Filter results

0 filters applied

Charlando de ciencia con... Agatha Christie Charlando de ciencia con... Agatha Christie
Free!
Downloads count 32
Resource type Activity
Recommended age 14 - 18 years
File information pdf, 5 pages, 5.3 MB
Comments count 1
Download
En esta actividad se busca hablar de las aplicaciones de la química y, fomentar la lectura en los estudiantes. 
El descargable consiste en una presentación con una muy breve descripción de Agatha Christie y su relación con la química. A partir de ahí se plantean varias preguntas relacionadas con el tema para que los estudiantes puedan participar en clase.
Escribiendo una noticia sobre "Diez Negritos" Escribiendo una noticia sobre "Diez Negritos"
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 15 years
File information Private link to www.canva.com
Download
Ppt para explicar la clase sobre la escritura de noticia sobre "10 negritos" de agatha christie en la que deben elegir uno de los casos o alguna parte del libro y hacerla noticia. 
Contiene:
-Preguntas de inicio
-Estructura noticia
-¿Qué debe llevar tu noticia?
-Aplica lo aprendido

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba libro Detective Miss Marple Prueba libro Detective Miss Marple
ProfeCoins 5
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 18 years
File information docx, 5 pages, 28.2 KB
Download
Evaluación del libro "Miss Marple y los Trece Problemas"
Prueba sumativa de comprensión de lectura del Libro de Agatha Christie.
Es editable dado que está en formato Word, posee claves al final del archivo.

There are no comments yet, write one yourself!

Analizando misterios Analizando misterios Analizando misterios Analizando misterios Analizando misterios
ProfeCoins 30
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 16 years
File information Private link to www.canva.com
Download
Objetivo: Analizar textos con finalidad argumentativa, identificando argumentos en columnas de opinión para luego escribir una noticia sobre "Diez negritos" de Agatha Christie.
-Textos argumentativos
- Noticia con temas de misterios para identificar hechos y argumentos en cada párrafo
- Video identificación de argumentos
- Columna de opinión
-Características
-Actividad
-Contextualización y resumen de " Diez negritos"

There are no comments yet, write one yourself!

Relatos de misterio Relatos de misterio Relatos de misterio Relatos de misterio
ProfeCoins 10
Downloads count 14
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 14 years
File information pptx, 9 pages, 5.15 MB
Download
Objetivo: Identificar los elementos y características de los relato de misterio.
Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente:
• el o los conflictos de la historia
• los personajes, su evolución en el relato y su relación con otros personajes
• la relación de un fragmento de la obra con el total
• el narrador, distinguiéndolo del autor
• personajes tipo (por ejemplo, el pícaro, el avaro, el seductor, la madrastra, etc.), símbolos y
tópicos literarios presentes en el texto
• los prejuicios, estereotipos y creencias presentes en el relato y su conexión con el mundo actual
• la disposición temporal de los hechos, con atención a los recursos léxicos y gramaticales
empleados para expresarla
• elementos en común con otros textos leídos en el año

There are no comments yet, write one yourself!

Mujeres Increíbles: Escritoras en la historia
ProfeCoins 8
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 16 years
File information pdf, 1 pages, 4.98 MB
Download
Este material es una infografía visualmente atractiva que presenta una breve descripción de seis mujeres influyentes en la literatura y el pensamiento: Virginia Woolf, Jane Austen, Ana Frank, Agatha Christie, Maya Angelou y Ayn Rand. Cada una de ellas dejó un legado significativo a través de sus obras y su impacto en la sociedad.

Esta infografía servirá como punto de partida para una investigación literaria, permitiendo a los estudiantes explorar en profundidad la vida y obra de estas escritoras, así como su contexto histórico y su influencia en la literatura y el pensamiento contemporáneo.
 

There are no comments yet, write one yourself!

LA MARIQUITA TITA. VOCALES LA MARIQUITA TITA. VOCALES LA MARIQUITA TITA. VOCALES LA MARIQUITA TITA. VOCALES
Free!
Downloads count 62
Resource type Activity
Recommended age 4 - 6 years
File information pdf, 8 pages, 16.7 MB
Comments count 1
Download
La mariquita Tita es un material para iniciar o consolidar  la pre-lectura.
Consta de 5 ruletas, una para cada vocal, con imágenes de animales,
una poesía y dos láminas.

POESÍA
5 estrofas, una para cada ruleta, que nos ayudarán a introducir el vocabulario a trabajar.

RULETAS
Comenzamos colocando las ruletas en la pared del aula.
Señalamos una ruleta y observamos las imágenes.
Los nombramos (ruleta de la A):
cangrejo, abeja, loro, oso, erizo...

PROPUESTAS
Os propongo, a continuación, una serie de propuestas que os pueden resultar 
útiles para trabajar la conciencia fonológica.

SEÑALA E INVENTA
El educador/a o un niño/a señala y pronuncia el nombre de un animal y los alumno/as expresan con gestos, sonidos, onomatopeyas... lo que le inspire la imagen/palabra.

SEGMENTACIÓN SILÁBICA

- El educador/a o un niño/a señala y pronuncia el nombre de un animal y los alumno/as  pronuncian la palabra separada en sílabas: can-gre-jo, a-be-ja, lo-ro,o-so, e-ri-zo...
-El educador/a o un niño/a señala y pronuncia el nombre de un animal y los alumno/as  pronuncian la palabra separada en sílabas: can-gre-jo, a-be-ja, lo-ro, o-so, e-ri-zo... y mientras lo hacen:

* Dan una palmada por cada sílaba
* Producen un chasquido por cada sílaba
* Dan un salto por cada sílaba
* Dan una vuelta por cada sílaba
* Dan un paso por cada sílaba
* Se agachan y levantan por cada sílaba
* Levantan un brazo por cada sílaba (alternando los brazos)
* Abren y cierran los ojos por cada sílaba

Cada educador, dependiendo de las circunstancias, utilizará el que más se adecue a la situación, o puede inventar otros.

RECONOCIMIENTO DE FONEMAS
- Elegimos una ruleta (A,E,I,O,U)
La actividad consiste en reconocer si la imagen/palabra contiene ese fonema.
- Otra opción es señalar un fonema (A,E,I,O,U) y que los alumnos señalen/pronuncien los dibujos/palabras que contengan ese fonema en todas las ruletas.
- También podemos tener las ruletas en la mesa y poner en cada imagen correcta pinzas de la ropa,
 post-its, garbanzos...


Estas son algunas opciones, pero vosotros, podéis crear las vuestras.




Loading more posts ...