Guía síntesis " Paisajes de Chile " "Pueblos originarios" 2° año básico.
ProfeCoins 10
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 10 years
File information docx, 1 pages, 385 KB
Download
Guía de síntesis en formato word editable, segundo año básico "Paisajes de Chile" "Pueblos originarios de Chile". La guía es de una sola página, tamaño hoja collage y contiene:
-Explicación de los contenidos a trabajar.
-Identificar zona de Chile en que se encuentre paisajes dados en imágenes.
-Reconocer pueblo originario y su ubicación : Zona norte, centro y sur.

There are no comments yet, write one yourself!

PPT: "PUEBLOS ORIGINARIOS" PPT: "PUEBLOS ORIGINARIOS" PPT: "PUEBLOS ORIGINARIOS" PPT: "PUEBLOS ORIGINARIOS" PPT: "PUEBLOS ORIGINARIOS"
ProfeCoins 30
Downloads count 20
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 6 years
File information pptx, 42 pages, 11.9 MB
Download
POWER POINT EDUCATIVO PARA PREESCOLARES
FORMATO SOLO LECTURA
SIN AUDIO CON MÚSICA DE FONDO
ENFOCADO EN RECONOCER LOS PRINCIPALES PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE: AYMARAS, PASCUENSES Y MAPUCHES. CONOCIENDO SUS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES COMO ALIMENTACIÓN, VESTUARIO, VIVIENDA, BANDERA, INSTRUMENTOS, ETC.
EXCELENTE MATERIAL PARA TUS CLASES, PUES TE PERMITE COMENZAR CON UNA CLASE Y LUEGO CONTIENE ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL OBJETIVO.

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba pueblos originarios: nómades y sedentarios
ProfeCoins 10
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 179
Resource type Assessment
Recommended age 6 - 10 years
File information docx, 2 pages, 1.05 MB
Comments count 4
Download
Prueba de Historia: Modo de vida nómade y sedentario.

OA1 Describir los modos de vida de algunos pueblos originarios en Chile en el periodo precolombino, incluyendo ubicación geográfica, medio natural en que habitaban, vida nómada o sedentaria, principales actividades, vivienda, costumbres, idioma, creencias, alimentación y fiestas, entre otros. 

La prueba está en formato Word, es editable y consta de tres ítem:
1. Reconocer características de pueblos nómades y sedentarios
2. Comparar a partir de una imagen principales características de los pueblos nómades y sedentarios
3. Analizar una imágen del pueblo aymara, describiendo elementos de la zona geográfica y principales características
modo de vida pueblos originarios modo de vida pueblos originarios
ProfeCoins 5
Downloads count 11
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 8 years
File information docx, 3 pages, 3.04 MB
Download
Objetivo: - Reconocer e Identificar pueblos originarios según modo de vida, nómade o sedentario.
               - Identificar características de los pueblos nómades y sedentarios.
                 -Colorear láminas con las características de los pueblos nómades y sedentarios.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía "Pueblo Selk´man" Segundo año básico.
ProfeCoins 10
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 13 years
File information docx, 2 pages, 1.21 MB
Download
Guía en formato word editable de historia, segundo año básico "Pueblo Selk´nam". La guía contiene 2 páginas con definición e infografía sobre este pueblo, más preguntas sobre rol de mujeres, hombres, niños y niñas selk´nam más pequeñas ilustraciones sobre este pueblo para colorear.

There are no comments yet, write one yourself!

Pueblos originarios - Segunda clase - zona centro sur
ProfeCoins 5
Downloads count 13
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 7 years
File information Private link to docs.google.com
Comments count 3
Download
Reconocer la existencia de los pueblos originarios en el territorio chileno.
- Segunda clase de la unidad.
Se mencionan las características básicas para la diferenciación de cada pueblo. 
Repasan Pueblos de la zona centro sur, mapuche 
reforzando los contenidos previos de los mapas y zonas de Chile.
Pueblos originarios - 3ra clase - Rapa nui
ProfeCoins 5
Downloads count 13
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 8 years
File information Private link to docs.google.com
Download
Reconocer la existencia de los pueblos originarios en el territorio chileno.
- Es la Tercera clase de la unidad.
Se mencionan las características básicas para la diferenciación de cada pueblo. 
Repasan Pueblos de la zona centro, Rapa Nui  
reforzando los contenidos previos de los mapas y zonas de Chile.

There are no comments yet, write one yourself!

Pueblos originarios -  WALKI TUQI Y WE TRIPANTU
ProfeCoins 5
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 24
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 10 years
File information Private link to docs.google.com
Comments count 4
Download
Reconocer la existencia de los pueblos originarios en el territorio chileno.
WALKI TUQI Y WE TRIPANTU, reconocer las características de las celebraciones del año nuevo o cambio de ciclo. 
reforzando los contenidos previos de los mapas y zonas de Chile.
Bandera whipala Bandera whipala Bandera whipala Bandera whipala Bandera whipala
ProfeCoins 5
Downloads count 9
Resource type Lesson
Recommended age 5 - 10 years
File information pptx, 30 pages, 16.4 MB
Download
Objetivo de clase: Reconocer el símbolo representativo del pueblo Aymara, por medio de la creación de la Bandera Whipala, valorando y respetando la interculturalidad. 

El material viene con la descripcion de la bandera y sus colores y los pasos a seguir para realizarla. Se utilizarán diversos materiales como tempera, hoja de block, palo de brocheta, regla y lapiz mina. 



There are no comments yet, write one yourself!

2° "Celebraciones e idiomas de los pueblos originarios" 2° "Celebraciones e idiomas de los pueblos originarios" 2° "Celebraciones e idiomas de los pueblos originarios" 2° "Celebraciones e idiomas de los pueblos originarios"
ProfeCoins 5
Downloads count 8
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 9 years
File information pdf, 10 pages, 19.4 MB
Download
Clase 3 OA01
Objetivo:  Reconocer las manifestaciones culturales (celebraciones) de los pueblos originarios y como algunas de ellas se mantienen en la actualidad. 
Se sugiere mostrar a los alumnos videos de las distintas celebraciones. 

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...