Guía experimental de ciencias "La Materia" 4°año.
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 11 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 139 KB
Descargar
Guía en formato word editable de ciencias 6°año básico "La materia". Contiene 2 hojas para trabajar con las siguientes actividades:
-Explicar por qué una bolita tiene masa y volumen
-Por medio de una experiencia, explicar por qué los líquidos toman la forma del recipiente que los contiene, creando una pregunta de investigación, anotando materiales, procedimiento y conclusión.
-Dar un ejemplo de un cambio de estado que se produzca en la naturaleza explicando y dibujando como se comportan las partículas.
-Medir en la balanza 15 gramos de arroz  explicando los pasos que deben seguir para hacer la medición. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Multiplicación dos dígitos
ProfeCoins 7
Cantidad descargas 94
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 107 KB
Cantidad comentarios 6
Descargar
Objetivo explicar paso a paso la resolución de  un problema matemático de multiplicación con dos dígitos.
Se puede utilizar como introducción al desarrollo. 
A través de una plantilla, para facilitar la comprensión.
Material con objetivo de 6to básico.
Guia para trabajar la letra F Guia para trabajar la letra F Guia para trabajar la letra F Guia para trabajar la letra F
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 5 - 9 años
Info. del archivo pdf, 9 páginas, 608 KB
Descargar
En esta guía se trabaja la letra F, escritura en manuscrito y la asociación de sílabas junto a su dibujo. Así mismo tiene un parte de lectura simple donde se puede utilizar como evaluación. Se puede proyectar en pizarra y explicar paso a paso.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

 "Evaluación Resolución de Problemas y Uso de Máquinas"TERCERO MEDIO, PENSAMIENTO COMPUTACIONAL  "Evaluación Resolución de Problemas y Uso de Máquinas"TERCERO MEDIO, PENSAMIENTO COMPUTACIONAL  "Evaluación Resolución de Problemas y Uso de Máquinas"TERCERO MEDIO, PENSAMIENTO COMPUTACIONAL  "Evaluación Resolución de Problemas y Uso de Máquinas"TERCERO MEDIO, PENSAMIENTO COMPUTACIONAL
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo DOC, 9 páginas, 851 KB
Descargar
 La evaluación consta de una serie de preguntas de opción múltiple y desarrollo diseñadas para evaluar la comprensión de los estudiantes sobre la resolución de problemas y el uso de máquinas. Los primeros seis ítems son de opción múltiple y cubren conceptos como la representación de datos, algoritmos, cálculos matemáticos, enfoques para abordar problemas y componentes de Scratch. Luego, se incluyen tres preguntas de desarrollo donde los estudiantes deben aplicar su comprensión para resolver problemas y explicar pasos lógicos. La última pregunta implica ordenar bloques de Scratch para calcular el promedio de tres notas. El objetivo es evaluar la comprensión de los estudiantes sobre cómo representar datos, utilizar algoritmos, abordar problemas y realizar cálculos matemáticos utilizando herramientas computacionales como Scratch. Los estudiantes deben demostrar su capacidad para aplicar conceptos y procedimientos aprendidos en la resolución de problemas prácticos y el diseño de soluciones utilizando tecnología.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

DIVISIÓN PASO A PASO DIVISIÓN PASO A PASO DIVISIÓN PASO A PASO DIVISIÓN PASO A PASO DIVISIÓN PASO A PASO
Gratis!
Cantidad descargas 163
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 9 - 14 años
Info. del archivo pptx, 15 páginas, 5,58 MB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Algoritmo de la división paso a paso. Activación conocimientos previos - explicar el paso a paso división - práctica guiada en pizarra- práctica independiente en guía - revisión colectiva - ticket de salida
División 2 cifras por un dígito División 2 cifras por un dígito División 2 cifras por un dígito División 2 cifras por un dígito División 2 cifras por un dígito
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo pptx, 25 páginas, 3,95 MB
Descargar
clase de matemáticas para explicar el paso a paso de como dividir números de dos cifras por una cifra.

Incluye ruta de aprendizaje, objetivo, activación de conocimientos previos, el paso a paso con animación y resolución de ejercicios.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Comparación de números
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 11 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 55,8 KB
Descargar
Cuadro resumen para dejar registro del paso a paso que se debe realizar para comparar números. Primero nos fijamos si los números tienen la misma cantidad de dígitos, si no es así comparamos desde la posición mayor.
Se recomienda pegarlo en el cuaderno luego de explicar el paso a paso y agregar ejemplos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

División de decimales 1 División de decimales 1 División de decimales 1 División de decimales 1 División de decimales 1
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 87
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 15 años
Info. del archivo pptx, 11 páginas, 1,26 MB
Descargar
El siguiente PPT tiene por contenido la división de números decimales, comenzando con la división de naturales para posteriormente explicar los pasos que conllevan a la división de decimales, utilizando la estrategia de amplificar para transformar y luego aplicar el algoritmo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

División de decimales 3 División de decimales 3 División de decimales 3 División de decimales 3 División de decimales 3
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 38
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 15 años
Info. del archivo pptx, 12 páginas, 1,41 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
El siguiente PPT tiene por contenido la división de números decimales, comenzando con la división de naturales para posteriormente explicar los pasos que conllevan a la división de decimales, utilizando la estrategia de amplificar para transformar y luego aplicar el algoritmo.
Guía de Trabajo sobre los Primeros Asentamientos y la Revolución Agrícola, SEPTIMO Guía de Trabajo sobre los Primeros Asentamientos y la Revolución Agrícola, SEPTIMO
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 214 KB
Descargar
Contenido y Estructura de la Guía:

Esta guía se centra en los primeros asentamientos humanos y la influencia de la revolución agrícola en su surgimiento. Se estructura en una actividad que combina lectura y análisis de un texto junto con preguntas reflexivas:

Actividad: Observación del Mapa y Respuestas:
  • Se proporciona un mapa que muestra la distribución temporal de diferentes tipos de comunidades humanas desde el 8000 a.C. hasta el 3000 a.C.
  • Los estudiantes deben observar el mapa y responder preguntas relacionadas con la información presentada, como las regiones donde se desarrolló primero la agricultura y las consecuencias del descubrimiento de la agricultura.
Preguntas Reflexivas:
Los estudiantes enumeran las regiones del mundo donde se desarrolló primero la agricultura.
  1. Se les pide a los estudiantes que identifiquen las consecuencias del descubrimiento de la agricultura.
  2. Los estudiantes deben identificar los elementos de continuidad que permitió el advenimiento de la modernidad como resultado de la revolución agrícola.
  3. Se solicita a los estudiantes que enumeren los factores que favorecieron el surgimiento de poblados agrícolas.
  4. Los estudiantes imaginan explicar el paso del Paleolítico al Neolítico, considerando la revolución agrícola y los primeros asentamientos, a un ser de otro planeta.
La guía proporciona una visión integral de cómo la revolución agrícola transformó la sociedad humana y facilitó el surgimiento de los primeros asentamientos agrícolas, desde la distribución geográfica hasta las implicaciones socioeconómicas y culturales.


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...