Filter results

0 filters applied

Deforestación (Ciencias Sociales) Deforestación (Ciencias Sociales) Deforestación (Ciencias Sociales) Deforestación (Ciencias Sociales) Deforestación (Ciencias Sociales)
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 9 - 11 years
File information docx, 12 pages, 846 KB
Download
Esta Clase fue diseñada para alumnos de 4º de Primaria con el objetivo de conocer sobre este proceso por el cual desaparecen los árboles.
Se presentará una alta variedad de información y ejemplos, así, como también se mostrará cuáles son las impactantes consecuencias de esta actividad.
Por ultimo se les hará unas preguntas de reflexión.

There are no comments yet, write one yourself!

ProfeCoins 20
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 18 years
File information Private link to read.bookcreator.com
Download
BOOK CREATOR SOBRE LAS PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES DE LA SELVA PERUANA
  • OBJETIVO: Explica el impacto de las problemáticas ambientales de la Selva peruana, reconociendo la importancia del buen vivir para la preservación del entorno.
En el link podrás encontrar un libro virtual con videos e imágenes. ¡Espero te sirva! 

There are no comments yet, write one yourself!

CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS
ProfeCoins 5
Downloads count 4
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 11 years
File information Private link to youtu.be
Download
Nuestro planeta está compuesto en un 97% de agua; es por eso que cuidarla es de suma importancia!!
El objetivo de la guía es trabajar las distintas formas de contaminación y las consecuencias que traen. Se trabajan los conceptos de deforestación, pesticidas, petróleo y aumento de temperatura por medio de un video que adjunto.  
Por último, se invita a los alumnos a crear un afiche para promover el cuidado del agua. 

There are no comments yet, write one yourself!

PPT Proyecto de revista científica - Impacto en los humedales PPT Proyecto de revista científica - Impacto en los humedales PPT Proyecto de revista científica - Impacto en los humedales PPT Proyecto de revista científica - Impacto en los humedales PPT Proyecto de revista científica - Impacto en los humedales
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 14 - 17 years
File information pptx, 15 pages, 26.1 MB
Download
PPT Proceso investigativo para la creación de revista científica.
1° medio.

OA 8 Explicar y evaluar los efectos de acciones humanas (conservación ambiental, cultivos, forestación y deforestación, entre otras) y de fenómenos naturales (sequías, erupciones volcánicas, entre otras)

OBJETIVO ACTIVIDAD:
  • Evaluar la confiabilidad de distintas fuentes de información a partir de criterios como autoría, propósito, fecha, entre otros.
  • Planificar una investigación sobre el efecto de la actividad humana en los humedales.
 

There are no comments yet, write one yourself!

PLANTAS Y CULTIVOS AUTÓCTONOS DE CHILE PLANTAS Y CULTIVOS AUTÓCTONOS DE CHILE PLANTAS Y CULTIVOS AUTÓCTONOS DE CHILE PLANTAS Y CULTIVOS AUTÓCTONOS DE CHILE PLANTAS Y CULTIVOS AUTÓCTONOS DE CHILE
ProfeCoins 15
Downloads count 26
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 10 years
File information pptx, 13 pages, 14.5 MB
Download
Diapositiva destinada a dos clases relacionada con las plantas y cultivos autóctonos de Chile, planeada para tercero básico, incluye ilustraciones de cada zona del país con ejemplos claros de especies nativas, así como también cultivos de las mismas zonas, además viene con dos actividades integradas dentro de las diapositivas con la finalidad de hacer participar de forma activa a los estudiantes. Agregado a esto también hay material para el cuidado de las plantas de nuestro país, tocando temas como la deforestación y las posibles soluciones a problemas ambientales.

There are no comments yet, write one yourself!

Cuidemos el planeta tierra Cuidemos el planeta tierra Cuidemos el planeta tierra Cuidemos el planeta tierra
ProfeCoins 5
Downloads count 5
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 15 years
File information pptx, 10 pages, 3.82 MB
Download
Los estudiantes serán capaces de comprender la importancia del cuidado del medio ambiente y desarrollar habilidades y actitudes que les permitan contribuir activamente a su preservación y mejora.

Indicadores de Logro: Al finalizar este período, los estudiantes deberán ser capaces de:
  1. Explicar la importancia del medio ambiente para el bienestar de los seres vivos y el equilibrio de los ecosistemas.
  2. Identificar y describir los principales problemas ambientales a nivel local y global, como la contaminación del aire, del agua y del suelo, la deforestación, el cambio climático, entre otros.
  3. Reconocer la relación entre sus acciones cotidianas y sus impactos en el medio ambiente, y adoptar hábitos de consumo responsable y sostenible.
  4. Participar en actividades prácticas de cuidado del medio ambiente, como la recolección de basura, la plantación de árboles, la conservación de la biodiversidad local, entre otras.
  5. Colaborar con sus compañeros y la comunidad escolar en proyectos y campañas ambientales que promuevan el cuidado del medio ambiente y la conciencia ecológica.
Estrategias de Enseñanza:
  • Realizar actividades prácticas, como salidas de campo, para que los estudiantes puedan observar directamente los problemas ambientales y participar en acciones de cuidado del medio ambiente.
  • Fomentar la investigación y el debate en clase sobre temas ambientales actuales y sus posibles soluciones.
  • Integrar la temática ambiental en diversas áreas curriculares, como ciencias naturales, educación cívica, educación artística, entre otras.
  • Invitar a expertos y especialistas en medio ambiente para compartir sus conocimientos y experiencias con los estudiantes.
Evaluación: La evaluación del logro de este objetivo puede realizarse mediante la observación de la participación y el compromiso de los estudiantes en actividades relacionadas con el cuidado del medio ambiente, la presentación de trabajos individuales o grupales sobre temas ambientales, y la aplicación de los conocimientos adquiridos en la resolución de problemas ambientales reales.
Este objetivo de aprendizaje busca desarrollar en los estudiantes la conciencia y las habilidades necesarias para ser ciudadanos responsables y comprometidos con el cuidado y la preservación del medio ambiente, contribuyendo así a la construcción de un futuro sostenible y equitativo para todos.

There are no comments yet, write one yourself!

🌎  Cuarto Básico - "Ecosistemas Chilenos: Explorando la Biodiversidad" - Unidad 4 🌿 🌎  Cuarto Básico - "Ecosistemas Chilenos: Explorando la Biodiversidad" - Unidad 4 🌿 🌎  Cuarto Básico - "Ecosistemas Chilenos: Explorando la Biodiversidad" - Unidad 4 🌿 🌎  Cuarto Básico - "Ecosistemas Chilenos: Explorando la Biodiversidad" - Unidad 4 🌿 🌎  Cuarto Básico - "Ecosistemas Chilenos: Explorando la Biodiversidad" - Unidad 4 🌿
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 8 - 11 years
File information pptx, 12 pages, 8.85 MB
Download
Esta presentación para estudiantes de Quinto Básico invita a explorar la diversidad de ecosistemas chilenos, desde los áridos desiertos del norte hasta los bosques templados y fiordos del sur. Los alumnos conocerán las características de cada ecosistema, incluyendo la fauna 🦊 y flora 🌵 adaptadas a sus condiciones, como el guanaco en el desierto y el coigüe en los bosques del sur. También se abordan conceptos clave, como las interacciones entre especies, adaptación y simbiosis.
El trabajo del alumno consiste en identificar las principales características de cada ecosistema y reflexionar sobre su importancia para la producción de oxígeno, la regulación climática y la provisión de recursos. La presentación fomenta la valoración de la biodiversidad y la comprensión de amenazas como la contaminación y la deforestación, motivando a los estudiantes a proteger estos valiosos ecosistemas.

There are no comments yet, write one yourself!

 Efectos de las Acciones Humanas y Fenómenos Naturales en el Medio Ambiente 🌍🌱  Efectos de las Acciones Humanas y Fenómenos Naturales en el Medio Ambiente 🌍🌱  Efectos de las Acciones Humanas y Fenómenos Naturales en el Medio Ambiente 🌍🌱  Efectos de las Acciones Humanas y Fenómenos Naturales en el Medio Ambiente 🌍🌱  Efectos de las Acciones Humanas y Fenómenos Naturales en el Medio Ambiente 🌍🌱
ProfeCoins 6
Resource type Activity
Recommended age 13 - 15 years
File information pptx, 14 pages, 17.4 MB
Download
Esta presentación aborda los impactos de las actividades humanas y los fenómenos naturales en el medio ambiente, destacando la importancia de la conservación y el desarrollo sustentable. Es un recurso ideal para generar conciencia y fomentar la reflexión sobre cómo cuidar nuestro planeta.
Contenido del material:
  • Introducción al tema:
    • Cambios en la naturaleza y los ecosistemas debido a actividades humanas y fenómenos naturales.
    • Importancia de tomar decisiones informadas para preservar el equilibrio ambiental.
  • Impactos principales:
    • Ecosistemas: Interacción y desequilibrios por actividades como deforestación y contaminación.
    • Fenómenos naturales: Sequías, erupciones volcánicas y sus efectos en la biodiversidad 🌋.
    • Recursos naturales: Diferencias entre recursos renovables (agua, madera) y no renovables (petróleo, minerales) 💧🪵.
  • Desarrollo sustentable:
    • Principios clave: conservar recursos, reducir impacto ambiental y fomentar prácticas sostenibles.
    • Ejemplos: energías renovables, reducción de plásticos, economía circular ♻️.
  • Medidas para la sustentabilidad:
    1️⃣ Uso de energías renovables ☀️.
    2️⃣ Reducción de desperdicios y fomento del reciclaje.
    3️⃣ Protección de ecosistemas mediante áreas protegidas.
    4️⃣ Agricultura sostenible.
  • Actividades interactivas:
    • Reflexionar sobre medidas urgentes para el medio ambiente.
    • Proponer soluciones en grupos y analizar sus impactos.

There are no comments yet, write one yourself!

Presentación: Visualización de un Ecosistema 🌿🌏primero medio, unidad 4 Presentación: Visualización de un Ecosistema 🌿🌏primero medio, unidad 4 Presentación: Visualización de un Ecosistema 🌿🌏primero medio, unidad 4 Presentación: Visualización de un Ecosistema 🌿🌏primero medio, unidad 4 Presentación: Visualización de un Ecosistema 🌿🌏primero medio, unidad 4
ProfeCoins 6
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 15 years
File information pptx, 14 pages, 11.4 MB
Download
Esta presentación analiza los ecosistemas, el impacto de las acciones humanas y los fenómenos naturales, y propone estrategias para fomentar la conservación y el desarrollo sustentable. Es un recurso ideal para generar conciencia y reflexionar sobre nuestra relación con el medio ambiente.
Contenido del material:
  • Introducción:
    • Los ecosistemas son redes complejas que dependen de un equilibrio dinámico 🌱.
    • Actividades humanas y fenómenos naturales pueden alterar este equilibrio.
  • Impactos principales:
    • Acciones humanas: Agricultura, deforestación, sobreexplotación de recursos naturales.
    • Fenómenos naturales: Sequías, erupciones volcánicas, inundaciones 🌋💧.
    • Efectos comunes: Pérdida de biodiversidad, contaminación y cambio en los hábitats.
  • Desarrollo sustentable:
    • Principios básicos: conservación de recursos, uso de energías renovables y reducción de desechos ♻️.
    • Medidas específicas: reciclaje, agricultura sustentable y protección de hábitats naturales.
  • Educación ambiental:
    • Programas escolares como reciclaje y plantación de árboles.
    • Fomenta responsabilidad y compromiso con el medio ambiente.
  • Actividad interactiva:
    • Grupos de discusión eligen un tema (acción humana o fenómeno natural).
    • Proponen soluciones sustentables y reflexionan sobre medidas urgentes.
  • Cierre reflexivo:
    • Conservación y desarrollo sustentable son esenciales para proteger nuestro planeta 🌍.
    • Pregunta final: ¿Qué cambios puedes hacer para contribuir a un futuro más verde?

There are no comments yet, write one yourself!

Poster Biodiversity
ProfeCoins 5
Resource type Socialemotional development
Recommended age 9 - 18 years
File information pdf, 1 pages, 7.4 MB
Download
The following infographic contains information in order to call the attention of the audience about the problem that is happening in our planet: deforestation. This poster is focused in taking care of the biodiversity and a call for taking action and inform about it.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...