Prueba Lectura - Ciudades de papel (John Green) Prueba Lectura - Ciudades de papel (John Green)
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 39,7 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
(OA 3)
Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación.
Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: -extrayendo información explícita e implícita- reconstruyendo la secuencia de las acciones de la historia describiendo a los personajes- describiendo el ambiente en que ocurre la acción.
PRESENTACION ARTES VISUALES CUARTO BASICO, PAISAJES AMERICANOS Y CIUDADES ARQUEOLOGICAS PRESENTACION ARTES VISUALES CUARTO BASICO, PAISAJES AMERICANOS Y CIUDADES ARQUEOLOGICAS PRESENTACION ARTES VISUALES CUARTO BASICO, PAISAJES AMERICANOS Y CIUDADES ARQUEOLOGICAS PRESENTACION ARTES VISUALES CUARTO BASICO, PAISAJES AMERICANOS Y CIUDADES ARQUEOLOGICAS PRESENTACION ARTES VISUALES CUARTO BASICO, PAISAJES AMERICANOS Y CIUDADES ARQUEOLOGICAS
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo pptx, 33 páginas, 35,1 MB
Descargar
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
|Construir maqueta de la cordillera de los Andes con relieve de papel maché.
  | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·         Crear trabajos de arte con un propósito expresivo personal y basado en la observación del entorno natural: naturaleza y paisaje americano. (OA 1))
| Actitudes: | ·         Demostrar disposición a expresar artísticamente las propias ideas y sentimientos. )
| Habilidades:   | ·         Expresar emociones e ideas frente al tema de la naturaleza en trabajos de arte. ·         Crear trabajos de arte y proyectos basados en la observación del entorno natural y obras de arte.)
______________________________________________________________________________________
Inicio: 
           ·          Saludo cordial, el docente les comenta lo que en la primera unidad llamada "Paisajes americanos" se pretende que ellos desarrollen su expresión y creatividad visual elaborando diversos trabajos de arte con el tema del entorno natural y el paisaje americano, para ello usarán diferentes medios de expresión visual especialmente pintura y escultura.
           ·          Se da a conocer el objetivo de la clase
           ·          Observan Power Point con fotografías de diferentes países donde está presente la cordillera de los Andes y comentan cómo ella marca el paisaje americano. 
           ·          El docente orienta los comentarios con preguntas como: ¿cómo son las montañas de la cordillera de los Andes en Chile y en otros países sudamericanos? (por ejemplo: las montañas o cerros son más altos, más pequeños, con mayor cantidad de nieve)  las montañas de la cordillera de los Andes, ¿son iguales a los cerros de la cordillera de la costa aquí en Chile?, ¿qué colores encontramos en la cordillera de la los Andes?, ¿los colores son siempre iguales o cambian?, ¿por qué? (por ejemplo: cambian según la hora del día o la estación del año), ¿cómo son las formas de las montañas? Si tuvieran que representar la cordillera, ¿cómo lo harían?  
Desarrollo:
         ·            Luego, en grupos, dibujan creativamente una parte de la cordillera, realizando un relieve con papel maché.
         ·            Primero pintan el fondo con témpera y le dan forma a las montañas con papel de diario torcido y arrugado que pegan con cola fría aguada y cinta de papel.
         ·            Luego cubren los volúmenes con tiras de papel de diario o toalla nova con cola fría.
         ·            Finalmente pintan las montañas y el cielo con témpera o la cubren con papeles de colores   
Cierre: 
         ·            Para finalizar, exponen todos los trabajos en la sala o en algún lugar del establecimiento, formando una gran cordillera.  

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Zona centro de Chile Zona centro de Chile Zona centro de Chile Zona centro de Chile
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 8 páginas, 4,08 MB
Descargar
La zona central de Chile es crucial por su densidad poblacional, concentración económica y cultural. Alberga la capital, Santiago, un centro político y financiero clave. Además, es una región agrícola importante, con viñedos famosos que producen vinos de renombre mundial. Su diversidad geográfica, que incluye la costa del Pacífico y la cordillera de los Andes, la convierte en un destino turístico popular. La zona central también es rica en historia y patrimonio, con ciudades coloniales como Valparaíso y Santiago, y sitios arqueológicos de la cultura mapuche. Su papel en la economía, la política y la cultura de Chile la convierte en una región de gran importancia nacional.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Pack Educacion ciudadana, tercero medio Unidad 1, con planificacion clase a clase Pack Educacion ciudadana, tercero medio Unidad 1, con planificacion clase a clase
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 12 - 16 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Cantidad comentarios 2
Descargar
  | Nombre de la Unidad 1: “Transformación del rol del Estado y modernización de la sociedad en la primera mitad del siglo XX”. Eje: Historia. Tiempo: 42 horas pedagógicas.
 | Aprendizaje Esperados (AE 01) Caracterizar los principales procesos políticos de Chile tras la crisis del liberalismo parlamentario, considerando: >> Inestabilidad y dictaduras. >> Fortalecimiento del régimen presidencial. >> Impacto del nuevo sistema de partidos en la representación política. >> El Frente  Popular. (AE 02) Comprender el nuevo rol del Estado y las principales transformaciones económicas, políticas y sociales de Chile tras la gran crisis del capitalismo, considerando: >> El fin del ciclo del salitre y del modelo de crecimiento hacia afuera. El papel del Estado en los procesos económicos y en la promoción del bienestar social. >> La instauración de un modelo de desarrollo basado en la Industrialización Sustitutiva  e Importaciones (ISI). >> La creciente participación de Estados Unidos en la economía local. (AE 03) Analizar, a partir de diversas fuentes estadísticas y documentales, las transformaciones sociales hacia mediados del siglo XX (crecimiento demográfico y transformaciones urbanas; creciente escolarización; progresiva incorporación de las mujeres a la vida pública; nuevos medios de comunicación social y de entretención), y evaluar su incidencia en el proceso de democratización de la sociedad chilena. (AE 04) Reconocer manifestaciones de las transformaciones sociales y culturales del periodo en el desarrollo de la literatura y las artes. (AE 05) Analizar la crisis del modelo de Industrialización Sustitutiva de Importaciones y sus consecuencias sociales y políticas (estancamiento con inflación, marginalidad urbana, retraso del sector agrario, crecientes presiones sociales, déficit fiscal y populismo). (AE 06) Comprender el impacto de los distintos procesos económicos de la primera mitad del siglo XX en las transformaciones del espacio geográfico, incluyendo: >> La crisis económica de 1930 y el abandono de las salitreras. >> La minería del cobre y las nuevas ciudades mineras. >> La política de sustitución de importaciones y los nuevos focos industriales. >> Los cambios en el uso del suelo urbano. 
9 recursos 
FUNDACIÓN DE SANTIAGO FUNDACIÓN DE SANTIAGO FUNDACIÓN DE SANTIAGO
ProfeCoins 7
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 11 años
Info. del archivo pptx, 7 páginas, 12,9 MB
Descargar
Les dejo esta clase para trabajar el tema de la fundación de ciudades de nuestro país. Este proceso es muy importante ya que refleja la voluntad de los españoles por quedarse y expandirse en nuestro país. 
Con ayuda del power point podrán conocer las principales ciudades fundadas y las características de estas. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Sopa de letras con ciudades de ESPAÑA
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 432 KB
Descargar
Resolver sopas de letras es más que un pasatiempo; estimula la mente, mejora la concentración y agudiza la percepción visual. Promueve el vocabulario y refuerza la ortografía. Es un ejercicio divertido que desafía la agilidad mental, apto para todas las edades. Además, potencia la paciencia y la perseverancia, enseñando la importancia de buscar soluciones ante desafíos aparentemente simples.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Sopa de letras con CIUDADES DE CHILE
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 419 KB
Descargar
Resolver sopas de letras es más que un pasatiempo; estimula la mente, mejora la concentración y agudiza la percepción visual. Promueve el vocabulario y refuerza la ortografía. Es un ejercicio divertido que desafía la agilidad mental, apto para todas las edades. Además, potencia la paciencia y la perseverancia, enseñando la importancia de buscar soluciones ante desafíos aparentemente simples.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Sopa de letras con ciudades de VENEZUELA
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 435 KB
Descargar
Resolver sopas de letras es más que un pasatiempo; estimula la mente, mejora la concentración y agudiza la percepción visual. Promueve el vocabulario y refuerza la ortografía. Es un ejercicio divertido que desafía la agilidad mental, apto para todas las edades. Además, potencia la paciencia y la perseverancia, enseñando la importancia de buscar soluciones ante desafíos aparentemente simples.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Sopa de letras con CIUDADES DE COLOMBIA
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 426 KB
Descargar
Resolver sopas de letras es más que un pasatiempo; estimula la mente, mejora la concentración y agudiza la percepción visual. Promueve el vocabulario y refuerza la ortografía. Es un ejercicio divertido que desafía la agilidad mental, apto para todas las edades. Además, potencia la paciencia y la perseverancia, enseñando la importancia de buscar soluciones ante desafíos aparentemente simples.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Sopa de letras con CIUDADES DE ARGENTINA
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 411 KB
Descargar
Resolver sopas de letras es más que un pasatiempo; estimula la mente, mejora la concentración y agudiza la percepción visual. Promueve el vocabulario y refuerza la ortografía. Es un ejercicio divertido que desafía la agilidad mental, apto para todas las edades. Además, potencia la paciencia y la perseverancia, enseñando la importancia de buscar soluciones ante desafíos aparentemente simples.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...