Filter results

0 filters applied

Guía de ciencias "Clasificación de seres vivos" 5° año.
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 12 years
File information doc, 2 pages, 4.88 MB
Download
Guía en formato word editable de ciencias, 5° año básico "Clasificación de seres vivos". La guía es de 2 páginas, las cuales contiene:
-Breve texto sobre las características del avestruz, en donde se deben identificar su función de reproducción, relación y nutrición.
-Unir concepto y definición de membrana celular, citoplasma y núcleo.
- Analizar imagen celular de lámina de una cebolla (partes y cuántas célula se observan)
- Agrupar diversos seres vivos según criterios como reinos de clasificación, fotosíntesis, nómades o sedentarios, etc.
-Incluye pequeñas imágenes para colorear una vez finalizada la actividad.

There are no comments yet, write one yourself!

Infografía Papelucho: La Célula parte 2
ProfeCoins 5
Downloads count 8
Resource type Lesson
Recommended age 5 - 18 years
File information png, 3.08 MB
Download
Segunda entrega de infografías de Papelucho referentes a diversos temas sobre ciencias. Muy útil como lectura de resumen de clase. 
En esta entrega se trata "La Célula" y su importancia como unidad biológica fundamental. Esta es la segunda parte.

There are no comments yet, write one yourself!

Infografía Papelucho: La Célula parte 3
ProfeCoins 5
Downloads count 6
Resource type Activity
Recommended age 5 - 18 years
File information jpg, 1.81 MB
Download
Tercera entrega de infografías de Papelucho referentes a diversos temas sobre ciencias. Muy útil como lectura de resumen de clase. 
En esta entrega se trata "La Célula" y su importancia como unidad biológica fundamental. Esta es la segunda parte.

There are no comments yet, write one yourself!

Infografía Papelucho: La Célula parte 1
ProfeCoins 50
Downloads count 6
Resource type Lesson
Recommended age 5 - 18 years
File information png, 4.34 MB
Download
Primera entrega de infografías de Papelucho referentes a diversos temas sobre ciencias. Muy útil como lectura de resumen de clase. 
En esta entrega se trata "La Célula" y su importancia como unidad biológica fundamental 

There are no comments yet, write one yourself!

ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 10 years
File information Private link to www.canva.com
Download
¡HOLA!, TE PRESENTO MI CLASE DE CIENCIAS NATURALES.
El tema de la clase fue: "Organización de los seres vivos" y nuestro objetivo busca reconocer la célula como parte de la organización de los seres vivos.
Siempre comienzo por una rutina de pensamiento visible, denominada como "Veo, pienso y me pregunto", la cual consiste en que, le presentas una imagen a los estudiantes con el tema a trabajar, y les preguntas ¿Qué ves?, ¿Qué piensas de lo que ves?, y ¿Qué te preguntas que trabajaremos en la clase de acuerdo a lo que ves?
Lo anterior, fomenta la participación activa a través de la socialización. Espero que te sirva y que puedas aplicarlo <3
¡Comparte si te pareció útil!

There are no comments yet, write one yourself!

la celula
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 18 years
File information docx, 2 pages, 101 KB
Download
guía para trabajar la células animal y vegetal 
En el ámbito de la biología, es la unidad más pequeña que puede vivir por sí sola. Forma todos los organismos vivos y los tejidos del cuerpo. Las tres partes principales de la célula son la membrana celular, el núcleo y el citoplasma. La membrana celular rodea la célula y controla las sustancias que entran y salen. Dentro de la célula está el núcleo que contiene el nucléolo y la mayor parte del ADN celular, además es donde se produce casi todo el ARN. El citoplasma es el líquido del interior de la célula que contiene otros elementos diminutos con funciones específicas, como el aparato de Golgi, las mitocondrias y el retículo endoplasmático. En el citoplasma ocurren la mayoría de las reacciones químicas, y también es donde se elaboran la mayoría de las proteínas. El cuerpo humano tiene más de 30 billones de células

There are no comments yet, write one yourself!

Científicos teoría celular
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 12 - 18 years
File information pdf, 1 pages, 923 KB
Download
Caricaturas para colorear: Científicos de la Teoría Celular 🧫🧪

Este recurso presenta una hoja en blanco y negro con caricaturas de los cinco científicos más relevantes en la formulación de la teoría celular: Robert Hooke, Anton van Leeuwenhoek, Matthias Schleiden, Theodor Schwann y Rudolf Virchow. Cada personaje está acompañado por su nombre y el año de su principal contribución.
Diseñado en estilo caricatura simple, ideal para que los estudiantes coloreen mientras conocen a estos personajes históricos, este material puede ser utilizado como parte de una clase introductoria sobre la célula o como actividad lúdica para reforzar contenidos.
Objetivo:
Fomentar el aprendizaje visual y contextualizado de los aportes científicos a través de una actividad artística.

There are no comments yet, write one yourself!

Vocabulario La célula Búsqueda del Tesoro Vocabulario La célula Búsqueda del Tesoro Vocabulario La célula Búsqueda del Tesoro Vocabulario La célula Búsqueda del Tesoro
ProfeCoins 20
Resource type Activity
Recommended age 9 - 11 years
File information Private link to docs.google.com
Download
¿Buscas una forma dinámica y significativa de trabajar el vocabulario de la célula? Esta búsqueda del tesoro en el aula transforma el repaso de términos científicos en una experiencia activa, divertida y memorable. Los estudiantes se mueven, piensan, conectan conceptos y desarrollan comprensión profunda mientras recorren el salón resolviendo un circuito de tarjetas lleno de pistas. ¡Ideal para clases de ciencias llenas de energía!

Incluye:
1. 18 tarjetas tamaño carta con definiciones y términos relacionados con la célula animal, vegetal y sus partes. Dos versiones
  • una con ilustraciones 
  • otra sin imágenes (para enfocarse solo en el contenido).
2. Hoja de trabajo en dos formatos
  • Con los términos listados (ideal para apoyo visual).
  • Sin términos listados (para un mayor nivel de desafío). 
3. Guía detallada para preparar e implementar la actividad paso a paso.
Vocabulario incluido:
  • Célula
  • Célula animal
  • Célula vegetal
  • Membrana celular
  • Citoplasma
  • Núcleo 
  • Mitocondria
  • Vacuola
  • Pared celular
  • Cloroplasto
  • Retículo endoplasmático
  • Aparato de Golgi
  • Lisosomas
  • Centriolos
  • Organismos unicelulares
  • Organismos pluricelulares
  • Organismos
¿Cómo funciona?
Tus estudiantes comienzan con una hoja de trabajo y eligen cualquier tarjeta colocada alrededor del aula. Cada tarjeta tiene una definición en la parte superior y un término en la parte inferior, pero no coinciden entre sí. 
El proceso es el siguiente:
  1. Leer la definición y escribir el término que está debajo. 
  2. Buscar la tarjeta que contenga la definición correspondiente a ese término. 
  3. Repetir el proceso hasta completar toda la secuencia.
Ideas para utilizar este recurso:
  • Centro de ciencias o estación de aprendizaje: incluye esta actividad como una estación dentro de una rotación. Los estudiantes trabajan en grupos pequeños, lo que favorece la colaboración y permite que cada quien avance a su ritmo. 
  • Inicio de unidad para activar conocimientos previos: utilízala al comenzar una unidad sobre la célula para explorar qué tanto recuerdan o saben ya los estudiantes, al tiempo que introduces nuevo vocabulario de manera contextualizada. 
  • Dinámica rompe rutina: ideal para los días en que necesitas cambiar la energía del aula. Esta búsqueda involucra movimiento, conversación académica y pensamiento crítico, todo en una sola dinámica. 
  • Desafío en parejas o grupos: fomenta el trabajo colaborativo al convertir la actividad en un reto por tiempo: ¿quién completa la secuencia correctamente primero? Esto añade un elemento de juego que motiva a los estudiantes. 
  • Actividad de repaso antes de una evaluación: usa la búsqueda del tesoro como una forma activa de consolidar el vocabulario clave antes de una prueba sobre la célula. Los estudiantes podrán repasar términos y definiciones sin sentir que están “estudiando” de forma tradicional.

Si te gustó este recurso y fue útil para tu clase y tus estudiantes, sigue mi tienda para más productos.

¡No olvides dejar una RESEÑA en este producto!

¿Estás buscando este recurso en inglés? Aquí está el enlace:

There are no comments yet, write one yourself!

Números Conectados (descomposición aditiva) Números Conectados (descomposición aditiva) Números Conectados (descomposición aditiva) Números Conectados (descomposición aditiva)
ProfeCoins 25
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 8 years
File information pdf, 9 pages, 1.35 MB
Download
El siguiente archivo esta pensado para trabajarlo en casa. En él, se explican los conceptos de números conectados de manera progresiva. Incluye 3 clases que pasan de lo concreto a lo pictórico, terminando en lo simbólico. Cada clase incluye ejercicios para realizar en el cuaderno. Se puede trabajar desde la pantalla del celular.

There are no comments yet, write one yourself!

Las mitocondrias Las mitocondrias Las mitocondrias Las mitocondrias
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 9 - 18 years
File information pptx, 10 pages, 8 MB
Download
Las mitocondrias son esenciales para la vida celular, ya que generan la mayor parte de la energía que las células necesitan a través de la respiración celular. Actúan como las "centrales eléctricas" de la célula, produciendo ATP, la molécula energética clave. Además, juegan un papel crucial en la regulación del ciclo celular, la muerte celular programada y la protección contra el estrés oxidativo. Su funcionamiento adecuado es vital para la salud y el metabolismo, y su disfunción está relacionada con diversas enfermedades y envejecimiento prematuro.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...