Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Multiplicación:  2 Algoritmos. Multiplicación:  2 Algoritmos.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 147 KB
Descargar
Guía con ejemplo y ejercitación de los algoritmos de la multiplicación. El algoritmo por Propiedad Distributiva y Algoritmo abreviado.
Cuenta con una demostración paso a paso para realizar las multiplicaciones.
Guía lista para imprimir, en formato PDF, sin logos ni firmar.

Guía similar: Multiplicación: Propiedad Conmutativa y Asociativa
Guía similar: Multiplicación: Propiedad Distributiva

Profesora: P.J.E.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

ADICONES. Algoritmos de la adición ADICONES. Algoritmos de la adición
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 11 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 254 KB
Descargar
Guía de matemáticas para trabajar los Algoritmos de la adición. Pueden ejercitar el algoritmo de descomposición aditiva y el algoritmo abreviado.
También se incorpora un problema matemático para trabajar este contenido.

Guía lista para imprimir, sin logos ni firma, en formato PDF.

Guía similar (mismo contenido): AQUÍ
Profesora: P.J.E.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación Operaciones hasta el 1000 (Segundo básico) Evaluación Operaciones hasta el 1000 (Segundo básico) Evaluación Operaciones hasta el 1000 (Segundo básico) Evaluación Operaciones hasta el 1000 (Segundo básico)
ProfeCoins 25
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo pdf, 9 páginas, 75,3 KB
Descargar
Esta evaluación tiene como propósito evaluar la comprensión y habilidad de los estudiantes en la representación, descomposición y comparación de números de hasta tres dígitos, así como en la aplicación de la adición y sustracción en contextos familiares.

Objetivos de aprendizaje:
  • OA 8: Demostrar y explicar de manera concreta, pictórica y simbólica el efecto de sumar y restar 0 a un número.
  • OA 9: Demostrar que comprende la adición y la sustracción en el ámbito del 0 al 1000:
  1. usando un lenguaje cotidiano y matemático para describir acciones desde su propia experiencia.
  2. resolviendo problemas con una variedad de representaciones concretas y pictóricas, de manera manual y/o usando software educativo.
  3. registrando el proceso en forma simbólica.
  4. aplicando los resultados de las adiciones y sustracciones de los números del 0 a 20 sin realizar cálculos.
  5. aplicando el algoritmo de la adición y sustracción sin considerar reserva.
  6. creando problemas matemáticos en contextos familiares y resolviéndolos.
  • OA 10: Demostrar que comprende la relación entre la adición y la sustracción al usar la "familia de operaciones" en cálculos aritméticos y la resolución de problemas.

La evaluación se organiza en seis secciones, con actividades que permitirán a los estudiantes demostrar su comprensión a través de representaciones pictóricas, aditivas y simbólicas. Incluirá manipulativos, dibujos y ejercicios de secuenciación para promover un aprendizaje activo.

Sección 1: Representación y Descomposición de Números
  • Instrucciones: Los estudiantes deberán representar números de tres dígitos de distintas maneras:
    • Dígitos: Escribir el número directamente.
    • Representación pictórica: Dibujar el número usando bloques (unidad, decena, centena).
    • Descomposición aditiva: Descomponer el número en centenas, decenas y unidades. Ejemplo: 326 = 300 + 20 + 6.
    • Escritura en palabras: Escribir el número con palabras, reforzando la relación entre las representaciones numéricas y verbales.
Sección 2: Valor Posicional
  • Instrucciones: Se presentarán números de tres dígitos, y los estudiantes deberán:
    • Identificar el valor posicional de cada dígito (centena, decena, unidad) y escribirlo de forma simbólica y verbal.
    • Ejemplo: Para el número 472, el valor del dígito 4 es 400 (cuatro centenas), el valor del 7 es 70 (siete decenas), y el valor del 2 es 2 (dos unidades).
Sección 3: Secuenciación y Patrones Numéricos
  • Instrucciones: Los estudiantes practicarán la secuenciación de números de 100 en 100 y seguirán patrones determinados:
    • Completar series de números de 100 en 100 (por ejemplo, 100, 200, 300, etc.).
    • Identificar y continuar un patrón numérico dado, aplicando lógica y observación.
Sección 4: Comparación y Orden de Números
  • Instrucciones: Los estudiantes compararán y ordenarán números de tres dígitos:
    • Usarán los símbolos >, < o = para comparar pares de números.
    • Ordenarán conjuntos de números de tres dígitos de mayor a menor y de menor a mayor.
Sección 5: Algoritmo de Adición y Sustracción
  • Instrucciones: Resolver operaciones de adición y sustracción sin reserva, usando números de hasta tres dígitos. Los estudiantes deberán registrar los pasos del proceso.
Sección 6: Resolución de Problemas en Contextos Familiares
  • Instrucciones: Los estudiantes resolverán problemas matemáticos en situaciones familiares, donde aplicarán adición, sustracción y comparaciones numéricas.
Además, la evaluación contiene los objetivos de aprendizaje a evaluar, la tabla de especificaciones con habilidades, indicadores de evaluación, preguntas y porcentajes. Adicional a lo anterior, cada pregunta de la evaluación señala la habilidad a trabajar.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

ppt multiplicación con caja mackinder ppt multiplicación con caja mackinder ppt multiplicación con caja mackinder ppt multiplicación con caja mackinder ppt multiplicación con caja mackinder
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo pptx, 15 páginas, 2,01 MB
Descargar
La siguiente ppt presenta la multiplicación a partir de la caja mackinder. Especial para la asignatura de matemáticas en tercero y cuarto básico.
Si necesitas material personalizado, no dudes en contactarme.
Con cariño, katy.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PPT suma y resta 0 a 100 PPT suma y resta 0 a 100 PPT suma y resta 0 a 100 PPT suma y resta 0 a 100 PPT suma y resta 0 a 100
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo pptx, 14 páginas, 1,62 MB
Descargar
PPT para reforzar la adición y sustracción de 0 a 100, este material interactivo hace que identificar unidades y decenas sea pan comido. Con ejercicios de descomposición aditiva, posicional y operaciones paso a paso, tus estudiantes dominarán los fundamentos matemáticos sin esfuerzo. ¡Convierte los números en los mejores amigos de tus alumnos y observa cómo su confianza matemática se dispara!"
Puntos clave del recurso:
  1. El rango numérico (0 a 100)
  2. Las habilidades que desarrolla (adición, sustracción, identificación de unidades y decenas)
  3. Los tipos de ejercicios incluidos (descomposición aditiva, posicional, operaciones paso a paso)
  4. El enfoque interactivo y amigable para los niños

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba editable de Matemática Operaciones y resolución de problemas Cuartos años" en formato Word Prueba editable de Matemática Operaciones y resolución de problemas Cuartos años" en formato Word
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 13 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 299 KB
Descargar
 Prueba editable en formato Word de matemática para cuartos años OPERACIONES Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS , también puede servir como repaso, diagnóstico, evaluación inicial para quintos años, para practica, reforzamientos etc. En esta prueba se evaluarán las competencias de los estudiantes en operaciones básicas (sumas, restas, multiplicaciones y divisiones), resolución de problemas cotidianos, uso correcto de algoritmos y estrategias matemáticas, y su capacidad para seguir instrucciones, trabajar de manera autónoma y presentar un trabajo ordenado. Se busca medir tanto el conocimiento matemático como su aplicación práctica. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Algoritmos de las operaciones básicas Algoritmos de las operaciones básicas Algoritmos de las operaciones básicas Algoritmos de las operaciones básicas
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 9 - 11 años
Info. del archivo pptx, 9 páginas, 2 MB
Descargar
Presentación PPT con imágenes de los algoritmos de las 4 operaciones básicas. el ámbito numérico depende de la operación. Comienza con el concepto de algoritmo, pasando por los algoritmos de las 4 operaciones básicas. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Algoritmos de la Multiplicación Flork
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 227 KB
Descargar
Material de apoyo que sirve para reforzar el algoritmo tradicional de la multiplicación. Por otra parte, incluye un método alternativo que corresponde al de "descomposición", en donde cada dígito de los múltiplos se descomponen según su valor posicional.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Taller de Ejercicios de Algoritmos Taller de Ejercicios de Algoritmos Taller de Ejercicios de Algoritmos Taller de Ejercicios de Algoritmos Taller de Ejercicios de Algoritmos
Gratis!
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo DOC, 11 páginas, 644 KB
Descargar
es un taller para que los alumnos practiquen lo aprendido en clase. Se puede hacer en equipo de a dos o individual a consideración del docente.  Loa algoritmos es un tema que poco gusta a los estudiantes entonces se debe tratar de hacérselos didáctico. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

SUSTRACCIONES. Algoritmos SUSTRACCIONES. Algoritmos
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 11 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 223 KB
Descargar
Guía de ejercitación para trabajar los algoritmos de sustracción. 
Cuenta con ejercicios para restar usando el algoritmo por descomposición aditiva y el algoritmo abreviado. 

Ficha lista para imprimir, en formato PDF, sin logos ni firmas. 

Profesora: P.J.E.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...