Guía en formato word editable de matemática 4°año básico "Números hasta 10000". La guía contiene 2 páginas para trabajar con las siguientes actividades: -Escritura de números en forma pictórica (bloques multibase y dinero) -Lectura y escritura de números. - Descubrir el número incógnito. -Componer y descomponer números. - Realizar secuencias de 5 en 5, 10 en 10. -Resolver problemas. -Valor posicional.
¿Qué es Genially? Genially nos permite generar contenidos interactivos sin necesidad de programar y sin tener conocimientos de diseño. Es decir, podemos diseñar infografías, diseños interactivos, presentaciones, mapas, micrositios, etc.
La práctica de la lectura para el primer grado es un instrumento para el progreso de la alfabetización temprana de niñas y niños. Este dinámico recurso introduce el proceso de lectura centrándose en las sílabas, las palabras y, finalmente, las frases con imágenes asociadas.
¿Buscas buenas escalas de sentimiento para tus clases? Entonces haz click en este recurso donde podrás encontrar 10 escalas de sentimientos de diferentes series y películas. También puedes utilizarlas como salas de espera.
Este recurso contiene numerosas actividades que te permitirán trabajar con los estudiantes las habilidades fundamentales necesarias para el desarrollo de la lectura: percepción visual, percepción auditiva, postura corporal, vocabulario y lenguaje. Por su uso de estrategias tanto auditivas como visuales de forma lúdica, se puede trabajar con niños de 0 a 5 años o con cualquier niño mayor que por cualquier motivo no haya consolidado estas habilidades.
Este juego fue diseñado para repasar los conceptos básicos de las fracciones mientras se juega. Se puede jugar en grupo durante las clases presenciales y virtuales. Tiene el formato del Juego de la Oca pero los obstáculos a resolver están relacionados con las fracciones. Es un juego perfecto para cuando los alumnos se enfrentan a estos problemas por primera vez y necesitan construir su conceptualización sobre ellos o, incluso más tarde, cuando necesitan repasar lo aprendido.
¿Crees que tus alumnso conocen sus sentidos? Cada una de estas tarjetas de este excelente recurso educativo, tiene una pista para adivinar cuál es el sentido y el órgano correspondiente.
Esta es una gran actividad para que los niños practiquen el cálculo de patrones y secuencias. Utilizarán sus habilidades de pensamiento lógico para completar este juego de patrones. Con formas divertidas en colores brillantes, y divertidos efectos de sonido al arrastrar las formas, a su hijo le encantará jugar con este divertido recurso mientras aprenden.
Ojo al dato! Es una presentación interactiva en genially, reutilizable, que aborda la OA 19 de matemáticas de 2° grado, en concreto las unidades de medida estándarizadas. Diseñada especialmente para enseñar a distancia y en el aula virtual, a medir con regla y diferenciar la utilidad de los centímetros y metros.
La seriación es la acción de clasificar todo tipo de objetos, personas o animales por su tamaño, color, grosor y otros atributos. En este recurso hay 11 juegos de seriación por diferentes atributos. El alumno arrastrará los elementos de la barra inferior para formar una serie en los bloques de la derecha. Recuerda que deben estar ordenados según el atributo indicado. ¡Diviértete!
Los tableros de verbos son una parte crucial del discurso, y este tablero es una idea para repasar o una actividad de reconocimiento para sus alumnos. Es el recurso interactivo perfecto para los estudiantes de inglés de nivel primario.
Esta Trivia interactiva funciona como juego, después de haber explicado un tema, en este caso "LAS TAREAS EN UNA PUESTA EN ESCENA O ROLES EN EL TEATRO"
Una puesta en escena bien pensada crea empatía con el espectador, lo que le ayuda a entender y asimilar el propósito de la obra. Por lo tanto, antes de iniciar una puesta en escena hay que responder a algunas preguntas: ¿Qué quiero expresar? ¿A qué público me dirijo? ¿De cuánto tiempo dispongo? ¿Cuántos recursos puedo utilizar? Y sobre todo: ¿Tengo gente capacitada para desarrollar esta tarea?
Las series numéricas permiten practicar varios tipos de series numéricas, ya sea para identificar el impar en una serie de 2 o 5 por 2 o 5, o por el contrario ordenarlas en orden ascendente y descendente.
Presentación editable con adivinanzas de números, ideal para el nivel de 1° básico. Ámbito numérico hasta 10. Adivinar respecto a la forma y valor de los números. Números que se incluyen: 0, 1, 2, 5, 8 y 10.
El material que se comparte es para cuarto Basico y corresponde al subsector de MATEMATICAS, | Unidad 3: Reconocer las fracciones como parte de un entero. Números mixtos. Ecuaciones de un paso. | (OA 8) Demostrar que comprende las fracciones con denominadores 100, 12, 10, 8, 6, 5, 4, 3, 2: explicando que una fracción representa la parte de un todo o de un grupo de elementos y un lugar en la recta numérica; describiendo situaciones en las cuales se puede usar fracciones; mostrando que una fracción puede tener representaciones diferentes; comparando y ordenando fracciones (por ejemplo: 1/100, 1/8, 1/5, 1/4, 1/2) con material concreto y pictórico. (OA 9) Resolver adiciones y sustracciones de fracciones con igual denominador (denominadores 100, 12, 10, 8, 6, 5, 4, 3, 2) de manera concreta y pictórica, en el contexto de la resolución de problemas. SALUDOS CORDIALES YESSICA TOLEDO
Power point interactivo, el cual contiene 5 adivinanzas, se revela el texto y luego la imagen al hacer click en la seleccionada. Actividad generada para el inicio de clase, o para generar pausas. Editable.
Reconocer sonidos por medio de instrucciones simples.
La actividad esta pensada para la edad de 6 a 8 años aproximadamente, puede ser utilizada en eventualidades de dinámicas escolares, esencial para clases virtuales.
Adivinanza muy sencillita para los más pequeños, a la cual se accede a través de un código QR. Para su uso, se necesita un móvil con escáner QR. Su objetivo es motivar al alumnado a asistir a la escuela y prevenir el absentismo escolar.
Actividad realizada en PowerPoint editable ambientada en Bob Esponja donde deberán escoger entre dos o tres opciones acerca de categorías simples de animales, formas, objetos, comida, entre otros... Viene con sonidos y animaciones
Actividades para escribir una adivinanza paso a paso, conociendo sus elementos. Esto permite la fácil identificación de los elementos de la adivinanza por parte de los alumnos.
Actividad para trabajar categoría semántica ”animales de la granja”, tanto en amplitud como en profundidad.
1.En la primera diapositiva aparecen las instrucciones para explicar la actividad que realizaremos. Es necesario hacer click en “Vamos a ver” para comenzar.
2.En cada diapositiva se entregan cuatro pistas respecto a un animal oculto en el granero, para que aparezca cada pista debes clickear sobre la pista.
3.Cuando el niño descubra el animal, es necesario hacer click en “Ya lo descubrí”, con esto aparecerá el animal correspondiente y el refuerzo por el buen trabajo.
4.Luego al hacer click en “Siguiente” se pasa a la próxima diapositiva, donde animal
5.En la diapositiva siguiente el animal se incorporará a la granja.
There are no comments yet, write one yourself!