Instrumentos de evaluación Instrumentos de evaluación Instrumentos de evaluación Instrumentos de evaluación Instrumentos de evaluación
Free!
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 190
Resource type Assessment
Recommended age 4 - 18 years
File information pdf, 11 pages, 813 KB
Comments count 4
Download
En el presente documento podrás encontrar de forma muy detallada los diferentes instrumentos de evaluación que podrás usar en tus prácticas. Es importante que conozcas sus ventajas y desventajas antes de llevarlos a la práctica.
registro evaluativo - observación
Free!
Downloads count 34
Resource type Assessment
Recommended age 4 - 6 years
File information JPG, 55.3 KB
Comments count 1
Download
Tabla para registro de observación

Debes completar lista de curso, añadir ítems para observar, tickear logro o proceso... 
permite panorama y registro visual del grupo completo, además de evaluar mismo item en distintas experiencias y comparar el logro en el transcurso tiempo
Formatos para evaluación y registros anecdóticos Formatos para evaluación y registros anecdóticos Formatos para evaluación y registros anecdóticos Formatos para evaluación y registros anecdóticos
ProfeCoins 15
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 18 - 18 years
File information pdf, 9 pages, 979 KB
Comments count 2
Download
El material presentado es un compendio de formatos útiles para llevar la evaluación integral del alumno y registrar situaciones que puedan presentarse.

Si te gustan, sígueme, comenta, descarga y regálame un like!
Escribir para compartir experiencias
ProfeCoins 5
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 10 years
File information docx, 2 pages, 135 KB
Download
El objetivo es  escribir un texto coherente sobre las experiencias de vacaciones.
 
Conectan los momentos más anecdóticos o memorables de sus vacaciones y los escriben en los recuadros de la  guía de aprendizaje (algún momento que hayan podido vivir una experiencia nueva, conocer algo o a alguien, una situación graciosa, sorpresiva o un momento difícil que quieran compartir.) 
Responden abriendo el pensamiento desde la emoción, ¿cómo te sentiste en ese momento? Asocian esos momentos a emociones. 
Escriben al menos un párrafo describiendo las experiencias y emociones vividas. 
Comparten sus escrituras.

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba informal de pensamiento área comparación para niños entre 3 y 5 años Prueba informal de pensamiento área comparación para niños entre 3 y 5 años Prueba informal de pensamiento área comparación para niños entre 3 y 5 años Prueba informal de pensamiento área comparación para niños entre 3 y 5 años
ProfeCoins 14
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 4 - 5 years
File information doc, 10 pages, 2.51 MB
Download
Prueba informal de pensamiento para evaluar el área de pensamiento en niños entre 3 y 5 años.
Consiste en identificar semejanzas y diferencias entre dos o más entidades.
Puede ser aplicada de manera individual o colectiva.
Proceso evaluativo
Forma: Registro anecdótico
Tiempo de aplicación: Sin tiempo
Materiales: Lápices de colores
El documento contiene un marco teórico y explica los beneficios de desarrollar habilidades de comparación para lograr un pensamiento abstracto.

There are no comments yet, write one yourself!

Planificación Anual Artes Visuales 1° Básico: Creatividad y Expresión Artística Planificación Anual Artes Visuales 1° Básico: Creatividad y Expresión Artística Planificación Anual Artes Visuales 1° Básico: Creatividad y Expresión Artística Planificación Anual Artes Visuales 1° Básico: Creatividad y Expresión Artística Planificación Anual Artes Visuales 1° Básico: Creatividad y Expresión Artística
ProfeCoins 6
Downloads count 5
Resource type Lesson
Recommended age 5 - 7 years
File information DOC, 15 pages, 105 KB
Download
Este material organiza 76 horas pedagógicas para 1° Básico en la asignatura de Artes Visuales, distribuidas en cuatro unidades que fomentan la observación, la experimentación y la expresión creativa. Los estudiantes desarrollan su lenguaje visual mediante el uso de diferentes materiales, técnicas y procedimientos artísticos, explorando temas de su entorno y emociones.
Contenido estructurado:
  1. Primer Semestre:
    • Unidad 1: "Expresión y creatividad en el entorno cotidiano" (18 horas).
      Objetivos: Observar y representar escenas de la vida diaria mediante el uso de líneas y colores.
      Actividades del alumno: Creación de dibujos y pinturas que reflejen emociones y experiencias familiares.
      Evaluación: Portafolio y rúbricas para evaluar la aplicación de técnicas artísticas.
    • Unidad 2: "Arte y emociones" (20 horas).
      Objetivos: Experimentar con colores y técnicas de pintura para expresar sensaciones y temas cotidianos.
      Actividades del alumno: Representación artística de narraciones y actividades familiares, explorando colores puros y mezclados.
      Evaluación: Escalas de apreciación y registros anecdóticos.
  2. Segundo Semestre:
    • Unidad 3: "Naturaleza y diversidad visual" (20 horas).
      Objetivos: Crear trabajos artísticos inspirados en paisajes y animales, explorando colores fríos y cálidos.
      Actividades del alumno: Ilustración de mamíferos y hábitats naturales, clasificación de colores según emociones y sensaciones.
      Evaluación: Croqueras de arte y autoevaluaciones.
    • Unidad 4: "Texturas y medios mixtos en el arte" (18 horas).
      Objetivos: Explorar texturas visuales y táctiles mediante el uso de técnicas de collage y dibujo digital.
      Actividades del alumno: Creación de collages con materiales reciclados y obras digitales que reflejen experiencias personales.
      Evaluación: Producción de textos y portafolios.
El material fomenta la apreciación del arte, el respeto por las creaciones propias y de los compañeros, y la experimentación artística como medio para expresar ideas y emociones. Ideal para docentes que buscan estimular la creatividad y la sensibilidad artística en estudiantes de 1° Básico.


There are no comments yet, write one yourself!

Prueba informal de escritura espontánea y creativa para niños entre 12 y 14 años Prueba informal de escritura espontánea y creativa para niños entre 12 y 14 años
ProfeCoins 12
Downloads count 6
Resource type Assessment
Recommended age 12 - 14 years
File information doc, 4 pages, 41 KB
Download
Prueba informal de escritura espontánea y creativa para niños entre 12 y 14 años 
Objetivos:
  • Estimular la capacidad de adaptación a circunstancias nuevas.
  • Ligado de letras entre si para formar palabras.
  • Escritura de palabras, oraciones  y textos breves, siguiendo  una proyección de izquierda a derecha.
  • Modificar completamente la relación del alumno con la propia escritura y otras actividades como la lectura, fomentando su interés y respeto por ella.
  • Producción de textos funcionales  e informativos breves en forma manuscrita o digital, tales como: saludos y cartas; instrucciones y simples avisos.
  • Producción de formas literarias simples, narraciones y poemas breves.
  • Estimular la creación  a través de ejercicios de relajación e imaginación, que le de la oportunidad al evaluado de salir de lo rutinario.
Instrucciones Generales:
 
Esta prueba de evaluación informal puede ser aplicada de forma individual o colectiva
 
Cuando la aplicación es colectiva, es necesario instruir a los alumnos que cuando tengan alguna duda levanten la mano, para responderles de forma indivi­dual.
 
La Prueba se presenta ordenada con un nivel progresivo de dificultad.
 
El evaluador antes de comenzar la prueba debe dar las instrucciones claras y precias.
 
La prueba se realizara sin tiempo determinado.
 
Modo de evaluación: Registro anecdótico.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...