Guía de aprendizaje de matemática Quinto Básico Composición y descomposición
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 12 years
File information docx, 2 pages, 722 KB
Download
Unidad Numeración hasta 999.999.999 
Contenido: Composición y descomposición aditiva y multiplicativa.
Curso: 5° Básico
Formato Word 
material editable
ejercicios sencillos 
2 páginas de ejercicios tamaño carta.


There are no comments yet, write one yourself!

Multiplicación Número 9 Multiplicación Número 9 Multiplicación Número 9 Multiplicación Número 9 Multiplicación Número 9
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 12 years
File information Private link to www.canva.com
Download
Presentación de las combinaciones multiplicativas del número 9,  diseñada para ser aplicada en el aula. Cuenta con diversas imagenes con movimiento para una mayor atracción por parte de los estudiantes.

There are no comments yet, write one yourself!

Ppt - Ecuaciones de primer grado Ppt - Ecuaciones de primer grado Ppt - Ecuaciones de primer grado Ppt - Ecuaciones de primer grado Ppt - Ecuaciones de primer grado
ProfeCoins 10
Downloads count 5
Resource type Lesson
Recommended age 15 - 18 years
File information pptx, 20 pages, 514 KB
Download
Presentación Ppt que aborda el siguiente tema:
- ecuaciones aditivas
- ecuaciones multiplicativas
- ecuaciones con multiplicaciones y adiciones
- ecuaciones con incógnita en ambos lados 
- ecuaciones aditivas con fracciones
- ecuaciones multiplicativas con fracciones
- ecuaciones con coeficientes fraccionarios
- ejercicios  

There are no comments yet, write one yourself!

Guia principio aditivo y multiplicativo, Matematica, Primero Medio, unidad 4 Guia principio aditivo y multiplicativo, Matematica, Primero Medio, unidad 4
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 13 - 15 years
File information DOC, 3 pages, 39.5 KB
Download
Estimada comunidad Profesocial se comparte con ustedes material relativo a la cuarta unidad del subsector de Matematica en Primer año de enseñanza media
OBJETIVO DE LA CLASE
 Aplicar la combinación de la regla aditiva y de la regla multiplicativa para determinar probabilidades de eventos compuestos.

There are no comments yet, write one yourself!

Formularios "probabilidades"
Free!
Downloads count 70
Resource type Worksheet
Recommended age 13 - 18 years
File information docx, 1 pages, 1.73 MB
Comments count 5
Download
Formularios relacionados al contenido de probabilidades-datos y azar (1° año medio): Diagrama de Venn, regla aditiva, regla multiplicativa, regla de laplace, unión e intersección de eventos y cada una de sus respectivas formulas. 
PRESENTACION 2,  MATEMATICAS, UNIDAD 2 NUMEROS Y FORMAS EN EL ENTORNO, con guia de clase PRESENTACION 2,  MATEMATICAS, UNIDAD 2 NUMEROS Y FORMAS EN EL ENTORNO, con guia de clase PRESENTACION 2,  MATEMATICAS, UNIDAD 2 NUMEROS Y FORMAS EN EL ENTORNO, con guia de clase PRESENTACION 2,  MATEMATICAS, UNIDAD 2 NUMEROS Y FORMAS EN EL ENTORNO, con guia de clase PRESENTACION 2,  MATEMATICAS, UNIDAD 2 NUMEROS Y FORMAS EN EL ENTORNO, con guia de clase
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 6 years
File information pptx, 14 pages, 1.37 MB
Download
Curso                                                          :         Cuarto Año Básico
Unidad                                                      :  2. Números y formas en el entorno.
                                
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ü  Aplicar estrategias de cálculo mental y explicarlas. ·         Resolver situaciones multiplicativas y explicar la solución.  
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·         Describir y aplicar estrategias de cálculo mental  conteo hacia delante y atrás , doblar y dividir por 2, por descomposición y usar el doble del doble para determinar las multiplicaciones hasta 10x10 y sus divisiones correspondientes (OA 2) 1.             Demostrar que comprende la división con dividendos de dos dígitos y divisores de un dígito: usando estrategias para dividir con o sin material concreto, utilizando la relación que existe entre la división y la multiplicación, estimando el cociente, aplicando la estrategia por descomposición del dividendo  y aplicando el algoritmo de la división (OA 6). 
| Actitudes: | 2.             Manifestar curiosidad e interés por el aprendizaje de las matemáticas.   
| Habilidades:   | ·         Comprobar una solución y fundamentar su razonamiento (OA g). 3.             Escuchar el razonamiento de otros para enriquecerse y para corregir errores (OA h). 
______________________________________________________________________________________
Inicio: 
            ·          El docente saluda cordialmente a la clase.
            ·          Se mencionan las normas de trabajo en el aula y de cuidado con el material si procede.
            ·          ¿Qué hicimos la clase anterior? (se escuchan los comentarios de los estudiantes. Se les pide que den ejemplos y que utilicen la pizarra para explicarlos si procede).
1.    Se da a conocer el objetivo de la clase.
Desarrollo:
         ·            Se entrega  la guía y si es posible se proyecta a toda la clase.
         ·            Se desarrolla ítem por ítem y se va revisando en conjunto.
         ·            Los estudiantes pasan a la pizarra a completar las actividades de la guía para revisión.
         ·            Se debe dar tiempo para la comunicación y argumentación de ideas y/o estrategias.
         ·            En la guía, ítem 4.d, es importante diferencias que en el caso 'c' se quiere saber la cantidad total de ajos y se resuelve mediante la multiplicación. En cambio, en el caso 'd', tenemos la cantidad total, pero queremos repartirla en partes iguales, esto lo resolvemos mediante la división.
1.             Se desarrolla la guía hasta donde se alcance, el resto se realiza al inicio de la clase siguiente.
Cierre: 
         ·            ¿Qué hicimos hoy? (se escucha el resumen de la clase por parte de los estudiantes)
         ·            Se realizan las preguntas o comentarios que se crean necesarios según los acontecimientos sucedidos durante la clase
         ·            ¿Cuál era el objetivo de la clase?
1.             ¿Lo conseguimos? ¿por qué? Se dan ejemplos.   
 |  
Otro(s) Indicador(es) de Calidad:
2.             Autoestima académica y motivación escolar: el/la docente promueve un clima de confianza y sintonía con el grupo curso, atendiendo a las inquietudes y dificultades que manifiesten durante el desarrollo de la clase, reforzando aquellas conductas que considere deseables y que son útiles para fomentar aprendizajes significativos (ejemplos: participación, respeto hacia las opiniones de otros, interacción social centrada en la temática abordada, etc.).
 
Recomendaciones:
ü  Es importante dar tiempo a los estudiantes para que comuniquen sus ideas, sin apurarlos, sin interrumpirlos y sin invalidar sus ideas y/o procedimientos errados, sino aprovechando el error como oportunidad de aprendizaje.
Materiales / Recursos:
ü  Proyección PowerPoint adjunto.
1.                    Impresión Guía de trabajo (al final del pawer)  
 

There are no comments yet, write one yourself!

Factores y divisores de un número Factores y divisores de un número Factores y divisores de un número Factores y divisores de un número Factores y divisores de un número
ProfeCoins 5
Downloads count 12
Resource type Lesson
Recommended age 9 - 17 years
File information pptx, 14 pages, 753 KB
Download
OA 1- Demostrar que comprenden los factores y múltiplos: determinando los múltiplos y factores de números naturales menores de 100; identificando números primos y compuestos.

Descomposición en factores primos: descomponer números multiplicativamente, usando sólo factores primos. 

There are no comments yet, write one yourself!

Presentacio Repaso unidad 4, Matematicas, Primero Medio Presentacio Repaso unidad 4, Matematicas, Primero Medio Presentacio Repaso unidad 4, Matematicas, Primero Medio Presentacio Repaso unidad 4, Matematicas, Primero Medio
ProfeCoins 5
Resource type Worksheet
Recommended age 13 - 15 years
File information ppt, 8 pages, 739 KB
Download
Estimada comunidad educativa se comparte con ustedes material relativo a la cuarta unidad del subsector de Matematica en Primer año de enseñanza media, especificamente, una presentación de repaso para la cuarta unidad y su objetivo priorizado 2021
OA 14 
Desarrollar las reglas de las probabilidades, la regla aditiva, la regla multiplicativa y la combinación de ambas, de manera concreta, pictórica y simbólica, de manera manual y/o con software educativo, en el contexto de la resolución de problemas.

There are no comments yet, write one yourself!

Cuadernillo matemáticas 4to Cuadernillo matemáticas 4to Cuadernillo matemáticas 4to Cuadernillo matemáticas 4to Cuadernillo matemáticas 4to
ProfeCoins 80
Downloads count 30
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 11 years
File information pdf, 120 pages, 7.14 MB
Comments count 1
Download
Cuadernillo matemáticas 4to 
Basado en los objetivos priorizados 


Lectura de números del 0 al 10.000
Cómo contar de 10 en 10, de 100 en 100 y de 1.000 en 1.000. Valor posicional.
Composición y descomposición aditiva.
Comparación y orden en la tabla posicional.
Adición y sustracción.
La multiplicación y sus términos.
Multiplicando con tres cifras dígito por dígito. 
Descomponer números en forma multiplicativa. Propiedad distributiva de la multiplicación. Estimación de productos.
Propiedad conmutativa de la multiplicación. 
Propiedad asociativa de la multiplicación.
La división.
Relación que existe entre la división y la multiplicación. Dividir estimando el cociente.
Aplicando la estrategia por descomposición del dividendo. Cómo dividir aplicando el algoritmo de la división.
Cómo resolver correctamente un problema de división.
Identificar y describir patrones numéricos en tablas que involucren una operación.
Patrones de adición y sustracción.
Patrones de multiplicación y división.
Leer e interpretar pictogramas.
Leer e interpretar gráficos de barra simple con escala.
Describir la localización absoluta de un objeto en un mapa simple con coordenadas informales y la localización relativa en relación a otros objetos. 
Determinar las vistas de figuras 3D, desde el frente, desde el lado y desde arriba. 
Línea de simetría e identificar figuras simétricas 2D.
Trasladar, rotar y reflejar figuras 2D.
Transformaciones isométricas. Traslación.
Reflexión.
Rotación.
Cómo medir el tiempo transcurrido. La hora.
Días, meses, años.
Medir longitudes con unidades estandarizadas (m, cm) y transformaciones entre estas unidades (m a cm, y viceversa).
Área de un rectángulo y de un cuadrado. 
Centímetro cuadrado y metro cuadrado. 
Figuras diferentes con igual área
Problemas multiplicativos Problemas multiplicativos Problemas multiplicativos Problemas multiplicativos
ProfeCoins 8
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 7 - 9 years
File information pptx, 8 pages, 475 KB
Download
Este PPT les servirá para introducir problemas matemáticos multiplicativos.
La idea es mostrar la presentación al inicio de la clase para recordar pasos sencillos para resolver un problema, aplicando lo ya aprendido sobre multiplicación.
También muestra cómo poder representar la multiplicación y terminar con los conceptos básicos de multiplicación.
Ojalá les sirva.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...