Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Comprendiendo la ansiedad
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 18 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Descargar
Este recurso es una presentación educativa e interactiva que explica de forma clara y cercana qué es la ansiedad, cómo se manifiesta y qué podemos hacer para regularla.

Está pensada para ser usada en clases de orientación, salud mental o convivencia escolar.

🎯 Objetivos de aprendizaje:
  • Comprender la ansiedad como una emoción natural
  • Identificar señales físicas y mentales de ansiedad
  • Reconocer estrategias de autorregulación emocional
  • Promover la búsqueda de ayuda como un acto de autocuidado
🔹 Incluye:
  • Definiciones claras y ejemplos cotidianos
  • Listado de síntomas y señales de alerta
  • Técnicas de autocuidado (respiración, escritura, diálogo)
  • Diapositiva de reflexión y ticket de salida
💡 Ideal para estudiantes de segundo ciclo básico o primeros niveles de enseñanza media.

 Puede proyectarse, discutirse en grupo o usarse como base para un taller.

📌 Presentación diseñada en Canva. Incluye imágenes e íconos amigables y didácticos. Uso educativo permitido.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Orientación violencia escolar Orientación violencia escolar Orientación violencia escolar
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 14 años
Info. del archivo pptx, 6 páginas, 655 KB
Descargar
Apoyo en ppt que pueden trabajar con los y las alumnas durante la clase. revisando los videos que están como dato adjunto. y continuar la clase trabajando con guía de ejercicios o cuaderno e la asignatura. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ficha "Todo sobre mi"
Gratis!
Cantidad descargas 25
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 8 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 979 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
🎨 Ficha “Todo sobre Mí” – Actividad para el Primer Día de Clases 🏫✨
Inicia el año escolar con una actividad divertida y significativa que fomenta el autoconocimiento, la socialización y la creación de vínculos entre compañeros.
📝 ¿De qué se trata?
Esta ficha permite que los niños se presenten de una forma creativa, dibujando y escribiendo sobre:
✅ Su comida favorita 🍕
✅ Su animal favorito 🐶
✅ Su juguete favorito 🎲
✅ Su fecha de cumpleaños 🎂
✅ Su color favorito 🎨 ¡y más!
💡 Beneficios:
🔹 Promueve la expresión personal y la autoestima.
🔹 Favorece la integración y el conocimiento entre compañeros.
🔹 Excelente recurso para docentes en el área de orientación y convivencia escolar.
📌 Modo de uso:
📄 Material listo para imprimir. Ideal para el primer día de clases, tutorías o sesiones de orientación.
Taller Convivencia Escolar Taller Convivencia Escolar Taller Convivencia Escolar Taller Convivencia Escolar Taller Convivencia Escolar
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 17
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 11 - 16 años
Info. del archivo pdf, 28 páginas, 8,35 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
El taller incluye 4 sesiones, las cuales se enfocan en el respeto, trabajo en equipo, reconocimiento de valores del curso, promoción del sentido de pertenencia, y se incluye un trabajo reflexivo a partir de casos.
Taller de Resiliencia: Detective de tus propias emociones Taller de Resiliencia: Detective de tus propias emociones Taller de Resiliencia: Detective de tus propias emociones Taller de Resiliencia: Detective de tus propias emociones
ProfeCoins 9
Cantidad descargas 21
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 12 - 14 años
Info. del archivo pdf, 9 páginas, 795 KB
Descargar
Este es el segundo taller de una serie de "talleres de resiliencia" que usamos en contexto de pandemia para cuidar la salud mental de nuestros estudiantes.

El objetivo del taller es trabajar con la emoción del "miedo" y así poder reflexionar sobre ello y aprender herramientas que nos ayuden a enfrentarlo. 

¡Muy recomendado para adolescentes!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Taller de Resiliencia: El amor propio Taller de Resiliencia: El amor propio Taller de Resiliencia: El amor propio Taller de Resiliencia: El amor propio
ProfeCoins 10
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 23
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 12 - 14 años
Info. del archivo pdf, 10 páginas, 993 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Este es el tercer y último taller de resiliencia donde trabajamos el autoestima y el trabajo del amor propio. 
Los estudiantes aprendieron que el amor propio es un factor de prevención de riesgos y reflexionamos sobre los desafíos que los adolescentes tienen hoy en día para sentirse cómodos consigo mismos.

¡Muy recomendado!
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 8 - 15 años
Info. del archivo 1:24 mp4, 2,25 MB
Descargar
Este video ilustra la definición de empatía, explicando cómo se lleva a cabo a través de lo cognitivo y emocional, explicando que se aprende, entrena y se mejora! 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

El respeto El respeto El respeto El respeto El respeto
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 97
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 13 años
Info. del archivo pdf, 11 páginas, 23,3 MB
Cantidad comentarios 5
Descargar
Esta actividad la realicé para el mes de la conviencia escolar en el colegio que trabajo. 
La presentación comienza con una breve descripción sobre qué es el respeto, hablando acerca de los distintos aspectos y cualidades que contiene el respeto.
Además, se proponen 5 formas concretas de respetarnos dentro del aula. 
Por último, se invita a l@s estudiantes a ponerse de acuerdo y establecer una norma o regla que promueva el buen trato y el respeto entre ell@s. 

Es una buena actividad para que el respetuo mutuo surja a partir de una iniciativa de los propios estudiantes y no como algo impuesto por nosotros los adultos. 
Resolución de conflictos Resolución de conflictos Resolución de conflictos Resolución de conflictos Resolución de conflictos
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 180
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 13 años
Info. del archivo pdf, 25 páginas, 669 KB
Cantidad comentarios 4
Descargar
Esta actividad la diseñé para el mes de la convivencia escolar en el colegio que trabajo. 

El objetivo es que l@s estudiantes concienticen que los conflictos son parte de las relaciones humanas. Que muchas veces no los podemos evitar. Además, se enseña que existen diferentes maneras de enfrentar un conflicto, aclarando que enfrentar no es lo mismo que solucionar.
 
En la actividad se exponen las 5 formas de enfrentar un conflicto (evitativo, competitivo, sumiso, colaborador y compromiso), luego se les pregunta a l@s estudiantes si esa forma de enfrentar entrega o no una solución. Es importante explicar por qué. 

La segunda actividad es individual. Cada estudiante debe elegir una situación (en su familia, en el colegio o en el barrio), luego pensar en algún conflicto que pueda surgir en esa situación que escogieron. Finalmente, tienen que proponer una solución a ese conflicto que sea colaborativa o comprometida. 



Taller Resolución de conflictos Taller Resolución de conflictos Taller Resolución de conflictos Taller Resolución de conflictos Taller Resolución de conflictos
ProfeCoins 10
Calificación 1.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 15
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 8 - 14 años
Info. del archivo pptx, 17 páginas, 12 MB
Descargar
Este taller está planificado para realizarse en dos periodos de clases, se comienza con un emocionómetro , luego la descripción y ejemplos de tipos de afrontar un conflicto. 
El objetivo es que los y las estudiantes reconozcan las formas para afrontar los conflictos y sus consecuencias.
Como sugerencia, antes de finalizar la presentación en la sección "Y tú qué harías" se dan ejemplos de situaciones cotidianas del curso, para ver de qué forma lo afrontarían.
Incluye el link de dos videos (uno para primer ciclo y otro para segundo ciclo), para comenzar una reflexión sobre qué son los conflictos y como los afrontamos a diario.
Este es un taller realizado desde Convivencia Escolar en horarios de orientación.
Luciana Moran  luciana.moran -

* Este docente no utilizó el recurso con estudiantes

No tiene nada. Nada es útil. Me sentí re estafada y me parece una falta de respeto que roben así el dinero con algo que no es lo que dice ser. Espero que a otro profesional le sea útil pero a mí particularmente no.

Cargando publicaciones ...