Filter results

0 filters applied

Guía de trabajo - Características relatos de misterios - 8° Guía de trabajo - Características relatos de misterios - 8° Guía de trabajo - Características relatos de misterios - 8°
ProfeCoins 16
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 58
Resource type Worksheet
Recommended age 13 - 14 years
File information docx, 7 pages, 1.91 MB
Comments count 2
Download
Lengua y Literatura 8° básico.
Unidad n°3 - Relatos de misterios

Objetivo: - Comprender las características de los relatos de misterio.
- Comprensión lectora relato policial “El crimen casi perfecto”.

Evaluación libro "Trece casos misteriosos" - Ana María Güiraldes y Jacqueline Balcells Evaluación libro "Trece casos misteriosos" - Ana María Güiraldes y Jacqueline Balcells Evaluación libro "Trece casos misteriosos" - Ana María Güiraldes y Jacqueline Balcells
ProfeCoins 20
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 9 - 12 years
File information docx, 6 pages, 394 KB
Download
Evaluación plan lector "Trece casos misteriosos" de Ana María Güiraldes y Jacqueline Balcells.
En formato Word para editar, con pauta de corrección y rúbrica.
Contiene preguntas sobre:
- Información del libro: Respuesta de desarrollo corta.
- Tipo de texto: Respuesta de desarrollo corta.
- Vocabulario: Respuesta de selección.
- Comprensión lectora: Respuesta de selección.
- Comprensión lectora: Respuesta de verdadero y falso con justificación.
- Desafío: Juego de crucigrama sobre el libro.

Estás a un solo click de tu evaluación ¡Imprime y ya! 

There are no comments yet, write one yourself!

Números al 50 y adición Números al 50 y adición Números al 50 y adición Números al 50 y adición Números al 50 y adición
ProfeCoins 5
Downloads count 4
Resource type Lesson
Recommended age 5 - 9 years
File information pptx, 25 pages, 12.3 MB
Download
Demostrar comprensión de números del 0 al 50 e introducción de la adición.
- Leer números e identificar el digito correspondiente.
-Juego de encontrar el culpable
-Principios de la adición
-Ejercicios de adición con material pictórico

There are no comments yet, write one yourself!

Juego de detective para adolescentes Juego de detective para adolescentes Juego de detective para adolescentes Juego de detective para adolescentes Juego de detective para adolescentes
Free!
Downloads count 298
Resource type Activity
Recommended age 13 - 16 years
File information ppsx, 28 pages, 14.5 MB
Comments count 3
Download
Material de lectura (VER VIDEO 👇👇)  

Recurso creado para motivar a la lectura, lo comparto para que puedan utilizarlo con sus estudiantes y romper el hielo al inicio, entremedio o al final de la clase ♥
¿De qué trata?

-
El caso trata de una persona a quien intentaron matar, por lo que, deben leer las diferentes pistas y testimonios de los sospechosos para llegar al culpable.

Este recurso fue creado hace un tiempo para un estudiante que no le gustaba leer mucho, por eso los textos son cortitos, pero con una trama atractiva para motivar♥ Espero que también les sea útil! 

Si lo utilizan en su clase me pueden etiquetar a mi Instagram @estefy.psp/
Espero las sugerencias ♥
SIGANME EN FACEBOOK: Estefypsp
INSTAGRAM: @estefy.psp
Comprensión lectora y visual Halloween Comprensión lectora y visual Halloween Comprensión lectora y visual Halloween Comprensión lectora y visual Halloween Comprensión lectora y visual Halloween
Free!
Downloads count 55
Resource type Activity
Recommended age 10 - 14 years
File information pptx, 18 pages, 6.22 MB
Comments count 2
Download
PTT editable con casos de enigmas para realizar comprensión lectora y visual.

Objetivos: Resolver enigmas, a través de la comprensión lectora y comprensión visual, prestar atención a todos los detalles.

En mi caso lo proyecte y los estudiantes leyeron en voz alta, tuvieron un tiempo para formular sus respuestas y argumentar sus hipótesis de forma verbal, si usted desea les puede entregar un papel para que anoten sus observaciones.

La verdad fue una actividad que disfrutaron mucho porque entre ellos discutían las posibles respuestas y confrontaban sus hipótesis de posibles culpables.

Además, el PPT cuenta con actividades finales en las cuales deben buscar a lo menos 5 diferencias y puede que encuentren mas que cinco ( en este caso los estudiantes marcaban en el pizarrón y al ser grupos pequeños todos participaron, pero en el caso de curso se pueden formar equipos y cada equipo de marcar una diferencia y así todos participan, espero que esta actividad les sea de utilidad como lo fue para, saludos.

PD: las imágenes y casos fueron tomados de desafíos que existen en internet.

Andreeta  tatianandrea

@aldo lo lamento pero no lo tengo en inglés. Perdón por lo tarde de la respuesta pero me había ausentado por motivos personales. Saludos.

0 likes
Bullying o acoso escolar

 El bullying o acoso escolar es un acto de violencia dentro del ámbito de la escuela, esto hace referencia a todas las formas de agresividad contra una persona o grupo, actitudes agresivas, intencionadas y repetitivas que suceden sin un motivo evidente y son adoptadas por uno o más individuos contra otro u otros.

Existen 4 tipos de violencia o acoso escolar:

  • Físico: es la agresión que se realiza con golpes, con patadas, empujones o con objetos.
  • Verbal: es la más habitual, deja secuelas debido al poder que tienen las palabras, disminuyen la autoestima de la víctima a través de humillaciones, insultos, nombres groseros, humillaciones públicas, entre otras.
  • Psicológico: se produce a través de las amenazas que provocan miedo y su objetivo es obtener algún objeto, dinero o simplemente obligar a la víctima a que realice algo que no debe y no quiere hacer.
  • Social: trata de la exclusión y aislamiento progresivo de la víctima, el o los acosadores evitan que la víctima participe, ignoran su presencia y no lo incluyen en la realización de actividades en clase. 

Consecuencias del bullying:

  • Baja autoestima, poco a poco pierde confianza y seguridad.

  • Aislamiento, le avergüenza la situación, y se siente culpable por lo sucedido.

  • Soledad y enojo: posiblemente los compañeros de clase observan el acoso de manera pasiva y muchas veces lo aplauden.

Cómo luchar contra el bullying en la escuela:

  • Fomentando la educación emocional y la comunicación.
  • Desarrollando una sana autoestima.
  • Fomentando la empatía en la clase para evitar que los compañeros prefieran callar esas situaciones.
  • Educando en la no violencia y la tolerancia en las aulas.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...