Arte: ¡Llegó la pimavera! Arte: ¡Llegó la pimavera! Arte: ¡Llegó la pimavera! Arte: ¡Llegó la pimavera! Arte: ¡Llegó la pimavera!
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 15 años
Info. del archivo pptx, 43 páginas, 20,2 MB
Descargar
Presentación en ppt. Editable ideal para trabajar en la asignatura de Artes, sobre la llegada de la primavera, presenta características de esta estación, con muchas imágenes, incluye adivinanzas sobre la primavera ( abeja, mariposa, flores, etc). además de las indicaciones de actividad para pintar con témpera e ilustrar la primavera y ejemplos de ellas ( trabajos de mis alumnitos bellos)

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía comprensión poema "Estaciones del año" Guía comprensión poema "Estaciones del año"
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 1,23 MB
Descargar
Guía en formato word editable sobre poema "Estaciones del año", contiene 2 hojas con preguntas de selección múltiple y una pregunta de ilustrar las estaciones. Ideal para trabajar desde tercero a cuarto año básico.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Estaciones de poesía Estaciones de poesía
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 9 - 13 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 204 KB
Descargar
Estaciones de trabajo y experimentación con la poesía: 
1. Sopa de letras para definir conceptos. 
2. Clasificar versos según figura retórica. 
3. Escribir un acróstico con el nombre. 
4. Analizar un poema (estructura, rimas, objeto y figuras retóricas)
5. Escribir un poema completando espacios en blanco (guiado)
6. Ilustrar versos en figuras literarias. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de ciencias primer año "El Sol, la Tierra y la Luna"
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 9 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 276 KB
Descargar
Guía en formato word editable, ciencias, primer año. Contenido: "La Tierra, la luna y el Sol". Contiene los siguientes ejercicios:
- Identificar cuerpos ( luna, sol, Tierra) si tienen luz propia
-Ilustrar lo que realizan en el día y noche.
-Identificar el día y noche en el planeta Tierra
-Dibujar las estaciones del año.
La guía contiene 2 páginas para trabajar.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ilustrar un cuento Ilustrar un cuento Ilustrar un cuento Ilustrar un cuento Ilustrar un cuento
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 10 años
Info. del archivo pptx, 13 páginas, 3,52 MB
Descargar
Actividad presentada en ppt. editable en donde se presenta características del cuento,  incluye actividad del cuento "El árbol mágico" en donde los niños deben dibujar el inicio-desarrollo y final de él (esta parte se puede imprimir como guía para los niños) 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ilustremos un cuento
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 18
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 53,5 KB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Te invito a descargar este material que es muy útil para que los niños puedan trabajar lo que es un cuento.
A los niños les encanta este material que generalmente realizan en pareja.
La idea es que los estudiantes lean el cuento y vayan ilustrando los acontecimientos que van ocurriendo.
Después de la lectura del cuento, los niños deben escribir un título a la historia.
Comprensión lectora de una leyenda. Comprensión lectora de una leyenda. Comprensión lectora de una leyenda. Comprensión lectora de una leyenda. Comprensión lectora de una leyenda.
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 12 años
Info. del archivo pptx, 16 páginas, 4,34 MB
Descargar
Presentación en ppt. Editable sobre comprensión de la leyenda: "El jinete sin cabeza". Incluye ppt. mapa conceptual sobre la leyenda. El texto a trabajar: "El jinete sin cabeza" viene sin relato ni texto, sólo incluye imágenes que debe relatar el docente a lo largo de la historia, en donde los niños deben imaginar e ilustrar el inicio-desarrollo y final de lo escuchado y relatado de la leyenda.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía comprensión: Poemas Guía comprensión: Poemas
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 11 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 256 KB
Descargar
Guía de lenguaje en formato word editable, sobre poemas, contiene 2 poesías breves con preguntas de comprensión. Incluye actividad de crear, escribir e ilustrar un poema inspirado en elementos del universo. Ideal para trabajar desde tercero a cuarto básico.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Control/guía de lectura n°4: Poema, primer año básico
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 5 - 7 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 88,3 KB
Descargar
Hola, dejo este control o guía de lectura para trabajar en primero básico, ideal para niños que no saben leer y se desea trabajar comprensión lectora a través de lo escuchan los estudiantes de una narración dada por el docente, también sirve de preparación para una prueba sumativa. La guía se presenta en formato word editable con imágenes a color. Contiene 2 páginas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

“A ILUSTRAR LO QUE LEO”. PRIMERO BASICO “A ILUSTRAR LO QUE LEO”. PRIMERO BASICO “A ILUSTRAR LO QUE LEO”. PRIMERO BASICO “A ILUSTRAR LO QUE LEO”. PRIMERO BASICO “A ILUSTRAR LO QUE LEO”. PRIMERO BASICO
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo DOC, 12 páginas, 66 KB
Descargar
 | Unidad: 2: Lectura y comprensión de narraciones. Los alumnos deben recitar poemas y exponer temas para desarrollar su capacidad expresiva.
 | (OA 8)  Demostrar comprensión de narraciones que aborden temas que les sean familiares: › extrayendo información explícita e implícita › respondiendo preguntas simples, oralmente o por escrito, sobre los textos (qué, quién, dónde, cuándo, por qué) › recreando personajes a través de distintas expresiones artísticas, como títeres, dramatizaciones, dibujos o esculturas › describiendo con sus palabras las ilustraciones del texto y relacionándolas con la historia› estableciendo relaciones entre el texto y sus propias experiencias › emitiendo una opinión sobre un aspecto de la lectura.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...