Ropa de invierno.
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 7 años
Info. del archivo png, 836 KB
Descargar
Ficha de actividad para alumnos de primer ciclo de Primaria básica, en la que deberán reconocer y completar las palabras del vocabulario de invierno según corresponda. Al finalizar podrán colorear los dibujos como más gusten.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Objetos Tecnológicos y su evolución 2° Básicos Objetos Tecnológicos y su evolución 2° Básicos Objetos Tecnológicos y su evolución 2° Básicos Objetos Tecnológicos y su evolución 2° Básicos Objetos Tecnológicos y su evolución 2° Básicos
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 10
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pptx, 27 páginas, 5,88 MB
Descargar
Repaso de los objetos tecnológicos: su definición, evolución, etc. Los hombres para satisfacer sus necesidades crean los objetos tecnológicos que pueden ser de abrigo, entretención, aseo, transportes, alimentación, entre otros; aquí encontrarás una actividad para identificar cada uno de ellos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Pajaros Chilenos Pajaros Chilenos
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 5 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 725 KB
Descargar
Objetivo de Aprendizaje N°6.- Establecer relaciones de semejanzas y diferencias de animales y plantas, a partir de algunas características (tamaño, color, textura y morfología), sus necesidades básicas (formas de alimentación y abrigo), y los lugares que habitan, al observarlos en forma directa, en libros ilustrados o en TICs.
image.png


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluacion de los Animales de la Granja "Kinder" Evaluacion de los Animales de la Granja "Kinder"
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 4 - 6 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 241 KB
Descargar
|Material que se comparte es para KINDER
 | Ámbito de Experiencia | Interacción y Comprensión del Entorno
| Núcleo de Aprendizaje | Exploración del Entorno Natural.
| Objetivo de Aprendizaje | O.A N°6. Establecer relaciones de semejanzas y diferencias de animales y plantas, a partir de algunas características (tamaño, color, textura y morfología), sus necesidades básicas (formas de alimentación y abrigo), y los lugares que habitan, al observarlos en forma directa, en libros ilustrados o en TICs.  

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

 Evaluacion de los Animales Domesticos "Kinder", Agosto
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 4 - 6 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 1,19 MB
Descargar
 |Material que se comparte es para KINDER
Ámbito de Experiencia | Interacción y Comprensión del Entorno
| Núcleo de Aprendizaje | Exploración del Entorno Natural.
| Objetivo de Aprendizaje | O.A N°6. Establecer relaciones de semejanzas y diferencias de animales y plantas, a partir de algunas características (tamaño, color, textura y morfología), sus necesidades básicas (formas de alimentación y abrigo), y los lugares que habitan, al observarlos en forma directa, en libros ilustrados o en TICs.  

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Canción - Cuento Canción - Cuento Canción - Cuento Canción - Cuento
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 6 años
Info. del archivo pdf, 10 páginas, 3,53 MB
Descargar
Canción - cuento de "Los pollitos dicen"
Ayuda a que los niños aprendan a seguir una secuencia de imágenes y con ayuda de la canción reforzar la habilidad de memorizar.
Instrucciones: Presentar las diapositivas una por una. Preguntar que es lo que él o ella observa en la imagen, luego decirle la parte de la canción que corresponde. Por último, vuelve a pasar las diapositivas pero ahora con la canción de fondo.

Canción de "Los pollitos dicen"
1.
Los pollitos dicen
2. - pío, pío, pío -
3. Cuando tienen hambre
4. Cuando tienen frío
5. La gallina busca, el maíz y el trigo
6. Les da la comida
7. Y les presta abrigo
8. Bajo sus dos alas, acurrucaditos
9. Hasta el otro día
10. Duermen los pollitos

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La caída del muro de Berlín La caída del muro de Berlín
ProfeCoins 15
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 5 páginas, 1,5 MB
Descargar
La caída del Muro de Berlín en 1989 simbolizó el fin de la Guerra Fría y la reunificación de Alemania. Este evento histórico marcó el colapso del comunismo en Europa del Este y la victoria de la libertad sobre la opresión. Abrió el camino hacia la democracia y la integración europea, promoviendo la paz y la estabilidad en la región. La caída del Muro de Berlín representó un triunfo para los derechos humanos y la autodeterminación, inspirando movimientos de cambio en todo el mundo. Su importancia radica en su papel como catalizador de la transformación global hacia un mundo más libre y unido.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Alunizaje del apolo 11 Alunizaje del apolo 11 Alunizaje del apolo 11 Alunizaje del apolo 11
ProfeCoins 15
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 6,73 MB
Descargar
El alunizaje del Apolo 11 en 1969 fue un hito histórico que demostró la capacidad humana para explorar el espacio. Este logro tecnológico y científico marcó el final de la carrera espacial entre Estados Unidos y la Unión Soviética, y abrió nuevas fronteras en la exploración espacial. La llegada del hombre a la Luna inspiró a generaciones futuras, impulsando avances científicos y tecnológicos, y promoviendo la cooperación internacional en la exploración del cosmos. Su legado perdura como un símbolo de la audacia humana y la capacidad de alcanzar lo aparentemente imposible.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

El invierno
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 5 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 358 KB
Descargar
Ámbito: Interacción y comprensión del medio.
Núcleo: Pensamiento Matemático.
Ap. Esperado: N°5, Orientarse temporalmente en situaciones cotidianas.
Instrucciones: Escucha atentamente el relato y comenta.
  • Relato: El invierno es la estación del año que comienza después del otoño. Llueve más seguido y la mayoría de los árboles están sin hojas.
  • Como en esta época hace mucho frío, usamos ropa abrigada y en nuestras casas prendemos estufas o chimeneas para darnos calor.
  • Durante el invierno cae nieve en algunos lugares, sobre todo en las zonas montañosas. En esta época del año se pueden practicar varios deportes de nueve como el esquí, el trineo o el snowboard.
Preguntas:
¿Cómo es el clima en invierno?
¿Qué ropa debemos usar?
¿Qué deporte se puede practicar en la nieve?

Actividad: Observa el dibujo ¿A que estación del año pertenece? Pinta el dibujo, luego forma gotas de lluvia utilizando témpera con tu dedo índice.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Arte Para todos. Diez Ensayos sobre equidad e inclusión en el medio artístico Arte Para todos. Diez Ensayos sobre equidad e inclusión en el medio artístico Arte Para todos. Diez Ensayos sobre equidad e inclusión en el medio artístico Arte Para todos. Diez Ensayos sobre equidad e inclusión en el medio artístico Arte Para todos. Diez Ensayos sobre equidad e inclusión en el medio artístico
Gratis!
Cantidad descargas 13
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 18 - 18 años
Info. del archivo pdf, 104 páginas, 11,2 MB
Descargar
 Es importante señalar que los artículos seleccionados para esta publicación, responden a una convocatoria lanzada desde el cuerpo académico consolidado UAZ-115 “Guitarra, arte y disciplina en el siglo XXI” que tiene como sus líneas de generación y aplicación del conocimiento (LAGCs) las de Educación artística y currículo, Consumos culturales y Desarrollo artístico. Consideramos que las temáticas abordadas en este libro impactan en las tres LAGCs de nuestro cuerpo académico. En la convocatoria antes mencionada se abrió el espectro a las diferentes especialidades disciplinares de nuestra universidad, así como al público en general; priorizando el trabajo colegiado que incluyera investigadores consolidados en colaboración con estudiantes de nuestra institución y de otras instituciones del país; es así que entre los textos seleccionados se encuentran algunos correspondientes a docentes-investigadores de la Universidad Autónoma de Zacatecas, en colaboración con estudiantes también de nuestra institución, pero también podemos encontrar algunos otros provenientes de instituciones como la UNAM, la UdeG o de entidades como Oaxaca. El proceso de selección fue sometido a un riguroso proceso de arbitraje con sistema doblemente ciego y con árbitros externos de reconocido prestigio académico, coordinado por el Departamento Editorial de la Universidad Autónoma de Zacatecas. A su vez, el proceso de revisión editorial fue realizado por Policromía Servicios Editoriales, reconocida casa editora con amplia experiencia en publicaciones académicas como proveedora de la Universidad Autónoma de Zacatecas. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...