Pizzas numéricas Pizzas numéricas Pizzas numéricas Pizzas numéricas Pizzas numéricas
ProfeCoins 5
Downloads count 10
Resource type Activity
Recommended age 4 - 7 years
File information pptx, 14 pages, 1.64 MB
Download
Aprendizaje esperado que se pretende desarrollar: -Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones y de diferentes maneras incluida la convencional.
-Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos.
Estas actividades pueden usarse en zoom para que los alumnos registren usando la herramienta de la pluma o bien en aula usando proyector, desarrolla habilidades de conteo y registro de cantidades no mayores a 20 elementos. 

There are no comments yet, write one yourself!

Control de multiplicación
ProfeCoins 5
Downloads count 9
Resource type Assessment
Recommended age 7 - 10 years
File information pdf, 2 pages, 195 KB
Download
Unidad: Multiplicación
Control de los primero principios de la multiplicación para 3 básico. 
Se toma en 20 minutos
¡Espero que les sirva muchísimo y aprecio cualquier comentario que me puedan dar!
Saludos

There are no comments yet, write one yourself!

Planificación Anual de Religión Evangélica para 3° Medio (84 Horas Pedagógicas) Planificación Anual de Religión Evangélica para 3° Medio (84 Horas Pedagógicas) Planificación Anual de Religión Evangélica para 3° Medio (84 Horas Pedagógicas) Planificación Anual de Religión Evangélica para 3° Medio (84 Horas Pedagógicas)
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 17 years
File information DOC, 9 pages, 101 KB
Download
Esta planificación anual para la asignatura de Religión Evangélica en 3° Medio está diseñada para fortalecer valores, habilidades y actitudes basados en principios cristianos, fomentando el desarrollo personal, las relaciones interpersonales constructivas y una vida en comunidad fundamentada en el respeto, la igualdad y la resolución pacífica de conflictos.
Contenido del material:
  • Primer semestre:
    • Unidad 1: "Comprender que por causa del pecado el hombre está separado de Dios" (28 horas). Reflexiona sobre proyectos de vida, salud emocional y afectiva, sexualidad responsable y principios de equidad de género, utilizando estrategias para afrontar problemáticas y tomar decisiones informadas.
    • Unidad 2: "Conocer, comprender y valorar los fundamentos éticos de la vida cristiana" (28 horas). Aborda la prevención de riesgos, el autocuidado y la promoción de una vida saludable, destacando la importancia del bienestar físico, emocional y social.
  • Segundo semestre:
    • Unidad 3: "Apreciar la oración como un medio de comunicación y de acercamiento a Dios" (28 horas). Fomenta relaciones constructivas basadas en igualdad, dignidad y no discriminación, explorando estrategias para la resolución pacífica de conflictos y la sensibilización ante el abuso y la agresión.

There are no comments yet, write one yourself!

"Guía de Trabajo: Explorando la Línea Editorial y el Análisis de Noticias"PRIMERO MEDIO, LENGUAJE "Guía de Trabajo: Explorando la Línea Editorial y el Análisis de Noticias"PRIMERO MEDIO, LENGUAJE
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 14 years
File information docx, 5 pages, 908 KB
Download
La "Guía de Trabajo: Explorando la Línea Editorial y el Análisis de Noticias" está diseñada para profesores de nivel primero medio y tiene como objetivo principal ayudar a los estudiantes a comprender la importancia de la línea editorial en los medios de comunicación y desarrollar habilidades críticas para analizar noticias.


La guía comienza explicando qué es la línea editorial, destacando su papel en la definición de la identidad y los principios de un medio de comunicación. Luego, propone una actividad en grupo donde los estudiantes deben definir la línea editorial en sus propias palabras.


Posteriormente, la guía presenta dos noticias relacionadas con un mismo tema para su análisis. Los estudiantes deben responder preguntas específicas sobre la información proporcionada, identificar opiniones presentes en el texto, y evaluar el impacto del contenido multimedia adjunto.

Además, se incluye una tabla comparativa para que los estudiantes investiguen y comparen dos periódicos diferentes, destacando aspectos como el nombre del periódico, grupo empresarial, tipo de circulación, entre otros. Esta actividad fomenta la reflexión sobre cómo la línea editorial influye en la presentación de la información.

La guía concluye con un espacio para que los estudiantes reflexionen sobre lo aprendido y se destaquen las diferencias entre las noticias analizadas, resaltando la importancia de la comprensión crítica de la información en los medios de comunicación.

Se proporcionan recursos adicionales y referencias para aquellos interesados en profundizar en el tema, junto con información de contacto para consultas adicionales y agradecimientos a quienes contribuyeron a la creación de la guía.

There are no comments yet, write one yourself!

Repaso
Free!
Downloads count 13
Resource type Activity
Recommended age 11 - 14 years
File information Private link to create.kahoot.it
Download
Es una actividad de gamificación, que está pensada para ser aplicada y recordar contenidos a principios de 7° año básico (género narrativo, estructura de un poema, entre otros). 
Puede trabajarse en cualquier momento de la clase

There are no comments yet, write one yourself!

Los derechos fundamentales Los derechos fundamentales Los derechos fundamentales Los derechos fundamentales Los derechos fundamentales
ProfeCoins 28
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 17 years
File information pdf, 14 pages, 2.01 MB
Download
Esta clase aborda el impacto de la Revolución francesa en el desarrollo de los derechos fundamentales. Los estudiantes analizan la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789 como un hito en la historia de los derechos humanos, explorando sus principios de igualdad, libertad y soberanía popular. Se conecta este documento con la Proclamación Universal de los Derechos Humanos de 1948, evaluando cómo los ideales revolucionarios influyeron en los derechos contemporáneos. Finalmente, se revisa la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana de Olympe de Gouges, destacando su rol en visibilizar las demandas de género en el siglo XVIII. A través del análisis de fuentes primarias, los estudiantes reflexionan sobre los avances y desafíos en la implementación de estos derechos a lo largo del tiempo.

There are no comments yet, write one yourself!

Estimación cantidades Estimación cantidades
ProfeCoins 11
Downloads count 4
Resource type Lesson
Recommended age 9 - 10 years
File information pptx, 5 pages, 196 KB
Download
Enseña a tus estudiantes a estimar con una explicación paso a paso de como redondear. Utilizado en estudiantes de 4to básico qie están comenzando a conocer el contenido y para repaso a principios de 5to básico.

There are no comments yet, write one yourself!

Transformación Económica Chilena (1973-2003) - Ortodoxia Neoliberal al Crecimiento con Equidad Transformación Económica Chilena (1973-2003) - Ortodoxia Neoliberal al Crecimiento con Equidad Transformación Económica Chilena (1973-2003) - Ortodoxia Neoliberal al Crecimiento con Equidad Transformación Económica Chilena (1973-2003) - Ortodoxia Neoliberal al Crecimiento con Equidad Transformación Económica Chilena (1973-2003) - Ortodoxia Neoliberal al Crecimiento con Equidad
ProfeCoins 6
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 17 years
File information pptx, 13 pages, 12.1 MB
Download
Esta presentación analiza la transformación económica de Chile desde el golpe de 1973 hasta 2003, destacando las reformas neoliberales implementadas por los gobiernos militares y su consolidación durante los gobiernos democráticos. Explora tanto los logros como los desafíos pendientes en términos de desarrollo económico y justicia social.
Contenido del material:
  • Antecedentes históricos:
    • Contexto de control estatal en la economía bajo Salvador Allende.
    • Golpe militar de 1973 y el inicio de un modelo económico basado en principios neoliberales.
  • Primera etapa del modelo neoliberal (1974-1982):
    • Liberalización de importaciones, reforma financiera y políticas antiinflacionarias.
    • Liderazgo de los "Chicago Boys" y sus costos sociales: aumento del desempleo y quiebras empresariales.
  • Crisis económica de 1982-1983:
    • Devaluación, retroceso de exportaciones y duplicación de la deuda externa.
    • Flexibilización de políticas económicas bajo Hernán Büchi, incluyendo privatizaciones y reformas fiscales.
  • Consolidación del modelo (1990-2003):
    • Continuidad económica durante los gobiernos democráticos de la Concertación:
      • Patricio Aylwin: Transición política con crecimiento económico.
      • Eduardo Frei: Apertura internacional y modernización económica.
      • Ricardo Lagos: Énfasis en políticas sociales dentro del marco neoliberal.
  • Énfasis en gasto social y reducción de pobreza:
    • Programas para combatir el desempleo y mejorar la equidad.
    • A pesar de avances, persisten desafíos en distribución del ingreso y acceso a salud y educación.
  • Impactos internacionales:
    • Crisis asiática de 1998 y su desaceleración económica en Chile.
    • Firma del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, con oportunidades y limitaciones.
  • Conclusiones y desafíos:
    • Logros: Crecimiento promedio del 7% anual y reducción significativa de la pobreza.
    • Pendientes: Alta desigualdad y brechas persistentes en educación y salud.

There are no comments yet, write one yourself!

4° medio, Filosofia, Unidad 4, "Etica Social"  Instituciones, poder  y Sociedad 4° medio, Filosofia, Unidad 4, "Etica Social"  Instituciones, poder  y Sociedad 4° medio, Filosofia, Unidad 4, "Etica Social"  Instituciones, poder  y Sociedad 4° medio, Filosofia, Unidad 4, "Etica Social"  Instituciones, poder  y Sociedad
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 16 - 18 years
File information PPT, 8 pages, 484 KB
Download
Unidad 4 “Ética social’’
Eje: Filosofía
| Aprendizaje Esperados Reconocen el papel de las instituciones sociales en la formación de la conciencia moral. Conocen la organización del Estado que proponen un filósofo clásico y uno contemporáneo. Reconocen la familia, la escuela, las iglesias y el Estado como instituciones. Reconocen que las instituciones forman la conciencia moral inculcando valores. Conocen la fundamentación del Estado ideal en Platón. Conocen cómo se relacionan el poder económico y político según Marx. Identifican la democracia como forma de organizar al Estado y pueden evaluarla críticamente. Relacionan la actividad política y la búsqueda del bien común. Conocen el concepto de derecho y la doctrina de los derechos humanos. Reconocen algunas características básicas de las normas jurídicas. Reconocen y valoran la función normativa del derecho. Reconocen y valoran la función expresiva del derecho. Identifican hitos del desarrollo de la doctrina de los derechos humanos. Relacionan la participación ciudadana con la democracia. Conocen el concepto de justicia. Identifican y aplican los principios de la bioética. Reconocen y aplican los principios de la bioética. Valoran el análisis ético de la técnica. Comprenden que al dominar la naturaleza, la técnica modifica el entorno humano.

There are no comments yet, write one yourself!

4° medio, Filosofia, Unidad 4, "Etica Social" Derecho, justicia e Igualdad 4° medio, Filosofia, Unidad 4, "Etica Social" Derecho, justicia e Igualdad 4° medio, Filosofia, Unidad 4, "Etica Social" Derecho, justicia e Igualdad 4° medio, Filosofia, Unidad 4, "Etica Social" Derecho, justicia e Igualdad 4° medio, Filosofia, Unidad 4, "Etica Social" Derecho, justicia e Igualdad
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 16 - 18 years
File information PPT, 11 pages, 476 KB
Download
Unidad 4 “Ética social’’
Eje: Filosofía
| Aprendizaje Esperados Reconocen el papel de las instituciones sociales en la formación de la conciencia moral. Conocen la organización del Estado que proponen un filósofo clásico y uno contemporáneo. Reconocen la familia, la escuela, las iglesias y el Estado como instituciones. Reconocen que las instituciones forman la conciencia moral inculcando valores. Conocen la fundamentación del Estado ideal en Platón. Conocen cómo se relacionan el poder económico y político según Marx. Identifican la democracia como forma de organizar al Estado y pueden evaluarla críticamente. Relacionan la actividad política y la búsqueda del bien común. Conocen el concepto de derecho y la doctrina de los derechos humanos. Reconocen algunas características básicas de las normas jurídicas. Reconocen y valoran la función normativa del derecho. Reconocen y valoran la función expresiva del derecho. Identifican hitos del desarrollo de la doctrina de los derechos humanos. Relacionan la participación ciudadana con la democracia. Conocen el concepto de justicia. Identifican y aplican los principios de la bioética. Reconocen y aplican los principios de la bioética. Valoran el análisis ético de la técnica. Comprenden que al dominar la naturaleza, la técnica modifica el entorno humano.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...