Preguntas generadoras de conversación Preguntas generadoras de conversación Preguntas generadoras de conversación Preguntas generadoras de conversación Preguntas generadoras de conversación
ProfeCoins 10
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 5
Resource type Activity
Recommended age 6 - 18 years
File information pdf, 15 pages, 2.18 MB
Download
¿Buscas ideas para que tus estudiantes practiquen la producción oral en español?
En este recurso encontrarás tarjetas con diferentes preguntas para que los estudiantes conversen con sus compañeros.
Las preguntas son sobre sus gustos y su información personal.
Encontrarás dos tipos de tarjetas:
1. 24 tarjetas con una pregunta principal y diferentes preguntas derivadas de la principal para darle ideas a los estudiantes de cómo elaborar una respuesta completa para evitar situaciones como:
- ¿Cuál es tu comida favorita?
- Los tacos
2. 28 tarjetas con una pregunta principal.
Comienza con el primer tipo de preguntas para que los estudiantes aprendan a planificar una respuesta completa y más adelante pasa al segundo tipo de tarjeta.
Utilizo estas tarjetas en mis estaciones de trabajo pidiéndole a los estudiantes que cada día realicen dos o tres con diferentes compañeros.
Aprendeguías  aprendeguias -

* This teacher used this resource with 5 to 18 year-old students

Gracias! es un recurso muy útil para mis clases de español como lengua extranjera, tanto con niños como para adultos.

Decoración Capibara Permiso Baño
ProfeCoins 10
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 15 years
File information png, 481 KB
Download
Este es un recurso utilizado para fomentar el uso del inglés dentro de la sala de clases, ademas no solo se puede ocupar para la asignatura de ingles, si no que otros colegas de otras asignaturas también lo pueden aplicar.

There are no comments yet, write one yourself!

Oca de sinfones L-R Oca de sinfones L-R Oca de sinfones L-R Oca de sinfones L-R
ProfeCoins 20
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 4 - 10 years
File information pdf, 8 pages, 751 KB
Download
Actividad para trabajar los sinfones con L-R. Se puede trabajar la producción oral y la escritura de palabras.
Contiene:
  • 3 tableros con casilleros para avanzar (uno de sinfones con L, otro de sinfones con R y otro combinando ambos)
  • 30 imágenes de palabras con sinfones en posición inicial e intermedia (15 con L y 15 con R)


There are no comments yet, write one yourself!

comprensión lectora comprensión lectora
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 8 - 9 years
File information docx, 4 pages, 1000 KB
Download
El propósito de esta unidad es que los estudiantes desarrollen sus habilidades comunicativas a partir de la lectura, comprensión y producción oral y escrita de textos narrativos y no literarios que respondan inquietudes humanas (mitos, leyendas, documentales, películas y artículos informativos). Además se busca reforzar algunas estrategias de comprensión lectora y desarrollar su capacidad de diálogo a través de discusiones sobre los textos leídos en clases.

En escritura se espera que los estudiantes pongan en práctica el proceso de escritura con énfasis en la revisión y que continúen aprendiendo las reglas de ortografía para escribir textos adecuados según las convenciones de la lengua.

There are no comments yet, write one yourself!

Ensayo simce Ensayo simce Ensayo simce Ensayo simce Ensayo simce
ProfeCoins 20
Resource type Activity
Recommended age 9 - 10 years
File information docx, 130 pages, 45.8 MB
Download
El propósito de esta unidad es que los estudiantes desarrollen sus habilidades comunicativas a partir de la lectura, comprensión y producción oral y escrita de textos narrativos y no literarios que respondan inquietudes humanas (mitos, leyendas, documentales, películas y artículos informativos). Además se busca reforzar algunas estrategias de comprensión lectora y desarrollar su capacidad de diálogo a través de discusiones sobre los textos leídos en clases.

En escritura se espera que los estudiantes pongan en práctica el proceso de escritura con énfasis en la revisión y que continúen aprendiendo las reglas de ortografía para escribir textos adecuados según las convenciones de la lengua.

There are no comments yet, write one yourself!

PACK CLASE DE INGLES CON AUDIOS , GUIA Y PPT , CUARTO BASICO UNIDAD 3 PACK CLASE DE INGLES CON AUDIOS , GUIA Y PPT , CUARTO BASICO UNIDAD 3 PACK CLASE DE INGLES CON AUDIOS , GUIA Y PPT , CUARTO BASICO UNIDAD 3 PACK CLASE DE INGLES CON AUDIOS , GUIA Y PPT , CUARTO BASICO UNIDAD 3
ProfeCoins 12
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 12 years
File information Private link to drive.google.com
Download
Curso                                                          :        Cuarto Año Básico
Unidad                                                      :  Let`s Celebrate!
 
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ·         To relate celebrations to their respective traditions ·         To prepare for the test
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·       Expresión Oral: Expresarse oralmente con el apoyo del docente para: compartir información personal; expresar habilidad y cantidades hasta el veinte; identificar y describir animales, comida, ocupaciones y lugares (en la escuela); expresar prohibición; solicitar y dar información sobre comida y ubicación de objetos; describir acciones que ocurren al momento de hablar. (OA 12)
| Actitudes: | ·       Demostrar valoración e interés por conocer su propio contexto y realidad, ampliando el conocimiento de su entorno.
| Habilidades:   | ·       Comprensión oral de textos adaptados y auténticos breves y simples, como diálogos, textos expositivos, rimas, chants, canciones y cuentos, acerca de temas conocidos o de otras asignaturas. ·       Expresión oral por medio de la reproducción de chants, canciones, rimas, diálogos y monólogos breves y simples y la producción de diálogos, monólogos o presentaciones breves y simples acerca de temas conocidos o de otras asignaturas.
______________________________________________________________________________________
Inicio:
·           El profesor saluda cordialmente a los estudiantes.
·           El profesor dedica unos minutos a la rutina de la clase.
·           El profesor pregunta a los estudiantes qué fechas importantes han estudiado en la unidad, luego pregunta por las fechas exactas cuando se celebran mientras va escribiendo las fechas en el pizarrón.
·           El profesor pide la fecha del día y luego la escribe en el pizarrón, para finalmente entregar los objetivos de la clase.
Desarrollo:
·         El profesor presenta algunas actividades típicas de las celebraciones (PPT).
·         Los estudiantes escriben las actividades y sus significados en el cuaderno, y luego practican la pronunciación de cada una de las actividades.
·         Los estudiantes reciben la guía y escriben sus nombres y la fecha.
·         Los estudiantes unen actividades típicas con sus celebraciones (algunas se repiten).
·         Los estudiantes leen tres diálogos y destacan en los diálogos la celebración de la que se habla y las actividades típicas mencionadas1.
·         El profesor informa que la evaluación de la unidad se realizará en parejas y consistirá en leer uno de los tres diálogos, por lo cual practican la producción oral de cada uno de los diálogos en la guía2.
·         Los estudiantes se reúnen en parejas y deciden qué diálogo les gustaría leer durante la evaluación, el profesor monitorea el trabajo de los estudiantes mientras ellos practican.
Cierre: 
·         Los estudiantes comparten los diálogos que escogieron y las razones para su elección.
·         Los estudiantes comparten las palabras que más les cuesta pronunciar y el profesor les ayuda a pronunciarlas correctamente.
·         El profesor entrega una retroalimentación general del trabajo en clase y se despide de los estudiantes.
 |  
Otro(s) Indicador(es) de Calidad:
·       Autoestima Académica y Motivación Escolar: Se trabaja este indicador de calidad en la preparación para la evaluación, donde el profesor debe manifestar a los estudiantes su confianza en las habilidades de ellos primeramente, y además debe manifestarles la importancia de la evaluación en el proceso de aprendizaje, y su preocupación por el progreso de los estudiantes.
 
Recomendaciones:
ü  1 Se ha adjuntado un grupo de audios, con la conversación tal cual y versiones editadas con espacios para practicar repitiendo después de la grabación.
ü  2 Para la práctica de la pronunciación, el profesor puede emplear las estrategias de un ejercicio de listen and repeat, donde él / ella lean el primer diálogo por partes y los estudiantes repitan o reproducir los audios adjuntos, posteriormente el profesor puede tomar una de las personas en la conversación y los estudiantes respondan de acuerdo a lo que dice la segunda persona, luego se intercambian los roles y se pasa al siguiente diálogo. Otra forma de distribuir el trabajo es que los hombres tomen uno de los roles y las mujeres el otro, o por filas, es decir una fila lee un rol y la otra fila responde con el otro, todo esto a modo de que no sea monótono el tiempo de práctica.
Materiales / Recursos:
·            Guía del estudiante para cada alumno
·            Data Show
·            Parlantes
image.png

There are no comments yet, write one yourself!

1°Básico - Lenguaje y Comunicación 1°Básico - Lenguaje y Comunicación
ProfeCoins 50
Resource type Worksheet
Recommended age 5 - 7 years
File information Private link to drive.google.com
Download
¡Todo lo que necesitas para Lenguaje y Comunicación de 1° Básico en un solo lugar!
📂 Carpeta completa con 151 recursos educativos
Esta carpeta es un paquete integral diseñado para facilitar la enseñanza de Lenguaje y Comunicación en 1° Básico . Incluye una amplia variedad de materiales didácticos alineados con el currículo nacional, ideales para reforzar habilidades de lectura, escritura, comprensión lectora y producción oral.


Contenido del paquete:

  • Guías de comprensión lectora: Actividades prácticas para desarrollar habilidades de interpretación de textos.
  • Ejercicios de escritura: Fichas para trabajar en imprenta y ligada, perfeccionando la motricidad fina y la fluidez al escribir.
  • Fichas de ejercitación: Recursos variados sobre:
    • Artículos.
    • Sustantivos.
    • Nexos.
    • Habilidades de lectura y escritura.
  • Evaluaciones: Pruebas formativas y sumativas que permiten medir el progreso de los estudiantes.
  • Lecturas guiadas: Textos diseñados para fomentar la comprensión y el gusto por la lectura.
  • Producción oral: Actividades para desarrollar la expresión oral y la confianza al hablar.
  • Tickets de salida: Recursos para evaluar rápidamente el aprendizaje diario.

There are no comments yet, write one yourself!

2°Básico - Lenguaje y Comunicación 2°Básico - Lenguaje y Comunicación 2°Básico - Lenguaje y Comunicación
ProfeCoins 50
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 8 years
File information Private link to drive.google.com
Download
🌟 ¡Todo lo que necesitas para Lenguaje y Comunicación de 2° Básico en un solo lugar!
📂 Carpeta completa con 126 recursos educativos
Este paquete es una herramienta integral diseñada para potenciar el aprendizaje de Lenguaje y Comunicación en 2° Básico. Incluye materiales prácticos y alineados con el currículo nacional, ideales para desarrollar habilidades de lectura, escritura, comprensión lectora y expresión oral en los estudiantes.

Contenido del paquete:

  • Guías de comprensión lectora: Actividades para interpretar textos narrativos, informativos, instructivos y poéticos.
  • Ejercicios de escritura: Fichas que fomentan la creatividad a través de cuentos, cartas, poemas y recetas.
  • Fichas de ejercitación: Recursos enfocados en:
    • Sustantivos y artículos.
    • Pronombres y adjetivos.
    • Palabras compuestas, sinónimos y antónimos.
    • Secuenciación de acciones y comparación de textos.
  • Producción oral: Estrategias para mejorar la confianza al hablar, mediante exposiciones y debates.
  • Tickets de salida: Evaluaciones rápidas para medir el aprendizaje diario, centradas en comprensión de textos y habilidades ortográficas.
  • Recortables: Material manipulativo para complementar la enseñanza con actividades prácticas.
  • Evaluaciones: Instrumentos formativos para medir el progreso en escritura, lectura y comprensión.
  • Lecturas guiadas: Textos cuidadosamente seleccionados para estimular el gusto por la lectura.

There are no comments yet, write one yourself!

secuencia didáctica de LENGUA, matemática y ciencias PARA SEGUNDO GRADO secuencia didáctica de LENGUA, matemática y ciencias PARA SEGUNDO GRADO secuencia didáctica de LENGUA, matemática y ciencias PARA SEGUNDO GRADO secuencia didáctica de LENGUA, matemática y ciencias PARA SEGUNDO GRADO
ProfeCoins 10
Resource type Activity
Recommended age 5 - 7 years
File information docx, 10 pages, 1.96 MB
Download
La secuencia didáctica es el resultado de establecer una serie de actividades de aprendizaje que tenga un orden interno entre sí, con ello se parte de la intención docente de recuperar aquellas nociones previas que tienen los estudiantes sobre un hecho, vincularlo a situaciones problemáticas y de contextos reales con el fin de que la información a la que va a acceder el estudiante en el desarrollo de la secuencia sea significativa, esto es tenga sentido y pueda abrir un proceso de aprendizaje, la secuencia demanda que el estudiante realice cosas, no ejercicios rutinarios o monótonos, sino acciones que vinculen sus conocimientos y experiencias previas, con algún interrogante que provenga de lo real y con información sobre un objeto de conocimiento
MATEMÁTICA: 

En relación con el número y las operaciones.

Indicadores de logros: 

-          Uso de números naturales de una, dos cifras a través de su designación oral y escrita.
-          Uso de escala ascendentes y descendentes de 10 en 10.
-          Reconocimiento y uso  de la suma y resta.
-          Exploración de relaciones numéricas y procedimientos de cálculo para la suma y resta y elaboración de argumentaciones acerca de su validez.
AMBIENTE, CULTURA Y TECNOLOGÍA: 

En relación con el entorno.

Indicadores de logros:

-Participaciòn en la construcción de acuerdos de la convivencia escolar.

 LENGUA:

En relación con la comprensión y producción oral.

En relación con la lectura.

En relación con la escritura 

Indicadores de logros:

-          Escucha, comprensión y disfrute de textos en situaciones de lectura dialógicas.
-          Reconocimiento de las funciones sociales de la lectura en variadas y asiduas situaciones comunicativas,
-          Escritura de palabras y oraciones.
-          Escritura autónoma haciendo uso de las reglas y regularidades del sistema alfabético.



There are no comments yet, write one yourself!

Planificación Lenguaje  6° , U 2: Lectura, Escritura y Expresión Oral (Mayo, Junio, Julio) Planificación Lenguaje  6° , U 2: Lectura, Escritura y Expresión Oral (Mayo, Junio, Julio) Planificación Lenguaje  6° , U 2: Lectura, Escritura y Expresión Oral (Mayo, Junio, Julio) Planificación Lenguaje  6° , U 2: Lectura, Escritura y Expresión Oral (Mayo, Junio, Julio) Planificación Lenguaje  6° , U 2: Lectura, Escritura y Expresión Oral (Mayo, Junio, Julio)
ProfeCoins 10
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 13 years
File information docx, 18 pages, 21.2 KB
Download
Descripción Esta planificación mensual está diseñada para el curso de 6° Básico en la asignatura de Lenguaje y Comunicación, específicamente para la Unidad 2: Lectura, Escritura y Expresión Oral. El material cubre los meses de mayo, junio y julio, y está estructurado para alcanzar diversos objetivos de aprendizaje en los ejes de lectura, escritura y comprensión oral. Los estudiantes desarrollarán habilidades de lectura fluida, comprensión de textos literarios y no literarios, escritura de artículos informativos, y producción de textos orales. Incluye actividades detalladas, recursos didácticos y estrategias de evaluación que fomentan el interés por la lectura, la creatividad en la escritura, y la interacción oral.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...