Guía sobre reparto de América Guía sobre reparto de América
ProfeCoins 10
Downloads count 4
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 14 years
File information docx, 3 pages, 2.14 MB
Download
Guía para profundizar sobre los viajes de exploración a América, por parte de España y Portugal. Permite introducir OA02 de 5to básico, entregando un contexto a los viajes financiados por los distintos reinos.

There are no comments yet, write one yourself!

PAISES QUE LIDERARON LA EXPANSIÓN EUROPEA PAISES QUE LIDERARON LA EXPANSIÓN EUROPEA
ProfeCoins 5
Downloads count 5
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 11 years
File information docx, 4 pages, 222 KB
Download
España y Portugal fueron los países que lideraron el proceso de expansión europea. Esta guía tiene como objetivo conocer sobre estos países y las causas que los llevaron a liderar este proceso. Se tiene como principal objetivo la reflexión continua por parte de los niños a través de la conexión de sus conocimientos previos con los actuales.
También, se trabaja con ciertos personajes relevantes como: Cristóbal Colón, Reyes Católicos, Bartolomé Diaz y Vasco de Gama. 

There are no comments yet, write one yourself!

REPARTO DEL MUNDO REPARTO DEL MUNDO
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 11 years
File information docx, 4 pages, 341 KB
Download
Hace más de 500 años, España y Portugal, con ayuda del papa, repartieron las tierras descubiertas durante el proceso de Conquista.
Con esta guía de trabajo, los alumnos conocerán sobre el proceso de reparto de tierras, el rol de la Iglesia Católica y la importancia del Tratado de Tordesillas y Bula Intercaetera. También, se busca reflexionar sobre este proceso a través de ciertas preguntas.
Puedes complementar la guía de trabajo con este power point:
https://profe.social/posts/3493-el-reparto-del-mundo

There are no comments yet, write one yourself!

EL REPARTO DEL MUNDO EL REPARTO DEL MUNDO EL REPARTO DEL MUNDO EL REPARTO DEL MUNDO EL REPARTO DEL MUNDO
ProfeCoins 12
Downloads count 7
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 11 years
File information pptx, 12 pages, 1.25 MB
Download
Hace más de 500 años, España y Portugal, con ayuda del papa, repartieron las tierras descubiertas durante el proceso de Conquista.
Con este power point, los alumnos conocerán sobre una de las consecuencias de los viajes de exploración: el proceso de reparto de tierras. Se trabajará con el rol de la Iglesia Católica y la importancia del Tratado de Tordesillas y Bula Intercaetera. También, se busca reflexionar sobre este proceso a través de ciertas preguntas.

Puedes complementar esta clase con el siguiente recurso:
https://profe.social/posts/3491-reparto-del-mundo

There are no comments yet, write one yourself!

Guía sobre primeros viajes de exploración Guía sobre primeros viajes de exploración
ProfeCoins 8
Resource type Worksheet
Recommended age 11 - 14 years
File information docx, 3 pages, 850 KB
Download
Guía para 5to básico orientada a trabajar con el texto escolar.
Se busca responder preguntas de comprensión y luego caracterizar a los principales exploradores de España y Portugal a través de "fichas"

There are no comments yet, write one yourself!

La expansión europea por el mundo La expansión europea por el mundo La expansión europea por el mundo La expansión europea por el mundo La expansión europea por el mundo
ProfeCoins 7
Downloads count 6
Resource type Lesson
Recommended age 9 - 13 years
File information pdf, 17 pages, 955 KB
Download
Objetivo: 
Conocer los viajes de expansión europea.

Clase dedicada a los viajes realizados por España y Portugal buscando nuevas rutas hacia las Indias. Se presenta el mapa de Ptolomeo y sus tres continentes conocidos y se describen parte de los viajes realizados

There are no comments yet, write one yourself!

Esquema - El Mundo Moderno
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 13 - 17 years
File information png, 467 KB
Download
Esquema que sintetiza los cambios que ocasiona el surgimiento del Mundo Moderno, tales como el surgimiento del Humanismo, los cambios políticos, económicos y religiosos, y el proceso de exploraciones territoriales de España y Portugal.

There are no comments yet, write one yourself!

colonización colonización colonización
ProfeCoins 7
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 10 - 12 years
File information docx, 7 pages, 1.11 MB
Download
La colonización de América comenzó en el siglo XV, tras el viaje de Cristóbal Colón en 1492, que marcó el inicio del contacto sostenido entre Europa y el continente americano. Este proceso tuvo varias etapas y consecuencias significativas:
  1. Exploración y Conquista: Tras el descubrimiento, las potencias europeas, especialmente España y Portugal, enviaron exploradores y conquistadores para explorar y reclamar territorios. Figuras como Hernán Cortés en México y Francisco Pizarro en Perú lideraron expediciones que resultaron en la caída de grandes imperios indígenas, como los aztecas y los incas.
  2. Establecimiento de Colonias: Se fundaron colonias en diversas regiones, incluyendo el Caribe, América Central, y América del Sur, así como en América del Norte. Las colonias eran utilizadas para la explotación de recursos, el comercio y la agricultura.
  3. Interacción con Pueblos Indígenas: La colonización tuvo un profundo impacto en las poblaciones indígenas, que sufrieron enfermedades, violencia y despojo de tierras. Las alianzas y conflictos entre colonizadores e indígenas variaron según la región.
  4. Economía Colonial: Las colonias se estructuraron en economías basadas en la agricultura, la minería y el comercio. Se introdujeron cultivos como el azúcar, el tabaco y el maíz, mientras que la esclavitud africana se convirtió en una práctica común para satisfacer la demanda de mano de obra.
  5. Consecuencias Culturales y Sociales: La colonización también implicó un intercambio cultural, aunque muchas tradiciones indígenas fueron suprimidas. La mezcla de culturas dio lugar a nuevas identidades, pero también a un legado de desigualdad y conflicto.
  6. Independencia y Legado: A finales del siglo XVIII y principios del XIX, las colonias comenzaron a luchar por su independencia, lo que resultó en la creación de nuevos estados en América Latina. El legado de la colonización sigue presente en la sociedad, la política y la cultura de la región.

There are no comments yet, write one yourself!

Creación Emboque Creación Emboque
ProfeCoins 5
Downloads count 10
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 14 years
File information docx, 3 pages, 253 KB
Download
Guía orientada a la creación del juego Emboque, desarrollando la coordinación oculomanual y creatividad en los y las estudiantes.

El origen de este juego esta emparentado con el juego de bolita, bolos y bochas, lo prueba ya que en la mayoría de los países conserva el derivado de bolos, “boliche”. Denominación:  Argentina, “Balero”, “Boliche”; Bolivia, “Choca”; Brasil, “BiIboque”; Colombia, “Boliche”; Costa Rica, “‘Boliche”; Cuba, “Hoyuelo”; Chile, “Emboque”; Ecuador, ‘‘Balero”; Paraguay, “Balero”, “Bolero”; Peru’, “Balero”, “Boliche”; Puerto Rico, “Boliche”; Venezuela, “Boliche”, “Coca”, España, “Boliche”, “Bolitz” (Cataluña), Portugal, “Bolicho”.
 
Bibliografía: Oreste, Plath. Aproximación Histórica – Folklórica de los juegos en Chile. Ritmos, mitos y tradiciones. Editorial Nascimiento. Santiago, 1986.

There are no comments yet, write one yourself!

Estudiar en España y trabajar con niños
Free!
Downloads count 2
Resource type Teacher training
Recommended age 16 - 18 years
File information pdf, 1 pages, 1.15 MB
Download
El tríptico explica cuáles son las carreras y FP más reconocidas y con más trayectoria de trabajo con la infancia desde diferentes ramas (educativa, psicológica y médica). Por tanto, se exponen tanto Grados universitarios como Ciclos Formativos de Grado Superior y de Grado Medio. Se incluyen hipervínculos para conocer salidas profesionales así como dónde poder estudiarlo en España.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...