¿Qué es un poema? ¿Qué es un poema? ¿Qué es un poema? ¿Qué es un poema? ¿Qué es un poema?
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 9 - 13 años
Info. del archivo pptx, 21 páginas, 4,59 MB
Descargar
Ppt de clase para explicar qué es un poema. Comienza con una actividad de lectura y deconstrucción de un poema. Luego, se define su propósito, características y elementos formales (estrofa, verso y rima asonante y consonante). Se incluye una pausa de desafíos con los dedos, y se finaliza analizando dos poemas para mejorar su comprensión. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Elementos formales de la poesía
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 11 - 16 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 21,4 KB
Descargar
Material de apoyo imprimible para pasar a los estudiantes y que lo peguen en el cuaderno y utilicen por ejemplo en actividades en la clase de reconocer la estructura de un poema. 
Contiene definición de: estrofas, versos y rimas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Elementos formales de una noticia
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 9 - 13 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 4,29 MB
Descargar
Comprender la situación comunicativa y elementos formales de la noticia
-Lectura texto OCDE: Chile es el sexto país con más obesidad infantil
-¿Qué elemento paratextual se utiliza en la noticia anterior? Marca

- ¿Qué función cumple el paratexto?
-Completa la siguiente tabla con la situación comunicativa de la noticia


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

GÉNERO LÍRICO GÉNERO LÍRICO GÉNERO LÍRICO GÉNERO LÍRICO GÉNERO LÍRICO
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 15 años
Info. del archivo pdf, 33 páginas, 17,9 MB
Descargar
En este PDF encontrarás 3 clases sobre el género lírico, elementos formales de la poesía y figuras literarias.

Cada una de las clases contiene:
  • objetivo de la clase
  • normas de la sala 
  • ruta del aprendizaje 
  • contenido
  • actividades - juegos 



No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Planificación 8° unidad 1 Planificación 8° unidad 1
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 10,4 KB
Descargar
La planificación se puede adaptar a distintos contextos o cursos pero está planeada para 8° unidad 1 curricular  de MINEDUC en base a planes y programas y libro de texto  "¿A quiénes amamos en este mundo?".
Materia:
-Poesía: elementos formales y figuras literarias
- Narrativa: conceptos básicos
-Texto argumentativo: principales características
-Escritura 
-Plan lector.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

EL POEMA EL POEMA
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 164 KB
Descargar
Analizar diversos poemas para profundizar su comprensión:
Identificando figuras literarias, explicando su significado dentro del poema
Distinguiendo los elementos formales de la poesía (rima asonante y consonante, verso y estrofa) 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

"Rúbrica para Evaluación de Texto sobre Personaje Contemporáneo" "Rúbrica para Evaluación de Texto sobre Personaje Contemporáneo"
ProfeCoins 8
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo DOC, 4 páginas, 27,6 KB
Descargar
La rúbrica para evaluación de texto sobre personaje contemporáneo presenta criterios detallados para la evaluación de trabajos literarios. Se estructura en diez categorías que abarcan desde elementos formales hasta creatividad y ortografía.

El alumno debe cumplir con estándares como la inclusión de una portada con elementos específicos, formato de texto solicitado, introducción adecuada del personaje contemporáneo y su contexto, desarrollo narrativo progresivo con clímax y cierre satisfactorios, ambientación detallada, resolución del conflicto y originalidad creativa.

El trabajo del estudiante se evalúa en función de su capacidad para contextualizar y seleccionar un personaje relevante, utilizar un lenguaje adecuado, ser original y creativo, cumplir con las convenciones lingüísticas, y generar un texto coherente y cohesionado. Además, se considera la corrección ortográfica y la puntualidad en la entrega del trabajo. Esta rúbrica proporciona una guía clara para la evaluación y retroalimentación del desempeño del estudiante en la creación de textos literarios sobre personajes contemporáneos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

"Rúbrica para Evaluación de Texto sobre Personaje Histórico" "Rúbrica para Evaluación de Texto sobre Personaje Histórico"
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo DOC, 4 páginas, 26,5 KB
Descargar
La rúbrica para evaluación de texto sobre personaje histórico presenta criterios detallados para la evaluación de trabajos literarios. Se estructura en once categorías que abarcan desde elementos formales hasta creatividad y ortografía.

El alumno debe cumplir con estándares como la inclusión de una portada con elementos específicos, formato de texto solicitado, introducción adecuada del personaje histórico y su contexto, desarrollo narrativo progresivo con clímax y cierre satisfactorios, ambientación detallada, uso adecuado del lenguaje histórico, originalidad creativa y corrección ortográfica.

El trabajo del estudiante se evalúa en función de su capacidad para contextualizar al personaje histórico seleccionado, utilizar un lenguaje adecuado, ser original y creativo, cumplir con las convenciones lingüísticas, y generar un texto coherente y cohesionado. Además, se considera la ortografía y la puntualidad en la entrega del trabajo. Esta rúbrica proporciona una guía clara para la evaluación y retroalimentación del desempeño del estudiante en la creación de textos literarios sobre personajes históricos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Género Lírico Género Lírico Género Lírico Género Lírico
ProfeCoins 7
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 50
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo pptx, 8 páginas, 9,62 MB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Clase Género Lírico, se puede utilizar en enseñanza básica y media.
Contiene:
- Qué es el género lírico?
- Para qué nos sirve?
- Características del género lírico (incluye por qué se llama g. lírico)
- Elementos del género lírico
- Elementos formales
- Imágenes
- Video de salida para recapitular
Ensayo 1 Lenguaje 6º básico Ensayo 1 Lenguaje 6º básico Ensayo 1 Lenguaje 6º básico Ensayo 1 Lenguaje 6º básico Ensayo 1 Lenguaje 6º básico
ProfeCoins 50
Cantidad descargas 19
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 12 - 16 años
Info. del archivo docx, 22 páginas, 2,39 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Subo esta prueba, ideal para prueba global sobre los contenidos vistos el primer semestre en el curso de sexto básico en la asignatura de lenguaje y comunicación
 
Esta prueba tiene como objetivo verificar la comprensión de los contenidos del semestre, por lo tanto está compuesta por los contenidos de las unidades alcanzadas a ver en el semestre (solo hasta el contenido visto)

Parte 1: Narrativa:
tipos de narradores, hechos principales de las historias (inicio, desarrollo y cierre) acciones y características de personajes y las consecuencias de sus acciones, ambiente, costumbres y tiempo del relato que influye en las acciones, lenguaje figurado en narrativa, tipos de textos narrativos: mito, leyenda,cuento, fábula, libro álbum, cómic y sus elementos 

Parte 2: Lírica:
lenguaje figurado (figuras literarias en poesía, solo las vistas en clases ) elementos formales (verso, rima, estrofa), objeto lírico, motivo lírico, temple de ánimo, hablante lírico,  interpretación general de caligramas. 

Parte 3: Textos no literarios- texto expositivo:
formas del texto expositivo (solo entra descripción, definición y narración), la noticia, la carta y el correo.  

También se evaluará vocabulario 
Cargando publicaciones ...