Filter results

0 filters applied

Cuaderno interactivo REGLAS DE ACENTUACIÓN Cuaderno interactivo REGLAS DE ACENTUACIÓN
ProfeCoins 10
Downloads count 15
Resource type Activity
Recommended age 8 - 12 years
File information Private link to drive.google.com
Download
Cuaderno interactivo REGLAS DE ACENTUACIÓN
El siguiente recurso cuenta con:
- 1 rueda informativa sobre las reglas de acentuación (agudas, graves, esdrújulas)
- 1 hoja sobre pasos a seguir para poder indentificar la regla de acentuación de las palabras.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de acentuacion (agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas) Guía de acentuacion (agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas)
ProfeCoins 5
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 10 years
File information pdf, 4 pages, 1.54 MB
Download
Esta es una guía  para explicar acentuación (Agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas) para niños y niñas de cuarto básico (8 a 10 años), donde se aplican  diversas estrategias y habilidades para el aprendizaje.
Es imprimible en formato blanco y negro.  

There are no comments yet, write one yourself!

Guía palabra graves y agudas 3° año básico.
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 12 years
File information doc, 2 pages, 1.13 MB
Download
Guía en formato word editable de lenguaje, tercer año "Tildación y acentuación de palabras agudas y graves". Contiene ejercicios de lectura y reconocer palabras agudas y graves del texto, además de crear oraciones.

There are no comments yet, write one yourself!

Ejercicios de acentuación aguda, grave, esdrújula y sobresdrújula
ProfeCoins 8
Resource type Assessment
Recommended age 7 - 12 years
File information pdf, 1 pages, 348 KB
Download
Este recurso es del área de Gramática, tiene ejercicios para alumnos del tercer grado de primaria, entre los 8 años y 10 años. Los temas que van en este ejercicios es la acentuación aguda, grave, esdrújula y sobreesdrujula. Espero sea de su gusto

There are no comments yet, write one yourself!

Material de reglas de acentuación Material de reglas de acentuación Material de reglas de acentuación Material de reglas de acentuación Material de reglas de acentuación
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 10 - 12 years
File information pptx, 11 pages, 1.72 MB
Download
La presentación en PowerPoint explicó de forma clara y ordenada las reglas básicas de acentuación en español, ayudando a los estudiantes a identificar cuándo y por qué se utiliza la tilde en diferentes palabras. El material incluyó definiciones, ejemplos y ejercicios interactivos para reforzar los contenidos.
Los temas tratados fueron:
  • Clasificación de palabras según la sílaba tónica: agudas, graves (o llanas) y esdrújulas
  • Reglas generales de acentuación:
    • Agudas se tildan si terminan en n, s o vocal
    • Graves se tildan si NO terminan en n, s ni vocal
    • Esdrújulas siempre se tildan
  • Ejemplos con palabras comunes y ejercicios para identificar la sílaba tónica
  • Breve mención a casos especiales como diptongos y monosílabos
La presentación fue dinámica, con colores llamativos y esquemas que facilitaron la memorización. Se invitó a los estudiantes a participar leyendo en voz alta, clasificando palabras y corrigiendo oraciones con errores. Fue un recurso útil tanto para aprender como para repasar.

There are no comments yet, write one yourself!

Clasificar palabras por acentuación
ProfeCoins 5
Downloads count 6
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 9 years
File information doc, 2 pages, 39.5 KB
Download
En esta guía los niños se enfrentaran con un pequeño texto que deberán leer y responder preguntas que permitan trabajar las estrategias de comprensión lectora.
Luego, podrán trabajar con él mismo texto la clasificación de palabras según acentuación: aguda, grave, esdrújula. 

There are no comments yet, write one yourself!

Ejercicios de gramática. aguda, grave,  esdrujula y sobreesdrujula
ProfeCoins 8
Resource type Assessment
Recommended age 11 - 13 years
File information pdf, 1 pages, 363 KB
Download
Este recurso es del área de Gramática, tiene ejercicios para alumnos del tercer grado de primaria, entre los 11 años y 13 años. Los temas que van en este ejercicios es la acentuación aguda, grave, esdrújula y sobreesdrujula. Espero sea de su gusto

There are no comments yet, write one yourself!

GUIA APRENDIZAJE GUIA APRENDIZAJE
ProfeCoins 5
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 12 years
File information docx, 3 pages, 38.8 KB
Download
Guía de aprendizaje de Lenguaje y Comunicación que tiene por objetivo: Clasificar palabras de acuerdo a las reglas de acentuación: agudas, graves, esdrújulas. Se puede utilizar como retroalimentación a estudiantes descendidos de cursos mayores.
 

There are no comments yet, write one yourself!

Sílaba tónica
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 11 years
File information docx, 1 pages, 77.7 KB
Download
Esta clase tiene como objetivo que los alumnos puedan reconocer la sílaba tónica de una palabra. Es un contenido previo a las normas de acentuación: agudas , graves y esdrújulas. 
Guía de trabajo para una clase de lenguaje sobre la sílabas tónicas , es decir, la sílaba donde cargo mi voz. 

There are no comments yet, write one yourself!

Act. complementaria Acentuación Adaptación PIE
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 9 - 12 years
File information docx, 1 pages, 147 KB
Download
Actividad complementaria para retroalimentar a los estudiantes antes de evaluación final sobre acentuación (palabras agudas-graves-esdrújulas). Material 100% moficable y adaptado para estudiantes pertenecientes al  PIE.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...