Prueba Lectura - Travesías del hombre lobo (Lucía Guerra) Prueba Lectura - Travesías del hombre lobo (Lucía Guerra)
ProfeCoins 20
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 28,5 KB
Descargar
(OA 3)
Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación.
Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: -extrayendo información explícita e implícita- reconstruyendo la secuencia de las acciones de la historia describiendo a los personajes- describiendo el ambiente en que ocurre la acción.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La guerra de vietnam La guerra de vietnam La guerra de vietnam La guerra de vietnam
ProfeCoins 12
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 6,31 MB
Descargar
La Guerra de Vietnam (1955-1975) fue un conflicto emblemático que cambió la percepción de la guerra moderna. Desatada por la lucha entre el comunismo y el capitalismo, enfrentó a Vietnam del Norte, respaldado por la Unión Soviética y China, contra Vietnam del Sur, apoyado por Estados Unidos. La guerra desencadenó protestas masivas contra la intervención estadounidense y evidenció los límites del poder militar. El conflicto resultó en la unificación de Vietnam bajo el comunismo, pero dejó cicatrices profundas en ambos lados, con millones de víctimas y la devastación del paisaje. La Guerra de Vietnam también influyó en la política exterior estadounidense, marcando el comienzo de un enfoque más cauteloso en la intervención militar extranjera. Su legado resalta la importancia del diálogo y la diplomacia en la resolución de conflictos internacionales.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La guerra en Afganistán La guerra en Afganistán La guerra en Afganistán La guerra en Afganistán
ProfeCoins 12
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 8,45 MB
Descargar
La Guerra de Afganistán, que comenzó en 2001 tras los ataques del 11 de septiembre, es crucial en la lucha contra el terrorismo global. Ha involucrado a varias naciones, buscando derrotar a grupos extremistas como Al-Qaeda y los Talibanes, y estabilizar la región. Sin embargo, también ha generado controversias debido a su duración y costos humanos y económicos. La guerra destaca los desafíos de la intervención extranjera y la complejidad de los conflictos en Oriente Medio.






No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guerra de Arauco Guerra de Arauco Guerra de Arauco Guerra de Arauco
ProfeCoins 12
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 6,35 MB
Descargar
La Guerra de Arauco, que duró desde el siglo XVI hasta el XVIII, fue crucial en la historia de Chile. Esta prolongada lucha entre los mapuches y los colonizadores españoles demostró la resistencia y determinación del pueblo mapuche para defender su territorio y autonomía. La guerra influenció la política y la sociedad colonial, conduciendo a la creación de la frontera mapuche en el río Biobío. Además, dejó un legado cultural y una identidad de resistencia en la población mapuche. La Guerra de Arauco es fundamental para entender las dinámicas de poder y la formación de la identidad chilena, así como las relaciones actuales entre el estado chileno y los pueblos indígenas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Introducción a la segunda guerra mundial Introducción a la segunda guerra mundial Introducción a la segunda guerra mundial Introducción a la segunda guerra mundial
ProfeCoins 15
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 10,5 MB
Descargar
La Segunda Guerra Mundial fue un evento trascendental que moldeó el mundo contemporáneo. Marcó el apogeo de la brutalidad y devastación, pero también la lucha por la libertad y la justicia. Su impacto se sintió en todos los rincones del globo, alterando fronteras, sistemas políticos y culturas. Desencadenó avances tecnológicos y cambios sociales significativos. El Holocausto y el uso de bombas atómicas dejaron cicatrices imborrables, pero también inspiraron movimientos hacia la paz y la cooperación internacional. La lección de la guerra sigue siendo vital para evitar conflictos similares y promover la tolerancia y el entendimiento entre las naciones.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guerra civil española Guerra civil española Guerra civil española Guerra civil española
ProfeCoins 12
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 4,68 MB
Descargar
La Guerra Civil Española (1936-1939) es crucial en la historia por sus profundas consecuencias políticas, sociales y culturales. Marcó el enfrentamiento entre el fascismo y el republicanismo, influyendo en la Segunda Guerra Mundial. Fue un laboratorio para tácticas bélicas modernas y simboliza la lucha contra la opresión. Además, dejó una huella duradera en la memoria colectiva y la cultura, impactando a generaciones posteriores y a la literatura y el arte globales.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

El combate naval de Iquique El combate naval de Iquique El combate naval de Iquique El combate naval de Iquique
ProfeCoins 15
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 8,67 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
El Combate Naval de Iquique, ocurrido el 21 de mayo de 1879 durante la Guerra del Pacífico, es un evento crucial en la historia de Chile. Enfrentó al monitor "Huáscar" liderado por el Capitán Arturo Prat contra la fragata peruana "Independencia". Aunque Prat perdió la vida, su sacrificio fortaleció el espíritu de lucha del pueblo chileno y se convirtió en un símbolo de valentía y patriotismo. La victoria moral de Iquique inspiró a Chile en su camino hacia la independencia y dejó un legado de honor y determinación en la historia nacional.
Combate naval de iquique en inglés (The Battle of Iquique) Combate naval de iquique en inglés (The Battle of Iquique) Combate naval de iquique en inglés (The Battle of Iquique) Combate naval de iquique en inglés (The Battle of Iquique)
ProfeCoins 11
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 7,38 MB
Descargar
El Combate Naval de Iquique, ocurrido el 21 de mayo de 1879 durante la Guerra del Pacífico, es un evento crucial en la historia de Chile. Enfrentó al monitor "Huáscar" liderado por el Capitán Arturo Prat contra la fragata peruana "Independencia". Aunque Prat perdió la vida, su sacrificio fortaleció el espíritu de lucha del pueblo chileno y se convirtió en un símbolo de valentía y patriotismo. La victoria moral de Iquique inspiró a Chile en su camino hacia la independencia y dejó un legado de honor y determinación en la historia nacional.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRUEBA RELACIONES ENTRE ESPANOLES Y MAPUCHES QUINTO BASICO , HISTORIA UNIDAD 3 CON SOLUCION PRUEBA RELACIONES ENTRE ESPANOLES Y MAPUCHES QUINTO BASICO , HISTORIA UNIDAD 3 CON SOLUCION PRUEBA RELACIONES ENTRE ESPANOLES Y MAPUCHES QUINTO BASICO , HISTORIA UNIDAD 3 CON SOLUCION PRUEBA RELACIONES ENTRE ESPANOLES Y MAPUCHES QUINTO BASICO , HISTORIA UNIDAD 3 CON SOLUCION
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 9 - 12 años
Info. del archivo DOC, 9 páginas, 109 KB
Descargar
 | Unidad 3 | “¿Qué aspectos de la sociedad colonial son parte de nuestra identidad cultural?”
| Objetivo de Aprendizaje | (OA 7) Explicar y dar ejemplos de las distintas formas en las que españoles y mapuches se relacionaron en el periodo colonial, considerando resistencia mapuche y guerra de Arauco, mestizaje, formas de trabajo (como encomienda y esclavitud), evangelización, vida fronteriza y sistema de parlamentos. 
 | Indicador de Evaluación | › Describen, a partir de diversas fuentes, aspectos claves de la prolongación de la lucha entre españoles y mapuches, considerando la guerra de Arauco, guerra defensiva y sistema de parlamentos. › Indagan, a partir de la lectura de fuentes, formas de trabajo establecidas por los españoles, tales como la encomienda y la esclavitud. › Identifican, a partir de la lectura de diversas fuentes de la época colonial, situaciones o personas que defendieron los derechos de los indígenas (ej., Padre Luis de Valdivia). › Explican los objetivos de la evangelización y dan ejemplos de cómo se llevó a cabo (ej. Pueblos de indios, utilización de lenguas indígenas, misiones, etc.). › Reconocen el proceso de mestizaje como una consecuencia de las maneras en que se relacionaron españoles e indígenas. › Fundamentan opiniones respecto a las distintas formas en que se relacionaron españoles y mapuches  

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

 "La Araucana: Conquista y Rebelión en Chile"LENGUAJE, OCTAVO  "La Araucana: Conquista y Rebelión en Chile"LENGUAJE, OCTAVO  "La Araucana: Conquista y Rebelión en Chile"LENGUAJE, OCTAVO  "La Araucana: Conquista y Rebelión en Chile"LENGUAJE, OCTAVO  "La Araucana: Conquista y Rebelión en Chile"LENGUAJE, OCTAVO
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo docx, 16 páginas, 32,9 KB
Descargar
 "La Araucana, escrita por Alonso de Ercilla y Zúñiga, relata la conquista española y la rebelión de los araucanos en Chile. Destaca las estrategias de resistencia indígena y las batallas clave, explorando los conflictos culturales y la lucha por la libertad."
Descripción detallada (1100 caracteres): "La obra 'La Araucana' de Alonso de Ercilla y Zúñiga ofrece un relato épico sobre la conquista española y la resistencia araucana en Chile. El texto destaca las características del pueblo araucano, sus estrategias de guerra y la fundación de ciudades por parte de los españoles. Los estudiantes deberán analizar la relación entre ambos grupos, las batallas clave y los motivos de la rebelión indígena. Se les desafía a reflexionar sobre las consecuencias históricas del conflicto y a comprender las complejidades de la colonización en América."

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...