cada jugador recibe un presupuesto inicial y debe gestionar su dinero con astucia. En cada turno, los jugadores sacan una tarjeta que puede sumar o restar dinero a su presupuesto, y el primero que se quede sin dinero pierde

There are no comments yet, write one yourself!

MAFIA_JUEGO Español MAFIA_JUEGO Español MAFIA_JUEGO Español MAFIA_JUEGO Español
Free!
Downloads count 28
Resource type Activity
Recommended age 12 - 18 years
File information pdf, 8 pages, 16.1 MB
Download
Hello, hello!

Saludo con mucho gusto por aquí y les comparto el juego Mafia, algunos quizás y lo conozcan como Lobos o algún otro nombre. En el juego de mafia, los participantes asumen roles secretos, como el policía, la mafia, el doctor, el payaso y el ciudadano.
 
El policía tiene la tarea de identificar a los miembros de la mafia por las noches.
La mafia intenta eliminar a los ciudadanos.
El doctor tiene la habilidad de proteger a un jugador cada noche.
El payaso, por otro lado, busca ser eliminado sin revelar su identidad, actuando de manera impredecible.
Los ciudadanos, por su parte, buscan descubrir a los miembros de la mafia durante las discusiones diurnas y votar para eliminarlos, con el objetivo final de mantener viva a la ciudad o descubrir a todos los miembros de la mafia.

La clave está en la astucia, la colaboración y la habilidad para leer las sutilezas de los demás. ¡Que la diversión y la emoción te guíen en este emocionante juego con tus estudiantes!

Un abrazo,
Kris Mega

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...