Prueba Lectura - Formas de volver a casas (Alejandro Zambra) Prueba Lectura - Formas de volver a casas (Alejandro Zambra)
ProfeCoins 20
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 32,1 KB
Descargar
(OA 3)
Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación.
Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: -extrayendo información explícita e implícita- reconstruyendo la secuencia de las acciones de la historia describiendo a los personajes- describiendo el ambiente en que ocurre la acción.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Miniensayo PAES Competencia Lectora - Textos Narrativos Miniensayo PAES Competencia Lectora - Textos Narrativos Miniensayo PAES Competencia Lectora - Textos Narrativos Miniensayo PAES Competencia Lectora - Textos Narrativos Miniensayo PAES Competencia Lectora - Textos Narrativos
ProfeCoins 40
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 16 - 18 años
Info. del archivo docx, 17 páginas, 135 KB
Descargar
Miniensayo de 23 preguntas de creación propia de acuerdo al temario DEMRE actualizado. Incluye un clavijero con las respuestas correctas y la habilidad que mide cada pregunta. Las tres lecturas que componen el Miniensayo corresponden a textos narrativos de autores chilenos contemporáneos (Alejandro Zambra, Nona Fernández y Alejandra Costamagna). Con este recurso en formato Word editable podrás ejercitar la comprensión lectora de tus estudiantes en las 3 habilidades que se evalúan en la PAES de Competencia Lectora: Localizar, Interpretar y Evaluar.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Día del Himno Nacional Argentino
Gratis!
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo png, 9,77 MB
Descargar
El Himno Nacional Argentino es el himno oficial de Argentina, y uno de los símbolos patrios del país. Fue escrito por Alejandro Vicente López y Planes en 1812 y compuesto por Blas Parera un año más tarde.
Himno argentino.
Letra:

Oíd mortales, el grito sagrado
Libertad, libertad, libertad
Oíd el ruido de rotas cadenas
Ved el trono a la noble igualdad
Ya a su trono dignísimo abrieron
Las provincias unidas del sur
Y los libres del mundo responden
Al gran pueblo argentino salud
Al gran pueblo argentino salud
Y los libres del mundo responden
Al gran pueblo argentino salud
Y los libres del mundo responden
Al gran pueblo argentino salud
Sean eternos los laureles
Que supimos conseguir
Que supimos conseguir
Coronados de gloria
Vivamos
Oh, juremos con gloria morir
Oh, juremos con gloria morir
Oh, juremos con gloria morir

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Historia de Grecia Antigua Historia de Grecia Antigua Historia de Grecia Antigua Historia de Grecia Antigua Historia de Grecia Antigua
ProfeCoins 30
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 13 - 18 años
Info. del archivo pptx, 78 páginas, 19,8 MB
Descargar
Este es un power point bastante amplio (cerca de 80 diapositivas) y completo sobre el mundo helénico o griego antiguo. Se ve ampliamente la historia, pero así también el aspecto organizativo (Ej; democracia ateniense) y legado cultural.
Para facilitar el uso y la comprensión de este ppt, cada diapositiva viene además con comentarios y sugerencias.
Temas:
Geografía
Periodos históricos
Organización Ateniense y Espartana
Guerras Médicas
La helenización (Expansión de Alejandro Magno)
Legado cultural

Espero que les guste

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Reflexiones sobre el Heroísmo en la Literatura y la Actualidad, OCTAVO LENGUAJE, UNIDAD 1 Reflexiones sobre el Heroísmo en la Literatura y la Actualidad, OCTAVO LENGUAJE, UNIDAD 1 Reflexiones sobre el Heroísmo en la Literatura y la Actualidad, OCTAVO LENGUAJE, UNIDAD 1 Reflexiones sobre el Heroísmo en la Literatura y la Actualidad, OCTAVO LENGUAJE, UNIDAD 1 Reflexiones sobre el Heroísmo en la Literatura y la Actualidad, OCTAVO LENGUAJE, UNIDAD 1
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo DOC, 14 páginas, 123 KB
Descargar
La prueba "Héroe en Distintas Épocas" explora el concepto de heroísmo a lo largo del tiempo, desde héroes mitológicos como Perseo hasta héroes cotidianos del siglo XXI. La primera parte consiste en preguntas de selección múltiple que evalúan la comprensión del concepto de héroe en diferentes contextos históricos, utilizando textos y mitos como referencia. La segunda parte se centra en un texto del autor Alejandro San Francisco, donde se reflexiona sobre la relevancia del heroísmo en la sociedad actual. Los estudiantes deben identificar la idea principal del texto, analizar argumentos, y reflexionar sobre la noción de héroe en el mundo contemporáneo. Además, se les pide formular una tesis y argumentos para defender su opinión sobre si toda persona que realiza tareas cotidianas puede ser considerada un héroe. Esta actividad promueve la reflexión crítica sobre el concepto de heroísmo y su aplicación en la vida diaria, así como el desarrollo de habilidades de comprensión lectora y argumentación.

OA 2) Reflexionar sobre las diferentes dimensiones de la experiencia humana, propia y ajena, a partir de la lectura de obras literarias y otros textos que forman parte de nuestras herencias culturales, abordando los temas estipulados para el curso y las obras sugeridas para cada uno.
(OA 3) analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente:
-El o los conflictos de la historia.
-El papel que juega cada personaje en el conflicto y cómo sus acciones afectan a otros personajes.
-El efecto de ciertas acciones en el desarrollo de la historia.
-Cuándo habla el narrador y cuándo hablan los personajes.
-La disposición temporal de los hechos.
(OA 4) analizar los poemas leídos para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente:
-Cómo el lenguaje poético que emplea el autor apela a los sentidos, sugiere estados de ánimo y crea imágenes.
-El significado o el efecto que produce el uso de lenguaje figurado en el poema.
-El efecto que produce el ritmo y la sonoridad del poema al leerlo en voz alta.
-Elementos en común con otros textos leídos en el año.
-Elementos en común con otros textos leídos en el año.
(OA 7) Formular una interpretación de los textos literarios, considerando:
-Su experiencia personal y sus conocimientos.
-un dilema presentado en el texto y su postura personal acerca del mismo.> La relación de la obra con la visión de mundo y el contexto histórico en el que se ambienta y/o en el que fue creada. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba Lectura - El lago de los cisnes Prueba Lectura - El lago de los cisnes
ProfeCoins 15
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo doc, 3 páginas, 191 KB
Descargar
(OA 3)
Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación.
Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: -extrayendo información explícita e implícita- reconstruyendo la secuencia de las acciones de la historia describiendo a los personajes- describiendo el ambiente en que ocurre la acción.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

SALITAS DE ESPERA
Gratis!
Cantidad descargas 17
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 9 años
Info. del archivo pptx, 1 páginas, 2,7 MB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Buenas tardes maestros y maestras comparto pptx salita de espera con el cuento "LA GUAPA" contada por  Alejandra Teté Cuentacuentos , un hermoso cuento que les va encantar a sus niños,DIOS los bendiga.

PÓSTER ESCRITORES DEL MUNDO PÓSTER ESCRITORES DEL MUNDO PÓSTER ESCRITORES DEL MUNDO PÓSTER ESCRITORES DEL MUNDO PÓSTER ESCRITORES DEL MUNDO
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 103
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 18 años
Info. del archivo pdf, 13 páginas, 24,1 MB
Cantidad comentarios 5
Descargar
Les dejo estos póster de escritores del mundo para su salita. Una vez una maestra de maestras Alejandra Medina me mostró que era importantísimo CREAR REFERENTES CULTURALES, estas redes nos sirven para recuperar experiencias con el autor, relacionar, interpretar, enlazar andamiajes para darle paso a un nuevo aprendizaje. 
Se los dejo, iré haciendo más, entonces en la plantilla de canva se irán actualizando. El link viene en la última página del pdf :) 
Abrazoooo!!! mucha energía para todes!
****Este recurso estuvo disponible GRATIS DURANTE MESES, DEJA DE SERLO DESDE HOY 7 DE JUNIO 2022
Rasgos de la producción de textos
ProfeCoins 5
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 62
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo png, 314 KB
Cantidad comentarios 4
Descargar
Estos rasgos de producción de textos son los que se proponen en el libro "Pruebas de Comprensión Lectora y Producción de Textos (CL-PT) de Alejandra Media y Ana María Gajardo"
Te permiten entregarle a tus estudiantes qué deben tener en sus textos para que sean ricos en todos los ámbitos. Puedes imprimirlo y ponerlo en su cuaderno de escritura. Ponerlo como letrero. Ponerlo en las mesas. En llaveros, etc. 
Usando esto puedes crear las rúbricas☺️❤️
juego sopa de letras
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 18 años
Info. del archivo pptx, 1 páginas, 261 KB
Descargar
juego interactivo de sopa de letras, el archivo esta en PowerPoint y es fácil de usar, ideal para clases en línea o para enviar a los alumnos por WhatsApp, es editable. si necesitan mas ayuda para usarlo pueden encontrarme en facebook como ALejandra Catro.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...