PARTE 1 Evaluación de Comprensión Lectora + Llavero didáctico PARTE 1 Evaluación de Comprensión Lectora + Llavero didáctico PARTE 1 Evaluación de Comprensión Lectora + Llavero didáctico
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 16 años
Info. del archivo pdf, 6 páginas, 603 KB
Descargar
Ahora mencionar que, esta es una evaluación donde se aplica el llavero de comprensión lectora, al descargar este instrumento encontrará las 9 estrategias restantes del llavero para imprimir, fueron 3 de regalos y con estas se completa. 
Lo entretenido es que, se presenta en formato de llavero para colgar en el estuche, por lo que, permite que el estudiante interactúe las veces que necesite volver a la información utilizando el respectivo andamiaje. Debes, descargar el formato digital, idealmente imprimir en opalina y plastificar se ocupa solo una mica por estudiante, finalmente la perforas en la esquina y pasas una argolla para colgar en el estuche. Se utiliza todo el año y con todos los cursos, el DUA, la población neurodivergente y apoderados (as) te amarán. Además incluye un instrumento de evaluación con perspectiva de género para 7° básico. Te va a encantar !

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba Los romanos Prueba Los romanos Prueba Los romanos
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 17
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 5 - 16 años
Info. del archivo pdf, 7 páginas, 2,15 MB
Descargar
Historia y Geografía
EVALUACIÓN "LOS ANTIGUOS ROMANOS"
INCLUYE COMPRENSIÓN LECTORA TEXTO INFORMATIVO
"Los baños públicos en la antigua Roma"

Items
Preguntas con alternativas
Unir terminos
Verdadero y falso
Temas:
-Ubicación
-Clases sociales
-La familia
-Lugares y construcciones

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

CLASE 19 - REPASO MATEMÁTICA CLASE 19 - REPASO MATEMÁTICA CLASE 19 - REPASO MATEMÁTICA CLASE 19 - REPASO MATEMÁTICA CLASE 19 - REPASO MATEMÁTICA
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 13
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 9 - 11 años
Info. del archivo pptx, 17 páginas, 2,53 MB
Descargar
✨✨🎉Hola, les saluda Miss Cinthia🎉 ✨✨
En esta oportunidad les presento la clase de repaso de: ''MATEMÁTICA''. 

🔴📚Objetivo: Lograr que nuestros estudiantes conozcan refuercen los temas trabajados en clase del área de matemática.
🟠📋Detalles:  (se muestra 15 preguntas con sus respuestas). 
  • Algunas características del producto:
🟢📌Contiene 17 slides.
🟤💙Es editable, en ppt.
🟣🤍💗Costo: 6 moneditas
  • Notita final:
📍Si te gusto este material, no olvides darle me gusta y dejarme un comentario o recomendación.
¡Muchas gracias, queridos colegas!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación ciencias naturales, sistema reproductor e its Evaluación ciencias naturales, sistema reproductor e its
ProfeCoins 18
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 12 - 14 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 731 KB
Descargar
Evaluación de ciencias relacionada con la temática de cambios en la pubertad, sistema reproductor e infecciones de transmisión sexual, contenidos que se abordan en séptimo - octavo básico. Posee imágenes y están en negrita las palabras más importantes para potenciar la atención.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

evalaucion lectura inicial evalaucion lectura inicial
ProfeCoins 5
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 129
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 624 KB
Cantidad comentarios 4
Descargar
Evaluación de contenido de lectoescritura consonante M P y L
Conciencia silábica
Comprensión breve de lectura
Objetivo: evaluar proceso de iniciación a la lectura de método silábico para alumnos de primer año básico o estudiantes de programa PIE  
Evalaución las plantas
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 5 - 7 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 239 KB
Descargar
prueba de ciencias naturales, materia o unidad, partes de las plantas y sus funciones, los estudiantes deberán identificar el proceso de vida de la planta, las partes y sus funciones, incluye imágenes para niños no lectores

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evalaución informa Matematica Evalaución informa Matematica Evalaución informa Matematica
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 13
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 7 años
Info. del archivo docx, 7 páginas, 896 KB
Descargar
Evaluación diagnóstica de Matemática, ideal para niños de primero básico o para aquellos con necesidades educativas. La evaluación considera adición, sustracción secuencias y resolución de problemas..

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PENSAMIENTO MATEMÁTICO FINAL DE EVALAUCIÓN ADECUADA NT2 PENSAMIENTO MATEMÁTICO FINAL DE EVALAUCIÓN ADECUADA NT2
ProfeCoins 8
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 5 - 9 años
Info. del archivo pdf, 5 páginas, 352 KB
Descargar
EVALAUCIÓN FINAL DE NT2 EN PENSAMIENTO MATEMÁTICO, ADECUADA PARA PIE. CONTIENE: CUANTIFICADORES, MAYOR Y MENOR, ANTECESOR Y SUCESOR, LECTURA DE NÚMEROS HASTA EL 20 Y DICTADO, CUANTIFICADORES, ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN. ESCRITURA DE NOMBRE Y FECHA.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

EVALAUCIÓN INFORMAL DE 5TO Y 6TO CON RUBRICA EVALAUCIÓN INFORMAL DE 5TO Y 6TO CON RUBRICA EVALAUCIÓN INFORMAL DE 5TO Y 6TO CON RUBRICA EVALAUCIÓN INFORMAL DE 5TO Y 6TO CON RUBRICA
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 10 - 13 años
Info. del archivo docx, 9 páginas, 5,48 MB
Descargar
EVALAUCIÓN COMPLETA DE CONTENIDOS DE LENGUAJE Y MATEMÁTICA PARA EDADES DE ENTRE 4TO A 6TO BÁSICO. COMPRENSIÓN, CUATRO OPERACIONES BÁSICAS, SECUENCIA, PATRONES, VOCABULARIO, ORDEN DE ORACIONES , PLURAL, SINGULAR, GENERO, ETC. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

CUESTIONARIO DE SINTOMAS PARA EVALAUCIÓN TDAH
ProfeCoins 30
Tipo de recurso Capacitación docente
Edad recomendada 6 - 18 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 198 KB
Descargar
Cuestionario de Síntomas para la Evaluación de TDAH
Este recurso es una herramienta estructurada para evaluar la presencia de síntomas relacionados con el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) desde una perspectiva biomédica. Se basa en criterios clínicos estandarizados que buscan identificar patrones conductuales asociados con el diagnóstico de TDAH.

Estructura del cuestionario

  1. Listado de síntomas:
    • Dividido en las dos dimensiones principales del TDAH:
      • Déficit de atención: Incluye ítems como dificultad para concentrarse, olvidos frecuentes, o errores por descuido.
      • Hiperactividad e impulsividad: Preguntas sobre comportamiento inquieto, interrupciones frecuentes, y dificultad para esperar turnos.
  2. Escala de valoración:
    • Formato de respuestas en una escala de frecuencia/intensidad (e.g., Nunca, A veces, Frecuentemente, Siempre).
    • Permite evaluar la gravedad de los síntomas.
  3. Interpretación de resultados:
    • Herramientas para sumar puntuaciones y determinar la posibilidad de un diagnóstico según criterios biomédicos.
    • Considera la presencia de síntomas en al menos dos contextos diferentes (hogar, escuela, trabajo, etc.).
  4. Impacto funcional:
    • Evalúa cómo los síntomas afectan el desempeño cotidiano del individuo en diferentes ámbitos.

Enfoque biomédico

  • Perspectiva médica: La pauta se fundamenta en criterios diagnósticos reconocidos, como el DSM-5, enfatizando la identificación de síntomas como indicadores clínicos del TDAH.
  • Objetividad: Proporciona un marco estandarizado para la observación y evaluación de los síntomas.
  • Intervención temprana: Facilita la derivación a profesionales médicos o psicológicos para un diagnóstico y tratamiento formal.

Recomendaciones de uso

  • Uso profesional: Diseñada para ser aplicada por médicos, psicólogos, o educadores con formación en TDAH.
  • Complemento diagnóstico: Se debe integrar con otras herramientas y entrevistas clínicas para un diagnóstico integral.
  • Sensibilidad cultural y contextual: Considerar las particularidades del entorno del evaluado y el impacto de factores externos en los síntomas observados.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...