evaluación PIE plan lector El fantasma de Canterville evaluación PIE plan lector El fantasma de Canterville
ProfeCoins 5
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 18 years
File information docx, 5 pages, 621 KB
Download
Comparto evaluación adaptada PIE de la asignatura de lenguaje y comunicación aplicada en sexto año básico.
Contenidos: plan lector El fantasma de Canterville- sinónimos y antónimos.
 Objetivos de Aprendizaje:
OA 03: Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura.
OA 04: Analizar aspectos relevantes de las narraciones leídas.
OA 06: Leer independientemente y comprender textos no literarios.
OA 09: Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos.
OA 18: Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad.
Habilidades: Identificar información – Interpretar y relacionar – Reflexionar.

There are no comments yet, write one yourself!

evaluación PIE plan lector cuentos de mi escritorio y textos narrativos evaluación PIE plan lector cuentos de mi escritorio y textos narrativos
ProfeCoins 5
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 18 years
File information docx, 4 pages, 521 KB
Download
Comparto evaluación adaptada PIE de plan lector 3° básico de la asignatura de lenguaje y comunicación. Los contenidos a evaluar consisten en evaluación de comprensión lectora, textos narrativos y plan lector. 

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba 3° básico - Zonas climáticas, paisajes, adaptación e intervención del ser humano Prueba 3° básico - Zonas climáticas, paisajes, adaptación e intervención del ser humano
ProfeCoins 20
Downloads count 13
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 9 years
File information docx, 4 pages, 246 KB
Comments count 1
Download
 Prueba asignatura de Historia, geografía y ciencias sociales para 3° Básico

Objetivo de la evaluación: 
-   Identificar y ubicar las zonas climáticas del planeta tierra. 
-   Identificar los paisajes que existen en cada zona climática del planeta tierra. 
-   Reconocer formas de adaptación e intervención del ser humano a los paisajes.

(OA8 ) Identificar y ubicar en mapas las principales zonas climáticas del mundo y dar ejemplos de distintos paisajes que pueden encontrarse en estas zonas y de cómo las personas han elaborado diferentes estrategias para habitarlos.
Prueba de Historia Unidad 2 , Cuarto Basico  “Las riquezas de América el continente donde vivimos” Prueba de Historia Unidad 2 , Cuarto Basico  “Las riquezas de América el continente donde vivimos” Prueba de Historia Unidad 2 , Cuarto Basico  “Las riquezas de América el continente donde vivimos” Prueba de Historia Unidad 2 , Cuarto Basico  “Las riquezas de América el continente donde vivimos” Prueba de Historia Unidad 2 , Cuarto Basico  “Las riquezas de América el continente donde vivimos”
ProfeCoins 8
Downloads count 11
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 12 years
File information docx, 11 pages, 2.84 MB
Download
Curso                                                          :         Cuarto Año Básico
Unidad                                                      :  Las riquezas de América el continente donde vivimos.
                                
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ·         Evaluación sumativa de mes.
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·                     Describir distintos paisajes del continente americano, Considerando climas, ríos, población, idiomas, países y grandes ciudades, entre otros, y utilizando vocabulario geográfico adecuado.  (OA8) ·                     Distinguir recursos naturales renovables y no renovables, reconocer el carácter limitado de los recursos naturales y la necesidad de cuidarlos, e identificar recursos presentes en objetos y bienes cotidianos. (OA7) ·                     Comparar, mediante la observación en imágenes, mapas y otras fuentes, paisajes de su región con paisajes de América, distinguiendo distintas formas de adaptación y transformación de la población a su ambiente natural. (OA10) ·                     Reconocer y ubicar los principales recursos naturales de América, considerando su distribución geográfica y su uso, y reconociendo la importancia de cuidarlos en el marco de un desarrollo sostenible. (OA 9)
| Actitudes: | ·                     Comportarse y actuar en la vida cotidiana según principios y virtudes ciudadanas ·                     Reconocer la importancia y la dignidad de todos los trabajos, valorando y respetando a las personas que los realizan. ·                     Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espíritu emprendedor y con una disposición positiva a la crítica y la autocrítica.)
| Habilidades:   | ·                     Pensamiento espacial: Usar herramientas geográficas para ubicar y caracterizar elementos del espacio geográfico (OA d). ·                     Pensamiento Crítico: Formular y responder preguntas con relación al pasado, al presente o al entorno geográfico, para profundizar sobre temas de su interés en textos y fuentes diversas. (OA g). ·                     Pensamiento crítico: h. Formular opiniones fundamentadas sobre temas de su interés, apoyándose en datos y evidencia. (OA h)
______________________________________________________________________________________
Inicio: 
·            El docente saluda cordialmente a los alumnos, estableciendo un clima de aceptación, confianza y respeto.  
·            Docente indica las normas que se utilizaran para la rendición de la evaluación.
Desarrollo:
·            Docente entrega las indicaciones correspondiente a la evaluación.
·            Los alumnos responden las preguntas presentes en la evaluación. 
Cierre: 
         ·            Docente retira la prueba 
         ·            Posteriormente el docente revisa en conjunto con los alumnos las preguntas de la evaluación rectificando y corrigiendo errores que hubiesen cometido
 |  
Otro(s) Indicador(es) de Calidad:
         ·            Clima convivencia escolar: Docente fomenta un clima de aula positivo, caracterizado por incentivar el respeto hacia las opiniones de otros (por ejemplo: respetar turnos para hablar, tolerar las diferentes ideas u opiniones expuestas por otros, evitar y rechazar lenguaje violento o soez, entre otros) y a la participación en general del curso. Así también se invita a manifestar preocupación genuina por las dificultades que otros compañeros puedan presentar respecto a su trabajo escolar, ofreciendo su apoyo y sugerencias prácticas para un mejor desempeño.
         ·            Autoestima académica y motivación escolar: Docente refuerza conductas que se consideren positivas por medio de refuerzos (palabras de afirmación. elogios públicos u otras recompensas tangibles y/o intangibles), invitando constantemente que los estudiantes den lo mejor de sí.
 
 

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación adaptada: solutos y solventes
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 13 - 15 years
File information docx, 2 pages, 318 KB
Download
Evaluación adaptada para la asignatura de química, sobre los contenidos de soluto y solvente.  La prueba tiene tres etapas, la primera de desarrollo a partir de la observación de un vídeo, la segunda de verdadero y falso (3) y la tercera de selección múltiple (2) 
Espero sea de ayuda

There are no comments yet, write one yourself!

Evidencias Evolutivas Evidencias Evolutivas Evidencias Evolutivas Evidencias Evolutivas Evidencias Evolutivas
ProfeCoins 40
Downloads count 9
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 18 years
File information pptx, 19 pages, 4.96 MB
Download
Material de apoyo para clases del Electivo de 3° Medio "Biología de los Ecosistemas". Corresponde a la Unidad N°1 ANALIZANDO EL ESTADO ACTUAL DE LA BIODIVERSIDAD, la siguiente clase trata sobre las "Pruebas sobre la evolución"

Acá podrán encontrar la clasificación y todos los tipos de pruebas existentes que datan de la evolución y adaptación de especies, para dar inicio a un nuevo tema que son "Los fósiles.

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba informal de escritura espontánea y creativa para niños entre 12 y 14 años Prueba informal de escritura espontánea y creativa para niños entre 12 y 14 años
ProfeCoins 12
Downloads count 5
Resource type Assessment
Recommended age 12 - 14 years
File information doc, 4 pages, 41 KB
Download
Prueba informal de escritura espontánea y creativa para niños entre 12 y 14 años 
Objetivos:
  • Estimular la capacidad de adaptación a circunstancias nuevas.
  • Ligado de letras entre si para formar palabras.
  • Escritura de palabras, oraciones  y textos breves, siguiendo  una proyección de izquierda a derecha.
  • Modificar completamente la relación del alumno con la propia escritura y otras actividades como la lectura, fomentando su interés y respeto por ella.
  • Producción de textos funcionales  e informativos breves en forma manuscrita o digital, tales como: saludos y cartas; instrucciones y simples avisos.
  • Producción de formas literarias simples, narraciones y poemas breves.
  • Estimular la creación  a través de ejercicios de relajación e imaginación, que le de la oportunidad al evaluado de salir de lo rutinario.
Instrucciones Generales:
 
Esta prueba de evaluación informal puede ser aplicada de forma individual o colectiva
 
Cuando la aplicación es colectiva, es necesario instruir a los alumnos que cuando tengan alguna duda levanten la mano, para responderles de forma indivi­dual.
 
La Prueba se presenta ordenada con un nivel progresivo de dificultad.
 
El evaluador antes de comenzar la prueba debe dar las instrucciones claras y precias.
 
La prueba se realizara sin tiempo determinado.
 
Modo de evaluación: Registro anecdótico.

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba de porcentaje del 50% adaptada
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Assessment
Recommended age 9 - 13 years
File information docx, 2 pages, 527 KB
Download
Esta es una evaluación adaptada de porcentaje, la Idea es calcular el 50% de un valor dado. se presentan ejercicios sencillos. Fue diseñada para alumnos del programa de integración escolar esta debido a la adaptación del objetivo

There are no comments yet, write one yourself!

"Pruebas de la evolución" "Pruebas de la evolución" "Pruebas de la evolución" "Pruebas de la evolución"
ProfeCoins 40
Resource type Lesson
Recommended age 15 - 17 years
File information pptx, 8 pages, 2.36 MB
Download
Material de apoyo para clases del Electivo de 3° Medio "Biología de los Ecosistemas". Corresponde a la Unidad N°1 ANALIZANDO EL ESTADO ACTUAL DE LA BIODIVERSIDAD. Principales aportes y primeras teorías evolutivas.

Su objetivo es dar una introducción a las teorías de la Evolución y adaptación de las especies.

There are no comments yet, write one yourself!

"Pruebas anatómicas de la evolución" "Pruebas anatómicas de la evolución" "Pruebas anatómicas de la evolución" "Pruebas anatómicas de la evolución" "Pruebas anatómicas de la evolución"
ProfeCoins 40
Resource type Lesson
Recommended age 15 - 17 years
File information pptx, 12 pages, 2.84 MB
Download
Material de apoyo para clases del Electivo de 3° y 4° Medio "Biología de los Ecosistemas". Corresponde a la Unidad N°1 ANALIZANDO EL ESTADO ACTUAL DE LA BIODIVERSIDAD, la siguiente clase trata sobre las "Evidencias morfológicas de la evolución"
Su objetivo es dar una introducción a las teorías de la Evolución y adaptación de las especies.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...