2 guias historia, Segundo Medio, derechos humanos y movimientos Sociales 2 guias historia, Segundo Medio, derechos humanos y movimientos Sociales
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 13 - 18 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 27,9 KB
Descargar
Estimada comunidad de Profesocial,se comparte con ustedes 2 guias de trabajo en clases"  del subsector de Historia y Geografia, contenido especifico
1 guia  derechos Humanos
Objetivo: Argumentar posiciones respecto de los Derechos fundamentales de los seres humanos.
Valorar los esfuerzos de nuestra sociedad evitar la reiteración de las violaciones a los DD.HH.
 2 guia movimientos sociales en chile 73 al 90
. A medida que el profesor hace la presentación del PPT "Movimiento de Derechos Humanos en Chile 1973-1990", toma nota de lo más relevante. Guíate por las siguientes preguntas . ( el ppt tambien fue publicado)

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Power Point: Surgimiento de Movimientos sociales e inestabilidad económica en el parlamentarismo. Power Point: Surgimiento de Movimientos sociales e inestabilidad económica en el parlamentarismo. Power Point: Surgimiento de Movimientos sociales e inestabilidad económica en el parlamentarismo. Power Point: Surgimiento de Movimientos sociales e inestabilidad económica en el parlamentarismo. Power Point: Surgimiento de Movimientos sociales e inestabilidad económica en el parlamentarismo.
ProfeCoins 11
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 11 - 12 años
Info. del archivo pdf, 11 páginas, 1,19 MB
Descargar
Les comparto este Power Point que explica el surgimiento de movimientos sociales e inestabilidad económica durante el Parlamentarismo en Chile. En el se explica el contexto, las condiciones laborales, cuestión social, organizaciones sociales, mancomunales, etc. 
¡Ojalá les sirva!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

TEMA 5 SEGUNDO CICLO EPJA TEMA 5 SEGUNDO CICLO EPJA TEMA 5 SEGUNDO CICLO EPJA TEMA 5 SEGUNDO CICLO EPJA TEMA 5 SEGUNDO CICLO EPJA
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo pptx, 40 páginas, 13,4 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
CLASE DE MÓDULO 6 DE EDUCACION ADULTA DE HISTORIA GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
TEMA:  América Latina contemporanea
Aborda conceptos de  América latina en el siglo xx
• Movimientos sociales
• Revoluciones sociales
• la era de las comunicaciones
• dictaduras latinoamericanas 
•recuperación de la democracia en Chile 
CUESTIÓN SOCIAL EN CHILE  (1880-1920) (PPT EDITABLE) CUESTIÓN SOCIAL EN CHILE  (1880-1920) (PPT EDITABLE) CUESTIÓN SOCIAL EN CHILE  (1880-1920) (PPT EDITABLE) CUESTIÓN SOCIAL EN CHILE  (1880-1920) (PPT EDITABLE) CUESTIÓN SOCIAL EN CHILE  (1880-1920) (PPT EDITABLE)
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 11
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pptx, 16 páginas, 11,6 MB
Descargar
PPT CUESTIÓN SOCIAL EN CHILE (1880-1920)
  • Concepto de cuestión social
  • Contexto
  • PRIMEROS MOVIMIENTOS SOCIALES CHILENOS (1890-1920)
  • MOVIMIENTOS INTELECTUALES 
  • + fuente primaria del texto: Inquilinos en la hacienda de Su Excelencia (1916) Tancredo Pinochet

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Presentacion Educacion Ciudadana , cuarto año medio , unidad 2 Presentacion Educacion Ciudadana , cuarto año medio , unidad 2 Presentacion Educacion Ciudadana , cuarto año medio , unidad 2 Presentacion Educacion Ciudadana , cuarto año medio , unidad 2 Presentacion Educacion Ciudadana , cuarto año medio , unidad 2
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 16 - 18 años
Info. del archivo PPT, 17 páginas, 6,94 MB
Descargar
Estimada comunidad de Profesocial,se comparte con ustedes material del subsector de Educacion Ciudadana , cuarto año medio ,  unidad 2
contenidos especificos
MOVIMIENTOS CIUDADANOS  EN CHILE  
NUEVAS FORMAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
LOS DERECHOS CIUDADANOS QUE ESTABLECE LA CONSTITUCIÓN
¿POR QUÉ LA SOCIEDAD CIVIL SE HA ORGANIZANDO EN MOVIMIENTOS SOCIALES?

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Presentacion  el retorno a la democracia, historia, segundo medio Presentacion  el retorno a la democracia, historia, segundo medio Presentacion  el retorno a la democracia, historia, segundo medio Presentacion  el retorno a la democracia, historia, segundo medio Presentacion  el retorno a la democracia, historia, segundo medio
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 14 - 17 años
Info. del archivo pptx, 12 páginas, 971 KB
Descargar
estimada comunidad de Profesocial,se comparte con ustedes presentacion"  del subsector de Historia y Geografia, contenido especifico
El Retorno a la democracia
Esquema de la transición
Distintas visiones del proceso.
Actores que participan en la transición
Movimientos sociales
Partidos políticas y la oposición al régimen. 
La intervención de la Iglesia Católica
El plebiscito de1988 
Actividad

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo 0:42 mp4, 6,7 MB
Descargar
La Primera Guerra Mundial (1914-1918) marcó un antes y un después en la historia global. Sus consecuencias incluyeron la caída de imperios como el Austrohúngaro y el Otomano, y la reconfiguración de fronteras en Europa y el Medio Oriente. La guerra introdujo nuevas tácticas y tecnologías militares, y dejó un legado de trauma y cambios políticos, que contribuyeron a las tensiones que llevaron a la Segunda Guerra Mundial. También impulsó importantes movimientos sociales y políticos, como el feminismo y el nacionalismo, que redefinieron el siglo XX.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Jornadas de Protesta Nacional - Chile Bajo la Dictadura Militar ✊🇨🇱 Jornadas de Protesta Nacional - Chile Bajo la Dictadura Militar ✊🇨🇱 Jornadas de Protesta Nacional - Chile Bajo la Dictadura Militar ✊🇨🇱 Jornadas de Protesta Nacional - Chile Bajo la Dictadura Militar ✊🇨🇱 Jornadas de Protesta Nacional - Chile Bajo la Dictadura Militar ✊🇨🇱
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 17 años
Info. del archivo pptx, 14 páginas, 12,5 MB
Descargar
Esta presentación analiza las Jornadas de Protesta Nacional en Chile (1983-1986), un periodo clave en la lucha contra la dictadura de Pinochet. Explora sus causas, características y legado, destacando el impacto de las protestas en el debilitamiento del régimen y el camino hacia la democracia.
Contenido del material:
  • Contexto histórico:
    • Crisis económica de 1982 como catalizador del descontento social.
    • Apoyo de la Iglesia Católica en ollas comunes y defensa de derechos humanos.
  • Inicio de las Jornadas de Protesta:
    • Primera protesta nacional convocada por la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC) el 11 de mayo de 1983.
    • Formación del Comando Nacional de Trabajadores (CNT) y represión selectiva del régimen.
  • Formas de protesta:
    • Cacerolazos: Expresión pacífica y ruidosa del descontento.
    • Barricadas: Movilización en zonas populares.
    • Actos culturales: Manifestaciones artísticas como resistencia simbólica.
  • Casos emblemáticos de represión:
    • "Caso Quemados" (1986): Brutal ataque a Rodrigo Rojas De Negri y Carmen Gloria Quintana, que simbolizó la violencia del régimen y fortaleció la resistencia.
  • Impacto en la dictadura:
    • Despertar de la conciencia social y unión de la oposición.
    • Creciente debilitamiento del régimen, pese a su represión.
  • Legado de las protestas:
    • Contribución al fin de la dictadura y transición a la democracia.
    • Inspiración para la organización de movimientos sociales posteriores.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

guía de contenido formación ciudadana guía de contenido formación ciudadana guía de contenido formación ciudadana guía de contenido formación ciudadana
Gratis!
Cantidad descargas 20
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 16 - 18 años
Info. del archivo docx, 9 páginas, 558 KB
Descargar
Unidad 4: Derechos laborales y modelos de desarrollo ¿cómo se relacionan? 
OA 04: Comprender la importancia de los derechos laborales en Chile, considerando las principales tendencias globales y nacionales, la evolución de los mecanismos institucionales que buscan resguardarlos y los aportes de los movimientos y organizaciones sociales a su fortalecimiento. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Movimientos de la Tierra Movimientos de la Tierra Movimientos de la Tierra
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 24
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo pptx, 7 páginas, 6,91 MB
Descargar
Se busca explicar los movimientos de la Tierra: Rotación y traslación. Las consecuencias: El día y la noche, estaciones del año, tiempo (año). Desarrollo el pensamiento lógico científico en básica primaria.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...