Filter results

0 filters applied

Evaluación transformaciones isométricas Evaluación transformaciones isométricas
ProfeCoins 5
Downloads count 14
Resource type Assessment
Recommended age 9 - 10 years
File information docx, 5 pages, 851 KB
Comments count 1
Download
Evaluación de matemática de la unidad: Transformaciones isométricas .
Contenidos: Ejes de simetría ,rotación, traslación y reflexión. Destinada a estudiantes de cuarto básico.............................
Ejes de simetría de polígonos. Construcción de una teselación de figuras más pequeñas. Ejes de simetría de polígonos. Construcción de una teselación de figuras más pequeñas.
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 8 - 15 years
File information docx, 3 pages, 495 KB
Download
Comprender y encontrar los ejes de simetría de polígonos es fundamental en matemáticas y diseño. Los ejes de simetría ayudan a identificar la regularidad y estructura de los polígonos, facilitando la construcción de patrones repetitivos. En teselaciones, estos ejes permiten dividir figuras en partes más pequeñas que se ensamblan sin dejar espacios vacíos. Esto no solo optimiza el uso del espacio, sino que también simplifica el diseño y la creación de patrones decorativos o estructuras repetitivas en diversas aplicaciones.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía evaluada: Ejes de simetría y movimiento de figuras- Cuarto básico Guía evaluada: Ejes de simetría y movimiento de figuras- Cuarto básico Guía evaluada: Ejes de simetría y movimiento de figuras- Cuarto básico
ProfeCoins 5
Downloads count 22
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 12 years
File information pdf, 6 pages, 1.81 MB
Download
Guía Evaluada de Matemáticas: 4° Año Básico

Objetivos:
  • Comprender líneas de simetría.
  • Identificar y crear figuras simétricas 2D.
  • Trasladar, rotar y reflejar figuras 2D.

Contenidos:
  1. Identificación de figuras simétricas: Los estudiantes deben marcar las figuras que consideren simétricas entre una lista dada.
  2. Creación de figuras simétricas: Se proporciona medio dibujo y los estudiantes deben completar la otra mitad para formar una figura simétrica.
  3. Dibujo de líneas de simetría: Los estudiantes deben trazar líneas de simetría en figuras proporcionadas.
  4. Alternativas múltiples sobre simetría: Cuestionario de opción múltiple relacionado con conceptos de simetría.
  5. Traslación de figuras: Los estudiantes deben trasladar figuras según instrucciones específicas.
  6. Reflexión de figuras: Los estudiantes deben reflejar figuras con respecto a una línea dada.
  7. Rotación de figuras: Los estudiantes deben rotar figuras según un ángulo y dirección determinados.

There are no comments yet, write one yourself!

Hundir la flota
Free!
Downloads count 94
Resource type Activity
Recommended age 4 - 15 years
File information docx, 2 pages, 244 KB
Comments count 2
Download
Este recurso contiene un juego que se llama Hundir la flota.
Contiene en la primera página las instrucciones y en la segunda la plantilla con cuadrículas para el juego. 
Se juega en parejas. 
Lo usamos en tercero básico para matemáticas. 
Función cuadrática + trivia con rueda giratoria (Power Point) Función cuadrática + trivia con rueda giratoria (Power Point) Función cuadrática + trivia con rueda giratoria (Power Point) Función cuadrática + trivia con rueda giratoria (Power Point) Función cuadrática + trivia con rueda giratoria (Power Point)
ProfeCoins 15
Downloads count 4
Resource type Lesson
Recommended age 15 - 17 years
File information pptx, 54 pages, 8.98 MB
Download
Este ppt trabaja el OA 3. Mostrar que comprenden la función cuadrática f(x) = ax2 + bx + c: (a ≠ 0) • Reconociendo la función cuadrática f(x) = ax2 en situaciones de la vida diaria y otras asignaturas.

Objeto matemático que se trabaja:
  1. Definición.
  2. Cortes con los ejes.
  3. Discriminante.
  4. Puntos importantes de la parábola.
  5. Trivia con ruleta giratoria para colocar los nombres de los estudiantes.

There are no comments yet, write one yourself!

OA 16.- Plano cartesiano cuadernillo de ejercicios OA 16.- Plano cartesiano cuadernillo de ejercicios
ProfeCoins 5
Downloads count 5
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 12 years
File information pdf, 5 pages, 410 KB
Comments count 2
Download
5° básico - Matemática

En el presente cuadernillo, se presentan ejercicios sobre el contenido de plano cartesiano, desglosado de la siguiente manera:

* Conceptos teóricos
* Identificar puntos en el plano
* Ubicación de puntos en el plano
* Construcción de figuras

Hay variados ejercicios de cada ítem para reforzar lo trabajado en la presentación de este contenido.

Espero les sirva.
Guía "Ejes de simetría" Guía "Ejes de simetría"
ProfeCoins 5
Downloads count 10
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 10 years
File information pdf, 5 pages, 405 KB
Download
Esta guía permite a los estudiantes ejercitar o evaluar el contenido de Ejes de simetría. Esta guía  contiene 16 preguntas de selección múltiple por lo que también podrías utilizarla como control acumulativo o prueba.
  • Identifican ejes de simetría en distintas figuras.
  • Contabilizan Ejes
  • Identifican figuras simétricas o asimétricas.

There are no comments yet, write one yourself!

Conocer el concepto de reflexión y de ejes de reflexión usando el plano cartesiano.
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 8 - 15 years
File information docx, 2 pages, 616 KB
Download
Conocer el concepto de reflexión y de ejes de reflexión en el plano cartesiano es crucial en múltiples campos. En matemáticas, facilita la comprensión de simetrías y transformaciones geométricas. En física, es esencial para el estudio de ondas y óptica. En ingeniería y diseño, ayuda en la creación de estructuras y patrones equilibrados. Además, en informática y gráficos por computadora, se utiliza para generar imágenes y animaciones simétricas y precisas. Dominar estos conceptos enriquece el análisis y resolución de problemas, mejorando habilidades lógicas y espaciales.

There are no comments yet, write one yourself!

Describir la posición y movimiento de reflexión de figuras 2D, usando ejes de reflexión.
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 8 - 15 years
File information docx, 2 pages, 412 KB
Download
Describir la posición y movimiento de reflexión de figuras 2D, utilizando ejes de reflexión, es crucial para entender la simetría y transformaciones geométricas. Al reflejar una figura sobre un eje, se obtiene una imagen especular, lo que permite estudiar propiedades como congruencia y orientación. Esto es esencial en campos como diseño gráfico, arquitectura y matemáticas, donde la precisión y simetría son fundamentales. Además, fomenta el pensamiento espacial y analítico, habilidades vitales en la resolución de problemas y comprensión de patrones en diversas aplicaciones científicas y prácticas.

There are no comments yet, write one yourself!

planificación 2 básico orientación planificación 2 básico orientación planificación 2 básico orientación
Free!
Downloads count 11
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 9 years
File information doc, 7 pages, 776 KB
Download
 Ejes tematicos y objetivos Crecimiento personal 
1 Observar, describir y valorar sus características personales, sus habilidades e intereses.
 2 Identificar emociones experimentadas por ellos y por los demás (por ejemplo, pena, rabia, miedo, alegría) y distinguir diversas formas de expresarlas. 
3 Observar, describir y valorar las expresiones de afecto y cariño, que dan y reciben, en los ámbitos familiar, escolar y social (por ejemplo, compartir tiempo, escuchar a los demás, dar y recibir ayuda).
 4 Identificar y practicar, en forma guiada, conductas protectoras y de autocuidado en relación a: ú rutinas de higiene ú actividades de descanso, recreación y actividad física ú hábitos de alimentación ú resguardo del cuerpo y la intimidad ú la entrega de información personal elaciones interpersonales 
5 Manifestar actitudes de solidaridad y respeto, que favorezcan la convivencia, como: ú utilizar formas de buen trato (por ejemplo, saludar, despedirse, pedir por favor) ú actuar en forma respetuosa (por ejemplo, escuchar, respetar turnos, rutinas y pertenencias) ú compartir con los pares (por ejemplo, jugar juntos, prestarse útiles, ayudar al que lo necesita) 
6 Identificar conflictos que surgen entre pares y practicar formas de solucionarlos como escuchar al otro, ponerse en su lugar, buscar un acuerdo, reconciliarse. Participación y pertenencia 
7 Reconocer, describir y valorar sus grupos de pertenencia (familia, curso, pares), las personas que los componen y sus características y participar activamente en ellos (por ejemplo, ayudando en el orden de la casa y sala de clases). 
Los estudiantes serán capaces de: 2º básico 
 Practicar hábitos y actitudes que favorezcan el proceso de aprendizaje, como: ú traer y cuidar los útiles escolares ú mantener el orden de la sala de clases y materiales ú identificar los nuevos aprendizajes adquiridos para incentivar la motivación 

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...