Ticket de salida Método Matte - Lección cocina, vaso, hijo y muñeca. Ticket de salida Método Matte - Lección cocina, vaso, hijo y muñeca.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 11
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Cantidad comentarios 1
Descargar
¿Necesitas una actividad para verificar los aprendizajes de las lecciones del método Matte? Esta actividad puedes utilizarla como un ticket de salida que no te tomará más de 15 minutos en tu clase y podrás recoger evidencias del aprendizaje de tus estudiantes.

Con esta actividad podrás verificar si tus estudiantes:

- Saben y escriben el nombre de la lección trabajada.
- Identifican las letras o consonantes de la lección trabajada.
- Comprendieron el análisis y síntesis de las lecciones.
- Escriben palabras de la lección trabajada.
- Leen palabras trabajadas tanto en la nueva lección como en las anteriores.

Algunos tips...

- Te recomiendo usarla al finalizar cada lección y destinar, al menos, 15 minutos de tu clase. 
- Modelar las primeras dos clases, ayudará a tus estudiantes a conocer el instrumento. Cuando lo incluyas en tu rutina, los niños y niñas avanzarán de forma independiente. 
- Al leer las oraciones, puedes pedirle a tus estudiantes que vayan coloreando los escalones que han podido leer, de esta forma podrás identificar visualmente quiénes están teniendo dificultades. Te sugiero pedirle a los niños que comiencen por la estrella y terminen en el dibujo de la lección. 
- Si trabajas con asistente de aula o educadora diferencial, dividánse a los estudiantes para poder ir monitoreando la lectura individual.


¡Espero que te sirva! :) 
Lección de la semana - Método Matte
Gratis!
Cantidad descargas 60
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 7 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Cantidad comentarios 4
Descargar
¿Necesitas una actividad para verificar los aprendizajes de las lecciones del método Matte? Esta actividad puedes utilizarla como un ticket de salida que no te tomará más de 15 minutos en tu clase y podrás recoger evidencias del aprendizaje de tus estudiantes.

Con esta actividad podrás verificar si tus estudiantes:

- Saben y escriben el nombre de la lección trabajada.
- Identifican las letras o consonantes de la lección trabajada.
- Comprendieron el análisis y síntesis de las lecciones.
- Escriben palabras de la lección trabajada.
- Conocen palabras que comiencen con la consonante trabajada y la dibujan. (Consciencia fonológica)

Algunos tips...

- Te recomiendo usarla al finalizar cada lección y destinar, al menos, 15 minutos de tu clase. 
- Modelar las primeras dos clases, ayudará a tus estudiantes a conocer el instrumento. Cuando lo incluyas en tu rutina, los niños y niñas avanzarán de forma independiente. 


¡Espero que te sirva! :) 
ProfeCoins 7
Cantidad descargas 11
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 10 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Descargar
🌟Descubre cómo podemos organizar los hechos en el tiempo con nuestro último recurso didáctico, diseñado especialmente para los pequeños estudiantes de primer año. Aprenderán sobre líneas de tiempo, la importancia de "antes" y "después", cómo usar años y fechas, y mucho más sobre los días de la semana y los meses del año.

📅 Ideal para la Primera Unidad, Lección 1 de Historia

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación Historia1º Básico. Unidad "El tiempo y mi familia" Lección 1 y 2 Evaluación Historia1º Básico. Unidad "El tiempo y mi familia" Lección 1 y 2
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 33
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 6 - 7 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 3,61 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Esta evaluación corresponde a la primera unidad de historia en 1º Básico, específicamente la lección 1 y 2. 
OA abordados son:
OA 1: Nombrar y secuenciar días de la semana y meses del año, utilizando calendarios, e identificar el año en curso.
OA 2: Secuenciar acontecimientos y actividades de la vida cotidiana, personal y
familiar, utilizando categorías relativas de ubicación temporal, como antes, después; ayer, hoy, mañana; día, noche; este año, el año pasado, el año próximo.
PPT de lenguaje letra "M" PPT de lenguaje letra "M" PPT de lenguaje letra "M" PPT de lenguaje letra "M" PPT de lenguaje letra "M"
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 25
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 5 - 7 años
Info. del archivo pptx, 22 páginas, 4,91 MB
Descargar
PPT N°1 conociendo la letra M, incluye conocer la lección de esta semana letra M, letra y sonido de la M, lectura de la letra, , lectura compartida y desafíos de agilidad mental, creatividad y lectura.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Days of the week Days of the week Days of the week Days of the week
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 5 - 9 años
Info. del archivo pptx, 9 páginas, 2,83 MB
Descargar
Lección sobre los días de la semana y expresiones sobre los días de la semana. Contiene ejemplos. 
Espero saber tus comentarios. 
Si descargas el material 💻no te olvides de indicar que te gusta junto con tu comentario 😀

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía 1º Básico unidad "El tiempo y mi familia" Guía 1º Básico unidad "El tiempo y mi familia"
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 35
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 7 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 7,19 MB
Descargar
Esta guía de trabajo corresponde a la primera unidad de historia en 1º Básico, específicamente la lección 1 y 2. 
OA abordados son:
OA 1: Nombrar y secuenciar días de la semana y meses del año, utilizando calendarios, e identificar el año en curso.
OA 2: Secuenciar acontecimientos y actividades de la vida cotidiana, personal y
familiar, utilizando categorías relativas de ubicación temporal, como antes, después; ayer, hoy, mañana; día, noche; este año, el año pasado, el año próximo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Mundo de letras y sus sonidos Mundo de letras y sus sonidos Mundo de letras y sus sonidos Mundo de letras y sus sonidos Mundo de letras y sus sonidos
ProfeCoins 88
Calificación 1.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 9 años
Info. del archivo ppsx, 38 páginas, 16,7 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar

¡Hola! 😊

💡Estas vacaciones de invierno serán más largas de lo normal, tres semanas en las que los niños y niñas estarán fuera de las aulas. Es importante que aquellos que están aprendiendo a leer puedan reforzar, aunque sea 15 minutos diarios para afianzar sus aprendizajes, ya que, requieren de práctica.

Refuerzo ojo a burro

🧐El libro n°1 “Mundo de letras y sus sonidos” refuerza:
✔Análisis y síntesis de las palabras ancla.
✔Fonema de cada consonante.
✔Posición de la boca para generar el sonido de cada consonante.
✔Lectura de la consonante en estudio junto a cada vocal.

👩‍🏫Incluye:
✔Deslizógrafos con botones interactivos para el análisis y síntesis de cada palabra ancla.
✔Botón interactivo para sonido de cada consonante.
✔Botón interactivo para cada consonante junto a las vocales.
✔Hipervínculo a video que guía al niño a sacar el sonido rr.
✔Imágenes que apoyan el aprendizaje.

Importante: todo lo mencionado abarca hasta lección burro.

Invierte en un recurso que tendrás por siempre 🤩

Ventas por profesocial, Instagram, o a través de nuestro correo electrónico: [email protected]

Material no editable
Requiere de powerpoint para ser visibilizado.

¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad @crea_clic 😊!
CreaClic  crea.clic

🧠 ¡Importante aclaración sobre el recurso! Agradecemos todos los comentarios y valoraciones, ya que nos ayudan a mejorar continuamente. Queremos aclarar que este recurso, ha sido diseñado específicamente para abarcar las lecciones desde "ojo" hasta "burro". Esta información ha estado claramente especificada en la descripción del producto desde que fue publicado en esta plataforma y se incluye un video que muestra el contenido completo del PPT.​ Entendemos que las expectativas pueden variar, pero es fundamental revisar detenidamente la descripción del recurso antes de adquirirlo para asegurarse de que se ajusta a sus necesidades. Nuestro objetivo es proporcionar materiales educativos de alta calidad y utilidad para docentes y estudiantes.​ Invitamos a los interesados a visualizar el video adjunto y leer la descripción completa para comprender el alcance y los objetivos de este recurso. Estamos comprometidas con la transparencia y la satisfacción de nuestra comunidad.

0 me gusta
Vamos a Programar Lección 1
Gratis!
Cantidad descargas 27
Tipo de recurso Capacitación docente
Edad recomendada 16 - 18 años
Info. del archivo Link privado a computacionmyf.blogspot.com
Cantidad comentarios 3
Descargar
En esta oportunidad voy a compartir la primera lección del curso Vamos a Programar.
  • Si deseas aprender nociones básicas de programación.
  • Si deseas aprender la lógica de la programación
  • Si deseas aprender a realizar tus propias aplicaciones o juegos 
Este curso es ideal para ti.
Con lecciones semanales iremos aprendiendo desde seudocódigo hasta desarrollar un programa grafico con Scratch 3.0
Cada nueva lección se publicara en mi blog
Video de no mas de 10 minutos.
Te invito a que participes conmigo de este nuevo curso.  
Tabla de recompensas
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 4 - 8 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 164 KB
Descargar
Esta linda tabla de recompensas semanal infantil puede ser una herramienta muy útil por varias razones:
  1. Motivación y Refuerzo Positivo: Las tablas de recompensas ofrecen a los niños una forma tangible de ver y recibir reconocimiento por sus logros y comportamientos positivos. Esto refuerza conductas deseables y los motiva a seguir esforzándose.
  2. Establecimiento de Metas: Ayuda a los niños a establecer metas alcanzables y a trabajar para conseguirlas. Al ver su progreso semanalmente, pueden aprender a fijarse objetivos y desarrollar habilidades de autodisciplina y perseverancia.
  3. Fomento de Hábitos Saludables: Puede utilizarse para promover hábitos positivos como la limpieza, el cumplimiento de tareas, el respeto hacia los demás, entre otros. Los niños aprenden que cumplir con estas expectativas conlleva recompensas.
  4. Desarrollo de la Responsabilidad: Al asumir la responsabilidad de completar las actividades requeridas para ganar puntos o pegatinas en la tabla, los niños desarrollan un sentido de responsabilidad y autogestión.
  5. Refuerzo de la Autoestima: Ver su progreso y recibir elogios por sus logros les ayuda a construir una imagen positiva de sí mismos y a ganar confianza en sus habilidades.
  6. Aprendizaje del Valor del Esfuerzo: A través de la tabla de recompensas, los niños aprenden que el esfuerzo y la persistencia son importantes para alcanzar metas y obtener recompensas, lo cual es una lección valiosa para su desarrollo personal.
  7. Promoción del Aprendizaje: Puede adaptarse para incluir metas académicas como leer cierto número de libros, completar tareas escolares o mejorar en áreas específicas, promoviendo así el aprendizaje continuo.
La tabla de recompensas semanal infantil no solo ayuda a los niños a desarrollar hábitos positivos y habilidades sociales, sino que también promueve su autoestima y sentido de logro. Es una herramienta efectiva para fomentar el crecimiento y desarrollo positivo de sus hijos.

Ideal imprimir, plastificar y listo para ser utilizada

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...