Maja_Ramírez - @maja cover photo
Maja_Ramírez - @maja

Maja_Ramírez

Docente en el área de matemática, biología, química, inglés, tesis, estadística, SPSS, oratoria, canto y música (violín y flauta dulce). 

"Tengo mucha fe de mejorar el mundo mediante la educación".
Peru
Joined on 09 Feb, 2024
35 Posts
81 Likes
70 Followers
0 Followings

Recent resources

Texto informativo sobre la importancia de la familia Texto informativo sobre la importancia de la familia
ProfeCoins 30
Resource type Activity
Recommended age 6 - 18 years
File information docx, 3 pages, 2.17 MB
Download
 ¡Descubre por qué la familia es el corazón de nuestras vidas! En este texto informativo, creado por María Janeth Ramírez Ledesma, aprenderás su valor, roles y cómo nos brindan apoyo y amor incondicional, con ello verás la importancia de la familia en nuestras vidas.

There are no comments yet, write one yourself!

Anécdotas de María Janeth Ramírez Ledesma Anécdotas de María Janeth Ramírez Ledesma Anécdotas de María Janeth Ramírez Ledesma Anécdotas de María Janeth Ramírez Ledesma
ProfeCoins 30
Resource type Activity
Recommended age 6 - 18 years
File information docx, 8 pages, 55.7 KB
Download
 ¡Bienvenidos a un mundo de aventuras y sorpresas! Hoy nos sumergiremos en la lectura de anécdotas mágicas ambientadas en Huancayo, donde lo cotidiano se transforma en algo increíble. Cada historia está llena de personajes únicos, situaciones inesperadas y misterios por descubrir. Desde la cosecha de papas que oculta un tesoro, hasta un conejo travieso que sorprende a todos con sus travesuras culinarias, estas anécdotas los harán reír, emocionarse y, sobre todo, ¡usar su imaginación al máximo!
Antes de comenzar a leer, vamos a colocarnos nuestros "lentes mágicos", porque en estas historias no todo es lo que parece. Serán detectives literarios, en busca de pistas importantes: ¿Qué ocurrió primero? ¿Qué acción inesperada cambió el curso de la historia? ¿Cómo terminará todo?
Después de cada anécdota, vamos a conversar sobre las pistas que encontramos, resolver preguntas divertidas y compartir nuestras propias ideas sobre lo que podría haber sucedido. Estas historias no solo les harán viajar por los paisajes de Huancayo, sino que también despertarán su curiosidad, creatividad y amor por la lectura. ¡Prepárense para ser protagonistas de una experiencia única llena de risas y sorpresas! 

There are no comments yet, write one yourself!

LAS COMETAS EN HUANCAYO
ProfeCoins 10
Resource type Activity
Recommended age 6 - 18 years
File information docx, 2 pages, 2.55 MB
Download
Título: "Las Cometas en Huancayo" 🌈
¡Descubre cómo los niños de Huancayo llenan el cielo de colores al volar sus cometas! Aprende sobre esta emocionante tradición en un cuento lleno de diversión, aventura, y alegría. 🎉✈️
¡Acompáñanos en este viaje a través del Parque de la Identidad Wanka, donde las cometas bailan con el viento y los niños crean recuerdos inolvidables! 🌬️🌟

There are no comments yet, write one yourself!

Texto Argumentativo "El Santiago y la Contaminación en el Huaytapallana" Texto Argumentativo "El Santiago y la Contaminación en el Huaytapallana"
ProfeCoins 10
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 8 - 18 years
File information docx, 4 pages, 5.32 MB
Download
Descubre "El Santiago y la Contaminación en el Huaytapallana", creación de María Janeth Ramírez Ledesma, un texto argumentativo cautivador que expone la lucha contra la contaminación en esta majestuosa región peruana. A través de un enfoque persuasivo y datos impactantes, el texto invita a reflexionar sobre el impacto ambiental y la necesidad de acción. ¡Una lectura esencial para comprender el desafío y la esperanza en la preservación del Huaytapallana! 

There are no comments yet, write one yourself!

Texto dramático sobre tradiciones Texto dramático sobre tradiciones
ProfeCoins 10
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 8 - 18 years
File information docx, 5 pages, 2.79 MB
Download
 ¡Sumérgete en "El Festival del Huaylarsh", un emocionante texto dramático creado por María Janeth Ramírez Ledesma, que celebra la riqueza cultural andina! A través de vibrantes personajes y diálogos, descubre la magia de esta tradicional danza peruana. 

There are no comments yet, write one yourself!

La ciencia de la felicidad de Tal Ben-Shahar (Ideas claves de video)
ProfeCoins 8
Resource type Socialemotional development
Recommended age 8 - 18 years
File information pdf, 1 pages, 1.75 MB
Download
 "¿Qué nos hace realmente felices? En un mundo donde la búsqueda de la felicidad se ha convertido en un objetivo universal, Tal Ben-Shahar, un experto en psicología positiva, nos ofrece una visión fascinante sobre la ciencia detrás de este estado tan anhelado. En su video 'La ciencia de la felicidad', Ben-Shahar desentraña conceptos fundamentales y ofrece herramientas prácticas para alcanzar una vida plena y satisfactoria. Acompáñame a descubrir las ideas más impactantes de este inspirador contenido y aprende cómo puedes aplicarlas en tu día a día para mejorar tu bienestar." 

There are no comments yet, write one yourself!

Título VI de la Ley general de educación Perú
ProfeCoins 30
Resource type Teacher training
Recommended age 17 - 18 years
File information pdf, 1 pages, 5.29 MB
Download
El Título VI de la Ley General de Educación del Perú regula el financiamiento de la educación pública, indicando que el Estado debe destinar al menos el 6% del PBI a la educación estatal y asegurar un aumento constante en la inversión por alumno. Las principales fuentes de financiamiento son el Tesoro Público, donaciones, excedentes de actividades productivas, y endeudamiento, complementados por aportes de la comunidad y empresas. Los recursos se asignan según planes estratégicos y anuales de desarrollo. Las instituciones educativas pueden generar ingresos propios para proyectos específicos. Se permite la transferencia de recursos financieros entre entidades estatales y se otorgan beneficios tributarios a donaciones educativas. Además, se evalúa el gasto para garantizar transparencia y eficiencia, promoviendo la racionalización de recursos y programas descentralizados. El FONDEP apoya proyectos educativos y el Estado puede colaborar con asociaciones sin fines de lucro para apoyar a poblaciones desfavorecidas.


4o

There are no comments yet, write one yourself!

Estructura del sistema educativo en Perú
ProfeCoins 15
Resource type Teacher training
Recommended age 16 - 18 years
File information pdf, 1 pages, 241 KB
Download
El mapa conceptual del subtema "Estructura del sistema educativo" diseñado por Ramírez (2024) [María Janeth Ramírez Ledesma], en base al libro "Estado de la educación en Perú (2017)", es una representación visual clave que desglosa y clarifica la compleja organización del sistema educativo peruano. Este recurso didáctico permite a los lectores entender de manera rápida y eficaz cómo se articula la educación en el país, desde la educación inicial hasta la superior, pasando por las diversas modalidades y niveles educativos.
El mapa conceptual destaca los distintos niveles educativos: inicial, primaria, secundaria y superior, ilustrando sus características y objetivos específicos. Además, presenta las modalidades alternativas como la educación básica alternativa (EBA) y la educación técnico-productiva, esenciales para cubrir las necesidades educativas diversas de la población.
Cada nodo del mapa está interconectado, mostrando la progresión natural y las transiciones entre niveles educativos, así como las instituciones responsables de cada uno. Se detalla el rol de los Ministerios, Direcciones Regionales de Educación (DRE) y Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), enfatizando la gobernanza y administración del sistema educativo.
Este mapa conceptual no solo facilita la comprensión de la estructura educativa, sino que también subraya las áreas clave para la mejora y el desarrollo continuo. Es una herramienta invaluable para estudiantes, educadores y responsables de políticas educativas, ofreciendo una visión integral y organizada que facilita el análisis y la reflexión sobre el estado actual y los desafíos del sistema educativo en Perú.

There are no comments yet, write one yourself!

3 primeras orientaciones estratégicas del PEN 3 primeras orientaciones estratégicas del PEN
ProfeCoins 25
Resource type Teacher training
Recommended age 15 - 18 years
File information pdf, 4 pages, 7.22 MB
Download
El mapa conceptual de las tres primeras orientaciones estratégicas del Proyecto Educativo Nacional (PEN) al 2036 de Perú, es una herramienta fundamental que encapsula la visión y los objetivos esenciales para transformar la educación en el país. Este recurso visual destaca de manera clara y organizada las estrategias prioritarias que guiarán la política educativa en las próximas décadas, asegurando una educación de calidad, inclusiva y equitativa.
En primer lugar, se presenta la orientación estratégica para asegurar una educación integral y de calidad para todos los estudiantes. Este nodo del mapa detalla los objetivos de garantizar el acceso universal a una educación que fomente el desarrollo de competencias y valores fundamentales, con énfasis en la diversidad cultural y el contexto local sobre todo enfocado en la familia como eje principal.
La segunda orientación estratégica se enfoca en fortalecer el desarrollo profesional docente. Aquí, el mapa conceptual ilustra los planes y programas diseñados para mejorar la formación, el desempeño y las condiciones laborales de los docentes, reconociendo su rol central en el proceso educativo y su impacto directo en la calidad de la enseñanza.
La tercera orientación estratégica aboga por una gestión educativa eficiente y transparente. Este segmento del mapa destaca la importancia de la gobernanza en el sistema educativo, promoviendo la participación activa de la comunidad, la rendición de cuentas y la optimización de los recursos para asegurar una educación de excelencia.
Este mapa conceptual no solo organiza y sintetiza la información clave del PEN, sino que también inspira y guía a todos los actores educativos en su camino hacia la consecución de un futuro educativo próspero y equitativo para Perú.

There are no comments yet, write one yourself!

Organizador del Título V de la Ley General de educación 28044-Perú
ProfeCoins 25
Resource type Teacher training
Recommended age 16 - 18 years
File information pdf, 1 pages, 489 KB
Download
El mapa conceptual del Título V de la Ley General de Educación, diseñado por Ramírez (2024) [María Janeth Ramírez Ledesma], es una herramienta visual poderosa que simplifica la comprensión de uno de los componentes más cruciales de la legislación educativa en México. Este título aborda la evaluación del sistema educativo, un aspecto fundamental para asegurar la calidad y la mejora continua en la educación del país.
El mapa conceptual desglosa meticulosamente cada artículo del Título V, presentando de manera clara y accesible los principios, procedimientos y actores involucrados en la evaluación educativa. Desde las competencias de las autoridades educativas hasta los criterios de evaluación, pasando por los instrumentos y metodologías utilizadas, este mapa proporciona una visión global y detallada del proceso evaluativo.
A través de nodos interconectados y jerárquicamente organizados, se destacan las responsabilidades del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), las obligaciones de las autoridades educativas locales y federales, así como los derechos y deberes de los docentes y estudiantes en el proceso evaluativo.
Este mapa conceptual es una guía esencial para educadores, estudiantes y profesionales interesados en la gestión y mejora de la educación.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...