Cambios químicos de la materia Cambios químicos de la materia Cambios químicos de la materia Cambios químicos de la materia Cambios químicos de la materia
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pptx, 34 páginas, 7,24 MB
Descargar
Este recurso corresponde a una presentación digital de apoyo para trabajar los conceptos de cambio físico y cambio químico. Incluye vídeos, experimentos, simuladores y material de apoyo para trabajar la temática.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

CAMBIOS QUÍMICOS (REACCIONES QUÍMICAS) CAMBIOS QUÍMICOS (REACCIONES QUÍMICAS) CAMBIOS QUÍMICOS (REACCIONES QUÍMICAS) CAMBIOS QUÍMICOS (REACCIONES QUÍMICAS) CAMBIOS QUÍMICOS (REACCIONES QUÍMICAS)
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pdf, 21 páginas, 1,32 MB
Descargar
Hola a todos, te comparto el siguiente material para tu clase de química sobre reacciones químicas o cambios químicos. En este pdf te comparto sobre las manifestaciones, señales o evidencias de que ocurre una reacción química y los tipos de reacciones para predecir productos. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de trabajo - Cambios químicos de la materia Guía de trabajo - Cambios químicos de la materia
ProfeCoins 12
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 674 KB
Descargar
Ciencias naturales 
(OA15) 
Investigar experimentalmente los cambios de la materia y argumentar con evidencia empírica que estos pueden ser físicos o químicos.
..........................................

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía "Cambios en la materia" Segundo año básico.
ProfeCoins 8
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 12 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 630 KB
Descargar
Guía en formato word editable "Cambios en la materia" ciencias naturales, segundo año básico. Contiene las siguientes actividades:
-Experimento con mantequilla en donde deben plantear hipótesis, inferir, observar cambios, 
-Explicación de los cambios de la materia: solidificación, condensación, fusión y evaporación.
-Completar esquema identificando los cambios de la materia.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía. Métodos de separación de mezclas/ cambios físicos y químicos Guía. Métodos de separación de mezclas/ cambios físicos y químicos
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 13
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 11 - 12 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 489 KB
Descargar
¡Hola hola hola hola hola hola hola! 🙋‍♂️¡querida y estimada comunidad de colegas! 🤗 les comparto esta guía de trabajo, destinada para los cursos de 6° básico y/o 7° básico. ¡Espero que les sea de utilidad! 😊

🔹 Asignatura: Ciencias Naturales ⚗
🔹 Curso: 6° básico/ 7° básico.
🔹 Cantidad de páginas: 4️⃣.
🔹 Formato: Word 📝(archivo totalmente editable, a gusto de cada docente).

Consta del los siguientes objetivos  👇🏻
🔸 Identificar los diferentes procesos de separación de mezclas, en situaciones cotidianas.
🔸 Reconocer las diferencias entre cambios físicos y químicos.


Además, esta guía contiene actividades, tales como 👇🏻
🔸 Verdadero y falso (con justificación).
🔸 Reconocimiento de los procesos de separación de mezcla (dibujo).
🔸 Dibujar mezclas, de la vida cotidiana.
🔸 Diferenciar cambios físicos y químicos, a través de colores.

¡Espero que esta "guía de trabajo", sea de utilidad ¡Gracias por su atención! 🤗 ¡Recuerde apoyar! 👌
Estaré atento a los comentarios, por si alguien tiene alguna duda 😊 
¡Que tengan un buen día! 🤗

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Reacciones químicas Reacciones químicas Reacciones químicas Reacciones químicas Reacciones químicas
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 11
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pptx, 14 páginas, 3,19 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Este recurso corresponde a una presentación que incluye conceptos y actividades relacionadas con las reacciones químicas. Se explica el concepto de reacción química, las evidencias que permiten verificarlas, la teoría de las colisiones y las ecuaciones químicas.
Evaluación unidad "El agua" 2° año básico Evaluación unidad "El agua" 2° año básico
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 13 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 378 KB
Descargar
Evaluación en formato word editable, segundo año, unidad "El agua y sus características". Contiene preguntas de selección múltiple, unión de imagen con concepto, y marcar alternativa. Los contenidos son:
-El agua en la naturaleza.
-El gua y sus estados
-Características del agua según su estado

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía - Fenómeno del niño y la niña Guía - Fenómeno del niño y la niña Guía - Fenómeno del niño y la niña
ProfeCoins 14
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pdf, 6 páginas, 949 KB
Descargar
Ciencias naturales
Guía : Fenómeno del niño y la niña
Objetivo:
(OA12) Demostrar, por medio de modelos, que comprenden que el clima en la Tierra, tanto local como global, es dinámico y se produce por la interacción de múltiples variables, como la presión, la temperatura y la humedad atmosférica, la circulación de la atmósfera y del agua, la posición geográfica, la rotación y la traslación de la Tierra. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cambios químicos y físicos introducción análisis de imágenes Cambios químicos y físicos introducción análisis de imágenes Cambios químicos y físicos introducción análisis de imágenes Cambios químicos y físicos introducción análisis de imágenes Cambios químicos y físicos introducción análisis de imágenes
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 9 - 12 años
Info. del archivo Link privado a docs.google.com
Descargar
 
Esta actividad es excelente para introducir el tema transferencia de energía calorífica de una forma diferente y divertida y que al mismo tiempo le ayuda a los estudiantes a desarrollar la capacidad de análisis.
Los estudiantes deberán observar una serie de imágenes relacionadas con el tema y analizarlas contestando 6 preguntas, escribiendo un párrafo y formulando 3 preguntas. El docente decide si quiere que analicen solo una imagen o varias.
La actividad la puedes realizar en Google Slide, en fichas impresas o formando una cartelera interactiva.
Una vez que se estudie el tema sugiero hacer una actividad de cierre, para que los estudiantes verifiquen si pueden responder las preguntas que formularon en esta actividad introductoria.
Incluye:
  • 20 imágenes para imprimir (vienen incluidas en los Google Slide)
  • Google Slide con las preguntas universales
  • PDF para imprimir con las preguntas universales
  • Google Slide con preguntas de ampliación derivadas de las preguntas universales
  • PDF para imprimir con preguntas de ampliación derivadas de las preguntas universales
  • Globos para imprimir para realizar la actividad como una cartelera interactiva
En la siguiente entrada podrás encontrar algunas ideas de cómo utilizar esta estrategia. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Materia presentación del docente Materia presentación del docente Materia presentación del docente Materia presentación del docente Materia presentación del docente
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 12 años
Info. del archivo pptx, 37 páginas, 36,4 MB
Descargar
Este recurso es una presentación del docente que explica el tema de materia. Puedes utilizarla para introducir y explicar el tema o para revisar el tema al finalizar el trabajo que desees realizar con tus estudiantes y afianzar conceptos:
  • Definición de materia
  • Cómo se mide la materia
  • Estados de la materia
  • Cambios en la materia
  • Cualitativo y Cuantitativo
  • Propiedades físicas
  • Propiedades Químicas
  • Mezclas y Soluciones
  • Cambios físicos
  • Cambios Químicos
  • Ley de la Conservación de la materia
Incluye además algunos experimentos para trabajar algunos de los temas y que de esta manera sea más divertido y motivador de asimilar para los estudiantes.
Estos experimentos puedes guiarlos sólo con la presentación del docente, realizándolos tú al frente de la clase o dándole los materiales a los estudiantes.
Esta presentación viene incluida en los siguientes recursos:

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...