Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Guía de trabajo - Movimiento Literario Neoclasicismo Guía de trabajo - Movimiento Literario Neoclasicismo Guía de trabajo - Movimiento Literario Neoclasicismo Guía de trabajo - Movimiento Literario Neoclasicismo
ProfeCoins 16
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pdf, 10 páginas, 695 KB
Descargar
LENGUA Y LITERATURA
Guía de trabajo: Movimiento Literario: Neoclasicismo
Objetivo:  Comprender y aplicar los fundamentos del Movimiento Literario Neoclásico a través de la lectura, el análisis crítico y la producción literaria, reconociendo sus principios racionales, su función moralizante, y su contraste con otros movimientos como el Barroco y el Romanticismo. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PREGUNTAS FILOSÓFICAS PREGUNTAS FILOSÓFICAS PREGUNTAS FILOSÓFICAS
Gratis!
Calificación 4.3 de 5 (3 reseñas)
Cantidad descargas 46
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pdf, 7 páginas, 308 KB
Cantidad comentarios 2
Descargar
 Un archivo con presentaciones que invitan a reflexionar sobre la importancia de la pregunta filosófica como disparador para posteriores reflexiones. Preguntas que tienen que ver con la vida cotidiana pero que sin embargo casi nunca las hacemos de manera consciente. 
Descripción de la Guía Didáctica: Primeras Explicaciones Filosóficas de la Naturaleza Descripción de la Guía Didáctica: Primeras Explicaciones Filosóficas de la Naturaleza Descripción de la Guía Didáctica: Primeras Explicaciones Filosóficas de la Naturaleza
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo pdf, 6 páginas, 941 KB
Descargar


Guía Didáctica: Primeras Explicaciones Filosóficas de la Naturaleza

Objetivo: Esta guía te llevará a explorar las primeras explicaciones filosóficas sobre la naturaleza, centrándote en las escuelas filosóficas pre-áticas de la antigua Grecia. A través de la lectura y las actividades propuestas, comprenderás cómo estos pensadores antiguos interpretaron el cosmos y los elementos que lo componen, y cómo sus ideas han influido en el desarrollo del pensamiento científico y cultural de Occidente.

Contenidos:
- Introducción al mundo antiguo (700 a.C. - 250 a.C.)
- Filosofía pre-ática y escuelas filosóficas: Jónica, Pitagórica, Neofísica, Eleática, Pluralista y Atomista.
- Principales filósofos: Tales de Mileto, Anaximandro, Anaxímenes, Pitágoras, Heráclito, Parménides, Zenón, Empédocles, Anaxágoras, y Demócrito.

Actividades:
1. Identificación de Filósofos y sus Principios Primordiales (20 puntos)
   - Reconoce a los filósofos de la naturaleza y menciona el principio primordial que cada uno afirmó.
   
2. Relación entre Filosofía y Ciencia (30 puntos)
   - Reflexiona sobre cómo el pensamiento filosófico de la naturaleza se puede relacionar con el pensamiento científico, fundamentando tu respuesta.
   
3. Explicación del Pensamiento Filosófico (25 puntos)
   - Explica la importancia del pensamiento de estos filósofos para nuestra cultura occidental de forma accesible para alguien que no los conoce.
   
4. Comparación de Teorías (25 puntos)
   - Compara las diferentes teorías filosóficas expuestas y analiza sus similitudes y diferencias.

Instrucciones:
- Lee atentamente la guía antes de comenzar las actividades.
- Responde a cada actividad de manera completa y clara, siguiendo los criterios de evaluación.

Si quiere el documento en word hablame para enviarla por interno. Mi correo es [email protected] por 566 pesos chilenos. 


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ética- Guía de trabajo
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 16 - 18 años
Info. del archivo DOCX, 2 páginas, 26,9 KB
Descargar
Formular preguntas filosóficas referidas a la praxis que sean significativas para su vida, considerando teorías éticas fundamentales y conceptos como la justicia, la libertad y la igualdad
 
Participar en diálogos sobre grandes problemas de la filosofía pertinentes para sus contextos, sostenidos a partir de argumentos de los distintos participantes, utilizando métodos de razonamiento filosófico y valorando la controversia y la diversidad como factores fundamentales para el desarrollo del pensamiento. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Apunte de Filosofia 4°Medio Enseñanza Media
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 16 - 18 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 777 KB
Descargar
Unidad I. “Filosofar implica hacerse preguntas y evaluar rigurosamente las respuestas.” 

Formular preguntas significativas para su vida a partir del análisis de conceptos y teorías filosóficas, poniendo en duda aquello que aparece como “cierto” o “dado” y proyectando diversas respuestas posibles. 
 
Evaluar y contrastar métodos de razonamiento para abordar un concepto o problema filosófico.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

EVALUACIÓN: Debate filosófico, CUARTO MEDIO, UNIDAD 3 CON RUBRICA
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 16 - 18 años
Info. del archivo DOCX, 2 páginas, 20 KB
Descargar
 | Unidad | III: “Comprensión de problemas éticos y políticos contemporáneos”
| Objetivo de Aprendizaje | OA 3 Dialogar sobre problemas contemporáneos de la ética y la política, confrontando diversas perspectivas filosóficas y fundamentando visiones personales. OA 4 Evaluar diferentes tipos de argumentos presentes en textos filosóficos y fundamentar su validez o carácter falaz, considerando referentes teóricos, empíricos y del sentido común para apoyar o refutar una tesis. OA c Participar en diálogos sobre grandes problemas de la filosofía pertinentes para sus contextos, sostenidos a partir de argumentos de los distintos participantes, utilizando métodos de razonamiento filosófico y valorando la controversia y la diversidad como factores fundamentales para el desarrollo del pensamiento.
| Indicador de Evaluación | ●        Participan activamente en el desarrollo de diálogos filosóficos. ●        Defienden una postura personal en el diálogo, siendo capaz de comparar perspectivas y fundamentar puntos de vista. ●        Analizan problemas políticos contemporáneos desde diversas perspectivas filosóficas.  

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRUEBA FILOSOFIA CUARTO MEDIO UNIDAD 4 “LLEVANDO UN FENÓMENO A SU DIMENSIÓN FILOSÓFICA”
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 16 - 18 años
Info. del archivo DOCX, 2 páginas, 18,7 KB
Descargar
 | Unidad | IV: “El impacto de la filosofía en la vida cotidiana”
 | Objetivo de Aprendizaje | OA a: Formular preguntas significativas para su vida a partir del análisis de conceptos y teorías filosóficas, poniendo en duda aquello que aparece como “cierto” o “dado” y proyectando diversas respuestas posibles.
| Indicador de Evaluación | ●        Investigan conceptos y teorías filosóficas que han contribuido a la producción y/o desarrollo de un fenómeno.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Filosofía
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 46,6 KB
Descargar

Evaluación de Filosofía en Secundaria: Descripción e Importancia
Descripción:
La evaluación de Filosofía en secundaria es un proceso sistemático que permite valorar el aprendizaje de los estudiantes en esta área. Se centra en medir el desarrollo de sus habilidades filosóficas, su comprensión de conceptos filosóficos clave y su capacidad para aplicar el pensamiento crítico a problemas filosóficos.
Tipos de evaluación:
Existen diversos tipos de evaluación en Filosofía, que pueden utilizarse de forma individual o combinada, entre ellos:
  • Evaluación escrita: ensayos, exámenes, cuestionarios, etc.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Desarrollo psicológico, Grace J. Craig. Desarrollo psicológico, Grace J. Craig. Desarrollo psicológico, Grace J. Craig. Desarrollo psicológico, Grace J. Craig. Desarrollo psicológico, Grace J. Craig.
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 16 - 18 años
Info. del archivo Link privado a profe.social
Descargar
La psicología es una ciencia relativamente nueva, desprendida de la filosofía a partir del siglo XVIII, a raíz de las doctrinas filosóficas del empirismo, que empezó a comprender la conducta humana como una serie de estímulos y respuestas determinadas por nuestra biología.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRUEBA FILOSOFIA CUARTO MEDIO UNIDAD 3 , FENOMENOS MIGRATORIOS PRUEBA FILOSOFIA CUARTO MEDIO UNIDAD 3 , FENOMENOS MIGRATORIOS
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 16 - 18 años
Info. del archivo DOCX, 5 páginas, 154 KB
Descargar
Unidad III: “Comprensión de problemas éticos y políticos contemporáneos”
 | Objetivo de Aprendizaje | OA b Analizar y fundamentar problemas presentes en textos filosóficos, considerando sus supuestos, conceptos, métodos de razonamiento e implicancias en la vida cotidiana. OA 3 Dialogar sobre problemas contemporáneos de la ética y la política, confrontando diversas perspectivas filosóficas y fundamentando visiones personales.
| Indicador de Evaluación | ●       Analiza problemas políticos contemporáneos desde diversas perspectivas filosóficas. ●       Evalúa la validez de argumentos respecto de distintos problemas políticos contemporáneos. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...