Ejercicios de medición
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 10 - 16 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 21,2 KB
Descargar
Te comparto esta actividad que he realizado con mis estudiantes de matemáticas y física, se estudia previamente en el grupo las unidades de medidas, múltiplos y submúltiplos, este ejercicio la manera en que me ha funcionado mejor es dar a cada estudiante media hoja que ya incluye sus ejercicios e integrar equipos de 3 o máximo 4 personas para resolver, cada persona resuelve su propia hoja con nombre, algunos van a ser iguales otros no, pueden reflexionar en el equipo se entrega al final hoja individual. 

También se les solicita metro o flexómetro! 

Realízalo, observa y apóyalos en las reflexiones necesarias para que paso a paso desarrollen su comprensión de este tema. 

Saludos!

Maestra Selene 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

SCHOOLGRAM SCHOOLGRAM
Gratis!
Cantidad descargas 13
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 1,3 MB
Descargar
Nuestros alumnos escogen cúal ha sido el mejor momento de su verano. Lo dibujan y escriben la publicación. La actividad está en castellano, catalán e inglés. Ideal para ciclo medio y ciclo superior de primaria.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Fichas de lectoescritura: completar sílabas. Fichas de lectoescritura: completar sílabas.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 7 años
Info. del archivo pdf, 5 páginas, 1,67 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
La lectoescritura se suele trabajar en los últimos cursos de preescolar o primer curso de primaria, cuando los niños empiezan a tener mayor capacidad de concentración y atención. Este proceso de escritura y lectura es una parte fundamental en el aprendizaje de los pequeños, así como el correcto desarrollo y evolución escolar para afrontar nuevos cursos y comprender el mundo que les rodea.
Muchos maestros siguen utilizando diferentes técnicas y métodos, según entiendan las necesidades de cada aula, por eso les comparto estas fichas para que los niños puedan aprender las sílabas de un modo visual, atractivo y lleno de color, de esa manera les será más agradable y divertido realizar los ejercicios..
Se compone de un listado de 5 hojas. En la parte superior el niño podrá leer las vocales mientras que, en la parte izquierda, podrá leer las consonantes. El sistema es muy sencillo, el alumno deberá completar en cada casilla la sílaba que se forma con cada consonante y cada vocal que corresponda, según las columnas vertical y horizontal. Puede ayudarse de un lápiz, colores o rotuladores.
Colección de fichas para trabajar las fracciones. Colección de fichas para trabajar las fracciones. Colección de fichas para trabajar las fracciones. Colección de fichas para trabajar las fracciones.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo pdf, 10 páginas, 587 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Las fracciones son la representación de las partes de un todo. Cuando dividimos algo en partes iguales y tomamos una cierta cantidad de estas, la forma de mostrarlo es a través de fracciones. Lo que estamos dividiendo es un entero y cada parte es una fracción de ese entero.

En las fracciones, el número que va arriba (término superior) es el numerador, que son las partes que se ha tomado de un todo. El número que va abajo es el total de partes en que se dividió el entero y se llama denominador.

Tarjetas abecedario. Diseño I (líneas para letra ligada). Tarjetas abecedario. Diseño I (líneas para letra ligada). Tarjetas abecedario. Diseño I (líneas para letra ligada). Tarjetas abecedario. Diseño I (líneas para letra ligada).
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 5 - 8 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Descargar
[𝓔𝓭𝓲𝓬𝓲𝓸́𝓷 𝓹𝓻𝓸𝓹𝓲𝓪]

Tarjetas para imprimir y plastificar.
Este diseño posee líneas ejemplares para la letra ligada y la palabra se encuentra en la parte superior en imprenta.
 
Pensado para que cada estudiante posea sus propias tarjetas del abecedario y/o en un curso se organicen en grupos, donde cada uno tenga un mazo.

El enlace es del mismo recurso, pero en un formato más pequeño por si se requiere usarlo a modo de "llavero".

Puede interesarle:
Tarjetas abecedario. Diseño II
Abecedario completo en tarjetón.
Tarjetas para la identificación de vocales
Tarjetas abecedario. Móvil y carteles.
Letrilandia adaptado. Tarjetas.
Abecedario fauna. Formato manuscrita
Abecedario fauna. Formato ambas
Tarjetas de letras. Imprenta. Mayúsculas y minúsculas.
Tarjetas de sílabas. Manuscrita minúscula.
Tarjetas de sílabas. Mayúsculas. Imprenta.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Tablas de sumar, restar, multiplicar y dividir. Tablas de sumar, restar, multiplicar y dividir.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 1,5 MB
Descargar
Les comparto este sencillo material para repasar las cuatro operaciones básicas (suma, resta, multiplicación, división).
Estas tablas están creadas para alumnos que se encuentren en tercero o grados superiores de la educación básica / primaria.

 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Tablas de multiplicar
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 34
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 15 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 510 KB
Descargar
Material para recortar y así crear un llavero de tablas de multiplicar. Es muy importante aprender de memoria las tablas, ya que esto facilita realizar la operación y seguir avanzando en otros objetivos y contenidos de la asignatura. Es esencial para cursos superiores.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Carrera de pistas de ortografía. Carrera de pistas de ortografía. Carrera de pistas de ortografía. Carrera de pistas de ortografía.
ProfeCoins 7
Cantidad descargas 16
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 12 años
Info. del archivo pdf, 10 páginas, 2,02 MB
Descargar
Descripción de la actividad:
La actividad diseñada “carrera de pistas de ortografía” está enfocada en la mejora de la retención de las reglas ortográficas, y puede ser muy útil para fomentar el vocabulario, el pensamiento lógico y el trabajo en equipo motivando a los alumnos, entre otras cosas, a deletrear correctamente.
 
Objetivos básicos de la actividad:
  • Aplicar habilidades de pensamiento de orden superior para decodificar una pista.
  • Deletrear correctamente las palabras que formen parte de la carrera.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Crear preguntas matemáticas Crear preguntas matemáticas Crear preguntas matemáticas Crear preguntas matemáticas Crear preguntas matemáticas
ProfeCoins 11
Calificación 5.0 de 5 (2 reseñas)
Cantidad descargas 272
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 9 años
Info. del archivo pptx, 16 páginas, 5,8 MB
Cantidad comentarios 17
Descargar
¡Hola querida comunidad! 🥰 Hoy paso a dejarles este PPT gratuito 🤩, de una clase de 2° básico, para crear preguntas de problemas matemáticos.
Contiene:
- Ruta de aprendizaje.
- Ejercicios para crear preguntas.
- Juego online de Wordwall.
- Ticket de salida.

Espero que este recurso sea de gran utilidad para desarrollar en tus estudiantes la habilidad superior de "crear" 💡💪🤩
También me encuentras en Instagram, como @la.pobresora
Suma-Resta y rima Suma-Resta y rima Suma-Resta y rima
Gratis!
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 1342
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo pptx, 6 páginas, 3,12 MB
Cantidad comentarios 30
Descargar
Actividad PPT de Inicio para clase de matemática en donde se trabaja el recordar:
Operaciones básicas: Adición y sustracción (Con reserva y canje)
Dos ejercicios de cada operación.
Al responder cada una de las operaciones, deben identificar con qué imagen que aparece el lado rima el número. Ejemplo: Tres-pez
 
Luego de identificada la rima, se sugiere hacer una postura o postura de cara para incluir el movimiento en la actividad. (Mantener por 15 segundos, o según acomode)
Ejemplo:
León-postura de león o cara de león. (Adjunto imagen)
Pez, cara de pez. (adjunto imagen)
Mono, cara de mono. (poner lengua debajo del labio superior)
Nieve, con un dedo golpear la mesa o la mano para hacer sonido de relajación tipo lluvia.

Espero les guste =)
Cargando publicaciones ...